Semanario Extra

Semanario Extra Edición digital de la Provincia de Buenos Aires, ganador del premio "Caduceo 2015" por mejor labor periodística. Contacto directo: 2317 - 461378 Vedia y Tucumán.

RESEÑA DE SEMANARIO EXTRA

“El que no se adapta, se extingue”
(Charles Darwin)

El medio periodístico nuevejuliense “Semanario Extra”, nació por la iniciativa de dos jóvenes profesionales que forjaban sus estudios de carrera en la Facultad de Periodismo de La Plata. Por cuestiones del “destino”, al finalizar esta carrera y a los pocos años de haberse recibido ambos se trasladaron a la ciudad de 9

de Julio para desarrollarse profesionalmente con la licenciatura en mano y “Extra” en mente. Fue así como emprendieron el compromiso de llevar adelante un medio periodístico independiente del poder político de turno y cuyo objetivo primordial fue siempre el de informar a sus lectores con claridad, veracidad y objetividad, propósito que llevaron adelante durante los 7 años de su Dirección. De esta manera, un 31 de mayo de 1999 “Extra” salió a la luz y bajo la premisa de tener a “9 de Julio, bajo la lupa”, slogan que aún continúa vigente, pero ya en manos de otros propietarios. El primer número mantenía el formato de Revista, de un tamaño 20 x 28, a dos colores en tapa de Papel Ilustración, cuyo interior era en papel obra y tenía un valor comercial de $2. A lo largo de los años, Extra fue atravesando distintos cambios de formatos y de distribución, pero todos ellos fueron bajo un Plan de Negocios y una estrategia comunicativa que fue la de unir y romper las “barreras” que existían en la información desde planta urbana hacia los pueblos del interior del Partido, dado que entendían que no hay comunicación si no existe feedback, es decir un proceso de un ida y vuelta entre ambos. Desde un primer momento, sus propietarios siempre trataron de ir perfeccionándose en base a los vaivenes del país que tanto afectan a los pequeños medios y, máxime del interior. Fue así como, tras una capacitación efectuada en la CEyS “Mariano Moreno” para Emprendedores y luego de un año de vida periodística institucional, el producto mediático “Extra” fue invitado a formar parte de la denominada “Incubadora de Empresas”, oficina que funcionaba en Av. Cabe destacar que esta decisión periodística y emprendedora de sus propietarios y directores los encausó para afrontar, proyectar y resolver los distintos procesos económicos de aquel entonces cuya crisis de 2001 perjudicó a la mayoría de los medios, como así también a la población en su conjunto. Asimismo, cabe recordar que desde su fundación y hasta principios de 2002 “Extra” era impresa en los Talleres de Diario “El Viajero”, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Fue allí mismo y luego de haber superado todos los obstáculos que causaron el derrocamiento del ex presidente Fernando De la Rua, sus propietarios decidieron seguir los consejos de los dueños de esos Talleres, el matrimonio Besanson, capacitarse y tras evaluar una vez más su Plan de Negocios, apostaron a un nuevo cambio de formato y distribución. A partir de entonces, “Extra” se convertiría en un gráfico con formato diario y papel de la misma denominación, su edición sería en blanco y negro, su distribución gratuita y se repartiría en los puntos estratégicos del Partido de 9 de Julio, como así también con la participación de las bocas de expendios dejadas en los comercios auspiciantes, estos últimos pilares fundamentales para concretar el compromiso con sus lectores. Una vez más y por decisión de sus directores, a los pocos meses de este cambio de procesos, “Extra” comenzó a imprimirse en los Talleres gráficos de Juan Cambello S.A., consecuencia que brindó la posibilidad de prepararse para su próximo paso y desafío empresarial, el de convertirse en un Semanario. Fue así como un 1° de Julio de 2006, Extra pasó a manos de los nuevejulienses Guillermo Merlino y de la periodista Lic. Silvana Paoltroni, propietario y Directora respectivamente, quienes junto a un grupo de colaboradores especializados pudieron seguir consolidando este producto periodístico hasta la actualidad. Para determinar el cambio de línea editorial y por supuesto también algunas improntas particulares, la nueva dirección cambió el slogan. La revista EXTRA se había convertido hacía ya un tiempo en un tabloide, blanco y negro impreso en papel prensa. Oportunidad que sus nuevos dueños aprovecharon doblemente para adecuar el nombre al nuevo formato: de Revista pasó a denominarse Semanario. También se reemplazó el slogan original por el de “Periodismo por periodistas”. Esto se hizo con un doble cometido: no era ni más ni menos que reivindicar la actividad profesionalizada (hasta entonces incipiente en el interior puesto que predominaba el periodismo de oficio o “amateur”). Pero ante todo pretendía reconocer el espíritu emprendedorista de sus miembros fundadores y, sobre todo, la capacidad empresaria de adecuarse para volver sostenible un medio de comunicación tras los sucesivos devenires económicos del país. Con nuevas huellas, también cambió la línea editorial: quizás el impacto más fuerte en la población fue la incorporación de una sección de humor político gráfico, a través de la que informa, orienta y forma la opinión pública del partido hasta el día de hoy. Hoy EXTRA, el semanario que logró adaptarse a los tiempos para evitar extinguirse, continúa innovando permanentemente, haciendo un fuerte hincapié en la educación y la cultura de la población local y abriendo sus límites hacia las redes sociales modernas incorporando desde hace algunos años página web, página de Facebook y twitter. Propietario y Director: Guillermo O. Merlino

Regionales
28/07/2025

Regionales

Los principales candidatos de Somos Buenos Aires se reunieron en Junín este viernes para una foto conjunta de todas las tribus del espacio de la tercera vía que buscó mostrar músculo territorial en la Cuarta sección electoral, donde hay expectativas de llegar al piso e ingresar senadores provin...

Locales
28/07/2025

Locales

Retenciones, rentabilidad y relato: lo que el Excel no muestra Una vez más, el campo está en el centro del debate. Y no por una buena cosecha, sino por una discusión que vuelve cíclicamente: ¿quién se queda con la renta agropecuaria? ¿El problema son las retenciones? ¿O es, como algunos sugi...

Regionales
27/07/2025

Regionales

El kirchnerismo, que ha dominado la escena política argentina durante más de una década, enfrenta una crisis profunda que revela las contradicciones internas y la pérdida de legitimidad de un proyecto que, en su momento, supo capitalizar el relato de la renovación y la resistencia. A punto de c...

General
27/07/2025

General

Acompañado por Toto Caputo y su hermana, Karina, el presidente Javier Milei encabezó el acto de inauguración de la 137° Exposición Rural en el predio de Palermo. En su discurso, el mandatario anunció una baja permanente en las retenciones que pagan la soja, la carne y el maíz, entre otros pro...

General
27/07/2025

General

Una de las plataformas de origen chino que se instaló en nuestro país. Virgnia Maineri, Lic. en Marketing estuvo en Tarde para Todo (Supernova 97.9) para contar sobre la historia empresarial, cómo comenzó, su actualidad y también trajo su experiencia personal. https://open.spotify.com/episode/1...

Locales
27/07/2025

Locales

Ariel Gorosito es referente en 9 de Julio del Movimiento Evita y expuso en ‘Temprano para todo’ (Supernova 97.9) la realidad de la organización social y política que debió cerrar su merendero y cancelar sus talleres para niños y jóvenes por la falta de asistencia del estado. https://open.sp...

General
26/07/2025

General

Cada vez más argentinos evalúan cruzar la cordillera para comprar electrodomésticos. En esta nota, una comparación de cuánto cuesta equipar la casa en uno y otro país, modelo por modelo. El martes pasado entró en vigencia un esquema digital que permite incorporar por primera vez productos de ...

General
26/07/2025

General

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó los nuevos montos que comenzarán a regir en agosto para jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares. Lo hizo este viernes a través de las resoluciones 278 y 279/2025, publicadas en el Boletín Oficial y firmadas por el ti...

Locales
26/07/2025

Locales

Por Juan Flores Belaunde Me gustaría reflexionar sobre el artículo que se publicó el 24 de julio pasado con el título “Mito y realidad de las Retenciones”. Considero que quien lo haya escrito, desconoce la realidad del negocio agrícola, y digo la realidad, porque tal vez intentó teorizar s...

Locales
25/07/2025

Locales

La Asociación Civil Seguridad Ciudadana en el Nueve, a través de su Presidente, Dr. Martín Viera, informó que luego cuatro meses de la entrada en vigencia la Ordenanza 7311, que regula la compra de metales no ferrosos en el ámbito municipal, se solicitó a la Subsecretaria de Seguridad el infor...

Deportes
25/07/2025

Deportes

El Autódromo Guillermo "Yoyo" Maldonado, que viene de tener una gran jornada de TC2000 después de muchos años, donde la gente acompañó de excelente manera, recibirá este sábado a las siempre entretenidas picadas. El rugido seco de los escapes libres, la tensión en la línea de partida y el v...

Locales
25/07/2025

Locales

Absa Informa

Dirección

Yrigoyen 860, 9 De Julio
9 De Julio
6500

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Semanario Extra publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Semanario Extra:

Compartir

Nuestra historia

RESEÑA DE SEMANARIO EXTRA “El que no se adapta, se extingue” Charles Darwin El medio periodístico nuevejuliense “Semanario Extra”, nació por la iniciativa de dos jóvenes profesionales que forjaban sus estudios de carrera en la Facultad de Periodismo de La Plata. Por cuestiones del “destino”, al finalizar esta carrera y a los pocos años de haberse recibido, ambos se trasladaron a la ciudad de 9 de Julio para desarrollarse profesionalmente con la licenciatura en mano y “Extra” en mente. Fue así como emprendieron el compromiso de llevar adelante un medio periodístico independiente del poder político de turno y cuyo objetivo primordial fue siempre el de informar a sus lectores con claridad, veracidad y objetividad, propósito que llevaron adelante durante los 7 años de su Dirección. De esta manera, un 31 de mayo de 1999 “Extra” salió a la luz y bajo la premisa de tener a “9 de Julio, bajo la lupa”, slogan que aún continúa vigente, pero ya en manos de otros propietarios. El primer número mantenía el formato de Revista, de un tamaño 20 x 28, a dos colores en tapa de Papel Ilustración, cuyo interior era en papel obra y tenía un valor comercial de $2. A lo largo de los años, Extra fue atravesando distintos cambios de formatos y de distribución, pero todos ellos fueron bajo un Plan de Negocios y una estrategia comunicativa que fue la de unir y romper las “barreras” que existían en la información desde planta urbana hacia los pueblos del interior del Partido, dado que entendían que no hay comunicación si no existe feedback, es decir un proceso de un ida y vuelta entre ambos. Desde un primer momento, sus propietarios siempre trataron de ir perfeccionándose en base a los vaivenes del país que tanto afectan a los pequeños medios y máxime los del interior. Fue así como, tras una capacitación efectuada en la CEyS “Mariano Moreno” para Emprendedores y luego de un año de vida periodística institucional, el producto mediático “Extra” fue invitado a formar parte de la denominada “Incubadora de Empresas”, oficina que funcionaba en Av. Vedia y Tucumán de la ciudad de 9 de Julio. Cabe destacar que esta decisión periodística y emprendedora de sus propietarios y directores los encausó para afrontar, proyectar y resolver los distintos procesos económicos de aquel entonces cuya crisis de 2001 perjudicó a la mayoría de los medios, como así también a la población en su conjunto. Asimismo, cabe recordar que desde su fundación y hasta principios de 2002 “Extra” era impresa en los Talleres del Diario “El Viajero”, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Fue allí mismo y luego de haber superado todos los obstáculos que causaron el derrocamiento del ex presidente Fernando De la Rúa, que sus propietarios decidieron seguir los consejos de los dueños de esos Talleres, el matrimonio Besanson: capacitarse y tras evaluar una vez más su Plan de Negocios, apostaron a un nuevo cambio de formato y distribución. A partir de entonces, “Extra” se convertiría en un medio gráfico con formato diario y papel de la misma denominación, su edición sería en blanco y negro, su distribución gratuita y se repartiría en los puntos estratégicos del Partido de 9 de Julio, como así también con la participación de las bocas de expendios dejadas en los comercios auspiciantes, pilares fundamentales para concretar el compromiso con sus lectores. Una vez más y por decisión de sus directores, a los pocos meses de este cambio de procesos, “Extra” comenzó a imprimirse en los Talleres gráficos de Juan Cambello S.A., consecuencia que brindó la posibilidad de prepararse para su próximo paso y desafío empresarial, el de convertirse en un Semanario. Fue así como un 1° de Julio de 2006, Extra pasó a manos del nuevejuliense Guillermo Merlino, quien junto a un grupo de colaboradores especializados pudieron seguir consolidando este producto periodístico hasta la actualidad. Para determinar el cambio de línea editorial y por supuesto también algunas improntas particulares, la nueva dirección cambió el slogan. La revista EXTRA se había convertido hacía ya un tiempo en un tabloide, blanco y negro impreso en papel prensa. Oportunidad que sus nuevos dueños aprovecharon doblemente para adecuar el nombre al nuevo formato: de Revista pasó a denominarse Semanario. También se reemplazó el slogan original por el de “Periodismo por periodistas”. Esto se hizo con un doble cometido: no era ni más ni menos que reivindicar la actividad profesionalizada (hasta entonces incipiente en el interior puesto que predominaba el periodismo de oficio o “amateur”). Pero ante todo pretendía reconocer el espíritu emprendedorista de sus miembros fundadores y, sobre todo, la capacidad empresaria de adecuarse para volver sostenible un medio de comunicación tras los sucesivos devenires económicos del país. Con nuevas huellas, también cambió la línea editorial: quizás el impacto más fuerte en la población fue la incorporación de una sección de humor político, a través de la que informa, orienta y forma la opinión pública de la zona hasta el día de hoy. Hoy EXTRA, el semanario que logró adaptarse a los tiempos para evitar extinguirse, continúa innovando permanentemente, haciendo un fuerte hincapié en la educación y la cultura de la población local y abriendo sus límites hacia las redes sociales modernas incorporando desde hace algunos años página web, Facebook, twitter e Instagram. Propietario y Director: Guillermo O. Merlino