Hecho en Bs. As.

Hecho en Bs. As. Compre, lea y difunda Hecho en Bs. As ✊🏾 Periodismo, arte y cultura para la inclusión social periodismo, arte y cultura para el cambio social.

🌿Seminario de Filosofía Mapuche sobre el Newen Zugun Invitamos a la comunidad a sumarse al primer encuentro de Filosofía...
21/06/2025

🌿Seminario de Filosofía Mapuche sobre el Newen Zugun

Invitamos a la comunidad a sumarse al primer encuentro de Filosofía Mapuche sobre el Newen Zugun (Fuerza de la palabra), facilitado por Simón Cayunao, activista mapuche y vendedor n°2190 de Hecho en Buenos Aires.

Día: Martes 24/6
Horario: 15 hs
Lugar: San Juan 21 (CABA) 2do piso por escalera

Van a ser cuatro encuentros en nuestra sede, ¡vení a conocernos!

La entrada es libre y a colaboración voluntaria

💌 Suscribite a la comunidad digital de Hecho en Buenos Aires. Link en bio.

👣 Volver a volverA los 44 años y con VIH desde los 15, Popi volvió a vender Hecho en Buenos Aires buscando un techo, sal...
09/06/2025

👣 Volver a volver

A los 44 años y con VIH desde los 15, Popi volvió a vender Hecho en Buenos Aires buscando un techo, salud y un futuro en la peluquería. Entre duelos, rechazos familiares y nuevos lazos solidarios, se mantiene de pie. También volvió Simón. Con problemas de salud y militancia a cuestas, apuesta por la visibilidad de la revista y su valor social: “No es solo una changa, es una forma de sostenerse y seguir pensando.”

Prensa del asfalto es una sección histórica en la revista. Al principio nació como un espacio de expresión para que los vendedores publicaran su trabajo artístico, hoy es una sección donde cuentan sus experiencias y vivencias como ciudadanos de Buenos Aires.

El fragmento es parte de la edición de JUNIO.

📨 Si querés leerlo completo suscribite a la comunidad digital y recibí la revista todos los meses en tu casilla de mail.

📢 HOY HOY HOY 📢Sale a la calle un nuevo número de Hecho en Buenos Aires.🔍 Encontrá a nuestrxs vendedorxs identificados c...
05/06/2025

📢 HOY HOY HOY 📢

Sale a la calle un nuevo número de Hecho en Buenos Aires.

🔍 Encontrá a nuestrxs vendedorxs identificados con sus credenciales y chalecos rojos.

También podés recibir la revista en tu casilla de mail, suscribite desde el link que dejamos en la bio, y listo.

📖 En este número podrás leer:

Martin Cirio: nacida y criada en Internet por - Fotos:

Elecciones porteñas 2025 por Felicitas Recalda y María Gabriela de Castro - Colaboración periodística con

Minería de uranio: territorios sacrificados por - Fotos: .maresca

El Guerrero tiene derecho a su descanso por

La negra de mi**da por

Visitas a los talleres de

💥 Y mucho más!

Luciano “el Bebu”, vendedor N° 1796, habla con orgullo de su historia: la casa que levantó con esfuerzo, el sueño del co...
06/05/2025

Luciano “el Bebu”, vendedor N° 1796, habla con orgullo de su historia: la casa que levantó con esfuerzo, el sueño del coche familiar y la revista como proyecto colectivo. Una charla con la voz del asfalto.

Prensa del asfalto es una sección histórica en la revista. Al principio nació como un espacio de expresión para que los vendedores publicaran su trabajo artístico, hoy es una sección donde cuentan sus experiencias y vivencias como ciudadanos de Buenos Aires. 

El fragmento es parte de la edición de MAYO.

📨 Si querés leerlo completo suscribite a la comunidad digital y recibí la revista todos los meses en tu casilla de mail.

Salió a la calle un nuevo número de Hecho en Buenos Aires.🔍 Encontrá a nuestrxs vendedorxs identificados con sus credenc...
05/05/2025

Salió a la calle un nuevo número de Hecho en Buenos Aires.

🔍 Encontrá a nuestrxs vendedorxs identificados con sus credenciales y chalecos rojos.

También podés recibir la revista en tu casilla de mail, suscribite desde el link que dejamos en la bio, y listo.

📖 En este número podrás leer:
Festival por la Comarca Andina por
De todas las formas de trabajo por
Agronegocios: cuando las promesas se vuelven pesadillas por
Un hogar comunitario para mujeres y diversidades por Maby Sosa. Gentileza
Medialunas por Osvaldo Bayer.
Tal vez, algún día, vuelva a circular el tren por
Cristian Zanchi pintor del cotidiano por
💥 Y mucho más!

Feliz día de lxs trabajadorxs! A todes nosotres que trabajamos en red, haciendo comunidad - Buscá a nuestrxs vendedorxs ...
01/05/2025

Feliz día de lxs trabajadorxs!

A todes nosotres que trabajamos en red, haciendo comunidad -

Buscá a nuestrxs vendedorxs con el chaleco rojo vendiendo en la calle, y convertirte en PerSiCA.

PERSICA SOMOS TODXS les que queremos salir de la polaridad ELLXS/NOSOTRXS (lxs que viven y lxs que no viven en la calle) e ir hacia nuevas posiciones.
Desde HBA proponemos explorar un territorio junto a lxs callejerxs en general y nuestrxs vendedorxs en particular, con más paridad y más responsabilidades compartidas

El concepto PerSiCA puede ayudar a reconocernos en la tarea. Salir de la soledad y el aislamiento para sentirnos parte de algo más grande. A veces... una palabra empodera ❤️

Feliz día!

ALEJANDRO Y HELVIO, VENDEDORES HISTÓRICOS DE LA HECHO.Prensa del asfalto es una sección histórica en la revista. Al prin...
07/04/2025

ALEJANDRO Y HELVIO, VENDEDORES HISTÓRICOS DE LA HECHO.

Prensa del asfalto es una sección histórica en la revista. Al principio nació como un espacio de expresión para que los vendedores publicaran su trabajo artístico, hoy es una sección donde cuentan sus experiencias y vivencias como ciudadanos de Buenos Aires.

El fragmento es parte del Prensa del asfalto de la edición de ABRIL.

📨 Si querés leerlo completo suscribite a la comunidad digital y recibí la revista todos los meses en tu casilla de mail.

🔍 Encontrá a nuestrxs vendedorxs identificados con sus credenciales y chalecos rojos.También podés recibir la revista en...
07/04/2025

🔍 Encontrá a nuestrxs vendedorxs identificados con sus credenciales y chalecos rojos.

También podés recibir la revista en tu casilla de mail, suscribite desde el link que dejamos en la bio, y listo.

---

📖 En este número podrás leer:

“Anotá Pedrito”, entrevista a Pedro Rosemblat por Manu Herrera. Fotos Facu Suarez.

Flora malvinense por Christian Ferrer. Fotografías de Eduardo Lonogni y Juan Travnik. 

Donde hubo fuego, comunidad queda por Guillermo Folguera. Fotos Branko Zuniga.

La sala de cine, el espacio de resistencia por Melina Grevino. Ilustración Byron Hasky.

Playón Chacarita: ¿se cumplió la ley? Por Andrés Viviano. Ilustraciones Croquiseros Urbanos.

Fotoperiodismo por Ivanna Legler

Buenos Aires 2077 por Alejandro Libardi

¿Qué tenemos en la cabeza? por Arte HBA.

💥 Y mucho más!

📢 HOY HOY HOY 📢Sale a la calle un nuevo número de Hecho en Buenos Aires.🔍 Encontrá a nuestrxs vendedorxs identificados c...
05/04/2025

📢 HOY HOY HOY 📢

Sale a la calle un nuevo número de Hecho en Buenos Aires.

🔍 Encontrá a nuestrxs vendedorxs identificados con sus credenciales y chalecos rojos.

También podés recibir la revista en tu casilla de mail, suscribite desde el link que dejamos en la bio, y listo.

📖 En este número podrás leer:

“Anotá Pedrito”, entrevista a por Manu Herrera () - Fotos .

Flora malvinense por - Fotografías de y

Donde hubo fuego, comunidad queda por - Fotos

La sala de cine, el espacio de resistencia por - Ilustración

Playón Chacarita: ¿se cumplió la ley? Por Andrés Viviano - Ilustraciones

Fotoperiodismo por

Buenos Aires 2077 por Alejandro Libardi

¿Qué tenemos en la cabeza? por


💥 Y mucho más!

Las huellas de Malvinas, perennes, reaparecen cuando el camino a casa se nos muestra desdibujado. Bajo la forma de una f...
02/04/2025

Las huellas de Malvinas, perennes, reaparecen cuando el camino a casa se nos muestra desdibujado. Bajo la forma de una flor, llegan historias imaginarias y reales que nos conectan con aquella tierra, que por lejana no deja de ser nuestra. Las ojos de agua, nativas de Malvinas, fueron testigo de la vida y la muerte de nuestros soldados. Hablar de ellas, es hablar de nuestra tierra, de la historia de nuestra tierra.

Por Christian Ferrer
Fotografías: Juan Travnik y Eduardo Longoni

---

🌟 El próximo viernes 5 de abril sale a las calles el nuevo número de la Hecho en Buenos Aires dónde podrán leer la nota completa. También está la comunidad digital, link en bio para suscribirte y acceder a la nueva edición.

🔎 Buscá a nuestrxs vendors identificados con credencial y chaleco rojo.

Contra los que nos quieren sumisos, salimos a la calles.Contra un clima de época que parece desmemoriado, salimos a reco...
24/03/2025

Contra los que nos quieren sumisos, salimos a la calles.

Contra un clima de época que parece desmemoriado, salimos a recordar.

Contra el negacionismo, la historia de nuestros compañeros. Los sobrevivientes y los asesinados desaparecidos.

Los rostros que llevamos en nuestras banderas no son quimeras, ni símbolos petrificados. Son compañeros que vieron lo mismo que hoy vemos nosotros: un plan sistemático de empobrecimiento. Ellos tomaron sus decisiones, es hora que nosotros tomemos las nuestras.

☕ Suscribite a la comunidad digital para leer la nota completa.
📢 O encontranos hoy en la plaza, somos los de chaleco rojo ❤️.


Dirección

Adrogue

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Hecho en Bs. As. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Hecho en Bs. As.:

Compartir

Categoría

Our Story

Hecho en Bs As es una empresa social creada en el año 2000 para ofrecer una oportunidad de generación de ingreso digno a personas en situación de calle y sin trabajo. Nuestra actividad principal es la edición de la revista mensual Hecho en Bs As que es uana herramienta que interesa e informa a los lectores y permite que las personas que la venden puedan obtener un ingreso digno mediante su venta. Hecho en Bs As ofrece a todos sus vendedores y vendedoras, una gama de servicios sociales y formativos para cooperar con ellos en un proceso integral de inclusión. Una empresa social es una organización que se dedica a generar un producto o servicio destinado al mercado abierto cuya finalidad no es el lucro sino la promoción de personas en desventaja. Desde nuestro lanzamiento en junio 2000, hemos conocidoy trabajado junto a màs de 4500 personas para quienes vender o haber vendido Hecho en Bs As ha sido o es una bisagra en sus vidas. Hecho en Bs As es periodismo, arte y cultura para el cambio social.