
03/07/2025
El abandono en la infancia y en las relaciones: un camino hacia la sanación y el crecimiento.
El abandono, especialmente cuando ocurre en la infancia o en relaciones significativas, puede dejar heridas profundas que marcan nuestra forma de sentir y de vincularnos con los demás. Sentirse dejado de lado, no recibido o no protegido en los momentos más vulnerables, puede sembrar en nuestro corazón miedo, inseguridad y una sensación de soledad que parece imposible de superar.
Sin embargo, es importante recordar que esas heridas, aunque reales y dolorosas, no definen quiénes somos ni nuestro destino. El abandono puede ser el punto de partida para un proceso de autodescubrimiento y sanación profunda. Reconocer ese dolor y permitirnos sentirlo es el primer paso para liberarnos de las cadenas invisibles que nos atan al pasado.
Cada experiencia de abandono puede enseñarnos algo valioso: nos invita a construir en nuestro interior un espacio seguro, a aprender a amarnos y a cuidarnos con la ternura que quizás no recibimos antes. También nos impulsa a elegir relaciones conscientes, basadas en el respeto, la confianza y el apoyo mutuo.
La esperanza radica en la capacidad humana de resiliencia, en esa fuerza interna que nos permite transformarnos y renacer. A través del amor propio, la búsqueda de ayuda cuando es necesario y la apertura para conectar con otros desde la autenticidad, podemos crear una nueva historia para nosotros mismos.
Si alguna vez sentiste que fuiste abandonado, recuerda: no estás solo, y no tienes que cargar con ese dolor en silencio. La sanación es posible, y con cada paso que des hacia el cuidado y el respeto por ti mismo, estarás construyendo un futuro lleno de luz y de vínculos verdaderos.
La Maja 💜
3571-530042