Yucatán Es Noticia

  • Home
  • Yucatán Es Noticia

Yucatán Es Noticia Te informo lo que en Yucatán es NOTICIA

Mérida reafirma su compromiso de construir una ciudad participativa, incluyente y con visión de futuro.-El Ayuntamiento ...
23/08/2025

Mérida reafirma su compromiso de construir una ciudad participativa, incluyente y con visión de futuro.

-El Ayuntamiento de Mérida realiza la cuarta Sesión de Cabildo Abierto, pues la ciudadanía juega un papel fundamental en la creación de políticas públicas.

Mérida, Yucatán, 22 de agosto de 2025.- El Ayuntamiento de Mérida, a través de la Secretaría de Participación y Atención Ciudadana, llevó a cabo la cuarta Sesión de Cabildo Abierto, un espacio democrático que promueve la participación ciudadana en la toma de decisiones municipales sobre temas de interés general, contribuyendo así a una gestión municipal más inclusiva y participativa.

En la sesión que se llevó a cabo en el Salón de Cabildo "Rosa Torre González" con la presencia de las y los regidores, la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada destacó que el gobierno municipal opera bajo el principio de "puertas abiertas", donde la ciudadanía juega un papel fundamental en la creación de políticas públicas.

“Estos ejercicios de gobernanza son el reflejo de una participación más directa con los habitantes que nos permite también tener una mejor planeación y ejecución y evaluación de los programas que llevamos a cabo dentro del ayuntamiento de Meridano”, destacó la edil.

En esta edición, el tema central fue el Desarrollo Económico, resultado del proceso de selección en el que participaron ciudadanos y ciudadanas a través de la página de decide.merida.gob.mx

Durante la sesión, tres ponentes presentaron sus propuestas ante el Cabildo, Aurora del Pilar Aguilar Hernández, Carla Valeria Arceo Arceo y Manuel David Canché Baeza.

Las ideas presentadas incluyeron la creación de una Red de Acompañamiento Contable para Nuevos Emprendedores, una alianza entre el Ayuntamiento y las Cámaras de Comercio locales para promover el empleo y la orientación vocacional para jóvenes con discapacidad y en situación de vulnerabilidad, y la solicitud de asesoría y capacitación fiscal y contable para la ciudadanía.

“Creo que hay mucho para hacer y definitivamente cuando logramos empoderar económicamente a las y los jóvenes estamos buscando un futuro de justicia social para todos que es nuestro mayor anhelo, que haya piso parejo para todos, que nadie se nos quede atrás y desde luego que la economía es algo que es indispensable para el desarrollo de las personas”, expuso.

Cecilia también destacó la importancia de estos espacios de diálogo directo entre ciudadanía y autoridades municipales como un ejemplo del compromiso de Mérida con la transparencia y la democracia participativa. “Escuchar las propuestas de las y los ciudadanos nos permite enriquecer las políticas públicas y dar respuestas más cercanas a las necesidades de nuestra gente”, afirmó.

El Cabildo Abierto no solo representa un espacio de participación, sino también la evolución, con el avance democrático y las reformas legales, nació la necesidad de abrir estos espacios, consolidando un modelo más incluyente, donde la ciudadanía tenga voz.

Por su parte el titular de la secretaría de Participación y Atención Ciudadana, Carlos Carrillo Paredes, dijo que este mecanismo se ha fortalecido como una herramienta clave para la construcción colectiva de políticas públicas.

“Hoy, gracias a la voluntad política de la alcaldesa, el Cabildo Abierto se celebra cada tres meses, asegurando continuidad y presencia ciudadana en el corazón mismo de las decisiones municipales.”, subrayó.

El Cabildo Abierto está establecido en el Reglamento de Gobierno Interior del Ayuntamiento de Mérida. Cada sesión se celebra al menos una vez cada tres meses y participan tres ciudadanas o ciudadanos que cumplen con los requisitos de registro y residencia. La elección se hace entre las personas que presentaron su propuesta en la plataforma digital habilitada para ello.

Con ejercicios como este, el Ayuntamiento de Mérida reafirma su compromiso de construir una ciudad participativa, incluyente y con visión de futuro.

A la sesión acudieron Mauricio Díaz Montalvo, director de Prosperidad y Bienestar Económico; Dafne Celina López Osorio, subdirectora de Participación Social e integrantes del Consejo Consultivo de Participación Ciudadana.

*Detectan primera persona infectada por gusano barrenador en Yucatán*_Se trata de un habitante del municipio de Izamal, ...
23/08/2025

*Detectan primera persona infectada por gusano barrenador en Yucatán*

_Se trata de un habitante del municipio de Izamal, quien recibió atención oportuna en el Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán y ya fue dado de alta._

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), informa que hoy se confirmó un caso de miasis por gusano barrenador (cochliomyia hominivorax) en un habitante del municipio de Izamal, originario del estado de Tabasco.

El paciente fue atendido en días pasados en el Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán (Hraepy), donde recibió atención oportuna y especializada, lo que permitió su evolución favorable y alta médica el 11 de agosto. Actualmente continúa bajo seguimiento ambulatorio por parte de la Jurisdicción Sanitaria No. 1.

La detección se realizó gracias a la labor coordinada de la Dirección de Prevención y Protección de la Salud y el Departamento de Vigilancia Epidemiológica de la SSY, que de inmediato puso en marcha acciones de prevención y control en la zona, en coordinación con las instancias sanitarias locales y con el acompañamiento del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), con el objetivo de salvaguardar la salud pública.

La dependencia estatal recomienda a la población mantener limpias y cubiertas las heridas con apósitos secos y seguros, realizar higiene adecuada mediante el lavado con soluciones estériles, evitar la acumulación de basura y desechos orgánicos que puedan atraer insectos, revisar periódicamente a animales domésticos y de granja en busca de lesiones, así como utilizar barreras físicas como mosquiteros y repelentes para reducir el contacto con insectos.

Asimismo, exhorta a que, ante cualquier signo de infección, se acuda de inmediato a la unidad de salud más cercana.

La administración que encabeza el Gobernador Joaquín Díaz Mena reitera su compromiso con la protección de la salud de la población y continuará fortaleciendo las acciones de vigilancia, prevención y respuesta oportuna para garantizar el bienestar de las familias yucatecas.


---oo00oo---

*Yucatán implementa banderas para alertar sobre marea roja en playas*_El Gobierno del Estado, a través del Comité Interi...
23/08/2025

*Yucatán implementa banderas para alertar sobre marea roja en playas*

_El Gobierno del Estado, a través del Comité Interinstitucional de Seguimiento y Evaluación de Marea Roja, establece un sistema de banderas que identifica el riesgo en las costas y orienta a la población sobre precauciones y zonas seguras._

Con el objetivo de proteger la salud de la población y garantizar información clara sobre la situación en las playas yucatecas, el Comité Interinstitucional de Seguimiento y Evaluación de Marea Roja aprobó la implementación de un sistema de banderas por color, que permitirá a la ciudadanía identificar el nivel de riesgo y tomar decisiones seguras al ingresar al mar.

La bandera verde indica riesgo bajo, lo que significa que las condiciones son aptas para bañarse y realizar actividades en la orilla. La bandera amarilla señala riesgo moderado, por lo que se recomienda precaución y se desaconseja nadar, especialmente a niños, niñas, adultos mayores y personas con condiciones de salud vulnerables.

Por su parte, la bandera roja alerta sobre riesgo alto y prohíbe el ingreso al mar y la realización de actividades en la orilla debido a la presencia de microalgas nocivas o tóxicas que representan un peligro para la salud.

En este marco, el Comité determinó que la franja comprendida desde los departamentos Pluma y Lápiz, en Progreso, hacia Chicxulub, se mantenga con bandera amarilla, mientras que desde Pluma y Lápiz hasta Celestún continuará con bandera roja.

Durante la séptima sesión del Comité, se destacó que la vigilancia de la marea roja se basa en evidencia científica y en la coordinación entre diversas instituciones.

Derivado de los acuerdos de la reunión anterior, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) notificó oficialmente la modificación del polígono restrictivo para la pesca, que ahora abarca una franja de 15 kilómetros mar adentro desde Progreso hasta Sisal.

Adicionalmente, el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) Unidad Mérida presentó los resultados más recientes del muestreo en la costa, mientras que el Laboratorio Estatal de Salud Pública (LESP) mantiene un monitoreo permanente de los florecimientos algales, tanto nocivos como tóxicos, para evaluar riesgos sanitarios.

El subsecretario de Protección contra Riesgos Sanitarios de la Secretaría de Salud de Yucatán y vocero del Comité, Domitilo Carballo Cámara, destacó la coordinación con el Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables (Imipas), la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentables (Sepasy) y otras autoridades federales y estatales, reiterando que la suma de esfuerzos busca proteger la salud de la población y reducir el impacto de la marea roja en la costa.

Asimismo, el grupo técnico especial integrado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Semarnat, Sepasy, Imipas y Protección Civil de Yucatán (Procivy) continúa con el manejo seguro de los organismos marinos varados en las playas, siguiendo protocolos ambientales y sanitarios.

Durante la sesión también se compartieron los resultados de laboratorio de muestras recolectadas entre Progreso y Celestún, los cuales permiten identificar la presencia y concentración de especies potencialmente dañinas, sin que se registren variaciones.

El subdirector de Asuntos Jurídicos de la SSY, Richard Escamilla Várguez, en representación de la titular Judith Elena Ortega Canto, recordó que toda información oficial sobre la marea roja será difundida únicamente a través de los canales autorizados del Comité, garantizando la veracidad de los datos y evitando confusiones.

Finalmente, se acordó que el Comité continuará sesionando periódicamente para actualizar la información, ajustar estrategias según los resultados del monitoreo y asegurar la protección de la salud de la población mientras persista este fenómeno, reafirmando el compromiso del Gobierno del Estado con la prevención y la seguridad de los ciudadanos.


---oo00oo---

23/08/2025
*UPY impulsa la defensa digital de Yucatán con talento joven* _La Universidad Politécnica de Yucatán busca democratizar ...
23/08/2025

*UPY impulsa la defensa digital de Yucatán con talento joven*

_La Universidad Politécnica de Yucatán busca democratizar la ciberseguridad para que la protección digital llegue a cada rincón del estado, en especial a poblaciones vulnerables como personas adultas mayores víctimas de fraudes y extorsiones._

La Universidad Politécnica de Yucatán (UPY) se consolida como un pilar en la defensa digital del estado, al formar profesionales altamente especializados que responden a los desafíos cibernéticos y contribuyen al bienestar de la sociedad, afirmó el rector Aarón Rosado Castillo.

Durante su participación en el II Congreso Internacional Aquí Cultura Cívica y Desarrollo Democrático Yucatán, realizado en el Centro Cultural Olimpo, Rosado Castillo explicó que la UPY es un semillero de talento joven con profundo compromiso social, capaz de diseñar programas y acciones para garantizar que la ciberseguridad llegue a cada rincón de la entidad.

“El objetivo es democratizar la seguridad digital, de manera que el conocimiento esté al alcance de todas y todos, especialmente de las poblaciones más vulnerables, como las personas mayores, que con frecuencia son víctimas de extorsión y robo de identidad”, señaló.

El rector subrayó que la visión de la UPY trasciende lo académico, pues se centra en generar impacto social directo y expuso que, como parte de esta estrategia, la institución impulsa la creación de equipos de respuesta inmediata y sistemas de alerta temprana ante posibles ciberataques, lo que permitirá blindar tanto a las familias como a las instituciones públicas y privadas.

Rosado Castillo resaltó además la importancia de las alianzas con empresas de tecnología de talla mundial como Google y Fortinet, que suman esfuerzos con la UPY para definir cómo usar la innovación tecnológica en beneficio de la población.

En su ponencia, mencionó también el interés de México y Estados Unidos por establecer colaboración en materia cibernética, mediante intercambio de información y simulacros conjuntos, ya que la seguridad digital es una responsabilidad compartida que no conoce fronteras.

“La UPY se posiciona como una institución clave en la defensa digital de Yucatán, demostrando que, con educación, talento y alianzas estratégicas, la tecnología puede convertirse en la herramienta para construir un futuro más seguro y próspero”, afirmó.

Con esta visión, la institución educativa impulsa la sinergia entre academia, gobierno y sector privado, convencida de que solo con un trabajo coordinado será posible enfrentar los grandes retos del mundo digital y avanzar hacia un México más seguro.

---oo00oo---

Realiza Cecilia Patrón Mega Operativo en Pensiones; “Trabajo 24/7 es la mejor manera de mejorar las colonias”. -Interven...
23/08/2025

Realiza Cecilia Patrón Mega Operativo en Pensiones; “Trabajo 24/7 es la mejor manera de mejorar las colonias”.

-Intervención del Ayuntamiento abarca 75 manzanas y limpieza calle por calle.

-Más de 3 mil meridanas y meridanos beneficiados directamente y 49 tiraderos de basura atendidos en esta intervención intensiva, reporta la alcaldesa.

Mérida, Yucatán, viernes 22 de agosto de 2025.- Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los habitantes, el Ayuntamiento de Mérida realizó el noveno Mega Operativo de Limpieza en la colonia Pensiones, evento donde la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada refrendó su compromiso con la ciudadanía de tener una ciudad limpia, ordenada y con servicios eficientes.

En un operativo detallado, junto con los vecinos la alcaldesa supervisó algunas de las acciones realizadas en 75 manzanas y 308 unidades económicas, beneficiando a 3 mil 142 personas. Además, se identificaron diversas áreas de mejora, incluyendo 95 rejillas obstruidas, 111 puntos con maleza y escombro, 49 tiraderos de basura, 50 baches, tres árboles mu***os, siete autos abandonados y 14 árboles que requieren poda. También se detectaron un pozo en mal estado, un predio baldío y 278 luminarias que necesitan reparación, así como dos parques que requieren intervención.

“Este primer año de la administración lo cerramos como iniciamos, trabajando 24/7 por Mérida, ordenando la ciudad calle por calle, limpiando, bacheando, cambiando luminarias, rehabilitando parques y espacios públicos y repavimentando calles por toda la ciudad y sus comisarías”, expresó la munícipe.

En esta ocasión, participaron siete brigadas que trabajaron calle por calle para realizar diversas tareas de limpieza y mantenimiento. Sus actividades incluyeron el barrido de calles, banquetas y camellones para retirar hojas secas y basura, el retiro de escombros y objetos voluminosos, y la limpieza de áreas verdes, parques y espacios públicos. Además, se invitó a los vecinos a unirse al Mega Operativo y se identificaron predios baldíos y casas con acumulaciones de basura o desechos.

Como parte de la atención brindada, en lo que va de agosto se realizaron trabajos de bacheo en la colonia y fraccionamiento Pensiones, reparando 179 baches en una superficie de 91.51 metros cuadrados y 150 paños en una superficie de 486.22 metros cuadrados.

Asimismo, en la colonia Pensiones y sus alrededores, se llevaron a cabo trabajos de mantenimiento y rehabilitación en diversas calles, incluyendo la Calle 32 x 7 (Av. Alfredo Barrera Vásquez) y 43, Residencial Pensiones en la Calle 7 (Av. Alfredo Barrera Vásquez) x 42 y 54, y Pensiones en la Calle 36 x 1 a Diagonal y Av. Alfredo Barrera, entre otras. También se atendieron calles en San Damián, Francisco Villa Poniente y Residencial del Norte.

En total, los trabajos abarcaron una longitud de 7 mil 150.50 metros y un área de 57 mil 773.11 metros cuadrados, con la intervención de 74 pozos pluviales. La inversión total para estos trabajos fue de 29 millones 069 mil 937.47 pesos.

“Con la participación de nuestras cuadrillas de Servicios Públicos, de otras áreas municipales y el valioso apoyo de las y los vecinos, realizamos labores de limpieza de calles, deshierbe, poda, recolección de cacharros y mantenimiento de espacios públicos”, recordó.

Destacó que esta es la nueva forma de gobernar, centrada en la gente, escuchando sus necesidades y atendiendo sus demandas de manera directa y efectiva lo que se traduce en una transformación tangible en las colonias y comisarías, donde la prioridad es crear espacios limpios, seguros y armoniosos que fomenten la convivencia comunitaria y brinden certeza de que están siendo cuidados.

“Sabemos que muchas colonias han sido olvidadas por años, pero nuestra nueva forma de gobernar esta administración está convencida de que la dignidad comienza por vivir en entornos limpios y saludables, con piso parejo y justicia social por lo tanto seguiremos llevando estos operativos a más colonias de la ciudad, porque el bienestar de nuestra gente no puede esperar”, remarcó.

Hasta el momento se han realizado Mega Operativos en las colonias Nora Quintana, Vergel III, Polígono 108, Villa Magna del Sur, Chuburná, El Porvenir, La Amapola, Juan Pablo II y Pensiones.

*Gobierno del Renacimiento Maya transforma escuelas de Yucatán* _Con una inversión superior a 63 millones de pesos, el G...
23/08/2025

*Gobierno del Renacimiento Maya transforma escuelas de Yucatán*

_Con una inversión superior a 63 millones de pesos, el Gobierno del Estado fortalece 17 escuelas en 15 municipios, beneficiando a más de 2,900 estudiantes con espacios adecuados para su aprendizaje._

Como parte del impulso educativo que encabeza el Gobierno del Renacimiento Maya, el Gobernador Joaquín Díaz Mena entregó un aula didáctica en la telesecundaria Leandro Valle, en la comisaría meridana de San Pedro Chimay, acción que forma parte de una inversión superior a los 63 millones de pesos destinada al fortalecimiento de 17 escuelas en 15 municipios, con un impacto directo en más de 2,900 estudiantes.

Durante la entrega, el Gobernador informó que también se distribuyen 66,104 paquetes de útiles escolares en municipios del interior del estado, con el propósito de garantizar mejores condiciones dentro y fuera del aula y favorecer el rendimiento académico de las y los jóvenes.

“Estamos entregando más de 66 mil paquetes de útiles escolares para que nuestros adolescentes cuenten con las condiciones necesarias dentro y fuera del aula, mejoren su aprovechamiento y tengan más oportunidades de cumplir sus sueños. Renovar escuelas y dotarlas de útiles completos significa dar dignidad a nuestros niños, niñas y jóvenes, asegurándoles un mejor futuro”, destacó.

El titular del Ejecutivo estatal señaló que la construcción de esta aula responde a la necesidad de ampliar y dignificar los espacios escolares, garantizando condiciones óptimas para el aprendizaje.

Con esta obra se cumple con la normativa vigente en materia de infraestructura educativa y se mejora la atención a 128 alumnos de seis grupos, provenientes de San Pedro Chimay y comunidades cercanas.

Díaz Mena reiteró que la educación es un pilar esencial para el desarrollo integral de las juventudes yucatecas, y subrayó el compromiso de su administración de seguir impulsando iniciativas que garanticen igualdad de oportunidades, acceso a espacios dignos y herramientas que fortalezcan la formación académica en todo el estado.

Agregó que esta renovación es especialmente significativa, ya que la telesecundaria llevaba años sin recibir mantenimiento, lo que afectaba las condiciones de trabajo de estudiantes y docentes.

“Con esta intervención, finalmente contarán con un espacio digno, seguro y justo para iniciar el nuevo ciclo escolar, lo que representa un cambio positivo en su entorno educativo y en la calidad de vida escolar de la comunidad”, añadió.

El Gobernador recordó que hasta el ciclo escolar anterior la escuela contaba con cinco aulas para seis grupos, lo que complicaba su organización. “Hoy se entrega una escuela renovada con pintura y una cancha deportiva rehabilitada”, expuso.

En presencia del personal directivo del plantel, el Gobernador entregó también paquetes escolares del programa Bienestar en tu Escuela 2025, destinados a secundarias de municipios yucatecos.

Finalmente, reiteró que se continuará trabajando de la mano con el programa “La Escuela es Nuestra”, impulsado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. “Porque eso es justicia social, es brindar igualdad de oportunidades y construir, juntas y juntos, el Yucatán con bienestar que tanto hemos soñado”, afirmó.

---oo00oo---

*Reciclatón de electrónicos fomenta cultura ambiental en Chicxulub Pueblo* _Aparatos eléctricos y electrónicos en desuso...
23/08/2025

*Reciclatón de electrónicos fomenta cultura ambiental en Chicxulub Pueblo*

_Aparatos eléctricos y electrónicos en desuso fueron recolectados en un centro de acopio seguro, garantizando su correcto tratamiento y evitando que contaminantes lleguen al suelo y al agua._

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), en coordinación con el Ayuntamiento de Chicxulub Pueblo, realizó el “Reciclatón de electrónicos”, una iniciativa que fomenta la correcta disposición de este tipo de residuos, con el objetivo de evitar que contaminantes derivados de estos artículos lleguen al suelo y al agua.

Durante la jornada, se instaló un centro de acopio en la explanada del palacio municipal, donde vecinas y vecinos entregaron de manera ordenada celulares, cables, impresoras, televisores y electrodomésticos en desuso. La colecta continuará hasta mañana sábado, y todo el material será trasladado a un sitio autorizado, garantizando su adecuado tratamiento y disposición final.

Como parte de la dinámica, las y los participantes recibieron una planta nativa del programa “Renacimiento Verde”, reforzando el mensaje de que cada acción en favor del medio ambiente representa vida y un legado verde para el futuro de Yucatán.

En representación del presidente municipal, Amílcar Abricel Reyes Marín, el director de Servicios Públicos Municipales, Luis Ernesto Zapata Dzul, destacó la importancia de esta iniciativa para la comunidad, ya que brinda un espacio seguro para depositar artículos que muchas veces se consideran basura, pero que, al ser entregados, pueden recibir un manejo responsable e incluso una nueva utilidad.

El esfuerzo forma parte de la visión del Renacimiento Maya, que impulsa una transformación hacia un Yucatán limpio y sustentable, en donde los residuos se convierten en una oportunidad para proteger la salud de las familias y el equilibrio de la naturaleza.

La participación de la ciudadanía en este “Reciclatón de electrónicos” demuestra que cuando gobierno y sociedad trabajan de manera conjunta es posible reducir la presión sobre los ecosistemas y cuidar entornos que requieren atención prioritaria en materia ambiental.

Con el ánimo de continuar trabajando en espacios más limpios y más verdes, se invita a la ciudadanía a llevar sus residuos electrónicos al centro de acopio, contribuyendo así a mantener un Yucatán más limpio y responsable con el ambiente.

---oo00oo---

*Díaz Mena honra labor de bomberos y paramédicos de Yucatán*_El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la entrega de meda...
23/08/2025

*Díaz Mena honra labor de bomberos y paramédicos de Yucatán*

_El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la entrega de medallas y estímulos económicos a elementos de la SSP, destacando su valentía, vocación de servicio y compromiso con la seguridad y el bienestar de la ciudadanía._

Con motivo del Día Nacional del Bombero, el Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la entrega de reconocimientos a elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a quienes aseguró que su administración continuará brindando más equipo, tecnología y mejores condiciones laborales.

Acompañado del titular de la SSP, Luis Felipe Saidén Ojeda, el mandatario estatal entregó medallas y estímulos económicos a bomberos y paramédicos distinguidos por su vocación y servicio.

“Vamos a construir un futuro donde ningún bombero ni paramédico sienta que su esfuerzo es ignorado. Felicito a todas y a todos los homenajeados, que este día sea un recordatorio de cuánto les reconocemos y respetamos. Que sepan que su labor no pasa desapercibida y cuenta con el afecto y el respaldo del pueblo yucateco”, destacó.

Ante dirigentes empresariales, funcionarios estatales y federales, el Gobernador instó a bomberos y paramédicos a seguir trabajando unidos, con orgullo de ser yucatecos y con la certeza de que la paz y la seguridad seguirán siendo el mayor tesoro del estado.

Desde el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, el titular del Ejecutivo estatal expresó su admiración a quienes recibieron los reconocimientos al Mérito Bombero del Año, el Policía Primero Ángel Iván Cano Montejo, y al Paramédico del Año, Isaac Josué Antuna, así como al personal con entre 15 y 35 años de servicio ininterrumpido.

"Sus nombres quedarán grabados en la memoria de Yucatán porque representan lo mejor de nuestra sociedad. Su ejemplo inspira a las nuevas generaciones que hoy buscan un propósito de vida y que deben saber que servir con valentía siempre será un camino honorable", aseguró.

Indicó que, en el Día del Bombero, se recuerda también a quienes, en el cumplimiento de su deber, han entregado la vida, a quienes expresó respeto y gratitud eternos. “Hoy vivimos tiempos que nos exigen unidad; por eso, este gobierno seguirá invirtiendo en capacitación, equipamiento y mejores condiciones laborales”, dijo.

En su mensaje, el titular de la SSP destacó los avances en atención a emergencias, gracias al respaldo del Gobernador Joaquín Díaz Mena.
"Actualmente, Yucatán cuenta con 50 ambulancias y 290 paramédicos altamente capacitados, equipados con tecnología de primer nivel para atender cualquier situación crítica. Este fortalecimiento permite brindar un servicio oportuno y eficiente a la ciudadanía", indicó.

Detalló que en lo que va del año se han realizado más de 27,900 servicios de emergencia, con un promedio diario de entre 100 y 140 atenciones. Además, el Cuerpo de Bomberos ha respondido a 11,493 servicios, entre ellos 3,805 incendios forestales, 541 incendios en viviendas y 144 rescates de personas.

Saidén Ojeda detalló que la SSP también ha desplegado 301 operaciones aéreas con helicóptero, incluyendo 23 búsquedas, y ha coordinado acciones con embarcaciones para reforzar la atención en zonas costeras.

En su intervención, el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Mérida, Emilio Blanco del Villar, reconoció la entrega y vocación de bomberos y paramédicos, destacando que su labor, realizada sin distinción ni recompensa, refleja la esencia del servicio y la calidad humana que sostiene a la sociedad.

En el evento estuvieron presentes el Secretario General de Gobierno, Omar Pérez Avilés; el Fiscal General del Estado, Juan Manuel León León; el representante del Poder Judicial del Estado, Mauricio Tappan Silveira; el representante del Ayuntamiento de Mérida, Comisario Rafael Chaires Cuevas; el representante de la Guardia Nacional Estatal, Teniente Coronel Rolando Meza Puga; la presidenta del CCE, Claudia González Góngora; la diputada federal Jessica Saidén Quiroz; la diputada local Claudia Estefanía Baeza Martínez; y el diputado local Daniel González Quintal.

Asimismo, asistieron el Comandante de la Base Aérea No. 8, Magdaleno Castañón Muñoz; el representante de la X Región Militar, Gabriel Zamudio López; el Comandante de la IX Zona Naval, Vicealmirante Héctor Rafael Solís Hernández; el representante de la Canaco Mérida, Alejandro Vallado Arjona; el Comandante del 11/o Batallón de Infantería, Coronel Humberto López Cravioto; el representante de la Guardia Nacional Región Sureste, Moisés Cázares Huazano; y el representante de la Fiscalía General de la República, Antonio León Busto.

Previamente, el Gobernador Díaz Mena presidió la ofrenda floral y la Guardia de Honor en la una ceremonia en honor a los elementos caídos en cumplimiento de su deber, realizada en el Mausoleo de la SSP, ubicado en el cementerio Xoclán, en la que estuvo acompañado del titular de la Secretaría, Luis Felipe Saidén Ojeda; la alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, y el inspector jefe Santiago Massa Ramos, Director de Siniestros y Rescates de la SSP.


---oo00oo---

*PRESENTAN OFICIALMENTE EL “PARLAMENTO JUVENIL DE YUCATÁN 2025”*• El Congreso del Estado impulsa la participación de las...
23/08/2025

*PRESENTAN OFICIALMENTE EL “PARLAMENTO JUVENIL DE YUCATÁN 2025”*

• El Congreso del Estado impulsa la participación de las juventudes para la generación de políticas públicas

Con la participación de más de 120 estudiantes de nivel superior y representantes de diversas universidades del estado se dio inicio al proceso de inscripción del Parlamento Juvenil de Yucatán 2025, un ejercicio cívico impulsado por la LXIV Legislatura con el objetivo de fortalecer el estado democrático y abrir espacios de incidencia a las juventudes en la construcción de políticas públicas.

Durante la presentación, realizada en la Sala de Usos Múltiples “Consuelo Zavala Castillo”, el presidente de la Junta de Gobierno y Congreso del Estado, diputado Wilmer Manuel Monforte Marfil, encabezó la ceremonia con un mensaje en lengua maya, donde convocó a las y los jóvenes a ser protagonistas de la vida pública: “Este parlamento es la muestra clara que las juventudes no esperan a que llegue su momento, su momento es ahora, hoy sembramos juntos la semilla de una ciudadanía más activa, más informada y más comprometida.”

“A los jóvenes maya hablantes les invito a ser partícipes de este espacio para que como representantes de nuestra cultura madre, recuperen estos espacios” subrayó.

Monforte destacó que el Parlamento Juvenil es una política permanente del Poder Legislativo para abrir las puertas a las nuevas generaciones y transformar sus voces en acciones.

En su intervención, la diputada Clara Paola Rosales Montiel, principal promotora de la iniciativa, subrayó que este espacio representa un punto de partida para que las ideas de las juventudes se conviertan en propuestas legislativas y en políticas públicas que impacten positivamente en las comunidades.

El secretario de las Juventudes, Alan Renato Padrón Albornoz coincidió en la necesidad de colocar a las juventudes al centro de las decisiones públicas: “La mejor política pública se construye con las juventudes. Este Congreso es un punto de equilibrio y el espacio idóneo para que sus voces sean escuchadas.”

El director del Instituto de Investigaciones Legislativas, maestro Erik Alejandro Ojeda Novelo informó que las inscripciones estarán abiertas hasta el 12 de septiembre a través del micrositio disponible en la página del Congreso del Estado (www.congresoyucatan.gob.mx). Posteriormente, del 19 de septiembre al 18 de octubre, las y los jóvenes inscritos cursarán el taller de Derecho Parlamentario y Técnica Legislativa.

Como parte de este ejercicio, se llevará a cabo la designación de quienes integrarán el Congreso Juvenil, con la conformación de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, comisiones legislativas y la celebración de una Sesión Plenaria.

En la ceremonia estuvieron presentes las diputadas Itzel Falla Uribe y Zhazil Leonor Méndez Hernández, los diputados José Julián Bustillos Medina y Wilber Dzul Canul, el secretario General, Martín Chuc Pereira, el director de Comunicación Social, Ángel Chan May, así como representantes de colegios y agrupaciones juveniles.

Address


97000

Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Yucatán Es Noticia posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Business

Send a message to Yucatán Es Noticia:

Shortcuts

  • Address
  • Alerts
  • Contact The Business
  • Claim ownership or report listing
  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share

Lo Qué en Yucatán es Noticia

Hola, buenos días, tardes, noches, dependiendo de qué hora estés viendo este mensaje, esta página fue creada con el único fin de comunicarte lo que está pasando en nuestro estado, país, mundo, pero también nos gustaría conocer que reacción tienes al leer la información y retroalimentarnos.

“No inventamos el hilo negro, nada más lo pintamos más obscuro”

Bienvenido y que esta información te sirva.

Humberto Castañeda