Diario La Tercera

Diario La Tercera El diario del Conurbano sur. Estamos online en www.diariolatercera.com.ar. Buenos Aires, Argentina.

🔴 La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, y la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública y candidata a 1ª Concejal...
27/08/2025

🔴 La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, y la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública y candidata a 1ª Concejala por Fuerza Patria Quilmes, Ceci Soler, supervisaron el avance de las obras de 14 cuadras de pavimentos que se desarrollan en el barrio Santa Lucía, de Quilmes Oeste, donde conversó con los vecinos y las vecinas sobre la importancia de estas tareas que fueron ejecutadas con fondos 100% municipales.

“Llegamos a Santa Lucía con el jardín, arreglamos la plaza, la avenida Santa Fe, que quedó excelente con obra hidráulica, pero nos faltaban todas estas cuadras que ahora estamos presentando para que se vea el asfalto y entonces cambiar la realidad del barrio”, señaló Mayra sobre el trabajo que se está realizando.

Y remarcó: “El Presidente de la Nación abandonó a los argentinos, y todo nos cuesta mucho. El Gobierno Nacional frenó todo, y dejó tirados a los jubilados, a las personas con discapacidad y aún peor, porque le están robando a la Agencia Nacional de Discapacidad. Porque se lo está robando Karina Milei y hay que hablar así de claro y de sencillo, nada de ser rebuscado”.

“Trabajamos para poder finalizar la obra pública que Milei dejó abandonada. El 7 de septiembre hay que votar la lista de Fuerza Patria en todo Quilmes, en toda la provincia de Buenos Aires y también en la Argentina en el 2027, para volver a tener un gobierno nacional, un presidente o una presidenta que cuide, que abrace y que proteja a todo el pueblo argentino”, subrayó.

Por su parte, Soler especificó: “Estamos viendo el avance de esta obra que tenía el financiamiento del Gobierno Nacional y que fue completamente paralizada. Pero hoy, con fondos netamente municipales estamos ejecutando esta primera etapa de 14 cuadras para Santa Lucía”.

📍 Para saber más, toda la información la encontras en nuestra web: www.diariolatercera.com.ar

🔴 En los meses previos a la disputa del Mundial 2026, que se jugará en Estados Unidos, Canadá y México, el Gobierno conf...
27/08/2025

🔴 En los meses previos a la disputa del Mundial 2026, que se jugará en Estados Unidos, Canadá y México, el Gobierno confirmó que la Televisión Pública no adquirirá los derechos del Mundial 2026. Según lo comunicado oficialmente, “no se trata de una decisión política” sino de una decisión económica.

La resolución pone fin a una continuidad ininterrumpida de 52 años. En algunas ediciones la Televisión Pública fue el único canal que transmitió el torneo; en otras, como en 2022, accedió solo a una parte de los partidos.

El Gobierno aclaró que aún tiene tiempo hasta diciembre para revertir la decisión si lo considera oportuno. La medida se enmarca en una política de recortes en las erogaciones del Estado nacional y se suma a otras modificaciones recientes en los acuerdos de la emisora estatal: este año la Televisión Pública no transmitió el encuentro entre Argentina y Chile por las Eliminatorias de septiembre, por no haber llegado a un acuerdo con Torneos y Telefé. Asimismo, la emisora podría ser objeto de una auditoría en los próximos meses.

La decisión de no comprar los derechos para 2026 abre interrogantes sobre el acceso universal del público argentino al Mundial y sobre la estrategia comunicacional y presupuestaria del Estado de cara a los grandes eventos deportivos internacionales.

🔴 El libertarismo entró en terapia intensiva, y no por el dólar, la inflación o la parálisis del Estado. El verdadero vi...
27/08/2025

🔴 El libertarismo entró en terapia intensiva, y no por el dólar, la inflación o la parálisis del Estado. El verdadero virus que lo corroe se llama desencanto. La película se terminó: el caso Spagnuolo sepultó para siempre la idea de que Milei era distinto. Hoy ya juega en la liga de los sospechados, donde “son todos iguales” es la frase que más retumba.

Management & Fit mostró que el 94% conoce el caso y que la mayoría cree que Karina y los Menem están enredados en el circuito de coimas. Feedback, en redes, detectó más de 240 mil menciones en tres días, con un 59% de rechazo. Sin embargo, el dato letal no es la opinión pública en contra: es el derrumbe de la ilusión. Ese votante que veía en Milei un verdugo de la vieja política ahora lo mira como un actor de reparto en la misma tragicomedia.

Hay algo más peligroso que perder votos: perder la capacidad de retenerlos. El mileísmo corre el riesgo de que sus propios seguidores elijan abstenerse. El fantasma de la abstención es letal: no alimenta a la oposición, pero erosiona la base de apoyo. La motosierra prometida se transformó en serrucho oxidado y lo único que queda es el show, con Milei cada vez más parecido a un stand up de furia que a un jefe de Estado.

El impacto real se mide en la demolición simbólica. La narrativa se le dio vuelta como un búmeran: la casta también lo incluye a él y a los suyos. Karina pasó de ser la estratega invisible a quedar como garante de un sistema de favores. Los Menem, que aparecían como aliados pragmáticos, hoy son percibidos como engranajes de un engrudo corrupto. Y Milei, que se disfrazaba de super héroe anarcocapitalista contra el privilegio, se revela como un performer que sostiene su propia corte de privilegiados.

El golpe no sólo es político, es cultural. En redes, la burla desplazó al respeto: los memes ya no lo muestran como libertador, sino como bufón atrapado en la misma mugre de la que se reía.

La gente puede aguantar la inflación, puede hasta justificar errores, pero no perdona que el “distinto” termine siendo igual que todos.

📍 Para saber más, toda la información la encontras en nuestra web: www.diariolatercera.com.ar

🔴¿Podés concentrarte después de una hora scrolleando en Instagram o TikTok? Si la respuesta es “no”, no sos la excepción...
27/08/2025

🔴¿Podés concentrarte después de una hora scrolleando en Instagram o TikTok? Si la respuesta es “no”, no sos la excepción: la mayoría de los jóvenes admite que después de navegar entre memes, noticias, videos y notificaciones, su cabeza queda más saturada que descansada. La ciencia tiene un nombre para esto: fatiga atencional. Nuestro cerebro se desgasta cuando procesa estímulos intensos, veloces y fragmentados, como los que reinan en las redes sociales.

En cambio, cuando entramos en contacto con la naturaleza —algo tan sencillo como caminar bajo una arboleda o escuchar el vaivén del agua en un río— ocurre lo contrario: la mente se reinicia. Un clásico experimento de la Universidad de Míchigan demostró que quienes paseaban entre árboles mejoraban un 20% su memoria de trabajo, mientras que los que caminaban en medio del tráfico urbano no mostraban cambios significativos. La diferencia no está en la voluntad de “relajarse”, sino en el tipo de estímulos: los árboles ofrecen calma, las redes ofrecen ruido.

Un like dura segundos, pero el ruido mental que deja puede ser eterno. La ciencia muestra que los jóvenes hiperconectados pierden foco, memoria y calma, mientras que un simple paseo entre árboles ayuda a recuperar lo que las pantallas consumen: atención y energía vital.

🔴Con motivo de conmemorar su 126 aniversario, el historiador Jaime Veas Oyarzo ofreció el conversatorio "Borges a Egipto...
27/08/2025

🔴Con motivo de conmemorar su 126 aniversario, el historiador Jaime Veas Oyarzo ofreció el conversatorio "Borges a Egipto" en la mítica Casa Borges.

Adrogué, esa ciudad laberíntica de calles serpenteantes y quintas señoriales, ha sido refugio y fuente de inspiración para numerosos escritores. Sin embargo, ninguno ha logrado plasmar su esencia con la maestría y recurrencia de Jorge Luis Borges. A lo largo de su extensa y prolífica carrera, el escritor argentino evocó una y otra vez los paisajes, las atmósferas y los ecos de Adrogué en sus relatos y poemas.

Con motivo de conmemorar su 126 aniversario, el historiador Jaime Veas Oyarzo ofreció el conversatorio "Borges a Egipto" en la mítica Casa Borges.

🔴Argentina siempre ha sido reconocida por su rica cultura y su prolífica producción de artistas talentosos en diversos c...
27/08/2025

🔴Argentina siempre ha sido reconocida por su rica cultura y su prolífica producción de artistas talentosos en diversos campos. La música no es una excepción, y el país ha dado al mundo innumerables cantantes, compositores e instrumentistas de renombre internacional. Un claro ejemplo de este talento emergente es Santiago Smich, oriundo de la localidad bonaerense de Banfield, cuyo arduo trabajo y dedicación lo han catapultado a la cima de las listas de éxitos en Colombia y México, gracias a sus aclamados temas "Dopamina" y "Resiliencia".

El éxito de Santiago Smich es un testimonio de su innegable talento y su inquebrantable perseverancia. Su ascenso meteórico en las listas de éxitos internacionales no solo celebra su individualidad artística, sino que también solidifica el lugar de Argentina como un semillero de innovación musical, capaz de producir artistas que resuenan con audiencias globales.

ç

Desde Banfield al mundo, Santiago Smich se abre camino en la música internacional con una propuesta honesta y fresca. Su estilo, marcado por el pop alternativo y una narrativa íntima, lo llevó a conquistar escenarios en México, Colombia y España, sin perder nunca el vínculo con las calles y me...

🔴ArteBA regresa con una nueva edición en La Rural y Affair celebrará tres años en el microcentro porteño. No son solo ev...
27/08/2025

🔴ArteBA regresa con una nueva edición en La Rural y Affair celebrará tres años en el microcentro porteño. No son solo eventos artísticos: son laboratorios urbanos. Durante unos días, la ciudad se transforma en epicentro cultural, con galerías abiertas, visitas a talleres, fiestas y recorridos que convocan a miles de personas. La pregunta es inevitable: ¿qué rol cumplen las ferias de arte en la vida social y económica de las ciudades?

La respuesta exige salir del lugar común del mercado. Sí, hay compraventa de obras y transacciones millonarias, pero también hay impacto urbano, turístico y comunitario. En términos sociológicos, las ferias de arte operan como rituales modernos: condensan capital cultural, económico y simbólico en un espacio-tiempo acotado, donde se negocian identidades y se configuran nuevos imaginarios urbanos.

Más allá de ser vidrieras de galerías, las ferias de arte se convirtieron en plataformas culturales y económicas que revitalizan barrios, generan empleo y proyectan identidades.

🔴Seis de cada diez personas que fueron al cine eligieron esta película de Mariano Cohn y Gastón Duprat, encabezada por G...
27/08/2025

🔴Seis de cada diez personas que fueron al cine eligieron esta película de Mariano Cohn y Gastón Duprat, encabezada por Guillermo Francella, lo que habla de una conexión inmediata entre el público y una obra que no pasó desapercibida ni antes de su estreno.

Porque la historia de Homo Argentum empezó mucho antes de la alfombra roja. Entre trailers, discusiones en redes y expectativa mediática, el filme ya era tema de conversación en bares, sobremesas y grupos de WhatsApp. El resultado en taquilla confirmó lo que se intuía: el público buscaba una película nacional capaz de interpelar, divertir y también incomodar.

Once días le bastaron a Homo Argentum para convertirse en fenómeno: más de un millón de espectadores en salas, números que la ubican en la cima del cine argentino contemporáneo, compartiendo podio con “Relatos Salvajes” y “Metegol”.

🔴En la era MileiEn junio, los ingresos de los hogares argentinos volvieron a mostrar su fractura interna: mientras los s...
26/08/2025

🔴En la era Milei

En junio, los ingresos de los hogares argentinos volvieron a mostrar su fractura interna: mientras los sectores de mayores recursos apenas retrocedieron 0,1% en términos reales, los más vulnerables se hundieron un 0,5%.

En la foto acumulada desde noviembre de 2023, la caída ya alcanza el 10% para la base de la pirámide. En un país donde los márgenes de subsistencia son cada vez más delgados, esa brecha se traduce en menos alimentos, más endeudamiento y un deterioro silencioso de la vida cotidiana.

La pérdida de poder adquisitivo golpea con más fuerza en la base de la pirámide: salarios públicos en retroceso, consumo estancado y morosidad creciente marcan un deterioro que amenaza con profundizar la recesión.

🔴El 25 de febrero quedó marcado en la memoria de Avellaneda. Ese día, más de doscientas familias recibieron la noticia d...
26/08/2025

🔴El 25 de febrero quedó marcado en la memoria de Avellaneda. Ese día, más de doscientas familias recibieron la noticia de que la imprenta Morvillo, orgullo industrial del sur bonaerense, cerraba sus puertas sin explicación convincente. Medio año después, la historia no quedó congelada: los trabajadores decidieron permanecer en la planta, sosteniendo una toma que combina resistencia, angustia y la esperanza de volver a encender las máquinas.

En el predio de la Avenida Pienovi, las rotativas de última generación siguen intactas, como esperando una orden de arranque. Los empleados —hombres y mujeres en su mayoría de entre 45 y 55 años— saben que la reinserción laboral es casi imposible en un mercado saturado y golpeado por despidos masivos. Por eso insisten: “lo que queremos es trabajar”. Y apuntan a la Provincia para que intervenga y garantice la continuidad productiva, convencidos de que la planta podría imprimir desde manuales escolares hasta boletas electorales.

La histórica imprenta de Avellaneda lleva medio año paralizada tras su cierre abrupto. Los trabajadores sostienen la toma del predio, reclaman la intervención provincial y denuncian el impacto de las políticas de ajuste nacional sobre una de las gráficas más importantes del Conurbano Sur.

🔴El engranaje más discreto del poder libertario vuelve a estar en el centro del escándalo. Un exreferente de La Libertad...
26/08/2025

🔴El engranaje más discreto del poder libertario vuelve a estar en el centro del escándalo. Un exreferente de La Libertad Avanza en Misiones asegura que Eduardo “Lule” Menem justificó pedidos de retornos como “algo normal” dentro del partido. La denuncia se suma a los audios de Spagnuolo y refuerza la sombra de corrupción sobre la mesa chica de Milei.

El engranaje más discreto del poder libertario vuelve a estar en el centro del escándalo. Un exreferente de La Libertad Avanza en Misiones asegura que Eduardo “Lule” Menem justificó pedidos de retornos como “algo normal” dentro del partido. La denuncia se suma a los audios de Spagnuolo y ...

🔴El mercado duda de MileiLos mercados argentinos no suelen perdonar. Apenas un ruido político atraviesa la agenda, el dó...
26/08/2025

🔴El mercado duda de Milei

Los mercados argentinos no suelen perdonar. Apenas un ruido político atraviesa la agenda, el dólar se recalienta, los bonos se hunden y la plaza local entra en modo pánico.

Lo de este lunes no fue la excepción, pero con un condimento nuevo: el escándalo de corrupción que atraviesa al corazón del oficialismo. Los audios de Diego Spagnuolo —ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad y ex abogado personal de Milei— no solo sacudieron la Casa Rosada, también hicieron saltar las pantallas de la city porteña.

Tras el escándalo por los audios de coimas en la ANDIS, el dólar rozó su récord histórico, las acciones argentinas se desplomaron y el riesgo país volvió a subir. El Gobierno respondió con más encajes: ¿podrá Milei sostener su programa y, sobre todo, su gobierno?

Dirección

Plaza Brown 288 1 Piso
Almirante Brown
1846

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 14:00
Martes 09:00 - 14:00
Miércoles 09:00 - 14:00
Jueves 09:00 - 14:00
Viernes 09:00 - 14:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Diario La Tercera publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Diario La Tercera:

Compartir

Nuestra historia

Este sueño comenzó en 2007. Nuestro anhelo fue y es el de informar a los vecinos del Conurbano Sur, con información y calidad. Pero, todo eso se inscribe en un deseo mucho más profundo: ayudar a construir la identidad de nuestra región.

Estamos on line - www.diariolatercera.com.ar