Clásica Córdoba

Clásica Córdoba Sitio periodístico Sitio dedicado a poner en valor la cultura musical. Sus protagonistas, instituciones y escenarios que la albergan.

Este fin de semana, coinciden las dos bandas de la ciudad en el escenario del Teatro Comedia (Rivadavia 254), en funcion...
09/05/2024

Este fin de semana, coinciden las dos bandas de la ciudad en el escenario del Teatro Comedia (Rivadavia 254), en funciones con entrada libre y gratuita.

El viernes 10, a las 20, la Banda Sinfónica Municipal invita a una 𝐍𝐨𝐜𝐡𝐞 𝐝𝐞 𝐨́𝐩𝐞𝐫𝐚 𝐲 𝐚𝐥𝐠𝐨 𝐦𝐚́𝐬, en un concierto que será dirigido por el maestro Daniel Schapiro (foto), figura cardinal en el desarrollo de la interpretación de música para vientos y percusión de los últimos años.

La entrada es gratuita hasta agotar el aforo de 500 ubicaciones.

El domingo 12, a las 19, la Banda Sinfónica de la Provincia propone 𝐃𝐞 𝐨𝐭𝐫𝐚 𝐠𝐚𝐥𝐚𝐱𝐢𝐚, un programa basado en grandes relatos de ficción de estrellas más allá, con dirección del maestro Andrés Acosta. Como en el concierto anterior, la entrada es libre hasta completar la capacidad del mismo teatro.

Banda Sinfónica Municipal de Córdoba Banda Sinfónica de la Provincia de Córdoba

𝐔𝐧𝐚 𝐢𝐧𝐬𝐭𝐢𝐭𝐮𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐚𝐫𝐭𝐢́𝐬𝐭𝐢𝐜𝐚 𝐲 𝐜𝐮𝐥𝐭𝐮𝐫𝐚𝐥 𝐜𝐮𝐦𝐩𝐥𝐞 𝟐𝟎 𝐚𝐧̃𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐭𝐫𝐚𝐲𝐞𝐜𝐭𝐨𝐫𝐢𝐚Con la música como canal de encuentro, la Cantoría ...
09/03/2024

𝐔𝐧𝐚 𝐢𝐧𝐬𝐭𝐢𝐭𝐮𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐚𝐫𝐭𝐢́𝐬𝐭𝐢𝐜𝐚 𝐲 𝐜𝐮𝐥𝐭𝐮𝐫𝐚𝐥 𝐜𝐮𝐦𝐩𝐥𝐞 𝟐𝟎 𝐚𝐧̃𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐭𝐫𝐚𝐲𝐞𝐜𝐭𝐨𝐫𝐢𝐚

Con la música como canal de encuentro, la Cantoría de la Merced es una referencia en ámbitos culturales y religiosos, y está celebrando el vigésimo aniversario de su creación.

En estos años, del núcleo original del coro siguieron la Pequeña Cantoría, el Coro de Niños de la Cantoría de la Merced, y una Cantoría Juvenil de la Merced. La dirección artística está a cargo del maestro Santiago Ruiz.

Como resultado de una sostenida búsqueda de la excelencia, el coro fue premiado en más de 15 concursos internacionales.

Una faceta muy importante de la cantoría reside en los conciertos solidarios Música para Abrigar y Música para Abrazar, que se realizan anualmente con una gran respuesta del público.

A prestar atención entonces para disfrutar de una de las expresiones más refinadas de la cultura musical cordobesa.

Foto Basílica de la Merced, sede de la cantoría, en 25 de mayo 83 (Córdoba).

Cantoría de la Merced
Cantoria Juvenildelamerced
Coro de Niños de la Cantoría de la Merced

La Fundación Lírica Mediterránea es una entidad que en su breve, pero intenso trayecto, ha generado proyectos exitosos e...
07/03/2024

La Fundación Lírica Mediterránea es una entidad que en su breve, pero intenso trayecto, ha generado proyectos exitosos en términos de calidad artística y convocatoria; las óperas Sour Angélica, de Puccini, Reel d´amore, puesta de Patricia González sobre fragmentos de L'elisir d'amore, de Donizetti, y la ópera de barroca Los elementos, dan cuenta de su fidelidad a la búsqueda de la excelencia.

La compañía también produjo una obra maestra de la ópera cómica, 𝐄𝐥 𝐛𝐚𝐫𝐛𝐞𝐫𝐨 𝐝𝐞 𝐒𝐞𝐯𝐢𝐥𝐥𝐚, Gioachino Rossini, con la que regresa a escena los días sábado 16 y domingo 17, a las 20, en el Teatro del Libertador San Martín (Córdoba).

Ubicaciones por Autoentrada y en boletería (Vélez Sarsfield 365, Tel. 414-3412, de martes a sábado, de 9 a 20 y domingos de función, de 17 a 20. Valores: platea, 10.000; cazuela, 8.500; tertulia, 7.000, y paraíso, 6.000 pesos, palcos, 38.000 pesos; palcos cazuela, 32.0000 pesos). Con tarjeta Cordobesa, tres cuotas sin interés.

Fotografía gentileza Fundación Lírica Mediterránea

Con la actuación de una solista y la participación de una directora invitada, la Banda Sinfónica Municipal de Córdoba in...
07/03/2024

Con la actuación de una solista y la participación de una directora invitada, la Banda Sinfónica Municipal de Córdoba interpreta obras de compositoras cordobesas en su concierto por el Día Internacional de la Mujer.

El concierto es este sábado 9, a las 20. Este jueves 7, a las 15, hay un ensayo abierto.

Todo ello en el Teatro Comedia, Rivadavia 254, con entrada libre y gratuita.

El programa detallado es el siguiente: 𝐁𝐚𝐢𝐜𝐚𝐭𝐮, de Ricardo A Silva, 𝐃𝐚𝐧𝐳𝐨́𝐧 𝐍° 𝟔, de Arturo Márquez, con la solista de clarinete, Fabiana Grinfeld (foto), 𝐃𝐚𝐧𝐳𝐨́𝐧 𝐍° 𝟐, de Márquez, 𝐃𝐞 𝐝𝐫𝐚𝐠𝐨𝐧𝐞𝐬, de la cordobesa Valeria Tuler, 𝐃𝐞𝐬𝐜𝐞𝐧𝐬𝐨 𝐩𝐨𝐫 𝐥𝐚 𝐯𝐞𝐫𝐭𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞, de la cordobesa Renata S. Bonamici.

Además, las danzas del ballet Estancias, de Alberto Ginastera: 𝐋𝐨𝐬 𝐭𝐫𝐚𝐛𝐚𝐣𝐚𝐝𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐚𝐠𝐫𝐢́𝐜𝐨𝐥𝐚𝐬, 𝐃𝐚𝐧𝐳𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐭𝐫𝐢𝐠𝐨, 𝐋𝐨𝐬 𝐩𝐞𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐡𝐚𝐜𝐢𝐞𝐧𝐝𝐚 y 𝐃𝐚𝐧𝐳𝐚 𝐟𝐢𝐧𝐚𝐥 (Malambo).

Esta última selección cuenta con arreglos musicales de Néstor Alderete.

Como se recordará, el maestro Pablo Almada es el director titular del elenco de la ciudad.

Cultura MuniCba Banda Sinfónica Municipal de Córdoba

A principios de los años 30 del siglo que pasó, la idea de un teatro para cierta minoría exquisita se enfrentaba a expre...
05/03/2024

A principios de los años 30 del siglo que pasó, la idea de un teatro para cierta minoría exquisita se enfrentaba a expresiones de la cultura popular que subían al escenario del Teatro del Libertador San Martín.

El 5 de marzo de 1932, el entonces Rivera Indarte ofrecía un espectáculo musical que despertó una polémica sobre la pertinencia o no de subir del teatro. El espectáculo se titulaba 𝐋𝐚 𝐡𝐢𝐬𝐭𝐨𝐫𝐢𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐭𝐚𝐧𝐠𝐨, con Osvaldo Fresedo, Pedro Maffia y Carlos Marcucci, protagonistas de la historia grande de la música ciudadana.

Ellos eran los tres pibes más populares del tango: Maffia, el Pibe de Flores, Fresedo, el Pibe de La Paternal, y Marcucci, el Pibe de Wilde.

“La fama del coliseo que abrió sus puertas en 1891 y mantuvo una jerarquía incuestionable, no se sentía menoscabada con la actuación de intérpretes malísimos en alguna ocasión, pero parecía conmoverse hasta sus cimientos, si hay alguien ensayaba la posibilidad de que el tango sonara en su ámbito”, dice Efraín Bischoff en 𝐂𝐨́𝐫𝐝𝐨𝐛𝐚 𝐲 𝐞𝐥 𝐓𝐚𝐧𝐠𝐨 (1965).

Lara Rodríguez Farías (foto) fue seleccionada para formar parte de la Orquesta Avanzada del Festival SIDE by SIDE, del 1...
01/03/2024

Lara Rodríguez Farías (foto) fue seleccionada para formar parte de la Orquesta Avanzada del Festival SIDE by SIDE, del 15 al 19 de junio, en Gotemburgo, Suecia.

La joven artista Integra la Orquesta-Escuela Mediterránea y la Orquesta Académica del Teatro del Libertador San Martín. Además, estudia Interpretación en Viola en la Facultad de Artes de la UNC.

La oportunidad que Lara ha conseguido puede significar un capítulo trascendente en sus estudios musicales, pero solamente podrá viajar al festival con la ayuda solidaria de empresas privadas, organismos públicos y personas dispuestas colaborar.

Quienes tengan interés en ayudar a Lara, pueden acceder a bit.ly/ayudemosaLara, o bien comunicarse a los siguientes contactos: 351-6520234 (Claudia Ayala) y 351-6075502 (María José Patiño)

El vals es una danza de origen alemán, que se emancipó de los salones de baile -donde sirvió al ejercicio de la socializ...
29/02/2024

El vals es una danza de origen alemán, que se emancipó de los salones de baile -donde sirvió al ejercicio de la socialización-, para convertirse en repertorio de concierto.

La Orquesta Sinfónica de Córdoba tributa al género en el concierto que ofrece este viernes 1, a las 20, en el Teatro del Libertador San Martín. El concierto es dirigido por el maestro JongWhi Vakh.

El célebre Danubio Azul y Perpetuum mobile, de Johann Strauss (hijo), además del aria de la ópera La traviata, de Verdi, Ah, fors’è lui, con la actuación de la soprano Lucía González.

Ubicaciones por Autoentrada y en boletería del teatro (Vélez Sarsfield 365, Tel. 414-3412) de 9 a 20. El valor de las ubicaciones es de platea, 3000; cazuela,2.000; tertulia y paraíso, 1.000 pesos y palcos altos y bajos,10.000 pesos. Con tarjeta Cordobesa, tres cuotas sin interés.

Teatro del Libertador San Martín
Orquesta Sinfónica de Córdoba

El concierto final del 𝑪𝒐𝒏𝒄𝒖𝒓𝒔𝒐 𝑰𝒏𝒕𝒆𝒓𝒏𝒂𝒄𝒊𝒐𝒏𝒂𝒍 𝒅𝒆 𝑫𝒊𝒓𝒆𝒄𝒄𝒊𝒐́𝒏 𝑶𝒓𝒒𝒖𝒆𝒔𝒕𝒂𝒍 (LACCI-2024) se realiza este sábado 24, a las 20, ...
21/02/2024

El concierto final del 𝑪𝒐𝒏𝒄𝒖𝒓𝒔𝒐 𝑰𝒏𝒕𝒆𝒓𝒏𝒂𝒄𝒊𝒐𝒏𝒂𝒍 𝒅𝒆 𝑫𝒊𝒓𝒆𝒄𝒄𝒊𝒐́𝒏 𝑶𝒓𝒒𝒖𝒆𝒔𝒕𝒂𝒍 (LACCI-2024) se realiza este sábado 24, a las 20, en el Teatro del Libertador San Martín.

Hace largo tiempo que este tipo de certámenes no se llevaba a cabo, por lo que la iniciativa tiene un lugar importante en la escena musical. Participan representantes de Brasil, Venezuela, Cuba, Uruguay, Paraguay, Chile, Bolivia, Argentina y México.

El jurado está integrado por profesionales de sólida experiencia y preparación: ImSang Yoon (EE.UU), Luis Szaran (Paraguay), Francisco Rettig (Chile), Carlos Vieu (Argentina), JongWhi Vakh (Corea del Sur, director de la Orquesta Sinfónica de Córdoba), y Hadrián Avila Arzuza (director general del Teatro del Libertador San Martín).

"𝑳𝒐𝒔 𝒎𝒂𝒆𝒔𝒕𝒓𝒐𝒔 𝒆𝒔𝒕𝒂́𝒏 𝒔𝒐𝒓𝒑𝒓𝒆𝒏𝒅𝒊𝒅𝒐𝒔 𝒑𝒐𝒓 𝒍𝒂 𝒄𝒂𝒍𝒊𝒅𝒂𝒅 𝒚 𝒂𝒍𝒕𝒐 𝒏𝒊𝒗𝒆𝒍 𝒅𝒆 𝒍𝒐𝒔 𝒄𝒐𝒏𝒄𝒖𝒓𝒔𝒂𝒏𝒕𝒆𝒔", comentan desde la organización.

El ganador del primer lugar tendrá la posibilidad de dirigir la Orquesta Sinfónica de Córdoba y la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (Paraguay), además de un premio en efectivo.

Quienes tengan interés en asistir a la final del concurso pueden retirar ubicaciones a partir de este jueves 22, en la boletería de avenida Vélez Sarsfield 365, de 9 a 16, teléfono 414-3412.

JongWhi Vakh II
LACCI 2024 Los Angeles International Conducting Competition

𝐋𝐚 𝐥𝐢́𝐫𝐢𝐜𝐚 𝐩𝐨𝐧𝐞 𝐞𝐧 𝐦𝐨𝐯𝐢𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐥𝐚 𝐚𝐠𝐞𝐧𝐝𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐜𝐥𝐚́𝐬𝐢𝐜𝐨𝐬El género dinamizador de las artes representativas sube a escena...
16/02/2024

𝐋𝐚 𝐥𝐢́𝐫𝐢𝐜𝐚 𝐩𝐨𝐧𝐞 𝐞𝐧 𝐦𝐨𝐯𝐢𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐥𝐚 𝐚𝐠𝐞𝐧𝐝𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐜𝐥𝐚́𝐬𝐢𝐜𝐨𝐬

El género dinamizador de las artes representativas sube a escena en el Teatro del Libertador San Martín (Vélez Sarsfield 365, Córdoba).

En esta oportunidad, con una producción de la esfera independiente, encabezada por la destacada directora teatral F***y Pérez.

Se trata de 𝑨𝒏𝒊𝒍𝒍𝒐 𝒅𝒆 𝒃𝒐𝒅𝒂, un drama que, como el título anticipa, gira en torno del matrimonio.

Con textos de F***y Pérez y música de Mario Luis Rossi, la ópera 𝑨𝒏𝒊𝒍𝒍𝒐 𝒅𝒆 𝒃𝒐𝒅𝒂 es interpretada por las voces solistas de Pía Gray, soprano, Emilia González Zanotti, mezzosoprano, Matías Exequiel Ibarra, tenor, y Julián Montico, barítono, acompañadas por Sull'aria coro y orquesta.

Serán dos funciones, este sábado 17 y domingo 18, a las 20. Ubicaciones disponibles por Autoentrada y en boletería del teatro, Vélez Sarsfield 365: platea, 6000; cazuela,5.000; tertulia,5.000; paraíso, 3.000 pesos.

Más adelante, Cecilia Leunda, Marcela Benedetti, y Nacho Guzmán, con acompañamiento en piano de la maestra Andrea Mellía, intérpretes de jerarquía dentro de la lírica, ofrecen arias y dúos de óperas de Puccini y Bizet.

𝑳𝒂𝒔 𝒅𝒂𝒎𝒂𝒔 𝒚 𝒆𝒍 𝒗𝒂𝒈𝒂𝒃𝒖𝒏𝒅𝒐, el viernes 23, a las 21, en el Aula Magna de avenida Vélez Sarsfield 299. La entrada general tiene un valor de 5000 pesos.

Foto Archivo Teatro Real

Hoy, a las 20, a través del canal de https://www.youtube.com/user/CulturaCBA, podrá disfrutarse del Concierto por la Paz...
10/02/2024

Hoy, a las 20, a través del canal de https://www.youtube.com/user/CulturaCBA, podrá disfrutarse del Concierto por la Paz, que la Orquesta Sinfónica de Latinoamérica ofrece en el Teatro del Libertador San Martín (Córdoba).

En la dirección musical participan JongWhy Vakh, impulsor de la orquesta, además de la maestra Lucía Vallesi (foto) y los maestros Marcelo Conca, Marcos Martins (Brasil) y William Vergara (Ecuador).

El repertorio que se podrá escuchar es muy variado y tiene una impronta americana: West side story, de Leonard Bernstein, Huapango, de José Pablo Moncayo, Danzón N°2, de Arturo Márquez, Malambo, de Albeto Ginastera, Libertango, de Ástor Piazzolla, O guaratuja, de Ernst Mahle, entre otras páginas.

La temporada 2024 está en marcha y un hecho significativo es la presentación de la Orquesta Sinfónica Latinoamericana, i...
04/02/2024

La temporada 2024 está en marcha y un hecho significativo es la presentación de la Orquesta Sinfónica Latinoamericana, iniciativa que dirige el maestro JongWhi Vakh (foto), director titular de la Orquesta Sinfónica de Córdoba.

La flamante agrupación ofrecerá tres 𝑪𝒐𝒏𝒄𝒊𝒆𝒓𝒕𝒐𝒔 𝒑𝒐𝒓 𝒍𝒂 𝒑𝒂𝒛.

El primero de ellos será el próximo jueves 8, a las 20, en el Teatro Real (San Jerónimo 66), además, el viernes 9, a las 20, en la Iglesia Catedral, y el sábado 10, en el mismo horario, en el Teatro del Libertador San Martín (Vélez Sarsfield 365). Todas estas actuaciones serán con gratuita.

La Orquesta Sinfónica Latinoamericana viene forjándose desde tiempos de pandemia y en estas actuaciones tomará contacto con el público.

El maestro JongWhi Vakh está acompañado en estos conciertos pot la maestra Lucía Vallesi -Argentina-, y los maestros Marcelo Conca -Argentina-, Marcos Martins -Brasil- y William Vergara -Ecuador-.

Dentro de un variado repertorio, se anticipan West side story, de Leonard Bernstein; Egyptian March, de Johann Strauss; Huapango, de José Pablo Moncayo. Además, Danzon N°2, de Arturo Márquez; Malambo de Ginastera, de Albeto Ginastera, Bacchanale de Camille Saint-Saëns. El repertorio incluye Libertango, de Ástor Piazzolla; Arirang, de autor desconocido, con arreglos de Kang Seok Jeong; y O guaratuja, de Ernst Mahle.

JongWhi Vakh II

La Secretaría de Cultura de Río Grande do Sul (Sur de Brasil) lleva adelante el Gramado en Concierto, Festival Internaci...
01/02/2024

La Secretaría de Cultura de Río Grande do Sul (Sur de Brasil) lleva adelante el Gramado en Concierto, Festival Internacional de Música. La 𝑶𝒓𝒒𝒖𝒆𝒔𝒕𝒂 𝑭𝒊𝒍𝒂𝒓𝒎𝒐́𝒏𝒊𝒄𝒂 𝒅𝒆 𝑪𝒐́𝒓𝒅𝒐𝒃𝒂 tuvo una participación destacada en el encuentro.

La agrupación fue dirigida por la maestra Laura Cmet, y brindó un repertorio de música clásica acompañado por una "Suite cuartetera".

La orquesta cordobesa es una iniciativa reciente, autogestionada por sus propios miembros.

El festival internacional de música de Gramado une los atractivos turísticos de una de las ciudades más bellas de Brasil con la cultura musical, a través de conciertos de orquestas, grupos de cámara y solistas. El encuentro cierra este sábado 3.

Fotos

28/12/2023
El maestro invitado TaeCheol Noh, invitado a dirigir el concierto de la Orquesta Sinfónica de Córdoba, hoy y con entrada...
21/12/2023

El maestro invitado TaeCheol Noh, invitado a dirigir el concierto de la Orquesta Sinfónica de Córdoba, hoy y con entradas agotadas.

El elenco estable ofrece arias y coros de óperas con la soprano, Yuri Park, y el barítono, Joung Keun Lee, embajadores culturales de Corea del Sur.

Orquesta Sinfónica de Córdoba

La música, los sueños, el Tarot, la poesía son parte de la sustancia del universo sonoro del pianista Aldo Cerino, notab...
30/11/2023

La música, los sueños, el Tarot, la poesía son parte de la sustancia del universo sonoro del pianista Aldo Cerino, notable instrumentista, integrante de la Orquesta Provincial de Música Ciudadana.

El pianista ofrece 𝙄𝙢𝙖́𝙜𝙚𝙣𝙚𝙨 𝙖 𝙡𝙖 𝙘𝙖𝙧𝙩𝙖 … 𝙤 𝙄𝙢𝙖́𝙜𝙚𝙣𝙚𝙨: 𝙖 𝙡𝙖𝙨 𝙘𝙖𝙧𝙩𝙖𝙨, el viernes 1, a las 19,30, en el auditorio del Conservatorio Provincial de Música Félix T. Garzón, Ciudad de las Artes.

"No me considero compositor, más bien, intento anotar en sonidos lo que creo escuchar en algunas de las imágenes que he vivido", revela el Aldo.

"Como las imágenes y la música son colectivas, haremos música en conjunto e interpretaré también algunas músicas de colegas cordobeses que admiro y quiero", anticipa el pianista.

Daniel Chato Díaz (guitarra), Hernán Soria (violín), Sergio Audisio (flauta traversa) y un quinteto de cuerdas conformado por Guadalupe Carabajal, Lara Rodríguez, Agustín Chavarría, Enzo Maldonado y Ulises Ponce, se suman a la invitación.

Conservatorio provincial Felix T. Garzon
Universidad Provincial de Córdoba

Beethoven y Piazzolla en un mismo programa es un motivo de interés en cualquier repertorio de concierto.Si el programa e...
23/11/2023

Beethoven y Piazzolla en un mismo programa es un motivo de interés en cualquier repertorio de concierto.

Si el programa es interpretado por solistas de jerarquía con solidez técnica y gran sensibilidad, la elección parece cantada.

Este sábado 25, a las 21, en el Aula Magna de Duarte Quirós esquina con Vélez Sarsfield, Lucía Luque, en violín, Hermann Schreiner, en violoncello, y Pablo Rocchietti, en piano, interpretan el 𝐓𝐫𝐢́𝐨 𝐞𝐧 𝐝𝐨 𝐦𝐞𝐧𝐨𝐫 𝐨𝐩. 𝟏 𝐍. 𝟑, de Ludwing van Beethoven y las 𝐂𝐮𝐚𝐭𝐫𝐨 𝐞𝐬𝐭𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐩𝐨𝐫𝐭𝐞𝐧̃𝐚𝐬, de Astor Piazzolla.

Las entradas anticipadas tienen un costo de 2.200 pesos, pueden adquirirse en Dean Funes 168 L.1. El día del concierto, en boletería del lugar a un valor de 2.500 pesos.

Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales

El maestro Michaël Cousteau (foto) dirige el 𝘾𝙤𝙣𝙘𝙞𝙚𝙧𝙩𝙤 𝙥𝙖𝙧𝙖 𝙥𝙞𝙖𝙣𝙤 𝙮 𝙤𝙧𝙦𝙪𝙚𝙨𝙩𝙖 𝙉. 5 ("Emperador"), de Ludwig van Beethoven...
22/11/2023

El maestro Michaël Cousteau (foto) dirige el 𝘾𝙤𝙣𝙘𝙞𝙚𝙧𝙩𝙤 𝙥𝙖𝙧𝙖 𝙥𝙞𝙖𝙣𝙤 𝙮 𝙤𝙧𝙦𝙪𝙚𝙨𝙩𝙖 𝙉. 5 ("Emperador"), de Ludwig van Beethoven, que interpretan la Orquesta Sinfónica de Córdoba y el solista Viktor Soos.

La función es el viernes 24, a las 21, en el marco del lanzamiento del Instituto Cultural Franco-Alemán Córdoba.

El programa también ofrece: 𝙏𝙝𝙚 𝙚𝙣𝙙, de Oscar Strasnoy, 𝙀𝙡 𝙖𝙥𝙧𝙚𝙣𝙙𝙞𝙯 𝙙𝙚 𝙝𝙚𝙘𝙝𝙞𝙘𝙚𝙧𝙤-poema sinfónico-, de Paul Dukas, 𝙀𝙡 𝙘𝙖𝙯𝙖𝙙𝙤𝙧 𝙢𝙖𝙡𝙙𝙞𝙩𝙤 -poema sinfónico-, de César Frank.

La entrada es gratuita, con retiro previo de las ubicaciones desde el miércoles 22 por boletería, Vélez Sarsfield 365, en su horario de 9 a 20.

Orquesta Sinfónica de CórdobaAlianza Francesa de CórdobaGoethe-Institut

[ 𝐃𝐨𝐬 𝐣𝐨𝐲𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐦𝐮́𝐬𝐢𝐜𝐚 𝐜𝐨𝐫𝐚𝐥 ]Coro femenino Incantare, este jueves 9, a las 20, en la Iglesia del Pilar, Maipú 199.En...
08/11/2023

[ 𝐃𝐨𝐬 𝐣𝐨𝐲𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐦𝐮́𝐬𝐢𝐜𝐚 𝐜𝐨𝐫𝐚𝐥 ]

Coro femenino Incantare, este jueves 9, a las 20, en la Iglesia del Pilar, Maipú 199.

En la 𝐌𝐢𝐬𝐬𝐚 𝐛𝐫𝐞𝐯𝐢𝐬, de Benjamin Britten (1913-1976) se conjugan lenguajes de la música medieval con la sonoridad del tiempo histórico al que la obra pertenece, fue estrenada en 1958. Como en su 𝐑𝐞́𝐪𝐮𝐢𝐞𝐦 𝐝𝐞 𝐠𝐮𝐞𝐫𝐫𝐚, también en esta obra el compositor británico le encuentra una vuelta al formato tradicional, dando como resultado una obra tan profunda como renovadora de la espiritual que el texto encierra.

𝐀 𝐜𝐞𝐫𝐞𝐦𝐨𝐧𝐲 𝐨𝐟 𝐜𝐚𝐫𝐨𝐥𝐬 fue compuesta por Britten en 1942 y es una de sus piezas más interpretadas. La niñez sacrificada a las atrocidades del mundo de los adultos es uno de los temas de esta obra maestra, que el coro de voces femeninas interpreta en esta nueva presentación que dirige la maestra Natalia Vadillo.

Bono contribución, 1000 pesos

Dirección

Alto Cordoba

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Clásica Córdoba publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir