FM 105 - Somos Más

FM 105 - Somos Más 25 de Mayo, Provincia de Buenos Aires

FUERTE AVANCE EN LA INVESTIGACIÓN DE LA CAUSA POR EL AVIÓN DE SCATTURICE El juez Pablo Yadarola dispuso una serie de med...
10/07/2025

FUERTE AVANCE EN LA INVESTIGACIÓN DE LA CAUSA POR EL AVIÓN DE SCATTURICE

El juez Pablo Yadarola dispuso una serie de medidas para investigar sobre las valijas del avión de Scatturice.

El juez Pablo Yadarola le imprimió un ritmo arrollador a la causa por las diez valijas que trajo el avión privado de Leonardo Scatturice a la Argentina e ingresaron al país sorteando todos los controles de la Aduana.

El caso del avión golpea de lleno a Santiago Caputo, que le permitió a Scatturice conseguir contratos por miles de millones en distintas áreas del Estado y las empresas públicas, al punto que ya lo llaman en la política "el Lázaro Báez libertario".

De hecho, en el avión venía la exazafata Laura Belén Arrieta, vinculada a las Las Fuerzas del Cielo y vínculo de Santiago Caputo y Agustín Romo con la organización trumpista C-PAC.

A cargo del juzgado Penal en lo Económico Nº 2, Yadarola dispuso esta semana una decena de medidas que habilitaron un avance acelerado de la causa, pese a que el asunto salpica al gobierno. Un comportamiento muy distinto al del fiscal federal Eduardo Taiano, que demora pruebas claves en el caso de la estafa Libra, que tiene muy preocupados a los hermanos Milei.

Si bien es cercana a las Fuerzas del Cielo, Arrieta se aseguró de tener un vínculo con Karina Milei, por intermedio de su hermano, Fernando Arrieta, quien mantuvo reuniones con el joven Caputo en Casa Rosada, al menos en dos ocasiones. El hermano de la exazafata estaría vinculado a la hermana del Presidente a través de su despliegue con la fundación "Dale", una usina política con la que aporta "ideas" al armador karinista Sebastián Pareja.

Confirman que Aduana no controló las 10 valijas de una empleada de Scatturice y crece el escándalo

El caso que lleva ahora Yadarola se inició con el arribo de la aeronave matrícula N18RU al territorio nacional el 26 de febrero pasado, a raíz de que allí viajó Arrieta y bajó con una decena de valijas con las que eludió el control aduanero. El avión pertenecía a Scatturice.

La batería de medidas dispuestas por el juez están en exacta consonancia con aquellas pedidas por los fiscales.

El juzgado tomó intervención el 17 de marzo, ante la prevención realizada por el servicio aduanero. Un funcionario judicial al tanto de la investigación, afirmó a LPO que "la batería de medidas dispuestas por el juez (están) en exacta consonancia con aquellas pedidas por los fiscales".

"Se recibieron una gran cantidad de informes de diversos organismos públicos, numerosas declaraciones testimoniales, se realizaron órdenes de presentación y allanamiento, se secuestraron y analizaron todas las cámaras del aeropuerto, se relevó una gran cantidad de documentación de diverso origen, se analizaron disposiciones regulatorias de ANAC, Orsna, seguridad aeroportuaria y aduanera", agregó el funcionario.

Yadarola tuvo a cargo la causa de Antonini Wilson, el venezolano que ingresó una valija sin control con 700 mil dólares en 2007, durante el primer mandato de Cristina Kirchner.

Por esa causa, el magistrado resolvió el 19 de diciembre de 2018 el procesamiento de Julio de Vido, Claudio Uberti, Victoria Bereziuk y Ricardo Echegaray. Yadarola los consideró penalmente responsables de "la tentativa de contrabando de importacion de divisas, agravado por la concurrencia de tres o mas personas y por la intervencion de funcionarios publicos".

La situación procesal de los imputados fue elevada a juicio el 7 de abril de 2021 al Tribunal Oral en lo Penal Económico Nº1. En tanto, el Poder Judicial resolvió que el decomiso del dinero oportunamente secuestrado fuera destinado a la construcción de dos centros de primera infancia en Misiones y Tucumán.

FUENTE: LPO

SOMOS BUENOS AIRES: LA UCR Y UNA MULTIPARTIDARIA PARA CONFORMAR EL ESPACIO DE CENTRONo fue una jornada fácil para los ra...
10/07/2025

SOMOS BUENOS AIRES: LA UCR Y UNA MULTIPARTIDARIA PARA CONFORMAR EL ESPACIO DE CENTRO

No fue una jornada fácil para los radicales, de todo tipo y color, que pugnan por cerrar a contrarreloj un acuerdo que les permita construir un espacio alternativo al kirchnerismo y al eje PRO-La Libertad Avanza, que hoy sellaron su alianza.

Luego de varias horas de debate y rosca en la Ciudad de Buenos Aires, donde se instalaron los negociadores y los apoderados, el radicalismo y sus aliados concretaron la definición de un gran espacio que compita con chances el 9 de septiembre.

A pocas horas del cierre de presentación de listas, el frente definió su nombre: Somos Buenos Aires, que incluye a una serie importante de partidos y dirigentes de variado origen.

Zabaleta, Britos, De la Torre, Zamora y Gray se suman a la alianza.

En el armado ingresarán la UCR, la Coalición Cívica, el GEN de Margarita Stolbizer, el socialismo, el partido Hacemos, de Florencio Randazzo , el vecinalismo del intendente de Chivilcoy, Guillermo Britos, y Adelante, el espacio recientemente creado por Facundo Manes tras romper con el centenario partido.

El frente también incluiría al exintendente de San Miguel y actual senador provincial por Derecha Popular, Joaquín de la Torre, y al monzoismo, que sostuvo una ardua disputa con el referente de Unidad Radical y titular del Comité de Contingencia, Miguel Fernández, para encabezar la Cuarta Sección.

FUENTE: LA TECLA

AUSPICIA LA INFORMACIÓN: COOPERATIVA ELÉCTRICA

VALIOSO EMPATE DE SPORTIVO EN VILLEGASAtlético Villegas y Sportivo 25 de Mayo no se sacaron ventajas en el primer capítu...
10/07/2025

VALIOSO EMPATE DE SPORTIVO EN VILLEGAS

Atlético Villegas y Sportivo 25 de Mayo no se sacaron ventajas en el primer capítulo de la serie semifinal del Torneo Federación Región Sur. En un partido electrizante, el cuál se disputó en el estadio Raúl Malbrán, La Academia y la Cebra igualaron 2 a 2 y dejaron todo abierto para la revancha, encuentro que se jugará el próximo miércoles en territorio bonaerense.

El visitante arrancó mejor el partido. De hecho la primera situación de peligro fue un remate de Facundo Quintana bien contenido por Agustín Muñoz. Poco después, Elías Zunino probó desde la media distancia y la pelota pasó muy cerca del caño izquierdo del arquero académico.

Atlético respondió con contundencia. Tras un tiro libre de Sergio Alegre al área, Matías Urchipía estrelló un remate en el palo, Carlos Aballay capturó el rebote y asistió a Ezequiel Paz, que con un zurdazo cruzado abrió el marcador. Sin embargo, la alegría duró poco, ya que en la siguiente jugada, Valentino Caldarone definió con clase ante la salida de Muñoz y materializó el 1 a 1.

El desarrollo se mantuvo parejo, aunque Sportivo 25 de Mayo insinuó un poco más en el área rival. Quintana y Caldarone se destacaron en la visita, que estuvo cerca del segundo con un tiro libre de Mirko Tordó, el cuál pasó muy cerca del palo izquierdo. Atlético también tuvo las suyas: Alegre casi convierte, pero Miqueas Andersen salvó en la línea, y poco después Federico Rodríguez tapó un disparo a quemarropa de Aballay. Posteriormente, el arquero volvió a responder ante un potente zurdazo de Alegre.

Antes del descanso, Sportivo tuvo una inmejorable chance de penal, luego de una infracción de Elián Valdés sobre Quintana. El delantero se hizo cargo del remate, pero Agustín Muñoz le adivinó la intención y evitó una nueva caída de su valla.

En el despertar del segundo tiempo, Atlético recuperó nuevamente la ventaja. Sergio Alegre, la gran figura del equipo local, dibujó una gran jugada individual, en la que eludió rivales y sacó un zurdazo cruzado con el que venció a Rodríguez y decretó el 2 a 1.

Pero la Cebra, al igual que en la primera etapa, emparejó el marcador rápidamente. Centro cerrado de Quintana y aparición aérea de Andersen, que de cabeza colocó el 2 a 2.

El tramo final fue de ida y vuelta constante, con ambos equipos buscando la victoria. Atlético manejó mejor la pelota, pero le faltó profundidad en los últimos metros. Además, sufrió la salida de Aballay, que dejó la cancha por un corte, lo que obligó a La Academia a terminar el encuentro con 10 hombres por haber agotado las cinco variantes reglamentarias.

Sobre el final, Caldarone tuvo el gol del triunfo, pero Muñoz respondió con firmeza y sostuvo el empate. Así, el 2 a 2 en General Villegas dejó la serie más que abierta y con la promesa viva de que el próximo miércoles habrá un gran partido en la localidad de 25 de Mayo. De allí saldrá el primer finalista del certamen regional.

Atlético Villegas 2 (Ezequiel Paz y Sergio Alegre)

Agustín Muñoz, Carlos Aballay, Ezequiel Paz, Juan Alarcón, Gastón Jara, Elián Valdés, Thiago Bracciale, Leandro Cuomo, Matías Urchipía, Sergio Alegre y Rodrigo Freites. DT: Alejandro Russo.

Suplentes: Francisco Albiero, Tomás Sánchez, Felipe Martínez, Valentín Candia, Rodrigo Díaz, Ramiro Díaz y Juan Cruz Martínez.

Cambios: Felipe Martínez por Juan Alarcón, Rodrigo Díaz por Leandro Cuomo, Ramiro Díaz por Rodrigo Freites, Juan Cruz Martínez por Matías Urchipía y Valentín Candia por Thiago Bracciale.

Sportivo 25 de Mayo 2 (Valentino Caldarone y Miqueas Andersen)

Federico Rodríguez, Juan Ignacio Martín, Elías Zunino, Nelson Marchena, Mirko Tordó, Miqueas Andersen, Fermín Castilla, Máximo Silvani, Valentino Caldarone, Facundo Quintana y Álvaro Arioni. DT: Piero Quintana.

Suplentes: Jonás Casteluccio, Franco Pueyo, Manuel Montiel, Hernán Sallavedra, Juan Cruz Barrangú, Benjamín Celaye y Gabriel Balenzano.

Cambios: Juan Cruz Barrangú por Máximo Silvani y Manuel Montiel por Juan Cruz Barrangú.

Árbitro: Cristian Buimeier.

FUENTE: ACTUALIDAD

AUSPICIA LA INFORMACIÓN: GER CELL

SE ANUNCIA LLUVIAS Y TORMENTAS PARA NUESTRA ZONADurante la noche de hoy se prevé la continuidad, de forma aislada, de ll...
09/07/2025

SE ANUNCIA LLUVIAS Y TORMENTAS PARA NUESTRA ZONA

Durante la noche de hoy se prevé la continuidad, de forma aislada, de lluvias y tormentas, con acumulados estimados entre 15 y 30 mm, pudiendo registrarse valores puntualmente superiores en las zonas DC 4, 5, 6, 7 y 11.
Si bien se esperan mejoras temporarias en el transcurso de la noche, las precipitaciones continuarían activas durante la madrugada del jueves 10, afectando principalmente las zonas DC 3, 4, 5, 9, 10, 11 y 12.
Sumado a lo registrado durante el día de hoy, el evento podría dejar acumulados totales del orden de 30 a 50 mm en algunos municipios.

MILLONARIAS ESTAFAS REALIZABA UNA ORGANIZACIÓN QUE OPERABA ENTRE BOLÍVAR Y BANFIELDUna organización delictiva dedicada a...
09/07/2025

MILLONARIAS ESTAFAS REALIZABA UNA ORGANIZACIÓN QUE OPERABA ENTRE BOLÍVAR Y BANFIELD

Una organización delictiva dedicada a la falsificación de documentos y estafas comerciales fue desbaratada este martes en un operativo conjunto encabezado por la Subdelegación Departamental de Investigaciones (SUBDDI) Bolívar, bajo la coordinación de la fiscal Julia María Sebastián. La banda operaba de forma articulada entre la ciudad de Bolívar y la localidad de Banfield, en el partido de Lomas de Zamora.

Según se informó, los integrantes de Bolívar se encargaban de obtener información sensible sobre importantes empresas -en su mayoría vinculadas al sector agropecuario- como firmas, números de cuentas e identidades de sus responsables. Con esos datos, otros miembros de la organización, radicados en Banfield, falsificaban cheques físicos y digitales, así como diversa documentación apócrifa para concretar operaciones comerciales fraudulentas.

La investigación permitió identificar maniobras delictivas en las localidades de Rojas, Daireaux y Bolívar. En los meses de febrero y marzo se realizaron allanamientos en los que se incautó abundante material probatorio, incluyendo teléfonos celulares, cuya información fue clave para detectar a los miembros de mayor jerarquía dentro de la organización.

Este martes se llevaron a cabo siete allanamientos simultáneos, en los que participaron efectivos de la SUBDDI Bolívar, DDI Azul, SUBDDI Olavarría, SUBDDI Las Flores, SUBDDI Tandil y el Grupo de Apoyo Departamental (GAD) Lanús. Los procedimientos se realizaron tanto en Bolívar como en Banfield.

Durante los operativos se secuestraron computadoras, cheques, documentación adulterada, sellos automáticos editables y teléfonos celulares, que fueron analizados por el Gabinete de Medios Tecnológicos de la SUBDDI Bolívar y por personal de la fiscalía.

Como resultado, fueron detenidos Luciano Javier Curcio (51), Tomás Agustín Curcio (24) y Leandro Beltzer (21), oriundos de Banfield; y Cristian Enrique Pereyra (41), Ángel Damián Etcheverry (31), Carlos Alberto Perrone (55), Juan Pablo López (45) y Gustavo Fernando Herrero (56), con domicilio en Bolívar.

Los detenidos fueron indagados por la fiscal Sebastián y permanecen a disposición del Juzgado de Garantías Nº 1 de Olavarría, a cargo del Dr. Carlos Eduardo Villamarín. En las próximas horas serán trasladados a distintas dependencias policiales y unidades penitenciarias.

La causa fue caratulada como "asociación ilícita, falsificación o adulteración de documentos y estafas reiteradas". Las autoridades no descartan nuevas imputaciones conforme avancen los peritajes.

FUENTE: LA MAÑANA DE BOLÍVAR

CON FUERTES CRÍTICAS AL PLAN ECONÓMICO DE MILEI, CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A HABLAR DESDE SU PRISIÓN DOMICILIARIALa ex pr...
09/07/2025

CON FUERTES CRÍTICAS AL PLAN ECONÓMICO DE MILEI, CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A HABLAR DESDE SU PRISIÓN DOMICILIARIA

La ex presidenta apuntó contra el Gobierno y señaló: “Si como argentinos no nos podemos a pensar cómo resolver esta cuestión de la deuda, somos boleta”

“Si como argentinos no nos podemos a pensar cómo resolver esta cuestión de la deuda, somos boleta”, apuntó en las primeras líneas de su mensaje Cristina Kirchner al enviar nuevamente un mensaje a la militancia desde su prisión domiciliaria.

La ex presidenta habló ante los militantes en un acto celebración del Día de la Independencia que La Cámpora y otras agrupaciones afines realizarán esta tarde en Parque Lezama, con la consigna “Argentina con Cristina”.

Con fuertes críticas al Gobierno de Javier Milei, la ex mandataria comenzó su discurso hablando sobre el Fondo Monetario Internacional y subrayó: “Nunca tuvimos este grado de dependencia. Porque cuando uno se detiene a pensar qué significó esa independencia y la compara con esta Argentina que estamos viviendo, la pregunta obligada que tenemos que hacernos, como argentinos, es: ¿somos realmente libres o independientes? ¿O estamos otra vez ejecutando políticas dictadas desde afuera, aceptando sin chistar condiciones".

“Los peores vencimientos de deuda, de capital y de intereses, con el FMI y los bonistas, los van a tener que afrontar los próximos dos gobiernos. Todavía no se le ha pagado un solo peso de capital al Fondo. A partir del 27, a partir del próximo gobierno, la Argentina, más que una pared de vencimientos, tiene una muralla infranqueable que tiene que pagar en dólares contantes y sonantes”, continuó.

Y agregó: “Si nosotros, sinceramente, como argentinos, seamos... sean de izquierda, de derecha, de abajo, de arriba, peronistas, antiperonistas, lo que más te guste, no nos ponemos a pensar cómo encarar y resolver esta cuestión, somos boleta, somos boleta”.

El acto contó con la presencia de un festival de música del que participaron artistas como Teresa Parodi, Peteco Carabajal, Barbarita Palacios, Los Garciarena y Duratierra, todos repitiendo la consigna de “Cristina libre”, que era replicada por los militantes.

En ese sentido, la ex jefa de Estado continuó con su mensaje frente a las personas que se acercaron al Parque Lezama: “Hay que ponerse a laburar y resolver con las tres C, como digo, las tres C: cabeza, corazón y coraje. Como hizo Néstor Kirchner. Por un lado hizo la reestructuración de deuda más importante de la que se tenga memoria y, por el otro, le pagó al Fondo Monetario”.

“Les debemos al Fondo Monetario más de 65.000 millones de dólares, los 45.000 que le dieron a Macri, más los 12 que le dieron a Milei hasta ahora, porque pueden ser más, porque le han prometido una apertura de 8.000 millones más. Y se lo debemos al prestamista de última instancia, que es el Fondo. O sea, para que se entienda, al que te presta en el barrio, cuando ya nadie quiere prestarte porque saben que no podés pagarles y te chupa la sangre”, completó.

“Es muy grave, compatriotas. Pero vamos a tener que pensar, encarar y resolver, porque tenemos que tener claro que Milei ya está incumpliendo las metas que él mismo acordó con el Fondo Monetario. La semana pasada lo reconoció la propia vocera del Fondo, que dijo: la acumulación de reservas en la Argentina brilla por su ausencia. Y claro, manzana, es lógico, como dije hace años, y lo vuelvo a repetir, la Argentina no produce suficientes dólares para desarrollarse y al mismo tiempo pagar el endeudamiento serial, compulsivo y fugador al que nos sometieron los gobiernos de Macri y de Milei”, lanzó.

En ese marco, señaló que hay una “parte del pueblo argentino” que está desorientado y “no sabe si va a zafar de una para caer en otra peor”. “Y en ese mientras tanto, el desgobierno de Milei sobrevive, le van prestando y prestando para mantenerlo con el agua al cuello pero sin ahogarse. ¿A la espera de qué? ¿A la espera de consolidar un modelo en el que intenten hacer cerrar los números macroeconómicos? ¿Cómo? Simple. Haciendo desaparecer a la clase media argentina. Como el modelo a la peruana, esa que tanto le gusta al Toto Caputo“, disparó.

En tanto, habló sobre los niveles de deuda que vienen apareciendo en las familias argentinas y sostuvo: “Deuda para las tarjetas, deuda para los servicios, deuda para la comida, las compras fiadas, los impuestos, deuda para el alquiler, hasta para los remedios. Este es el modelo de Milei: deuda pública, deuda familiar y deuda privada”.

“Empresas que caen en default, fábricas que suspenden actividad y personal o directamente despiden. Y comienza otra vez a generarse, como en los 90, miedo a quedarse en la calle sin trabajo. Y por lo tanto, como tenés miedo, se acepta cualquier condición de laburo sin necesidad de ninguna reforma de flexibilización laboral”, apuntó.

“En síntesis: sociedades fragmentadas, desiguales, empobrecidas y resignadas. Pregunta: ¿eso es independencia? ¿Esa es la libertad? ¿Esa es la libertad? ¿En serio? Por Dios. Este nunca fue el proyecto de la Argentina. Y en fechas como hoy, 9 de julio, es muy bueno recordarlo. Por eso, nosotras y nosotros, los peronistas, tenemos que pensar más allá del corto plazo. Pensar qué Argentina queremos tener en el 27, en el 31, en el 35 y cómo llegamos ahí sin dejar a nadie atrás. Y para eso, compatriotas, es imprescindible encarar el problema del endeudamiento", dijo.

Y cerró: “Esa tarea nos toca a todos nosotros, los peronistas. Como siempre. Si no lo hacemos nosotros, no lo va a hacer nadie. Tenemos que pedir también que nos acompañen, porque lo vamos a hacer, como ya lo hemos hecho, y lo vamos a volver a hacer una y mil veces. Por eso, compatriotas, este 9 de julio, feliz día de la independencia argentina”.

FUENTE: INFOBAE

MILEI ACUSÓ A LOS GOBERNADORES DE QUERER ROMPER EL DÉFICIT CERO Y LAS PROVINCIAS PROMETEN RESPONDER EN EL SENADO El Pres...
09/07/2025

MILEI ACUSÓ A LOS GOBERNADORES DE QUERER ROMPER EL DÉFICIT CERO Y LAS PROVINCIAS PROMETEN RESPONDER EN EL SENADO

El Presidente endureció su postura frente a los proyectos que presentaron los mandatarios del interior del país. Anticipó que vetará o judicializará cualquier iniciativa que sea aprobada. Qué posibilidades hay de una reunión entre las partes

La cuenta de La Libertad Avanza subió el año pasado un decálogo con los principios que definen a la acción mileista. Uno de ellos, el séptimo, reza que “cuando el adversario canta retruco, nosotros cantamos vale cuatro”. Este miércoles, el presidente Javier Milei llevó a la práctica esta directriz avisándole a los gobernadores que no cederá con sus reclamos por mayores fondos y que no le importa que impongan sus proyectos de ley, ya que los vetará o los llevará a la Justicia.

“No corresponde [dar lo que piden los gobernadores]. Se están desbocando. Quieren destruir al gobierno nacional. Independientemente del color político que tenga, son todos partidos del Estado. A ellos no les importa si los argentinos van a estar peor o mejor. A ellos les importa el poder y la de ellos. Prueba de que ellos son parte del problema y no de la solución”, sentenció Milei en diálogo con Luis Majul en El Observador.

Y agregó: “La intención de ellos es justamente romper todo, porque si La Libertad Avanza se convierte en La Libertad Arrasa (sic). Están dispuestos a hacer sufrir a los argentinos con tal de mantenerse”.

El timing de las declaraciones no es casual. Este jueves en el Senado se tratarán cinco grandes proyectos: tres que provienen con media sanción de Diputados, el aumento jubilatorio, la emergencia en Discapacidad y la moratoria previsional; y dos que tienen unanimidad de todas las provincias, la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional -las ATN- a las provincias y la coparticipación del impuesto a los combustibles líquidos.

Las declaraciones del Presidente no cayeron para nada bien entre los gobernadores. Mucho menos en los aliados. “Les votamos todos y nos meten en la misma bolsa que los kirchneristas”, afirma uno de ellos. Desde otro distrito remarcan: “al menos 15 gobernadores le deben haber facilitado todas las reformas que precisó Milei, no se entiende bien qué está haciendo”.

Las cinco iniciativas no tendrían inconvenientes en aprobarse. Solo los gobernadores aliados al Ejecutivo no estaban a favor de aprobar los tres proyectos que vienen de Diputados, pero vistas las declaraciones de la Casa Rosada ahora se ven con pocos incentivos en colaborar.

Milei ya prevé que todos los proyectos de la oposición tienen los números para ser aprobados. Por eso aprovechó para dar una señal hacia el mercado para decir que desde el Poder Ejecutivo están “absolutamente tranquilos” y que solo se tratará de un “efecto transitorio”; aunque reconoció que podría haber una suba del riesgo país (un factor que preocupa al Gobierno por el impacto potencial que tiene en los rollover de deuda), pero que no se va a extender.

“Si me rechazan el veto lo voy a judicializar. No va a tener efecto ni en el gasto público ni en la cantidad de dinero. No les dan los tiempos para causar daño”, afirmó.

La respuesta de los gobernadores a Milei
En la Liga de Gobernadores tienen otros números a los que maneja Rosada. En primer lugar, citan números de la Secretaría de Hacienda de la Nación y remarcan que, a diferencia de lo que dicen en el Gobierno, en 2024 la presión tributaria de las provincias bajó, al contrario de la nacional.

También justifican su posición marcando que las ATN están siendo subejecutadas en una “situación paradójica donde los contribuyentes pagan impuestos federales para fondearlo, pero sin que los mismos sean aplicadas para atender las emergencias para las cuales fueron creadas”.

Presión Tributaria como porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB). Fuente: Secretaría de Hacienda de la Nación
Esta queja se extiende a la propuesta de eliminar fideicomisos financiados por el ICL para que esos fondos se distribuyan directamente a las provincias para distintos tipos de asignaciones, como la reparación de rutas nacionales, uno de los puntos que más preocupa a los gobernadores. “Con la disolución de Vialidad Nacional, queremos encarar este punto con más fuerza”, indican.

Para minimizar el impacto fiscal, los gobernadores proponen un reordenamiento de partidas y asignaciones para que ambos proyectos tengan un costo de 0,11% del PIB. Pero en la Casa Rosada no quieren saber nada con que haya una imposición externa sobre el manejo presupuestario del Gobierno. “Nadie nos va a decir cómo tenemos que hacer nuestras cuentas, sería una señal pésima hacia afuera”, afirma una fuente inobjetable.

La propuesta de los gobernadores a la Nación
Son asuntos que los delegados provinciales y el secretario de Hacienda de la Nación, Carlos Guberman, conversaron en diversas ocasiones a lo largo de las últimas semanas. El funcionario libertario no pudo llevar una contraoferta que satisfaga a los gobernadores. “Nos dimos cuenta de que el costo fiscal de lo que ellos nos proponen es mucho más elevado de lo que pensábamos”, dijo una fuente que estuvo en contacto con Guberman.

Los rumores de un posible encuentro
¿Hay posibilidad de encontrar un consenso para este conflicto? En público, Milei apostó a que no hay chances de ceder. Pero es habitual que suela mostrarse como parte de los funcionarios “talibanizados”, en el sentido de que defiende el programa de gobierno sin mediar mayores diálogos.

En rigor, varios los sectores de la Casa Rosada que tienen diálogo fluido con ciertos gobernadores, pero en todos ellos responden lo mismo: este conflicto en particular está encomendada a la Jefatura de Gabinete. En los últimos días, hubo rumores (algunos provenientes de despachos oficiales, pero ajenos a la Jefatura) de que habría un llamado para reunirse.

“Todo eso lo maneja Guillermo. Que yo sepa no hay nada de reuniones programadas”, aseguró un alto funcionario con despacho en Casa Rosada.

Guillermo Francos, es quien está llevando el diálogo con los 23 mandatarios y el jefe de Gobierno porteño; aunque el panorama dista de ser sencillo. Bien sabido es que 21 gobernadores no aceptaron la invitación de la Presidencia para asistir a la vigilia de Milei en Tucumán. Ni siquiera muchos bastante cercanos a Milei, como el chaqueño Leandro Zdero; el puntano Claudio Poggi; o el integrante del Consejo de Mayo, el mendocino Alfredo Cornejo.

El ministro coordinador tenía la disposición de hacer un llamamiento a un grupo reducido de gobernadores. Sería la réplica de otra cumbre similar que hubo un mes atrás en el Salón de los Escudos, donde fueron cinco enviados de las provincias seleccionados por ellos mismos. Finalmente, fueron tanto aliados como díscolos, dando a entender que existía una transversalidad en el reclamo subnacional. Días después fue que se conoció que todos ellos habían acordado los proyectos para ser enviados al Senado.

“No creo que [los gobernadores] levanten el teléfono después de las declaraciones de Milei”, dijeron en simultáneo desde varias provincias sobre una eventual convocatoria. Aun así, la posibilidad no está cerrada. En ese sector afirman que no habrá una respuesta coordinada de las 24 provincias: “Le vamos a responder mañana en el Senado”.

FUENTE: INFOBAE

09/07/2025

ARRIBA 25. 9/7 Actualidad: ¿"los libertarios puros" podrán participar en la elecciones ?

09/07/2025

ARRIBA 25. 9/7 Noticias nacionales y provinciales

09/07/2025

ARRIBA 25. 9/7 Noticias de la zona

09/07/2025

ARRIBA 25. 9/7 Noticias locales

9 DE JULIO: DÍA DE LA INDEPENDENCIAHoy, 9 de julio de 2025, conmemora un aniversario más de su Declaración de Independen...
09/07/2025

9 DE JULIO: DÍA DE LA INDEPENDENCIA

Hoy, 9 de julio de 2025, conmemora un aniversario más de su Declaración de Independencia, un evento histórico que marcó el comienzo de la autonomía del país. Hace más de dos siglos, el 9 de julio de 1816, un grupo de 29 diputados se reunieron en la Casa de Tucumán, en San Miguel de Tucumán, para proclamar la independencia de la monarquía española y renunciar a toda dominación extranjera. La Casa Histórica de la Independencia, un sitio emblemático que data de 1760, fue el lugar donde se firmó este documento trascendental. Esta casa, que pertenecía a Francisca Bazán de Laguna, es ahora un museo y un sitio histórico importante que atrae a visitantes de todo el país.

Entre los firmantes de la Declaración de Independencia se encontraban figuras destacadas como Juan José Paso, Manuel Belgrano, Juan José Castelli y Bernardino Rivadavia, quienes jugaron un papel fundamental en la lucha por la independencia argentina. La declaración se produjo en un contexto internacional complejo, con la monarquía española debilitada después de la invasión napoleónica y la restauración de las monarquías en Europa.

Dirección

25 De Mayo
25 De Mayo

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando FM 105 - Somos Más publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir