Diario La Tercera

Diario La Tercera El diario del Conurbano sur. Estamos online en www.diariolatercera.com.ar. Buenos Aires, Argentina.

🔴Alfonsina Storni (1892 - 1938), llegó a este mundo, desde un cantón suizo, autora de libros de poemas como Ocre y Masca...
23/09/2025

🔴Alfonsina Storni (1892 - 1938), llegó a este mundo, desde un cantón suizo, autora de libros de poemas como Ocre y Mascarilla y Trébol, al enterarse que padecía una grave enfermedad, decidió poner fin a su residencia en la tierra, arrojándose a las aguas del Océano Atlántico en Mar del Plata, en la playa La Perla, un 25 de octubre de 1938.

Sus poemas son dolorosas confidencias de su vida: la fuerza del sentimiento y el amargo sabor del desengaño, caracterizó su poesía, especialmente en su última época. Sus primeras publicaciones las hizo en la revista Caras y Caretas. Luego siguieron la edición de otras obras : La Inquietud del rosal , Languidez, Poemas de Amor...

A la memoria de Yanis Denisse, a cuyo fulgor de estrella prefirió no ser y beber para siempre el cristalino olvido.

🔴El Banco Central registró que el 5,7% de los créditos a hogares están en mora, la cifra más alta desde 2010. Los présta...
23/09/2025

🔴El Banco Central registró que el 5,7% de los créditos a hogares están en mora, la cifra más alta desde 2010. Los préstamos personales y las tarjetas concentran el deterioro, mostrando que cada vez más familias se endeudan para cubrir consumos básicos.

El Banco Central registró que el 5,7% de los créditos a hogares están en mora, la cifra más alta desde 2010. Los préstamos personales y las tarjetas concentran el deterioro, mostrando que cada vez más familias se endeudan para cubrir consumos básicos.

🔴La encuesta que desnudó la caídaEl último estudio de CEOP confirmó lo que ya se sentía en la calle: Javier Milei se que...
23/09/2025

🔴La encuesta que desnudó la caída

El último estudio de CEOP confirmó lo que ya se sentía en la calle: Javier Milei se quedó sin crédito político en los sectores que lo hicieron presidente. La imagen positiva cayó a 39% y el 53% califica su gestión como “muy mala”. Una caída que no se explica solo en números: habla de un cambio profundo en el vínculo entre el Presidente y la sociedad.

La encuesta muestra que la economía dejó de ser promesa para convertirse en verdugo. Apenas el 27% cree que habrá recuperación en los próximos meses. En simultáneo, la mitad de los consultados admite que los ingresos ya no alcanzan para llegar a fin de mes.

Un sondeo de CEOP ubicó la imagen positiva del Presidente en su mínimo histórico: 39%. Más del 60% evalúa su gestión como mala y la “bronca” social crece. Milei perdió peso en los colectivos que lo llevaron al poder y quedó atrapado en un núcleo duro rico, chico y en retirada.

🔴Un nuevo feriado largo para oxigenar al turismoEl Gobierno decretó un nuevo fin de semana largo para noviembre. No es u...
22/09/2025

🔴Un nuevo feriado largo para oxigenar al turismo

El Gobierno decretó un nuevo fin de semana largo para noviembre. No es un detalle menor: la decisión llega en plena campaña electoral y funciona como un respiro artificial para dos sectores golpeados por la recesión: el turismo y la gastronomía. Con la firma de Guillermo Francos, el decreto 614/2025 adelanta un día no laborable y transforma el calendario en un “XXL” de cuatro jornadas, del viernes 21 al lunes 24, cuando se celebrará el Día de la Soberanía Nacional.

Con el decreto 614/2025, el Ejecutivo definió un feriado puente para noviembre que extenderá el descanso a cuatro días. La medida busca estimular el turismo y la gastronomía en un contexto de consumo en baja y elecciones a la vista.

🔴 En Argentina, el suicidio se convirtió en en la primera causa de muerte entre adolescentes mujeres de 10 a 19 años. Se...
22/09/2025

🔴 En Argentina, el suicidio se convirtió en en la primera causa de muerte entre adolescentes mujeres de 10 a 19 años. Se registraron 148 casos, por encima de tumores (119) y accidentes (103). En los varones, la tendencia también es alarmante: 238 suicidios en menores de 19 años y más de mil en el grupo de 20 a 29 años, el registro más alto desde 2017.

El informe del Observatorio del Desarrollo Humano y la Vulnerabilidad de la Universidad Austral plantea que estamos frente a un fenómeno multicausal, donde factores biológicos, psicológicos y sociales se entrelazan en un contexto cultural que exacerba la vulnerabilidad juvenil.

Los investigadores coinciden en que la salud mental juvenil no puede analizarse aislada. La pobreza golpea a cuatro de cada diez adolescentes; la precarización laboral amenaza a sus familias; la inflación erosiona consumos culturales que antes funcionaban como espacios de socialización.

Las redes sociales suman un capítulo propio. La comparación constante, el acoso online y los mandatos de perfección corporal afectan de forma desproporcionada a las adolescentes. El 20% reporta preocupación excesiva por su imagen y entre el 6 y el 8% presenta conductas alimentarias de riesgo.Según UNICEF, las chicas reportan más conflictos familiares y mayor dificultad para hablar de su salud mental.

La diferencia de género es clave: ellas muestran mayor carga emocional y autoculpabilización; ellos, una tendencia a negar sus problemas hasta llegar a crisis agudas. Dos caminos distintos hacia el mismo desenlace.

La antropología aporta otra pista: la adolescencia, antes asociada a la pertenencia grupal, hoy se vive en un clima de hiperindividualismo. Se multiplican los vínculos virtuales, pero no siempre reemplazan la densidad de los lazos comunitarios. Sin redes que sostengan, la vulnerabilidad emocional se vuelve insoportable.

El suicidio juvenil no es solo un problema de salud mental, es el síntoma extremo de vínculos rotos en un país que necesita recuperar comunidad.

📍 Para saber más, toda la información la encontras en nuestra web: www.diariolatercera.com.ar

🔴El Gobierno de Javier Milei promulgó este lunes la Ley 27.793, que declara la Emergencia Nacional en Discapacidad hasta...
22/09/2025

🔴El Gobierno de Javier Milei promulgó este lunes la Ley 27.793, que declara la Emergencia Nacional en Discapacidad hasta el 31 de diciembre de 2026, pero suspendió su aplicación hasta que el Poder Legislativo defina cómo se financiarán los gastos y contemple las partidas correspondientes en el Presupuesto nacional.

Tras el rechazo al veto de Milei que aplicó el Congreso, la gestión libertaria promulgó la ley pero como había adelantado el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, la ejecución se postergará hasta que Diputados y Senadores determinen las fuentes de financiamiento e incluya las partidas correspondientes en el Presupuesto 2026.

La medida se oficializó mediante la publicación del Decreto 681/2025, en el Boletín Oficial. Entre los ejes centrales figuran la creación de la Pensión no Contributiva por Discapacidad para Protección Social, la declaración de interés público nacional de los servicios de los prestadores, la compensación de emergencia financiada por el Tesoro, la actualización de aranceles con la misma fórmula de movilidad que rige para jubilaciones y la introducción de exenciones en las contribuciones patronales durante tres años para empleadores que contraten personas con discapacidad en forma permanente.

El Decreto 681/2025 destacó que la insistencia del Congreso con dos tercios en ambas cámaras obligó al Ejecutivo a promulgar la ley, pese al veto total que había dispuesto previamente mediante el Decreto 534/25. No obstante, indicó que su aplicación solo será posible una vez que se aprueben las partidas en el presupuesto nacional, cuyo proyecto para 2026 ya fue enviado al Congreso el pasado 15 de septiembre.

El Congreso de la Nación, según el Ejecutivo, “omitió indicar de manera fehaciente la manera en la cual han de financiarse las erogaciones que la aplicación de la Ley N° 27.793 suponen para el Estado Nacional”. El texto agrega que la facultad otorgada al jefe de Gabinete para reasignar partidas presupuestarias “no constituye una fuente concreta, específica, actual y suficiente”.

🔴Milei eligió victimizarse en la Bolsa de Comercio de Córdoba y acusar a Schiaretti de querer subir el déficit y el IVA....
22/09/2025

🔴Milei eligió victimizarse en la Bolsa de Comercio de Córdoba y acusar a Schiaretti de querer subir el déficit y el IVA. El cordobés le respondió con dureza y ganó vidriera para Provincias Unidas. Error no forzado: en la provincia donde arrasó en 2023 hoy corre segundo.

Milei eligió victimizarse en la Bolsa de Comercio de Córdoba y acusar a Schiaretti de querer subir el déficit y el IVA. El cordobés le respondió con dureza y ganó vidriera para Provincias Unidas. Error no forzado: en la provincia donde arrasó en 2023 hoy corre segundo.

🔴La candidata a diputada nacional por Fuerza Patria y referente del Frente Renovador, Jimena López, advirtió que en los ...
22/09/2025

🔴La candidata a diputada nacional por Fuerza Patria y referente del Frente Renovador, Jimena López, advirtió que en los últimos años se dilapidaron más de 100 mil millones de dólares en medidas que beneficiaron a la especulación financiera sin traducirse en un plan de desarrollo.

En un mensaje difundido en redes sociales, la dirigente detalló que se blanquearon 32.500 millones de dólares, se obtuvieron dos cosechas extraordinarias por 35 mil millones, se construyó un gasoducto por 7 mil millones y se recibió un préstamo del FMI por 25 mil millones, pero cuestionó que “todo se lo quemaron”.

En ese contexto, señaló que el Gobierno nacional vuelve a lanzar un nuevo “dólar soja” y advirtió que, al no estar acompañado por un programa macroeconómico consistente, esa medida derivará nuevamente en timba financiera.

“Mientras tanto, a pesar de todos esos recursos, no quieren pagar las prestaciones básicas para las personas con discapacidad. Para los que fugan, todo; para los especuladores, todo; para jubilados y personas con discapacidad, nada”, afirmó López.

Finalmente, la candidata sostuvo que la situación expone con claridad el modelo de prioridades del oficialismo: “Se quemaron 100 mil millones de dólares y no se resolvieron los problemas estructurales del país”. Y cerró con una frase contundente: “La cuenta la pagan los argentinos y las argentinas de a pie, en el partido más desigual: Timba 100 mil palos verdes, argentinos 0”.

🔴El país que no miramosLa macro ocupa los titulares, pero la microeconomía marca el pulso real. Y ahí los datos son cont...
22/09/2025

🔴El país que no miramos

La macro ocupa los titulares, pero la microeconomía marca el pulso real. Y ahí los datos son contundentes: la morosidad en los créditos a familias alcanzó en julio el 5,7%, el valor más alto en 15 años. No es una cifra técnica, es una radiografía de la cocina de cada hogar: la tarjeta para pagar la comida, el préstamo personal para llegar a fin de mes, el mínimo que se renueva con intereses impagables. Argentina se endeuda hoy no para crecer, sino para comer.

El Banco Central registró que el 5,7% de los créditos a hogares están en mora, la cifra más alta desde 2010. Los préstamos personales y las tarjetas concentran el deterioro, mostrando que cada vez más familias se endeudan para cubrir consumos básicos.

🔴El presidente Javier Milei envió este lunes un “enorme agradecimiento” a su par de Estados Unidos Donald Trump y al sec...
22/09/2025

🔴El presidente Javier Milei envió este lunes un “enorme agradecimiento” a su par de Estados Unidos Donald Trump y al secretario del Tesoro del país norteamericano, Scott Bessent, por el “apoyo incondicional al pueblo argentino”.

“Enorme agradecimiento al y al Presidente por el apoyo incondicional al pueblo argentino, que hace dos años eligió dar vuelta un siglo de decadencia con mucho esfuerzo”, sostuvo el mandatario a través de su cuenta de X.

En la misma línea, especificó: “Los que defendemos las ideas de la libertad debemos trabajar juntos para el bienestar de nuestros pueblos. Nos vemos el martes en NY. VIVA LA LIBERTAD CARAJO...!!!”.

Su mensaje en redes sociales llega luego de que el funcionario republicano asegurara este lunes que la Argentina es un “aliado sistémicamente importante” para Washington en América Latina, y anticipara que harán lo "necesario, dentro de su mandato, para apoyar al país”.

Por el mismo canal, Bessent planteó que “todas las opciones para la estabilización están sobre la mesa”, entre ellas líneas de swap, compras directas de divisas y adquisición de deuda soberana en dólares mediante el Fondo de Estabilización de Cambio del Tesoro.

Asimismo, sostuvo que las oportunidades para la inversión privada “siguen siendo amplias”, y garantizó que “Argentina volverá a ser grande”. Además, recordó que en abril Estados Unidos había anticipado el compromiso con la gestión libertaria.

Por su parte, el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, agradeció: “Gracias Secretario Scott Besent por su invaluable apoyo y compromiso para ayudarnos a hacer grande a Argentina nuevamente!”.

Este martes, el mandatario se reunirá con su par Donald Trump en Manhattan, en un encuentro muy esperado por los libertarios, y con la directora del FMI, Kristalina Georgieva.

🔴 Delincuentes robaron la casa de Carolina "Pampita" Ardohain en Barrio Parque, mientras la modelo se encuentra de viaje...
22/09/2025

🔴 Delincuentes robaron la casa de Carolina "Pampita" Ardohain en Barrio Parque, mientras la modelo se encuentra de viaje en el exterior. La vivienda, ubicada en la calle Juez Tedín, fue blanco de los ladrones que se alzaron con un importante botín.

Los asaltantes lograron llevarse dinero en efectivo de una caja fuerte y diversos objetos de valor. Las autoridades ya se encuentran investigando el hecho para dar con los responsables.

Desde enero de 2024, Pampita se mudó a esta residencia de lujo luego de dejar su triplex en Palermo. Se instaló en Barrio Parque, una de las zonas más elegantes y silenciosas de la Ciudad de Buenos Aires, reconocida por su arquitectura señorial, mansiones, jardines, calles arboladas y curvas.

La vivienda en cuestión es una casa antigua con espacios amplios, pero con diseño contemporáneo. Desde su imponente puerta de entrada se percibe la calidad del estilo arquitectónico.

Dirección

Plaza Brown 288 1 Piso
Almirante Brown
1846

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 14:00
Martes 09:00 - 14:00
Miércoles 09:00 - 14:00
Jueves 09:00 - 14:00
Viernes 09:00 - 14:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Diario La Tercera publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Diario La Tercera:

Compartir

Nuestra historia

Este sueño comenzó en 2007. Nuestro anhelo fue y es el de informar a los vecinos del Conurbano Sur, con información y calidad. Pero, todo eso se inscribe en un deseo mucho más profundo: ayudar a construir la identidad de nuestra región.

Estamos on line - www.diariolatercera.com.ar