Ya entendí profe

  • Home
  • Ya entendí profe

Ya entendí profe Es un podcast divertido, dos profes compartiendo historias y consejos sobre la vida escolar.

Por qué no hay el mismo entusiasmo por festejarnos a los papás? 🤓
14/06/2025

Por qué no hay el mismo entusiasmo por festejarnos a los papás? 🤓

Ya casi colegas 👨🏻‍🏫
07/06/2025

Ya casi colegas 👨🏻‍🏫

Educar a los hijos en casa de forma efectiva requiere un equilibrio entre amor, estructura, comunicación y ejemplo. Aquí...
04/06/2025

Educar a los hijos en casa de forma efectiva requiere un equilibrio entre amor, estructura, comunicación y ejemplo. Aquí tienes una guía clara y práctica:

Una buena forma de educar a los hijos en casa

1. Establece rutinas y límites claros
Los niños necesitan estructura. Tener horarios para levantarse, comer, estudiar y descansar les da seguridad y fomenta la responsabilidad.

2. Fomenta el diálogo y la escucha activa
Dedica tiempo a hablar con tus hijos, no solo para corregir, sino para entender lo que sienten y piensan. Escúchalos con atención y sin juzgar.

3. Sé un ejemplo coherente
Los niños aprenden más de lo que haces que de lo que dices. Si quieres que respeten, respetalos. Si quieres que lean, léeles o lee tú también.

4. Refuerza lo positivo
Reconoce los logros y comportamientos correctos. No se trata de premiar todo, sino de hacer notar lo que hacen bien con frases como: “Estoy orgulloso de ti”, “Gracias por ayudar”.

5. Enseña con paciencia, no con castigo
Los errores son oportunidades para aprender. En lugar de gritar o castigar sin explicación, ayuda a tu hijo a entender qué hizo mal y cómo puede mejorar.

6. Involúcralos en las decisiones familiares
Cuando sea posible, deja que participen en decisiones (qué comer un día, cómo organizar su cuarto). Esto desarrolla su autonomía y sentido de responsabilidad.

7. Estimula la curiosidad y el aprendizaje diario
Aprovecha lo cotidiano para enseñar: cocinar juntos, leer una historia, investigar una duda. Todo puede ser una lección valiosa.

8. Cuida tu bienestar emocional
Una crianza saludable comienza por ti. Si estás cansado o estresado, es más difícil educar con amor y paciencia. Busca también tu equilibrio.

¿Sabías qué el trabajo colaborativo entre docentes, familias y personal de apoyo es clave para superar los desafíos en a...
03/06/2025

¿Sabías qué el trabajo colaborativo entre docentes, familias y personal de apoyo es clave para superar los desafíos en aulas diversas, pero muchas veces este trabajo no se fomenta ni se reconoce formalmente?

✔️ ¿Por qué es tan importante este trabajo colaborativo?
Cuando un maestro atiende a un grupo con diversas barreras para el aprendizaje y la participación (como discapacidades, rezago educativo, barreras lingüísticas o sociales), es fundamental que no trabaje solo. La atención integral al estudiante requiere un esfuerzo conjunto de varios actores:

Docentes: Son quienes conocen mejor el contexto diario del alumno y detectan sus necesidades.

Familias: Proveen información clave sobre la historia personal, emocional y social del niño. Su participación puede reforzar o debilitar el proceso educativo.

Personal de apoyo (psicólogos, terapeutas, UDEI, USAER, etc.): Pueden orientar sobre estrategias específicas, adaptaciones curriculares o diagnósticos.

Directivos: Son responsables de crear condiciones favorables, gestionar recursos y apoyar al docente en la toma de decisiones inclusivas.

⚠️ Principales dificultades:
Falta de tiempo: Las jornadas escolares y los tiempos de reunión suelen ser limitados.

Falta de capacitación: Muchos docentes no han sido formados en estrategias colaborativas o educación inclusiva.

Escasa comunicación con las familias: Algunas familias no se involucran por miedo, desconocimiento o desconfianza.

Ausencia de protocolos claros: En muchas escuelas no hay lineamientos definidos sobre cómo trabajar en equipo ante casos de barreras para el aprendizaje.

Poca valoración institucional: Este trabajo muchas veces no se incluye en los indicadores de desempeño del maestro, aunque requiere un gran esfuerzo.

💡 ¿Qué se puede hacer?
Fomentar reuniones periódicas entre maestros, familias y personal de apoyo para compartir observaciones y diseñar planes conjuntos.

Establecer canales de comunicación efectivos (grupos de mensajería, cuadernos de seguimiento, entrevistas programadas).

Capacitar a los docentes en trabajo colaborativo y estrategias inclusivas.

Incluir este tipo de trabajo en la evaluación del desempeño docente y en los planes escolares.

Promover una cultura escolar inclusiva, donde todos los actores se reconozcan como corresponsables del aprendizaje de los estudiantes.

Datos Curiosos e Impactantes sobre Maestros.1. El 90% de los maestros aseguran que su principal motivación es cambiar vi...
02/06/2025

Datos Curiosos e Impactantes sobre Maestros.

1. El 90% de los maestros aseguran que su principal motivación es cambiar vidas.
Estudios globales (OCDE, 2021) revelan que la mayoría de docentes elige esta profesión por vocación y por el deseo de generar un impacto social.

2. En promedio, un docente inspira a más de 3.000 estudiantes a lo largo de su carrera.
Datos del Education Policy Institute estiman que un maestro de educación básica enseña a cientos de alumnos cada año, acumulando miles en su trayectoria.

3. La docencia es una de las profesiones más estresantes del mundo.
Según la UNESCO y la OCDE, el burnout docente se ha incrementado más del 30% en la última década, especialmente tras la pandemia.

4. Las maestras y maestros trabajan mucho más de lo que se les paga.
Un estudio de la UNESCO (2022) señala que los docentes dedican en promedio 11 horas diarias a su labor, aunque muchas no son remuneradas (planeación, evaluación, capacitación).

5. Ser maestro implica tomar más de 1.500 decisiones al día.
Investigaciones pedagógicas (Harvard Graduate School of Education) muestran que, entre clases, disciplina, seguimiento emocional, y adaptaciones, los docentes toman decisiones constantemente.

6. Más del 70% de docentes usan de su propio bolsillo para apoyar a sus estudiantes.
Estudios de Education International y organismos locales en América Latina lo confirman: gran parte de los docentes compran materiales o apoyan económicamente a alumnos en situación vulnerable.

7. Los maestros son pieza clave en la prevención de la violencia y el abandono escolar.
UNICEF y Save the Children han documentado que una relación sólida maestro-alumno puede reducir hasta un 40% el riesgo de deserción o conductas de riesgo.

8. La mayoría de docentes no se jubila por edad, sino por agotamiento.
En varios países latinoamericanos, los registros indican que muchos docentes piden jubilación anticipada por razones de salud mental y física (INEE, 2020).

9. El impacto de un buen maestro puede durar más de 40 años.
Un estudio de Raj Chetty (Harvard) reveló que un maestro eficaz puede influir incluso en los ingresos y decisiones de vida de sus estudiantes décadas después.

10. En zonas rurales o marginadas, el maestro es el único profesional con estudios superiores.
Según la CEPAL y la UNESCO, en comunidades remotas de América Latina, el docente no solo educa, sino también lidera, orienta, y da esperanza.

Trastornos del lenguaje
17/05/2025

Trastornos del lenguaje

Ve pensando colega 🤔
03/05/2025

Ve pensando colega 🤔

Todos los colegas en estos momentos 🏖️⛱️😎
07/04/2025

Todos los colegas en estos momentos 🏖️⛱️😎

¿CÓMO PUEDO CREAR FOTOS CON ESTILO GHIBLI?Solo descarga ChatGPT y sube tu foto, antes de enviarla decribe  cómo quieres ...
01/04/2025

¿CÓMO PUEDO CREAR FOTOS CON ESTILO GHIBLI?

Solo descarga ChatGPT y sube tu foto, antes de enviarla decribe cómo quieres que sea el estilo por ejemplo: “Recrea esta imagen al estilo Ghibli” y te genera una versión ilustrada con ese look.

¡Finalmente envía!

La clave está en ser claro con los detalles y el estilo que buscas. ¡Es más fácil de lo que parece!

📢 Actualmente, esta función está disponible tanto para usuarios de pago como para los de la versión gratuita.

31/03/2025

🎙️✨ Un maestro que conoce a su grupo puede hacer magia en el aula. 🎩✨

Porque saber quién necesita un reto, quién se distrae fácil o quién solo necesita unas palabras de ánimo, hace TODA la diferencia en su aprendizaje. 💡📚

Ya disponibles en tiktok 🤓👍🏼
25/03/2025

Ya disponibles en tiktok 🤓👍🏼

.entend.profe 9 seguidores, 32 siguiendo, 30 me gusta: no te pierdas los geniales vídeos creados por Ya entendí profe

23/03/2025

✨🎙️ Una historia que deja huella... 🎙️✨

El profe Chuy nos comparte un momento especial: la vez que dio su torta cubana para compartirla con un alumno que no llevaba lonche. 🍞🥑 Porque ser docente no solo es enseñar, sino también estar ahí cuando más se necesita .

💛 A veces, un simple gesto puede significar el mundo para alguien. Escucha esta historia: ¿qué detalle has tenido con un estudiante que nunca olvidarás? 👇

Address


Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Ya entendí profe posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Shortcuts

  • Address
  • Alerts
  • Claim ownership or report listing
  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share