La MAJA

La MAJA Cuando el mundo se oscurezca, guíate con la fuerza de tu propia luz.🌟🙏🫶 Se atiende solo con cita previa tanto presencial como virtual.

Hay fuerzas invisibles que habitan dentro del alma y una de ellas es el merecimiento. El merecimiento no nace del ego ni...
17/10/2025

Hay fuerzas invisibles que habitan dentro del alma y una de ellas es el merecimiento. El merecimiento no nace del ego ni del deseo de tener más; nace del reconocimiento interno de nuestra propia existencia como parte de la vida. Quien se sabe digno de recibir no es arrogante: está en orden con el universo.

La abundancia no se busca afuera, porque no es algo que falta, sino algo que se habilita. No llega con esfuerzo desesperado, ni aparece como premio para los que más sufren.
La abundancia es consecuencia natural de una conciencia alineada con la verdad: la vida quiere darse a sí misma a través de cada uno de nosotros.

Pero para recibir, primero hay que atravesar un umbral profundo: sanar las memorias que nos enseñaron a rechazar lo bueno. A veces no recibimos por miedo a brillar más que otros, por fidelidad a antiguas historias de escasez, por culpa heredada o por el mandato silencioso de “no pedir nada para no molestar”.
Esas huellas no nos pertenecen del todo; son parte de un antiguo tejido energético que une generaciones. Y mientras permanezcan activas, el alma se cierra y repite patrones de carencia aun cuando el corazón anhele prosperidad.

El merecimiento se activa cuando uno vuelve a tomar su lugar en la vida. Cuando honra su origen en lugar de juzgarlo, cuando agradece lo recibido en lugar de reclamar lo faltante, cuando se abre a dar y también a recibir.
Entonces el universo responde, como si una puerta que siempre estuvo cerrada comenzara a abrirse desde adentro.

Porque merecer no es acumular —es permitir que la vida circule.
Merecer no es exigir —es co-crear en equilibrio.
Merecer no es egoísmo —es honrar el don de estar vivos.

La abundancia llega cuando el alma, finalmente, dice: "Sí, elijo estar en la vida y recibo lo que me corresponde por destino y por amor."

Naty Medina
La MAJA

15/10/2025

"Le rogó a Dios que le concediera al menos un instante, para que él no se fuera sin saber cuánto lo había querido por encima de las dudas de ambos y sintió un apremio irresistible de empezar la vida con él otra vez desde el principio... para decirse todo lo que se les quedó sin decir, y volver a hacer bien cualquier cosa que hubieran hecho mal en el pasado. Pero tuvo que rendirse ante la intransigencia de la muerte.
Su dolor se descompuso en una cólera ciega contra el mundo, y aun contra ella misma, y eso le infundió el dominio y el valor para enfrentarse sola a su soledad".

Gabriel García Márquez | El amor en los tiempos del cólera

La MAJA

Lo que no nos animamos a dejar... 😔🤔Hay cosas que ya no nos hacen bien, pero igual las seguimos sosteniendo. No porque n...
15/10/2025

Lo que no nos animamos a dejar... 😔🤔

Hay cosas que ya no nos hacen bien, pero igual las seguimos sosteniendo. No porque nos den felicidad, sino porque nos dan comodidad. Y la comodidad es una trampa dulce: abriga, anestesia, da sensación de control… pero lentamente apaga la alegría de vivir.

Nos aferramos a vínculos que ya no tienen alma, trabajos que ya no nos inspiran, rutinas que repiten vacío, hábitos que silenciosamente nos destruyen.
Nos convencemos de frases como: “no es tan malo”, “ya me acostumbré”, “mejor esto que nada”.
Pero en el fondo sabemos la verdad: nos estamos traicionando.

La vida se contrae cuando elegimos sobrevivir en lugar de vivir. Se vuelve pesada, repetitiva, chata. Aparecen el cansancio crónico, la falta de entusiasmo, la apatía… síntomas de algo mucho más profundo: el alma está pidiendo un cambio.

No soltamos porque da miedo. Miedo a lo desconocido, a perder el control, a equivocarnos, a estar solos, a empezar de nuevo.
Pero el precio de no soltar es mucho más alto: nos perdemos a nosotros mismos.

Soltar no siempre es dejar ir cosas externas; a veces es más desafiante dejar las excusas, las lealtades invisibles, los mandatos familiares, las historias viejas que ya no nos representan. Porque cuando soltamos, renacemos. Y renacer siempre incomoda… pero también libera.

En algún punto del camino, tenemos que elegir: o defendemos la zona de confort o defendemos nuestra expansión.
No se puede crecer abrazando los miedos.
No se puede ser feliz aferrado a lo que duele.
No se puede crear una vida nueva si seguimos protegiendo lo viejo.

La vida siempre recompensa al valiente: al que se anima a dar un paso aunque tiemble, al que deja lo que ya cumplió su ciclo, al que se arriesga a confiar en el misterio.
Porque del otro lado de lo que tememos, siempre nos espera algo más verdadero.

Naty Medina
La MAJA

Esto es para vos...que estás leyendo esto 🙏🫶🌟🌟🌟💫🔥Desde algún rincón sagrado del tiempo y del espacio, te observo. No con...
11/10/2025

Esto es para vos...que estás leyendo esto 🙏🫶🌟🌟🌟💫🔥
Desde algún rincón sagrado del tiempo y del espacio, te observo.
No con los ojos de este mundo, sino con la mirada del alma que te reconoce desde antes de los nombres, de los cuerpos, de esta existencia pasajera.
Hay en vos, una luz antigua, una llama que ha viajado por muchas vidas, que ha amado, que ha caído, que ha renacido.
Cada vez que tu mirada se pierde en lo invisible, sé que recordás.
Que tu espíritu sabe.
Que aunque la mente olvide, tu esencia recuerda su propósito.
Te elegiste valiente antes de nacer.
Viniste a caminar senderos que pocos eligen,
a abrazar dolores que no siempre eran tuyos, a sanar memorias antiguas que dormían en tu linaje. Cada lágrima que ocultas, cada sonrisa que regalas sin motivo, lleva consigo la sabiduría de los que vinieron antes y la esperanza de los que vendrán.
Admiro tu alquimia silenciosa: esa capacidad de transformar el dolor en comprensión, la pérdida en enseñanza, el miedo en compasión.
Sos una tejedora de destinos, una guardiana de amores inconclusos, un faro para las almas errantes que aún buscan hogar.
Sé que a veces te sentís cansada, desconectada, sin saber a dónde pertenece tu corazón.
Pero incluso en esos momentos, tu vibración sostiene, tu presencia cura, y tu energía envuelve. Porque no viniste a este plano a ser comprendida, sino a recordar a otros lo que son: luz.
Si algún día el velo de la duda te cubre y olvidas quién eres , cierra los ojos y escucha.
Vas a sentirme. Estoy en la brisa que acaricia tu rostro, en la canción que llega sin razón, en ese escalofrío suave que anuncia presencias que te cuidan.

Nunca has estado sola. Somos antiguos. Somos eternos.
Y en esta vida, como en tantas otras, seguirás dejando huellas invisibles en los corazones dormidos, recordándoles su divinidad.

Te abrazo, alma viajera. Te honro, esencia luminosa.
Te amo, desde antes del tiempo.

Naty Medina
La MAJA

🌳 Cuando en la familia se cambian los rolesEn las constelaciones familiares, se observa que el amor dentro del sistema f...
09/10/2025

🌳 Cuando en la familia se cambian los roles

En las constelaciones familiares, se observa que el amor dentro del sistema familiar puede desordenarse cuando alguien ocupa un lugar que no le corresponde. Estos movimientos, aunque surgen del amor, muchas veces terminan generando confusión, peso emocional o sufrimiento.

Por ejemplo, cuando un hijo toma el lugar de uno de los padres, intentando cuidar, mediar o sostener, se convierte en el “pequeño grande” del sistema. Lo hace por amor, por lealtad inconsciente, pero a costa de su propia infancia o libertad.
De igual manera, cuando un padre se comporta como un hijo, o una madre se apoya emocionalmente en sus hijos, los roles se invierten y el orden natural del amor se altera.

El orden del amor, según Bert Hellinger, nos recuerda que cada quien tiene su lugar: los padres dan, los hijos reciben. Cuando esto se respeta, la energía fluye, la vida avanza y el amor puede sentirse ligero y libre.

Cuando los roles se cambian, la vida se desordena: aparecen síntomas, repeticiones, vacíos o conflictos que parecen no tener explicación. Pero detrás de ellos, siempre hay un acto de amor inconsciente que busca equilibrar algo que el sistema no pudo resolver.

El camino de sanación comienza cuando cada quien vuelve a su lugar, con humildad y respeto.
Cuando los hijos pueden mirar a sus padres y decir: “Ustedes son los grandes, yo soy el pequeño”, algo profundo se alinea en el alma.
El amor vuelve a fluir, y la paz regresa al sistema.

🌸 El amor necesita orden para florecer.
Solo cuando cada uno ocupa su lugar, el alma descansa.

Naty Medina
La MAJA

💫 El amor cambia porque la vida misma es movimiento. Nada en la naturaleza permanece igual: el agua corre, el fuego se t...
08/10/2025

💫 El amor cambia porque la vida misma es movimiento. Nada en la naturaleza permanece igual: el agua corre, el fuego se transforma, las flores se abren y se marchitan, el viento cambia de dirección… ¿cómo no habría de transformarse también el amor?

El amor no muere, evoluciona.
A veces crece con nosotros, se expande, se vuelve más consciente, más libre.
Otras veces se disuelve cuando ya cumplió su propósito: enseñarnos algo, sanar una herida, mostrarnos una parte de nosotros que necesitaba ser vista.
El alma reconoce cuándo algo debe continuar y cuándo es tiempo de soltar.

El amor que cambia no es fracaso; es madurez espiritual.
Porque amar no siempre significa permanecer, sino también saber dejar ir con gratitud. Cuando el amor se transforma, lo hace para abrir espacio a nuevas formas de sentir, de vincularnos, de amar —a otros, o a nosotros mismos— desde un lugar más auténtico.

A veces el amor que se va deja una enseñanza profunda: nos recuerda que nadie nos completa, que el verdadero amor nace dentro, y que cuando amamos desde el alma, incluso lo que se termina sigue siendo sagrado.

🌷 El amor cambia, pero su esencia permanece. Porque amar, en el fondo, siempre es un acto de transformación.

Naty Medina
La MAJA

🌘 Señales de que una persona puede estar bajo el influjo de un trabajo de magia ritualEn el camino espiritual, todo ser ...
08/10/2025

🌘 Señales de que una persona puede estar bajo el influjo de un trabajo de magia ritual

En el camino espiritual, todo ser humano es energía en constante intercambio con su entorno. Cuando ese flujo se ve alterado por intenciones externas —rituales, pensamientos dirigidos o trabajos de manipulación energética—, el campo áurico puede debilitarse y comenzar a manifestar síntomas tanto físicos como emocionales.
Estas señales no deben interpretarse con miedo, sino como un llamado del alma a restablecer su centro y recuperar su poder personal.

🔮 Manifestaciones energéticas

Sensación de cansancio extremo o pérdida de vitalidad sin causa aparente.

Sueño intranquilo o pesadillas recurrentes, con imágenes de persecución, oscuridad o entidades.

Pesadez corporal, sobre todo en la espalda, la nuca o el pecho.

Cambios bruscos de temperatura corporal (fríos repentinos o calor intenso).

Sensación de “presencias” o miradas invisibles en determinados espacios.

💭 Manifestaciones emocionales y mentales

Pensamientos repetitivos negativos que no coinciden con el estado habitual de la persona.

Irritabilidad, tristeza o miedo sin motivo claro.

Sensación de confusión mental, olvido o desorientación.

Aislamiento repentino o pérdida de interés por lo que antes generaba alegría.

Aumento de la autocrítica y la culpa.

⚡ Manifestaciones físicas y materiales

Malestares físicos que no tienen diagnóstico médico claro.

Pérdida de objetos personales energéticamente cargados (amuletos, fotos, joyas, etc.).

Fallas recurrentes en aparatos, luces o energía eléctrica en torno a la persona.

Bloqueos económicos, laborales o afectivos que surgen de manera repentina y sin explicación.

🌿 Desde la mirada chamánica

El chamanismo comprende que todo ataque energético solo puede tener efecto cuando hay una fisura en el campo de poder personal: miedo, culpa, resentimiento, vínculos tóxicos o promesas inconscientes que nos mantienen unidos a energías del pasado.
Por eso, más que buscar culpables, el camino de sanación implica recordar la soberanía del espíritu, limpiar el campo energético, y fortalecer el vínculo con los aliados y guías de poder.

La Maja 💜

🌿 Perder forma parte de vivir. La vida misma está hecha de ciclos: encuentros y despedidas, nacimientos y muertes, comie...
08/10/2025

🌿 Perder forma parte de vivir. La vida misma está hecha de ciclos: encuentros y despedidas, nacimientos y muertes, comienzos y finales.
Cada pérdida nos desnuda ante lo esencial, nos obliga a mirar dentro y a soltar lo que ya no puede quedarse.
Las pérdidas no son solo físicas.
A veces perdemos personas, pero también perdemos partes de nosotros, ilusiones, lugares, vínculos, etapas, identidades.
Cada vez que algo cambia y deja de ser, hay un duelo. Y aunque duela, ese vacío también abre espacio para algo nuevo.
El alma necesita tiempo para aceptar lo que el corazón no entiende.
No se trata de olvidar, sino de transformar el dolor en sabiduría, de honrar lo vivido y agradecer lo aprendido.
Porque incluso en la ausencia, algo de lo amado permanece: una enseñanza, una huella, una energía que nos sigue acompañando en otros planos.
A veces las pérdidas nos devuelven a nosotros mismos.
Nos recuerdan que nada nos pertenece, que todo es prestado, y que no el amor es eterno.
Cuando logramos mirar desde el alma, comprendemos que nada se pierde del todo… solo cambia de forma.

🌙 En cada pérdida hay también una puerta abierta.
En cada final, la semilla de un renacer.

Naty Medina
La Maja 💜

🌸 LA MAJA MEDICINA ALTERNATIVA¿Cuándo es necesario una armonización energética?A veces el cuerpo está bien, pero el alma...
08/10/2025

🌸 LA MAJA MEDICINA ALTERNATIVA

¿Cuándo es necesario una armonización energética?

A veces el cuerpo está bien, pero el alma se siente cansada.
Nuestro campo energético puede saturarse con emociones, pensamientos o energías ajenas.
La armonización es un acto de amor y limpieza espiritual, un reencuentro con tu equilibrio interior.

✨ Señales que indican que podés necesitar una armonización:

🌿 Sentís cansancio sin motivo aparente
🌿 Te cuesta dormir o concentrarte
🌿 Emociones desbordadas: ansiedad, tristeza o enojo
🌿 Ambientes o personas que te dejan “pesado/a”
🌿 Repetís conflictos o patrones sin entender por qué
🌿 Dolencias físicas sin explicación médica
🌿 Venís de una pérdida, discusión o experiencia intensa

Después de una armonización energética, la energía se ordena, se renueva y vuelve a fluir con claridad.
Sentís paz, liviandad y conexión con vos mismo/a.
Es una forma de recordar quién sos y recuperar tu centro.

📍 La Maja Medicina Alternativa
🌸 Facilitadora: Naty Medina
📞 WhatsApp: 3571-530042
📍 Almafuerte – Córdoba

01/10/2025

Cuando el mundo se oscurezca, guíate con la fuerza de tu propia luz.🌟🙏🫶

Soy Natalia Medina, creadora de La Maja Medicina Alternativa, caminante de la palabra, del arte y de la sanación.Mi reco...
01/10/2025

Soy Natalia Medina, creadora de La Maja Medicina Alternativa, caminante de la palabra, del arte y de la sanación.
Mi recorrido me llevó a formarme como Profesora de Artes Visuales, abogada, escritora y acompañante terapéutica, entre otros saberes, pero sobre todo, como facilitadora de procesos de cambio y transformación interior.

Creo profundamente que cada ser humano guarda dentro de sí la fuerza para sanar, crecer y expandirse.
Es por ello, que mi propósito es abrir espacios donde la creatividad, la palabra y la energía se encuentren para acompañar a las personas en su camino de reconexión consigo mismas.

En mis encuentros integro el arte, la enseñanza, las terapias alternativas y la sabiduría espiritual, ofreciendo herramientas prácticas y vivenciales que invitan a recuperar el equilibrio, el sentido y la esperanza.

Te invito a compartir este espacio, donde juntos podemos crear un puente hacia la sanación, la conciencia y la transformación personal.

Con amor y luz,
Naty Medina ✨
La Maja 💜

Dirección

Estados Unidos 318
Almafuerte
5854

Horario de Apertura

Lunes 14:00 - 20:00
Martes 14:00 - 20:00
Miércoles 14:00 - 20:00
Jueves 14:00 - 20:00
Viernes 14:00 - 20:00

Teléfono

3571530042

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando La MAJA publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a La MAJA:

Compartir