
23/07/2025
En la Exposición Rural 2025, el Consejo de Políticas de Infraestructura (CPI) reunió a referentes del agro, la industria, la construcción, el trabajo y las finanzas para hablar de lo que nadie quiere discutir en serio: infraestructura productiva en Argentina.
📉 ¿Conclusión unánime? Sin rutas, trenes, hidrovía y energía, el país no puede despegar, y mucho menos competir.
🧱 Nicolás Pino (SRA): “El 85% de los dólares del país vienen del campo, pero no hay caminos para mover lo que producimos. Sin infraestructura no hay futuro.”
💰 Javier Bolzico (ADEBA): “Financiar una obra lleva 10 o 20 años. Sin estabilidad jurídica, no habrá inversión privada.”
📉 Rodrigo P. Graziano (UIA): “Sacar una tonelada desde Salta cuesta lo mismo que enviarla a China. ¡Así no se compite!”
🔧 Gustavo Weiss (CAMARCO): “El Estado tiene fondos para obras… pero no los ejecuta.”
🌊 El debate incluyó:
Infraestructura hídrica (Cuenca del Salado y del Río Bermejo)
Red vial nacional y caminos rurales
Ferrocarriles y vía navegable troncal
Tecnología e IA aplicadas al agro 🚜🤖
📣 Cristian Jerónimo (CGT): “No hay desarrollo sustentable sin infraestructura. Necesitamos volver a generar esperanzas.”
🔄 El CPI impulsa propuestas que integran a todos los sectores productivos, para salir de décadas de atraso. Porque sin obras, no hay competitividad. Y sin competitividad, no hay país posible.
📚 Fuente: Bichos de Campo