20/05/2025
“Cuando dije que quería ponerle color a la televisión… muchos se rieron. Hoy, no pueden imaginar la vida en blanco y negro.” 📺🌈
Tenía solo 14 años cuando se me ocurrió la idea de crear una televisión a color. Mientras mis compañeros jugaban, yo dibujaba diagramas y soñaba con transformar lo imposible. Vivía en una granja de Utah, con muy pocos recursos, pero con una imaginación que no paraba. Construí mi primer prototipo con partes de bicicletas, madera y alambres reciclados. Mis manos temblaban… pero mi mente ya veía el futuro en colores. 🔧🧠
A los 20 me mudé a California con una maleta llena de piezas y un corazón repleto de ideas. No tenía dinero, ni contactos, ni títulos. Solo una visión clara y una resistencia brutal. Los inversionistas me cerraban la puerta, los ingenieros me trataban de loco. Una vez, después de que me robaron parte del diseño, pensé en rendirme. Pero una idea como esta no se abandona… se defiende. 🔌⚡
Después de años de rechazo, logré presentar mi invento ante ejecutivos. Cuando encendí la televisión y apareció una imagen a color… el silencio fue total. Era 1953 y mi tecnología fue aprobada para ser el nuevo estándar. Así cambió el mundo la televisión a color. Pero por dentro, yo seguía siendo el mismo chico de Utah que nunca aceptó el “no” como respuesta. Porque lo que cambia el mundo no es la tecnología… es la fe en lo que otros no ven. 🌍🛠️
“Nunca dejes que la falta de recursos te haga creer que te falta talento. A veces, las mejores creaciones nacen en los lugares más humildes.” 🎨💡
– Guillermo González Camarena (Inventor del sistema de televisión a color)