ECOS urbanos Alcorta- respaldo

ECOS urbanos Alcorta- respaldo respaldo de la página principal de ecos urbanos alcorta

02/11/2024
02/10/2024
PROMOS SUPER CENTRO ALCORTA SAN MARTÍN E ITALIA
06/08/2024

PROMOS SUPER CENTRO ALCORTA SAN MARTÍN E ITALIA

06/08/2024
COMO VERÁN LA HIJAPUTEZ NO DESCANSA!!!!! ESTÉN ATENTOS‼️‼️‼️‼️
20/07/2024

COMO VERÁN LA HIJAPUTEZ NO DESCANSA!!!!! ESTÉN ATENTOS‼️‼️‼️‼️

EFEMÉRIDES DEL 21 DE ENERO,  HECHOS QUE HACEN A LA HISTORIA DE UN DIA COMO HOY EN ARGENTINA Y EL MUNDO:1793. Guillotinan...
21/01/2024

EFEMÉRIDES DEL 21 DE ENERO, HECHOS QUE HACEN A LA HISTORIA DE UN DIA COMO HOY EN ARGENTINA Y EL MUNDO:

1793. Guillotinan a Luis XVI
La Revolución Francesa llega a un punto de no retorno con la ejecución de Luis XVI. El depuesto rey es guillotinado en París. En octubre sería ejecutada su esposa, María Antonieta de Austria. La familia real había caído en el descrédito total al intentar fugarse al exterior, en junio de 1791. La infructuosa huida derivó en septiembre de 1792 en la abolición de la monarquía.

1924. Muere Lenin
Una hemorragia cerebral acaba con la vida de Vladimir Ilich Ulianov. Lenin tenía 53 años y era el máximo líder de la Revolución Rusa. Regresó del exilio en 1917 para encabezar a la fracción bolchevique que se hizo del poder. La revolución más radical de la historia se consolidó mientras Lenin negociaba la salida del país de la Primera Guerra Mundial. A su muerte, fue embalsamado. El poder no pasó a las manos de su continuador natural, León Trotsky, sino a las de José Stalin.

1941. Nace Plácido Domingo
Nace el tenor español Plácido Domingo. Creció y se formó en México y se convirtió en una de las grandes estrellas de la ópera de las últimas décadas. Además, ha interpretado y grabado géneros. Junto a José Carreras y Luciano Pavarotti protagonizó la serie de conciertos de Los 3 Tenores. En los últimos tiempos quedó envuelto en denuncias por acoso.

1954. El nacimiento de Daniel Santoro
El artista plástico Daniel Santoro nace en Buenos Aires. Egresó de la Escuela Nacional de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón. Trabajó en el taller de escenografía del Teatro Colón. Gran parte de su obra se centra en la iconografía del peronismo. Realizó las imágenes de Eva Perón en el Ministerio de Obas Públicas.

1980. Otorgan el Cervantes a Borges
Jorge Luis Borges obtiene el Premio Cervantes. La distinción corresponde a 1979. Por primera y única vez, es un galardón compartido. El autor de El Aleph es premiado a la par del escritor español Gerardo Diego. El Rey Juan Carlos entrega la máxima distinción de la lengua castellana el 23 de abril, aniversario de la muerte del autor del Quijote.

1994. La muerte de 25 aprendices de bombero
Tragedia en Puerto Madryn. En medio de los incendios forestales mueren 25 aprendices de bombero. Tenían entre 11 y 25 años. Los jóvenes fueron enviados a combatir los últimos focos cuando se pensaba que el fuego ya estaba controlado. Al llegar, el fuerte viento reavivó las llamas y no pudieron retroceder. Los cuerpos fueron encontrados al día siguiente. Toda la ciudad marchó para despedirlos.

2001. Una mujer gana el Dakar
La alemana Jutta Kleinschmidt hace historia al convertirse en la primera mujer que gana el Rally Dakar. Se impone en autos en la prueba que arranca en París y concluye en la capital de Senegal. Además, gana una de las veinte etapas, la novena, corrida en Mauritania. A bordo de un coche de la marca Mitsubishi, la corredora de 38 años le saca más de dos minutos al segundo en la clasificación general.

2020. Fallece Terry Jones
A los 77 años muere Terry Jones. Fue parte del mítico grupo de humor Monty Python, que revolucionó a la televisión inglesa en 1969 y expandió su fama con películas como La vida de Brian y El sentido de la vida, que lo tuvieron como director.

El 21 de Enero de 1893, en la Oficina de Registro de la Propiedad Industrial de los EEUU, se presenta el farmacéutico As...
21/01/2024

El 21 de Enero de 1893, en la Oficina de Registro de la Propiedad Industrial de los EEUU, se presenta el farmacéutico Asa Griggs Candler con la fórmula de una bebida y un logotipo, ese día se oficializaba el nacimiento de "Coca Cola". El farmacéutico John Pemberton había sido herido en el pecho durante la guerra de Secesión, esto lo había hecho adicto a la morfina, por ello estaba obsesionado con encontrar un reemplazo, buscaba crear la medicina perfecta, la mas completa y la mas efectiva. Sus fórmulas giraban en torno a una bebida alcohólica creada a base de hojas de coca, en un principio la llamó "Pemberton's French Wine Coca". Buscando mejor sabor le agregó azúcar y nueces de cola (nueces de Sudán), conforme con el resultado salió a la venta en Atlanta, el 8 de mayo de 1886. Pemberton murió solo 2 años después de cáncer de estómago, sin haber podido superar su adicción y en la mas absoluta pobreza. Su contador Frank Robinson la había bautizado "Coca Cola" y creado el logo, pero cuando quedó a cargo del proyecto, dudo de su viabilidad comercial y lo vendió por U$S 2300 a otro farmacéutico, Asa Griggs Candler. Su nuevo dueño confiaba en el producto y de la nada creó la compañía "The Coca Cola Company", el 21 de enero de 1893 inició el trámite de la patente. Con el control total de la empresa procedió al cambio mas importante de su fórmula en la historia, le quitaron la co***na, unos 9 miligramos por cada 200 centímetros cúbicos. Candler valoraba el trabajo hecho por Robinson por ello lo hizo partícipe de las ganancias hasta su muerte en 1923.
EFEMÉRIDES HISTÓRICAS

El 21 de Enero de 1506, el Papa Julio II creaba la Guardia Suiza Pontificia. Desde principios del Siglo XV, el Papa Sixt...
21/01/2024

El 21 de Enero de 1506, el Papa Julio II creaba la Guardia Suiza Pontificia. Desde principios del Siglo XV, el Papa Sixto IV había firmado una alianza previa con la Confederación Suiza y mandado a construir cuarteles en Via Pellegrino para albergar a mercenarios, Inocencio VIII renovó ese pacto y no solo los utilizó como defensa sino como fuerza de choque. El Papa Julio II le quería dar formalidad al acuerdo para profesionalizarlo y que surgiera un sentimiento de pertenencia, esto ocurrió el 21 de Enero de 1506, sus primeros miembros mercenarios fueron quienes entrenaron a sus sucesores que 21 años después tendrían su bautismo de fuego. Al estallar la Guerra de la Liga de Cognac, el Vaticano se vio envuelto en un enfrentamiento contra el ejército del Sacro Imperio Romano Germánico al mando de Carlos V, cuyas tropas atravesaron las murallas de la ciudad de Roma y comenzaron un violento saqueo. Mas de mil soldados españoles y alemanes sitiaron el Vaticano y se aprestaron a entrar en la basílica de San Pedro para saquearla y capturar a Clemente VII, pero no contaron con un puñado de Guardias Suizos que los enfrentaron heroicamente. Solo 189 integrantes de la guardia los detuvieron en las escalinatas mismas de la Basílica, cuerpo a cuerpo, fueron masacrando a los invasores, cuando la diferencia de número comenzó a hacerse notar, los últimos 42 guardias rodearon a Clemente VII y hábilmente lo colocaron en la puerta de un pasaje secreto llamado Passetto di Borgo que lo condujo al castillo de Sant'Angelo. En homenaje a estos heroicos guardias, cada 6 de Mayo los nuevos integrantes juran sus cargos ante el Papa y los ascendidos toman posesión de sus nuevos cargos. Hoy en día es el cuerpo de élite más profesional y pequeño del mundo, sus algo más de 100 integrantes son expertos tanto en el manejo de lanzas y espadas como en el de los modernos fusiles de asalto SIG 550. Entre los estrictos requisitos para formar parte del escuadrón se destacan el de ser egresado con honores del servicio militar suizo, un título académico profesional, medir mas de 1.75 mts y sobre todo, ser católicos. Poseen un único líder, un militar en el que coexisten las profesiones de Coronel y Capellán, encargado de la inteligencia de las operaciones y que responde únicamente a su jefe directo, el Papa.
EFEMÉRIDES HISTÓRICAS

El 21 de Enero de 1924, en Southampton, nacía un humorista universal, con una chispa simple, gags a montones y una cara ...
21/01/2024

El 21 de Enero de 1924, en Southampton, nacía un humorista universal, con una chispa simple, gags a montones y una cara con un millón de gestos, fue el único cómico al que Charles Chaplin dijo admirar, ese día llegaba al mundo Benny Hill. Nacido con el nombre de Alfred Hawthorn Hill, desde niño trabajó como lechero, operario y conductor, su abuelo lo inició en el espectáculo como partener y ya lo presentaba como “Benny Hill” en Cenas Shows, varietes y teatros. Hizo radio durante la guerra y luego participó en esporádicos programas de TV hasta que en 1955 la BBC le propone “El show de Benny Hill”. Allí comenzó su verdadera carrera de comediante, aunque nunca dejó de hacer Shakespeare. Cuando en 1969 se produjo una batalla legal que amenazó su carrera por el humor sexista y vulgar, la BBC dio por terminado su show, pero había múltiples medios que se lo disputaban. Finalmente reinició la emisión de su show en la cadena Thames Televisión, en la que estuvo al aire por 20 años mas. Sus shows se convirtieron en tabú en inglaterra por lo que la nueva cadena no los pasaba en el Reino Unido, lo vendía por todo el mundo. España, Portugal, EEUU, México, Brasil, Argentina, Chile y Perú compraron todas las temporadas, por lo que el show era un éxito global. En 1990 comenzó a tener problemas de obesidad, pesaba mas de 100 Kg lo que le provocó problemas renales y un infarto. En febrero de 1992 recibió un llamado inesperado, fue invitado a Suiza por un personaje anónimo que le costeó el viaje, al llegar, fue conducido a una mansión donde fue recibido por Geraldine Chaplin que al tanto de su estado de salud quiso hacerle el regalo de su vida. Lo condujo a una habitación donde le mostró la sala privada de Charles Chaplin con una colección completa de videos de sus temporadas en la BBC desde el año 1955 hasta 1977 fecha de la muerte de Chaplin. También le mostró la grabación de una nota donde Charles lo elogiaba como la aparición mas fresca e interesante de ese invento llamado televisión. Benny no tenía casi ningún amigo, no se casó y no tuvo hijos, pese a tener una fortuna no poseía bienes materiales, no tenía casa, ni auto, alquilaba un departamento cerca de los estudios y se manejaba en taxis. El 24 de Abril de 1992 uno de sus pocos conocidos se extrañó de no verlo por un tiempo y lo fue a visitar a su casa de Teddington. Lo encontró mu**to en un sillón frente al televisor, los médicos fecharon su muerte el 19 de Abril. Encontraron una nota escrita hacía un año donde dejaba sus 10 millones de libras a sus ex compañeros de elenco, lo que derivó en una batalla legal con sus sobrinos.
EFEMÉRIDES HISTÓRICAS

El 21 de Enero de 1905, en Granville, Francia, nacía uno de los hombres mas influyentes de la historia de la moda, ese d...
21/01/2024

El 21 de Enero de 1905, en Granville, Francia, nacía uno de los hombres mas influyentes de la historia de la moda, ese día llegada al mundo Christian Dior. Creció en el seno de una familia burguesa que lo educó con el servicio diplomático en la École des Sciences Politiques de París. Una profunda crisis económica familiar lo obligó a buscar un trabajo estable, se convirtió en dibujante para "Agnès y Schiaparelli", pronto comenzó a hacer sus propios diseños para el gurú de la moda Robert Piguet. El magnate textil Marcel Boussac lo financia para abrir en Paris su propio estudio de alta costura, nacía el "New Look". Sus vestidos de hombros estrechos, cinturas ceñidas y faldas hasta media pierna, se convirtieron en un sello propio, sus modelos formales y femeninos conquistaron los EEUU, por ello al año siguiente abrió una sucursal en New York. Con su primera colección "Corolle" devolvió a la moda femenina el glamour y el lujo perdido en la Segunda Guerra Mundial. La segunda característica de sus modelos eran las faldas voluminosas, acampanadas y con mucha tela incluidos forros y tuls, además de vestidos rígidos que minimizaban las cinturas y realzaban el busto. Marcó el rumbo de la moda de los años '50 vistiendo a celebridades, primeras damas y reinas. Cuando le consultaron cual de todas las reinas que vistió era su preferida, Dior contestó "Reinas?, yo solo vestí a mujeres, la única reina fue Eva Perón", tal era su debilidad por Eva que había enviado a fabricar un maniquí a su semejanza para su taller de París, en él diseñaba sus modelos mas refinados. En la cima de su carrera lo encontró la muerte en Montecatini, Italia, el 24 de Octubre de 1957.
EFEMÉRIDES HISTÓRICAS

El 21 de Enero de 1924, en Gorki, Rusia, moría un teórico político y líder revolucionario que llevó a la práctica una op...
21/01/2024

El 21 de Enero de 1924, en Gorki, Rusia, moría un teórico político y líder revolucionario que llevó a la práctica una opción al capitalismo reinante en el mundo, poniendo patas para arriba la política internacional del siglo XX, ese día fallecía Vladímir Ilich Uliánov, mas conocido como "Lenin". Nació el 22 de Abril de 1870 en Simbirsk, en el seno de una familia de intelectuales demócratas opositores al régimen zarista. La muerte de su padre y la ejecución de su hermano Aleksandr Uliánov por complotar contra la vida del zar, decidieron a Vladímir a seguir su legado. Ingresó en la universidad imperial de Kazán para estudiar abogacía, pero por participar en una marcha contra el zar fue detenido y expulsado. Se las arregló para ser aceptado como alumno "libre" y se recibió en tiempo record con las mas altas calificaciones. Adhirió abiertamente a la Marxismo ortodoxo y se dedicó a asesorar a obreros sobre sus escasos derechos y posibilidades revolucionarias. En 1895 viajó al exterior para interiorizarse de los movimientos obreros europeos pero a su regreso fue detenido por la policía del Zar y enviado a Siberia. Exiliado en Suiza publico el diario Socialdemócrata "Iskra", esto sumado a los libros "El desarrollo del capitalismo en Rusia" y "¿Qué hacer?" lo situaron como pilar del pensamiento revolucionario ruso. Líder de la rama "Bolchevique" en 1905 regresó a su país para encabezar un levantamiento que fracasó por su escasa adhesión debiendo huir a París vía Finlandia para un segundo exilio. Con su esposa Nadezda Krupskáia pasaron penurias económicas durante casi 8 años, alentado por huelgas y descontentos en San Petersburgo se mudó a Cracovia para estar a mano de sus partidarios. Allí era visitado por políticos y editó el periódico "Pravda". El estallido de la Primera guerra mundial brindó una oportunidad única al movimiento socialista, según Lenin se trataba de una guerra de burguesías y dinastías, esto serviría para transformarla en una guerra civil local. En 1917 estalló la "Revolución de Octubre" impulsada por organizaciones obreras, desde el exilio y aliado a Trotsky, instruyó a los líderes del movimiento para que evitaran que la revolución fuera capitalizada por la dirigencia burguesa. Ingresó clandestinamente a Rusia y lideró personalmente el asalto final al Palacio de Invierno. Desde el cargo de "Presidente del Consejo de Comisarios del Pueblo de la Unión Soviética" se encargó de sostener la revolución contra los grupos opositores apoyados desde Francia y los EEUU. En plena reforma del estado y con innumerables problemas por enfrentar su salud se resentía rápidamente, jaquecas, insomnio y desmayos lo deterioraban. En Marzo de 1922 asistió por última vez a una reunión del partido en la que Stalin fue elegido secretario. Un ataque cerebral lo dejó parcialmente paralizado y con el habla afectada, pero vivió para ver el nacimiento de la "Unión de repúblicas socialistas soviéticas". El 21 de Enero de 1924 sufrió otro ataque que acabó con su vida. Este enemigo del personalismo y los honores terminó embalsamado en un suntuoso mausoleo de la plaza roja para ser testigo de sus temores de luchas de poder entre Trotsky y Stalin.
EFEMÉRIDES HISTÓRICAS

Dirección

Alvear Y Cerrito
Alcorta

Teléfono

+5493465655716

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando ECOS urbanos Alcorta- respaldo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a ECOS urbanos Alcorta- respaldo:

Compartir

Categoría