Radio Activa 97.9 - Adolfo Gonzales Chaves

Radio Activa 97.9 - Adolfo Gonzales Chaves Si no estás en A. G. Chaves escuchanos por la web: www.radioactiva979.com.ar

Chaves en el podio internacionalRosana Fernández, medalla de bronce en ChileLa chavense Rosana Fernández finalizó tercer...
21/10/2025

Chaves en el podio internacional
Rosana Fernández, medalla de bronce en Chile

La chavense Rosana Fernández finalizó tercera en individual femenino del certamen internacional de habilidades bomberiles en Concepción de Chile, y en los estudios de Mañana Activa le cuenta a Luciano E. Menendez en qué consistió este evento: "fue una competencia muy dura, con tiempos muy rápidos entre más de 500 competidores" y agregró que "ganó una colombiana, segunda una chilena y tercera yo".
Detalló que únicamente pueden competir bomberos voluntarios, viajando en un grupo de 12 argentinos entre los que estaba también la chavense Florencia Fi*****io de quién resaltó su "gran participación ya que no hicieron podio pero terminaron cuartos en equipo".
Rosana aclaró que es un certamen muy costoso, ya que tienen que pagar inscripción, vuelos, alojamiento, etc. Por eso, agradeció especialmente a la familia y los sponsor de Gonzales Chaves por hacer posible este viaje soñado.

Elecciones legislativas del domingo:Cómo funciona la BUP?Hay mucha incertidumbre en la comunidad argentina sobre el nuev...
21/10/2025

Elecciones legislativas del domingo:
Cómo funciona la BUP?

Hay mucha incertidumbre en la comunidad argentina sobre el nuevo sistema de votación. Por eso, los concejales de Fuerza Patria local Susana Suárez y José Gariboti se acercaron a nuestros estudios para detallar cómo funciona la Boleta Única de Papel (BUP) para los votantes de Adolfo Gonzales Chaves.

"El presidente de mesa le da a cada ciudadano una boleta donde están los candidatos de todos los partidos, y una lapicera, para que el vecino marque la fuerza política que quiere votar", explicaron.

Y agregaron que "si un vecino no marca a ninguna lista se considera voto EN BLANCO pero si marca a más de uno SE ANULA el voto".

Por último, aclararon que a diferencia de las últimas elecciones, el ciudadano no puede llevar una boleta "desde su casa" sino que el presidente de mesa se la otorga en el establecimiento educativo en el que vote, que sigue siendo el mismo en el que cada persona votó en las provinciales de setiembre.

GRUPO DE ACOMPAÑAMIENTO PARA FAMILIARES EN EL CENTRO COMUNITARIOEl Centro Comunitario de Adolfo Gonzales Chaves, ubicado...
21/10/2025

GRUPO DE ACOMPAÑAMIENTO PARA FAMILIARES EN EL CENTRO COMUNITARIO

El Centro Comunitario de Adolfo Gonzales Chaves, ubicado en Juan Elicagaray 353, invita a participar del “Grupo para familiares”, un espacio de encuentro y acompañamiento destinado a personas que tienen un familiar o amigo que está atravesando un padecimiento en salud mental.

El propósito del grupo es brindar un ámbito de escucha, reflexión y contención, donde se puedan compartir experiencias, fortalecer redes de apoyo y aprender herramientas para acompañar de manera saludable y empática.

🗓️ Inicio: Miércoles 22 de octubre
📅 Duración: 4 encuentros – todos los miércoles de 9 a 10 horas
📍 Lugar: Centro Comunitario – Juan Elicagaray 353
💙 Actividad gratuita

Desde Chaves Municipio se continúa promoviendo espacios de participación y acompañamiento comunitario, entendiendo que la salud mental se construye entre todos y todas.

Encuentro de orquestasDialogamos con el director de la Escuela Orquesta de Adolfo Gonzales Chaves, profesor Sebastián Ca...
21/10/2025

Encuentro de orquestas

Dialogamos con el director de la Escuela Orquesta de Adolfo Gonzales Chaves, profesor Sebastián Calvano para que nos dé detalles del encuentro de ayer donde fueron anfitriones.

El XIV ENCUENTRO REGIONAL DE ORQUESTAS BONAERENSES se llevó a cabo este lunes 20 de octubre desde las 14 hs en el Polideportivo Municipal, Maipú y Brown. Fue abierto a toda la comunidad con entrada libre y gratuita y contó con 300 músicos en escena.

Participaron las Orquestas de:
Lincoln (tuvo inconvenientes con el transporte y no pudo estar presente)
Daireaux
Bahía Blanca
Tornquist
Cnel. Suarez
Adolfo G.Chaves

Gacetilla municipal:
SE REALIZÓ EN GONZALES CHAVES EL XIV ENCUENTRO REGIONAL DE ORQUESTAS BONAERENSES

Este lunes se llevó a cabo en el Polideportivo Municipal de Adolfo Gonzales Chaves el XIV Encuentro Regional de Orquestas Bonaerenses, con un gran marco de público que acompañó a las distintas formaciones musicales participantes.

Desde horas de la mañana, las delegaciones fueron recibidas con un desayuno para luego dar paso a los ensayos generales, mientras se ultimaban los preparativos del concierto principal que comenzó a las 14:00.

El encuentro contó con la presencia de las orquestas de Villa Ventana/Tornquist, Bahía Blanca y Coronel Suárez, junto a la Orquesta Escuela de Gonzales Chaves como anfitriona. Si bien estaba prevista la participación de la delegación de Lincoln, la misma no pudo viajar debido a un inconveniente con el transporte.

Durante la jornada también participaron alumnos de distintas escuelas del distrito, quienes tuvieron la oportunidad de disfrutar del concierto y conocer más sobre el programa Coros y Orquestas Bonaerenses, al cual pertenece la Orquesta Escuela Chaves. Este programa provincial, dependiente de la Secretaría de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires y la Dirección de Políticas Socioeducativas, brinda la posibilidad de que niñas, niños y adolescentes a partir de los 8 años puedan aprender música de manera gratuita, sin necesidad de contar con conocimientos previos ni instrumentos, ya que estos son provistos por la Provincia.

Este encuentro, que se realiza una vez al año y en distintas localidades bonaerenses, tuvo por primera vez a Chaves como sede. La organización implicó un importante trabajo conjunto entre las orquestas participantes, ya que se definió de manera colaborativa el repertorio, la fecha y los aspectos logísticos del evento.

El coordinador general de la Orquesta Escuela Chaves y director musical, Sebastián Calvano, destacó el esfuerzo y la dedicación del equipo docente y de la comunidad:

“Esto se organiza desde el equipo docente de la Escuela Nº3, con la docente integradora Carola López, y profesores que viajan desde Tandil y Tres Arroyos. También es fundamental el acompañamiento de las familias, tanto en lo económico como en lo logístico. Contamos con el apoyo del Consejo Escolar, que proveyó desayuno, almuerzo y merienda, además del acompañamiento de la inspectora Nadia Goycoa y del Municipio, desde la intendenta hasta la jefa de Gobierno. Es un evento que se desarrolla en pocas horas, pero lleva mucho tiempo de preparación.”

De esta manera, Gonzales Chaves vivió una jornada artística y educativa de gran valor, reafirmando el compromiso del distrito con la formación cultural y musical de las juventudes bonaerenses.

Efemérides de hoy: qué pasó un 21 de octubre 1917. Nace Dizzy GillespieEn Cheraw, Carolina del Sur, nace Dizzy Gillespie...
21/10/2025

Efemérides de hoy: qué pasó un 21 de octubre

1917. Nace Dizzy Gillespie
En Cheraw, Carolina del Sur, nace Dizzy Gillespie, uno de los grandes trompetistas de jazz. Colaboró con Charlie Parker y en 1956, un año después de la muerte del saxofonista, visitó Buenos Aires, donde grabó con Osvaldo Fresedo. Volvió al país en otras tres ocasiones. Murió en 1993.

1929. El nacimiento de Héctor Tizón
En Yala, Jujuy, nace Héctor Tizón. Dejó once novelas, entre las que destacan Fuego en Casabindo, La casa y el viento, Luz de las crueles provincias y La mujer de Strasser, además de varios libros de relatos. Fue diplomático y se exilió durante la última dictadura. Integró la Corte Suprema de Jujuy. Falleció en 2012.

1929. Nace Ursula K. Le Guin
Nace Ursula K. Le Guin, en Berkeley, California. Fue una de las más grandes escritoras de ciencia-ficción y fantasy. En el primer campo, se consagró con novelas como La mano izquierda de la oscuridad y Los desposeídos. En el terreno del fantasy, destaca su saga de libros Terramar. Esos géneros le permitieron explorar temas como el feminismo. Ganó ocho veces el Premio Hugo y seis el Premio Nébula, los más importantes de la literatura de fantasía y de ciencia-ficción. A cuatro manos, escribió Gemelas del sueño junto a la poeta argentina Diana Bellessi. Recibió un reconocimiento en los National Book Awards en 2014. Murió en 2018.

1969. Muere Jack Kerouac
Una cirrosis hepática acaba con la vida de Jack Kerouac en St. Petersburg, Florida. El autor de En el camino tenía 47 años y era uno de los máximos representantes de la literatura beatnik.

1971. Pablo Neruda, Nobel de Literatura
El poeta chileno Pablo Neruda es galardonado con el Premio Nobel de Literatura. A los 67 años, el autor de Canto General y Odas elementales era embajador de su país en Francia. La Academia Sueca lo reconoce "por una poesía que con la acción de una fuerza elemental da vida al destino y los sueños de un continente".

1982. Otorgan el Nobel a García Márquez
La Academia Sueca anuncia que otorga el Premio Nobel de Literatura al colombiano Gabriel García Márquez. A los 55 años, el autor de Cien años de soledad y El coronel no tiene quien le escriba es uno de los representantes del Boom de la literatura latinoamericana de los 60 y el cuarto escritor del continente en recibir el máximo galardón. Retira el Nobel el 10 de diciembre, no vestido de frac, como marca el protocolo, sino con un liquiliqui, traje típico del Caribe.

1984. Fallece François Truffaut
A los 52 años muere el cineasta francés François Truffaut, víctima de un tumor cerebral. El director fue uno de los puntales de la Nouvelle Vague con títulos como Disparen sobre el pianista, Jules y Jim, La noche americana y la saga de películas autobiográficas protagonizadas por Jean-Pierre Léaud en la piel de Antoine Doinel (alter ego del director), que se inició con Los 400 golpes, en 1959, y culminó en 1979 con El amor en fuga. El libro El cine según Hitchcock (1966), su larga entrevista al director inglés, es una puerta de entrada al mundo del mago del suspenso a través de un largo cuestionario.

Además, es el Día del Radioaficionado, por el aniversario de la fundación, en 1921, del Radioclub Argentino. Un radioaficionado es una persona que utiliza equipos de radio para comunicarse a través de ondas, por interés personal, sin fines de lucro y realizando actividades de instrucción e intercomunicación. La actividad requiere una licencia autorizada y es vital en situaciones de emergencia, como catástrofes naturales, cuando las comunicaciones convencionales fallan. Además de la comunicación, algunos se dedican a la experimentación tecnológica y la participación en concursos o proyectos de investigación.

Y es el Día Mundial del Ahorro de Energía.

Efemérides deportivas:

- Un 21 de octubre, en 1910, a seis días de su fundación, la dirigencia decidió en una reunión ponerle "OLIMPO" al flamante club bahiense. La mayoría de los integrantes de la comisión directiva votaron por ese nombre, en referencia al monte que la mitología griega señalaba como "la morada y cuna de los dioses".
- En 1973, en la cuarta fecha de la Zona "A" del Torneo Nacional, en la derrota por 4-3 de INSTITUTO de Córdoba a manos de Racing en el Cilindro de Avellaneda, "La Gloria" presentó un ataque de ensueño: José Luis Saldaño (hizo los tres goles), Osvaldo Ardiles, Mario Kempes, Alberto Beltrán y Daniel Willington. Los tantos de la "Academia" los hicieron Néstor Scotta -2-, Roberto Salvatierra y Hugo Gottardi.
- El mismo día, Daniel ARICÓ, futbolista de Rosario Central, marcó su tercer gol olímpico consecutivo. Lo hizo en el triunfo canaya por 2 a 1 ante Chaco For Ever. Antes, había convertido desde la esquina contra Belgrano en la primera jornada (goleada por 4-0, el 5/10/73) y frente a Atlético Tucumán, en la segunda fecha (empataron 1-1, el 10/10).
- En 1979, Boca y Central empataron 1-1 en La Bombonera, con goles de Sergio Apolo Robles y Guillermo José Trama, respectivamente. Esa tarde hizo su debut oficial en el "Canaya" el volante chaqueño Omar PALMA, el "Negro", ídolo del club rosarino.
- En 2001, en la derrota de Boca en Córdoba a manos de Talleres por 1 a 0, el técnico xeneize Carlos Bianchi hizo debutar en Primera a Carlos TÉVEZ, una gran promesa que venía asomando en las inferiores y que también había tenido una actuación destacada en los seleccionados juveniles. En su primera etapa en Boca, Carlitos obtuvo cuatro títulos (entre ellos las Libertadores e Intercontinental de 2003) e hizo 39 goles en 121 partidos. En 2004 se marchó al Corinthians de Brasil y regresó en 2015.
- BONUS. Por último, en 2007, el tenista David NALBANDIAN ganó el Masters de Madrid, al vencer en la final al suizo Roger Federer, por entonces número 1 del mundo, por 1-6, 6-3 y 6-3. Un datazo del certamen fue el sinuoso camino que el cordobés debió hacer hasta la consagración. Federer no fue su único duro escollo, ya que en cuartos de final derrotó al español Rafa Nadal, el "2" del ranking (6-1 y 6-2), y en semis batió al serbio Novak Djokovic, el 3 del escalafón (6-4 y 7-6).

CHAVES: ROMPIÓ UN VIDRIO DE LA COMISARÍA TRAS SER NOTIFICADO DE UNA CAUTELAR. QUEDÓ APREHENDIDOPasado el mediodía del vi...
21/10/2025

CHAVES: ROMPIÓ UN VIDRIO DE LA COMISARÍA TRAS SER NOTIFICADO DE UNA CAUTELAR.
QUEDÓ APREHENDIDO

Pasado el mediodía del viernes 17 de octubre, un sujeto mayor de edad quedó aprehendido por DAÑO AGRAVADO, tras romper de una trompada el cristal de una de las puertas de la Comisaría de la Mujer y la Familia.
El joven, identificado como VICTOLA BRANDON MICHEL de 24 años, había sido notificado de una cautelar en un proceso judicial y tras ofuscarse por el mandato de la justicia, golpeó violentamente un cristal en venganza a la determinación de la autoridad competente.
Ante ello inmediatamente se lo aprehendió y se le imputó el delito de DAÑO AGRAVADO que prevé pena de hasta 4 años para quien ejecute el daño en venganza a las determinaciones judiciales y por ser ejecutado en perjuicio de un edificio de uso público.
Tomó intervención la Ayudantía Fiscal local dependiente de la Agencia Fiscal Nro. 16 de Tres Arroyos a cargo del Agente Fiscal Dr. Gabriel Lopazzo.
Para con el aprehendido se cumplimentaron los recaudos legales de rigor y pasadas las horas, recuperó la libertad. Ahora deberá dar cuentas ante la justicia de sus actos y se resolverá en consecuencia.

Parte de prensa y foto de la policía local.

Se confirmó el fixture del pentagonal que anticipamos en exclusiva El domingo, en la transmisión del Federal, dimos deta...
21/10/2025

Se confirmó el fixture del pentagonal que anticipamos en exclusiva

El domingo, en la transmisión del Federal, dimos detalles extraoficialmente de cómo podía jugarse -y en qué canchas- el pentagonal final. Esta mañana de lunes, Luciano E. Menendez anticipó la programación de partidos para determinar el campeón del torneo Clausura del Ascenso, que fue confirmado esta noche en la reunión de la Liga Tresarroyense.

Torneo Pentagonal Final Clausura 2025
Fixture:

Fecha 1 jueves 23/10
21 horas:
AGRARIO vs ARGENTINO (en INDEPENDENCIA de Chaves)
UNIÓN vs CLAROMECÓ (en EL NACIONAL de Tres Arroyos)
Libre: SAN MARTIN

Fecha 2 lunes 27/10
21 horas:
CLAROMECÓ vs SAN MARTIN (en ECHEGOYEN de Belloq)
ARGENTINO vs UNIÓN (en EL NACIONAL)
Libre: AGRARIO

Fecha 3: jueves 30/10
21 horas:
UNIÓN vs AGRARIO (en EL NACIONAL)
SAN MARTIN vs ARGENTINO (en INDEPENDENCIA)
Libre: CLAROMECÓ

Fecha 4 lunes 3/11
21 horas:
ARGENTINO vs CLAROMECÓ (en EL NACIONAL)
AGRARIO vs SAN MARTIN (en INDEPENDENCIA)
Libre: UNIÓN

Fecha 5 jueves 6/11
21 horas:
SAN MARTIN vs UNIÓN (en INDEPENDENCIA)
CLAROMECÓ vs AGRARIO (en ECHEGOYEN)
Linre: ARGENTINO

A los partidos empatados, se les agregará una serie de penales (5 y 5 y luego de a 1) y el ganador de la serie suma un punto más. Esto será -explicaron- para tratar de no volver a empatar posiciones.

El campeón será quién sume más puntos en las cinco fechas. En caso de igualdad de puntos se definirá por diferencia de gol, goles a favor y luego, si persiste la igualdad, se tomarán en cuenta los dos partidos entre sí (el del torneo y el de la quíntuple definición).

También se resolvió como se disputará el Triangular final de Cuarta división:

Fecha 1
Sábado 25/10 a las 15 horas: (cancha a designar)
UNION vs ARGENTINO

Fecha 2
Miércoles 29/10 a las 21 horas: (cancha a designar)
Ganador P1 o UNION vs GARMENSE

Fecha 3
Sábado 1/11 a las 16 horas:
(cancha a designar)
Perdedor P1 o ARGENTINO vs GARMENSE

En caso que el ganador P1 logre la segunda victoria en la fecha 2, se termina el torneo, dado que se habrá consagrado campeón de la división y no se jugará el tercer partido.

Postales del debut con triunfo del Globo en el TRAHuracán Ciclista lidera la zona 3 de la Región Pampeana Sur del Torneo...
21/10/2025

Postales del debut con triunfo del Globo en el TRA

Huracán Ciclista lidera la zona 3 de la Región Pampeana Sur del Torneo Regional Amateur junto a Grupo Universitario (que este lunes en Tandil le ganó 2 a 1 a Ferroviarios de Balcarce) y graficamos en imágenes la victoria del domingo 2 a 1 a Olimpo de Tres Arroyos, con relatos de (el deporte de Activa) en la temporada 20 de transmisiones por Radio Activa.

(Fotos gentileza de Sergio Iriart y Gonzalo Luquez).

El campeón de MyS A en "Chaves pone Primera"En la más potente de las categorías Mayores del sudeste, el tandilense Matía...
20/10/2025

El campeón de MyS A en "Chaves pone Primera"

En la más potente de las categorías Mayores del sudeste, el tandilense Matías Álvarez ganó en el Segundo "Cholo" Taraborelli del Motoclub Tresarroyense y se consagró campeón 2025.
Matías les cuenta a Luciano E. Menendez y Tamu Pil las sensaciones de devolverle un título a Tandil en Mar y Sierras A después de 25 años, relata el trabajo que hace en el auto con su familia (aunque la motorización es de Fabian Acuña) y reconoce estar "sorprendido" por haber ganado el campeonato una fecha antes porque "es una categoría muy pareja, encima en la última fecha de San Cayetano dan puntaje y medio" así que más meritorio aún por haber ganado seis de siete carreras.

En Mar y Sierras B, en tanto, el chavense Leonel Reynosa finalizó segundo y se ilusiona con ser monarca. En la final B de esa categoría, ganó el piloto de nuestra ciudad Yael Elías Catub mientras que Javier Moretti fue tercero.

Además, repasamos el karting en la Virgen del camino de Lobería, dónde el piloto de Chaves, Martín Thevenon fue segundo en Livianos 150. En Promocional Pre escuela debutó Tomas Sánchez y corrieron nuevamente Joaquín Aldasoro y Jazmín Suárez.



Reviví la nota visitando nuestro canal de Youtube:

https://www.youtube.com/live/KSUPJCsm6Sc?si=ConlaRocdNdhuQte

Efemérides de hoy: qué pasó un 20 de octubre  En las efemérides del 20 de octubre sobresalen estos hechos que ocurrieron...
20/10/2025

Efemérides de hoy: qué pasó un 20 de octubre

En las efemérides del 20 de octubre sobresalen estos hechos que ocurrieron un día como hoy en la Argentina y el mundo:

1854. El nacimiento de Arthur Rimbaud
Nace Arthur Rimbaud, un mito de la poesía francesa. Vivió ap***s 37 años y dio por concluida su obra a los 20. Mantuvo una tormentosa relación con el poeta Paul Verlaine, diez años mayor, que llegó a dispararle con un arma de fuego (lo hirió en una muñeca). En su producción destacan Iluminaciones y Una temporada en el in****no.

1902. Nace Felisberto Hernández
En Montevideo nace Felisberto Hernández. El escritor uruguayo dejaría una serie de relatos que son imprescindibles en la evolución de la literatura fantástica. Entre sus libros publicados destacan Nadie encendía las lámparas y Por los tiempos de Clemente Colling. Murió en 1964.

1938. El nacimiento de César Isella
En Salta nace César Isella. Fue una de las grandes figuras del folklore argentino. Integró Los Fronterizos, grupo con el que grabó la Misa Criolla. En 1966 comenzó su carrera solista. La asociación con el poeta Armando Tejada Gómez dejó clásicos como "Canción con todos" y "Canción de las simples cosas". Fue prohibido por la dictadura. En los 90 descubrió a Soledad Pastorutti y apadrinó los inicios de su carrera artística. Falleció en 2021, a los 82 años.

1976. Maradona debuta en Primera División
Argentinos Juniors pierde 1 a 0 con Talleres de Córdoba en su cancha, en el barrio de La Paternal. En el segundo tiempo, el DT local, Juan Carlos Montes, hace debutar a un chico que cumplirá 16 años dentro de diez días: Diego Armando Maradona. Es el bautismo como profesional de un mito del fútbol mundial.

1987. Adiós a Mecha Ortiz
Muere Mecha Ortiz, una de las principales figuras de la edad de oro del cine argentino. Tenía 87 años y su carrera cinematográfica se extendió por cuatro décadas, con títulos como Safo, historia de una pasión, Madame Bovary, La Rubia Mireya, Deshonra, Boquitas pintadas y Los muchachos de antes no usaban arsénico.

1994. La muerte de Burt Lancaster
A los 80 años deja de existir en Los Ángeles uno de los grandes nombres del Hollywood clásico: Burt Lancaster. Nacido en 1913, primero fue acróbata de circo. Saltó a la consideración con su primera película, Los asesinos, en 1946. Después vinieron títulos como El halcón y la flecha, De aquí a la eternidad, Veracruz, La rosa tatuada, El juicio de Núremberg, El hombre de Alcatraz, Siete días de mayo, El tren, Los profesionales, Aeropuerto y Atlantic City. Ganó el Oscar al mejor actor por Elmer Gantry en 1960. Colaboró con Luchino Visconti en El gatopardo y Grupo de familia y con Bernardo Bertolucci en Novecento. Su última película fue El campo de los sueños, en 1989.

2010. El crimen de Mariano Ferreyra
Mariano Ferreyra, militante del Partido Obrero, es asesinado por una patota vinculada a la Unión Ferroviaria en una protesta contra la tercerización de trabajadores del Ferrocarril Roca, en el barrio de Barracas. Un tiro en el pecho termina con la vida del joven de 23 años. Otra militante, Elsa Rodríguez, queda gravemente herida. Por el crimen sería condenado José Pedraza, mandamás del sindicato.

2011. Alto el fuego definitivo de ETA
ETA anuncia el cese definitivo de la lucha armada. Es el fin a más de 40 años de terrorismo por parte de un grupo que se separó a fines de los 50 del conservador Partido Nacionalista Vasco y optó por la guerrilla para instalar un estado independiente en los territorios históricos de Euskal Herria, que comparten España y Francia. ETA es responsable de más de 800 asesinatos. En los años 80, el gobierno de Felipe González desató acciones de terrorismo de Estado para combatirla, a través de los Grupos Antiterroristas de Liberación (GAL). En mayo de 2018, la banda anuncia su disolución.

2011. El fin de Muammar Khadafi
El líder libio Muammar Khadafi es linchado por los líderes rebeldes que lo habían capturado en el marco de la guerra civil en que derivaron las protestas originadas en febrero de ese año. Khadafi tenía 69 años y gobernó el país desde 1969 hasta su muerte. Desde entonces, Libia se desangra en conflictos armados.

2017. Muere Federico Luppi
Fallece Federico Luppi. El actor tenía 81 años. Destacó en TV en los años 60 como parte del clan Stivel en el ciclo Cosa juzgada. En cine, protagonizó el Romance del Aniceto y la Francisca, de Leonardo Favio, y más tarde fue parte del elenco de La Patagonia rebelde. Se consagró en plena dictadura con Tiempo de revancha, film que inició su colaboración con Adolfo Aristarain. A sus órdenes filmaría luego Últimos días de la víctima, Un lugar en el mundo, La ley de la frontera, Martín (Hache) (que le valió el premio al mejor actor en San Sebastián) y Lugares comunes. También se lo vio en Plata dulce, No habrá más p***s ni olvido, El arreglo y Sol de otoño, entre otras películas. En TV, protagonizó Hombres de ley en los 80 y tuvo una larga trayectoria en teatro.

2019. Evo Morales revalida su mandato en Bolivia
Evo Morales se proclama vencedor de las elecciones presidenciales bolivianas, en las que revalida su mandato iniciado en 2006. Morales llega a los comicios tras sortear la prohibición constitucional que no le permitía buscar una nueva reelección. La distancia respecto de Carlos Mesa lo consagra en primera vuelta, sin necesidad de ballotage. Sin embargo, la oposición denuncia fraude y la crisis deriva el 10 de noviembre en el golpe de Estado contra el presidente, que debe abandonar el país. Dos semanas más tarde, se anularon las elecciones de octubre.

Además, es el Día Internacional del Controlador Aéreo, el Día Mundial de la Osteoporosis, el Día Internacional de las Mastocitosis y las Patologías Mastocitarias, y el Día Internacional del Chef; y, en la Argentina, el Día de la Pediatría.

Huracán Ciclista y un triunfo "federal"El Globo le ganó 2 a 1 en Chaves a Olimpo (el otro representante de la Liga Tresa...
20/10/2025

Huracán Ciclista y un triunfo "federal"

El Globo le ganó 2 a 1 en Chaves a Olimpo (el otro representante de la Liga Tresarroyense de fútbol) y debutó "con el pie derecho" en la zona 3 del Torneo Regional Amateur de la Argentina.

Este lunes, en con Luciano E. Menendez repasamos las entrevistas, entre las que se destacan la de Facundo "el Búho" Gómez, quien fue elegido como la figura Radio Activa en el domingo del

temporada 20 en la radio del deporte!

Ilusión federal ⚽  vs   de Tres Arroyos en el debut del Torneo Regional Amateur DeporTiva  N° 20 junto a los equipos de ...
19/10/2025

Ilusión federal ⚽

vs de Tres Arroyos en el debut del Torneo Regional Amateur

DeporTiva
N° 20 junto a los equipos de Chaves.

📱En otra ciudad, escuchanos en radioactiva979.com.ar

📻Chaves 97.9
📻De la Garma 102.3
📻Juan E. Barra 96.1

Dirección

Adolfo Gonzáles Chaves
7513

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Radio Activa 97.9 - Adolfo Gonzales Chaves publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Radio Activa 97.9 - Adolfo Gonzales Chaves:

Compartir

Categoría