Semanario Extra

Semanario Extra Edición digital de la Provincia de Buenos Aires, ganador del premio "Caduceo 2015" por mejor labor periodística. Contacto directo: 2317 - 461378 Vedia y Tucumán.

RESEÑA DE SEMANARIO EXTRA

“El que no se adapta, se extingue”
(Charles Darwin)

El medio periodístico nuevejuliense “Semanario Extra”, nació por la iniciativa de dos jóvenes profesionales que forjaban sus estudios de carrera en la Facultad de Periodismo de La Plata. Por cuestiones del “destino”, al finalizar esta carrera y a los pocos años de haberse recibido ambos se trasladaron a la ciudad de 9

de Julio para desarrollarse profesionalmente con la licenciatura en mano y “Extra” en mente. Fue así como emprendieron el compromiso de llevar adelante un medio periodístico independiente del poder político de turno y cuyo objetivo primordial fue siempre el de informar a sus lectores con claridad, veracidad y objetividad, propósito que llevaron adelante durante los 7 años de su Dirección. De esta manera, un 31 de mayo de 1999 “Extra” salió a la luz y bajo la premisa de tener a “9 de Julio, bajo la lupa”, slogan que aún continúa vigente, pero ya en manos de otros propietarios. El primer número mantenía el formato de Revista, de un tamaño 20 x 28, a dos colores en tapa de Papel Ilustración, cuyo interior era en papel obra y tenía un valor comercial de $2. A lo largo de los años, Extra fue atravesando distintos cambios de formatos y de distribución, pero todos ellos fueron bajo un Plan de Negocios y una estrategia comunicativa que fue la de unir y romper las “barreras” que existían en la información desde planta urbana hacia los pueblos del interior del Partido, dado que entendían que no hay comunicación si no existe feedback, es decir un proceso de un ida y vuelta entre ambos. Desde un primer momento, sus propietarios siempre trataron de ir perfeccionándose en base a los vaivenes del país que tanto afectan a los pequeños medios y, máxime del interior. Fue así como, tras una capacitación efectuada en la CEyS “Mariano Moreno” para Emprendedores y luego de un año de vida periodística institucional, el producto mediático “Extra” fue invitado a formar parte de la denominada “Incubadora de Empresas”, oficina que funcionaba en Av. Cabe destacar que esta decisión periodística y emprendedora de sus propietarios y directores los encausó para afrontar, proyectar y resolver los distintos procesos económicos de aquel entonces cuya crisis de 2001 perjudicó a la mayoría de los medios, como así también a la población en su conjunto. Asimismo, cabe recordar que desde su fundación y hasta principios de 2002 “Extra” era impresa en los Talleres de Diario “El Viajero”, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Fue allí mismo y luego de haber superado todos los obstáculos que causaron el derrocamiento del ex presidente Fernando De la Rua, sus propietarios decidieron seguir los consejos de los dueños de esos Talleres, el matrimonio Besanson, capacitarse y tras evaluar una vez más su Plan de Negocios, apostaron a un nuevo cambio de formato y distribución. A partir de entonces, “Extra” se convertiría en un gráfico con formato diario y papel de la misma denominación, su edición sería en blanco y negro, su distribución gratuita y se repartiría en los puntos estratégicos del Partido de 9 de Julio, como así también con la participación de las bocas de expendios dejadas en los comercios auspiciantes, estos últimos pilares fundamentales para concretar el compromiso con sus lectores. Una vez más y por decisión de sus directores, a los pocos meses de este cambio de procesos, “Extra” comenzó a imprimirse en los Talleres gráficos de Juan Cambello S.A., consecuencia que brindó la posibilidad de prepararse para su próximo paso y desafío empresarial, el de convertirse en un Semanario. Fue así como un 1° de Julio de 2006, Extra pasó a manos de los nuevejulienses Guillermo Merlino y de la periodista Lic. Silvana Paoltroni, propietario y Directora respectivamente, quienes junto a un grupo de colaboradores especializados pudieron seguir consolidando este producto periodístico hasta la actualidad. Para determinar el cambio de línea editorial y por supuesto también algunas improntas particulares, la nueva dirección cambió el slogan. La revista EXTRA se había convertido hacía ya un tiempo en un tabloide, blanco y negro impreso en papel prensa. Oportunidad que sus nuevos dueños aprovecharon doblemente para adecuar el nombre al nuevo formato: de Revista pasó a denominarse Semanario. También se reemplazó el slogan original por el de “Periodismo por periodistas”. Esto se hizo con un doble cometido: no era ni más ni menos que reivindicar la actividad profesionalizada (hasta entonces incipiente en el interior puesto que predominaba el periodismo de oficio o “amateur”). Pero ante todo pretendía reconocer el espíritu emprendedorista de sus miembros fundadores y, sobre todo, la capacidad empresaria de adecuarse para volver sostenible un medio de comunicación tras los sucesivos devenires económicos del país. Con nuevas huellas, también cambió la línea editorial: quizás el impacto más fuerte en la población fue la incorporación de una sección de humor político gráfico, a través de la que informa, orienta y forma la opinión pública del partido hasta el día de hoy. Hoy EXTRA, el semanario que logró adaptarse a los tiempos para evitar extinguirse, continúa innovando permanentemente, haciendo un fuerte hincapié en la educación y la cultura de la población local y abriendo sus límites hacia las redes sociales modernas incorporando desde hace algunos años página web, página de Facebook y twitter. Propietario y Director: Guillermo O. Merlino

General
03/07/2025

General

Esta semana ingresó un proyecto de ley al Congreso de la Nación impulsado por el diputado nacional Ricardo López Murphy, ex ministro de Economía y referente de Republicanos Unidos, que propone crear una nueva unidad monetaria llamada Argentum con el objetivo de eliminar tres ceros al valor actua...

Deportes
03/07/2025

Deportes

Mariano Navone (91°) enfrenta a Pedro Martínez este jueves por la segunda ronda de Wimbledon, tercer Grand Slam del año que se disputa en Londres, Inglaterra. El partido será no antes de las 9:50 hs en la cancha 15 y se podrá ver por ESPN o Disney Plus. El nuevejuliense es el único tenista mas...

Regionales
02/07/2025

Regionales

Será este viernes bajo la presidencia de Néstor Grindetti. Hasta entonces, los negociadores amarillos mantienen reuniones día y noche para cerrar acuerdos locales y seccionales. “Reuniones hay y va a haber todos los días”, señalaron desde el entorno del diputado provincial Cristian Ritondo,...

Regionales
02/07/2025

Regionales

En las últimas horas, un grupo de productores agropecuarios del partido bonaerense de Carlos Casares denunciaron al intendente de Unión por la Patria, Daniel Stadnik, por manipular comisiones municipales y no atender reclamos sobre el estado crítico de los caminos rurales, situación que aseguran...

Locales
02/07/2025

Locales

La cantante estuvo en ‘Temprano para Todo’ (Supernova 97.9) y contó su reciente y exitosa experiencia como participante en ‘Bienvenidos a ganar’ el programa de Canal 9, conducido por Laurita Fernández, donde durante cuatro noches actuó con singular éxito recibiendo los elogios y aprobaci...

General
02/07/2025

General

Las disposiciones 11362/2024 y 11378/2024 de la ANMAT, que modificaron la Ley de Promoción de la Alimentación Saludable, más conocida como Ley de Etiquetado, encendieron las alarmas entre las y los profesionales de la salud y la nutrición, quienes advirtieron sobre un retroceso en el derecho a l...

Deportes
02/07/2025

Deportes

Se disputó el sábado pasado la última fecha de la fase regular del Torneo Apertura de Hockey de la Asociación del Centro de la Provincia donde Atlético 9 de Julio recibió a 25 Hockey Club, consiguiendo la victoria en todas las categorías y la clasificación a la ronda final, que se desarrolla...

Deportes
02/07/2025

Deportes

Aunque aun no sea considerado un deporte, el Newcom ha tenido un crecimiento notable en los últimos años. Divertirse, competir y sentirse activo, parecen ser motivos suficientes para aquellos que lo practican. Tres de las integrantes de los equipos femenino y mixto de Atlético 9 de Julio estuvier...

Regionales
02/07/2025

Regionales

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunció que denunciará al presidente de la Nación, Javier Milei, por “poner en riesgo la soberanía nacional” a partir del fallo contra la Argentina por la expropiación de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF), ocurrida cuando ...

Locales
02/07/2025

Locales

Por tercer año consecutivo, este domingo comienza una nueva edición de esta propuesta que acerca a referentes del jazz y de la música urbana de forma gratuita. Fabio Molineti, SubSecretario de Cultura del Municipio de Carlos Carlos, dialogó en "Un Plan Perfecto" (Supernova 97.9) sobre el esfuerz...

General
02/07/2025

General

La ola de frío polar que se reporta en todo el territorio argentino se cobró al menos tres vidas en las últimas horas: se reportaron al menos tres muertes en distintos puntos del país a causa del frío. Se trata de dos hombres de Paraná y Mar del Plata, ambos en situación de calle. Además, en...

Dirección

Yrigoyen 860, 9 De Julio
9 De Julio
6500

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Semanario Extra publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Semanario Extra:

Compartir

Nuestra historia

RESEÑA DE SEMANARIO EXTRA “El que no se adapta, se extingue” Charles Darwin El medio periodístico nuevejuliense “Semanario Extra”, nació por la iniciativa de dos jóvenes profesionales que forjaban sus estudios de carrera en la Facultad de Periodismo de La Plata. Por cuestiones del “destino”, al finalizar esta carrera y a los pocos años de haberse recibido, ambos se trasladaron a la ciudad de 9 de Julio para desarrollarse profesionalmente con la licenciatura en mano y “Extra” en mente. Fue así como emprendieron el compromiso de llevar adelante un medio periodístico independiente del poder político de turno y cuyo objetivo primordial fue siempre el de informar a sus lectores con claridad, veracidad y objetividad, propósito que llevaron adelante durante los 7 años de su Dirección. De esta manera, un 31 de mayo de 1999 “Extra” salió a la luz y bajo la premisa de tener a “9 de Julio, bajo la lupa”, slogan que aún continúa vigente, pero ya en manos de otros propietarios. El primer número mantenía el formato de Revista, de un tamaño 20 x 28, a dos colores en tapa de Papel Ilustración, cuyo interior era en papel obra y tenía un valor comercial de $2. A lo largo de los años, Extra fue atravesando distintos cambios de formatos y de distribución, pero todos ellos fueron bajo un Plan de Negocios y una estrategia comunicativa que fue la de unir y romper las “barreras” que existían en la información desde planta urbana hacia los pueblos del interior del Partido, dado que entendían que no hay comunicación si no existe feedback, es decir un proceso de un ida y vuelta entre ambos. Desde un primer momento, sus propietarios siempre trataron de ir perfeccionándose en base a los vaivenes del país que tanto afectan a los pequeños medios y máxime los del interior. Fue así como, tras una capacitación efectuada en la CEyS “Mariano Moreno” para Emprendedores y luego de un año de vida periodística institucional, el producto mediático “Extra” fue invitado a formar parte de la denominada “Incubadora de Empresas”, oficina que funcionaba en Av. Vedia y Tucumán de la ciudad de 9 de Julio. Cabe destacar que esta decisión periodística y emprendedora de sus propietarios y directores los encausó para afrontar, proyectar y resolver los distintos procesos económicos de aquel entonces cuya crisis de 2001 perjudicó a la mayoría de los medios, como así también a la población en su conjunto. Asimismo, cabe recordar que desde su fundación y hasta principios de 2002 “Extra” era impresa en los Talleres del Diario “El Viajero”, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Fue allí mismo y luego de haber superado todos los obstáculos que causaron el derrocamiento del ex presidente Fernando De la Rúa, que sus propietarios decidieron seguir los consejos de los dueños de esos Talleres, el matrimonio Besanson: capacitarse y tras evaluar una vez más su Plan de Negocios, apostaron a un nuevo cambio de formato y distribución. A partir de entonces, “Extra” se convertiría en un medio gráfico con formato diario y papel de la misma denominación, su edición sería en blanco y negro, su distribución gratuita y se repartiría en los puntos estratégicos del Partido de 9 de Julio, como así también con la participación de las bocas de expendios dejadas en los comercios auspiciantes, pilares fundamentales para concretar el compromiso con sus lectores. Una vez más y por decisión de sus directores, a los pocos meses de este cambio de procesos, “Extra” comenzó a imprimirse en los Talleres gráficos de Juan Cambello S.A., consecuencia que brindó la posibilidad de prepararse para su próximo paso y desafío empresarial, el de convertirse en un Semanario. Fue así como un 1° de Julio de 2006, Extra pasó a manos del nuevejuliense Guillermo Merlino, quien junto a un grupo de colaboradores especializados pudieron seguir consolidando este producto periodístico hasta la actualidad. Para determinar el cambio de línea editorial y por supuesto también algunas improntas particulares, la nueva dirección cambió el slogan. La revista EXTRA se había convertido hacía ya un tiempo en un tabloide, blanco y negro impreso en papel prensa. Oportunidad que sus nuevos dueños aprovecharon doblemente para adecuar el nombre al nuevo formato: de Revista pasó a denominarse Semanario. También se reemplazó el slogan original por el de “Periodismo por periodistas”. Esto se hizo con un doble cometido: no era ni más ni menos que reivindicar la actividad profesionalizada (hasta entonces incipiente en el interior puesto que predominaba el periodismo de oficio o “amateur”). Pero ante todo pretendía reconocer el espíritu emprendedorista de sus miembros fundadores y, sobre todo, la capacidad empresaria de adecuarse para volver sostenible un medio de comunicación tras los sucesivos devenires económicos del país. Con nuevas huellas, también cambió la línea editorial: quizás el impacto más fuerte en la población fue la incorporación de una sección de humor político, a través de la que informa, orienta y forma la opinión pública de la zona hasta el día de hoy. Hoy EXTRA, el semanario que logró adaptarse a los tiempos para evitar extinguirse, continúa innovando permanentemente, haciendo un fuerte hincapié en la educación y la cultura de la población local y abriendo sus límites hacia las redes sociales modernas incorporando desde hace algunos años página web, Facebook, twitter e Instagram. Propietario y Director: Guillermo O. Merlino