26/07/2025
Avanza el debate sobre la autonomía municipal, el derecho a la ciudad y el ordenamiento territorial en el marco de la reforma constitucional
El viernes 25 de julio, se reunió en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, en el marco del trabajo de la Convención Reformadora de la Constitución de la Provincia de Santa Fe. El convencional Germán Giacomino participó activamente de la jornada.
Durante la reunión se abrió formalmente el debate sobre la autonomía municipal, considerado uno de los ejes centrales de la reforma. Se abordó la necesidad de otorgar mayor independencia política, administrativa, económica y financiera a los municipios santafesinos, así como la importancia de permitirles dictar sus propias cartas orgánicas.
Uno de los puntos discutidos fue el mecanismo para la redacción de esas cartas: mientras algunos sectores impulsan que sean elaboradas por los concejos deliberantes, otros proponen convocar convenciones constituyentes locales con participación directa de la ciudadanía.
Además, se trabajó sobre dos conceptos fundamentales para el desarrollo de las ciudades:
🔹 El derecho a la ciudad, entendido como el acceso equitativo a los bienes y servicios urbanos —como el transporte, la vivienda, los espacios públicos, la infraestructura y la participación en la planificación del territorio—.
🔹 El ordenamiento territorial, como herramienta clave para planificar el crecimiento urbano, fomentar la equidad territorial, proteger el ambiente y fortalecer el desarrollo sostenible.
Giacomino destacó que “este debate no solo busca modernizar el régimen municipal, sino también garantizar que cada localidad tenga las herramientas necesarias para dar respuestas concretas a las demandas actuales de sus comunidades”.
La comisión también avanzó en la idea de promover instancias de cooperación entre municipios vecinos, especialmente en áreas metropolitanas, para la prestación conjunta de servicios.
A partir de esta semana, todas las reuniones de comisión pueden seguirse en vivo a través del canal oficial de YouTube de la Convención Reformadora, en una clara apuesta por la transparencia y la participación ciudadana.
Por último, se anunció que el próximo jueves 1º de agosto se realizará una audiencia pública en el Concejo Municipal de Rosario, donde vecinos, organizaciones e instituciones podrán expresar sus propuestas y aportes.