15/09/2023
"NO HAY NINGÚN PROBLEMA SI TENEMOS QUE TRIBUTAR"🚗
La polémica por la derogación de la ley que regulaba las plataformas electrónicas para servicios de transporte está al rojo vivo en Tucumán. Un día después de que el vicegobernador, Osvaldo Jaldo, firmara la promulgación de la derogación, el propio presidente de la Legislatura recibió, en la sede del cuerpo legislativo, a representantes de choferes de Uber, para escuchar sus planteos.
Luego, Víctor Aguirre, uno de los choferes que trabaja mediante la aplicación Uber, y que cumplió la función de delegado junto a otros conductores, afirmó que se dio un “muy buen diálogo”. “Ya no se habló de ilegalidad, sino de una forma de trabajo informal”, sostuvo.
En esa línea, el delegado aseguró que los conductores no tienen ninguna oposición a la posibilidad de cumplir con ciertas regulaciones para poder trabajar en un marco de legalidad. “Ese fue el planteo que se le hizo al gobernador electo: no hay ningún problema si hay que tributar, si se nos debe regular, si tiene que haber un padrón de todos los que trabajan con la plataforma. Porque hay algo que es cierto, para tener un control se debe saber quiénes trabajan con la plataforma”, explicó.
Con respecto a las diferencias con los taxistas, Aguirre detalló: “el tema de la tarifa lamentablemente no lo manejamos nosotros, lo manejan las plataformas; por ahí puede salir más barato que un taxi, y por ahí más caro. Estamos dispuestos a trabajar en igualdad de condiciones con los taxistas, sí se puede convivir con los conductores de la plataforma. Si ellos dicen que pagan un cánon, o un seguro, nosotros también lo hacemos; tenemos una VTV, ellos también la tienen. No es tanta la diferencia”, afirmó.
“Hace tres años que está aquí la plataforma, y nos fuimos haciendo de a poco. Hoy la gente nos elige, no tan sólo acá en Tucumán, sino en Argentina y en el mundo. Es una plataforma que funciona muy bien, te brinda seguridad, te brinda confort; la tecnología vino para facilitarle la vida, en este caso, al pasajero”, analizó Aguirre.
¿QUÉ USÁS EN TUCUMÁN: TAXI O UBER?