Fm La Perla

Fm La Perla Cuenta oficial de radio FM LA PERLA 97.5 mhz.
25 años junto a vos. Actualidad las 24 hs. Noticias, información de Andalgalá, Catamarca, actualizada las 24 hs

𝗧𝗶𝗻𝗼𝗴𝗮𝘀𝘁𝗮 𝘃𝗶𝘃𝗶𝗼́ 𝘀𝘂 𝗽𝗿𝗶𝗺𝗲𝗿 𝗖𝗲𝗿𝘁𝗮𝗺𝗲𝗻 𝗥𝗲𝗴𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗗𝗮𝗻𝘇𝗮 𝘆 𝗠𝗮𝗹𝗮𝗺𝗯𝗼 Tinogasta vivió con orgullo su primer Certamen Regional ...
17/06/2025

𝗧𝗶𝗻𝗼𝗴𝗮𝘀𝘁𝗮 𝘃𝗶𝘃𝗶𝗼́ 𝘀𝘂 𝗽𝗿𝗶𝗺𝗲𝗿 𝗖𝗲𝗿𝘁𝗮𝗺𝗲𝗻 𝗥𝗲𝗴𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗗𝗮𝗻𝘇𝗮 𝘆 𝗠𝗮𝗹𝗮𝗺𝗯𝗼
Tinogasta vivió con orgullo su primer Certamen Regional de Danza y Malambo, en el marco del evento Tinogasta Danza, con la participación de delegaciones provenientes de Catamarca capital, La Rioja, Belén, Pomán, Fiambalá y todas las academias locales.
La jornada se desarrolló en el Museo del Sabor y reunió a talentosos bailarines que deslumbraron al público desde la mañana hasta la noche, en un encuentro cargado de emoción, tradición y arte.
Impulsado por el intendente Ernesto Andrada y organizado por el Municipio a través de la Subsecretaría de Cultura, el certamen contó con la presencia del subsecretario de Cultura, Jorge Hernan Castro, del secretario de Turismo, Martín Irazu, y con el valioso acompañamiento de las profesoras Melina Tolaba Beltrán e Ivana Santander, responsables de la coordinación general del evento.
El jurado, integrado por Marcelo Millar, Pablo Segovia, Gabriela Cano y Magalí Beltrán, evaluó cada presentación con profesionalismo y sensibilidad artística.
El Certamen Tinogasta Danza 2025 fue declarado de interés cultural por el Ejecutivo Municipal, consolidando su proyección y continuidad en el tiempo.
“Hoy podemos decir que Tinogasta ya tiene su encuentro regional de danza y malambo. Y esto recién empieza”, destacaron desde la organización.
A través de los siguientes enlaces podés revivir los mejores momentos de esta jornada cultural con retratos que reflejan el espíritu y la pasión del evento:

Atención, Anses en Andalgalá
17/06/2025

Atención, Anses en Andalgalá

Intercosecha 2025
17/06/2025

Intercosecha 2025

17/06/2025
El Marcatón al Poncho, con descuentos en todos los rubrosPor un acuerdo entre el Gobierno de Catamarca, a través del Min...
17/06/2025

El Marcatón al Poncho, con descuentos en todos los rubros

Por un acuerdo entre el Gobierno de Catamarca, a través del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte; y el Banco Nación, la 54° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho continuará nuevamente este año con beneficios exclusivos para compras con tarjetas de crédito de la entidad bancaria.

El programa ofrece importantes descuentos tanto a turistas como para consumidores locales, para la compra de entradas para el festival en el escenario mayor, artesanías, productos regionales, arte, indumentaria y consumo en los distintos espacios gastronómicos que estarán en el Predio Ferial durante la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho.

Este acuerdo forma parte del trabajo conjunto entre el Gobierno de la Provincia y el Banco Nación para potenciar la economía local, brindando un espacio destacado a artesanos y emprendedores para exhibir sus productos.

Los descuentos previstos son los siguientes:

Boleterías

Descuento del 30% sin tope de reintegro y hasta 3 cuotas sin interés en entradas para las distintas noches del Escenario Mayor, tanto en compras en boleterías del Cine Teatro Catamarca y Estadio Bicentenario como a través de la plataforma www.ticketweb.com.ar

La vigencia de esta promoción es del 17 de junio, fecha de inicio de la venta de anticipadas, hasta el 27 de julio, última jornada de la fiesta para compras de entradas de forma física y virtual.

Medios de pago BNA aceptados: Tarjetas de crédito Visa y MasterCard, Modalidad presencial & Ecommerce o a través de Billetera BNA+ MODO.

Productos regionales y artesanales, arte e indumentaria artesanal

Descuento del 30%, sin tope de reintegro y hasta 6 cuotas sin interés en la compra de productos regionales, artesanías, objetos de arte e indumentaria, durante los días en que se desarrolle la Fiesta del Poncho del 18 al 27 de julio en stands y comercios adheridos ubicados en el Predio Ferial.

Medios de pago BNA aceptados: Tarjetas de crédito Visa y MasterCard, Modalidad presente o a través Billetera BNA+ MODO.

Gastronomía, fast food, restaurantes y comidas al paso

Descuento del 30%, sin tope de reintegro y en un solo pago para consumos gastronómicos durante la Fiesta del Poncho, del 18 al 27 de julio en comercios adheridos del Predio Ferial.

Medios de pago BNA aceptados: Tarjetas de crédito Visa y MasterCard, Modalidad presente o a través Billetera BNA+ MODO.

Se pueden consultar detalles y condiciones de cada beneficio en https://semananacion.com.ar/semananacion/fiestadelponcho25

Nuevo laboratorio móvil para fortalecer el control de calidad del agua en toda la provinciaCon el objetivo de llevar un ...
17/06/2025

Nuevo laboratorio móvil para fortalecer el control de calidad del agua en toda la provincia

Con el objetivo de llevar un mejor control y brindar un servicio más eficiente a los usuarios, Aguas de Catamarca, dependiente del Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente, a cargo del ingeniero Eduardo Niederle, incorporó un laboratorio móvil que permitirá ampliar significativamente el alcance territorial de los análisis de calidad de agua en distintos puntos de la provincia.
Esta nueva unidad técnica está diseñada para trabajar con diferentes matrices hídricas: aguas crudas provenientes de diques, ríos y fuentes subterráneas; agua potabilizada; y efluentes. Con este equipamiento, se podrán realizar análisis in situ, optimizando los tiempos de respuesta y disminuyendo el riesgo de alteración de las muestras durante el transporte.
Además, el nuevo laboratorio mejora la trazabilidad, confiabilidad y representatividad de los resultados obtenidos, y permitirá actuar con mayor agilidad ante situaciones de emergencia o eventos críticos, como floraciones algales, episodios de turbiedad o denuncias por calidad del agua.
Esta herramienta fortalecerá el monitoreo preventivo, la fiscalización y el acompañamiento técnico a las áreas operativas de la empresa, promoviendo una gestión más eficiente y sustentable del recurso hídrico. En síntesis, la incorporación del laboratorio móvil no solo mejora la capacidad técnica de análisis, sino que posiciona al equipo como un actor clave en la protección de la salud pública y del recurso.

JORNADA PARA CONMEMORAR A LA MUJER EN LA MINERÍA Te esperamos el miércoles 18 de junio, a partir de las las 9:30 en la s...
17/06/2025

JORNADA PARA CONMEMORAR A LA MUJER EN LA MINERÍA
Te esperamos el miércoles 18 de junio, a partir de las las 9:30 en la sala Ezequiel Soria, del Cine Teatro Catamarca, para celebrar a la mujer minera, reflexionar sobre el camino recorrido y entre todas, platear los desafíos por delante.
Organiza: Ministerio de Minería

Refuncionalización de la planta potabilizadora de ChoyaLa empresa MARA se encuentra en el tramo final del proceso para i...
17/06/2025

Refuncionalización de la planta potabilizadora de Choya
La empresa MARA se encuentra en el tramo final del proceso para iniciar próximamente la refuncionalización de la planta potabilizadora de agua potable y la toma de agua en el distrito Choya.
Nicanor Elizondo, Gerente de Relaciones Comunitarias de la empresa MARA se refirió a la obra que realizara la empresa en el distrito Choya “a partir de una inquietud de la comunidad y del municipio, el año pasado a traves de una nota de la intendencia hacia el Ministerio de Minería, el ministerio nos eleva una nota, comienzan las conversaciones entre ambas partes y se define la colaboración por parte de la empresa para este proyecto, que en realidad no es la construcción de una planta, sino la refuncionalización de la planta de Choya”
En enero del corriente año, un ingeniero hidráulico fue el encargado del diseño de la misma tomando como base un proyecto conceptual que tenía en sus manos la empresa Aguas de Catamarca, el proyecto fue presentado en marzo a la empresa Aguas de Catamarca y al Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente quienes lo aprueban “hace un par de días se realizó la firma de inversión comunitaria entre el gobierno de la provincia y la empresa. A partir de la firma de este convenio, nos habilita a nosotros como empresas a comenzar una etapa que es crucial e importante que es la ejecución de la obra a partir del llamado de licitación”, respecto al llamado a la licitación Elizondo explico que de la misma participaran empresas locales, primeramente de Andalgalá y luego el resto de la provincia, la idea es que la obra se ejecute en esta época de bajas precipitaciones
Con respecto a la obra en sí misma, una etapa consistirá en la captación de agua sobre el rio y la segunda la refuncionalización de la planta potabilizadora “la obra de capacitación se la prevé hacerla a partir de un sistema de drenes que se va a construir aguas arriba de la planta, los drenes son cañerías perforadas, ranuradas que tiene la posibilidad de colectar agua estando sumergidas y tapadas, va a estar compuesta por un dream principal que va a estar paralelo al cauce y va a tener una longitud aproximada de 40 metros, con un diámetro de 160 milímetros, a su vez tendrá un dream secundario oblicuo a este, tendrá una longitud de 18 metros con una diámetro igual de 160 milímetros. Toda esta estructura va a estar protegida mediante un sistema de umbral de control de fondo y con material enrocado, son rocas de gran tamaño que están vinculadas con tensas de acero que eso evita que al momento de una crecida, el impacto destruya este sistema de protección y destruya la obra. El sistema se completa con una cañería de conducción que va de este dream hasta la planta de potabilización que son más o menos unos 290 metros de longitud, estas cañerías van a estar dotadas con cámaras de limpieza, válvulas de cortes, una serie de implementos para mejorar el mantenimiento y sobre todo darle un cuidado especial por el tema de arrastre de sólidos” explico Nicanor.
Respecto a los trabajos en la planta potabilizadoras se procederá al mejoramiento de la cañería existente, cambio de válvulas, agregado de cisternas a través de la implementación de fibra de vidrio, estas obras redundara en una mejora calidad de agua potable, como para el sistema de riego “esto da la garantía de que la población va a tener agua de manera constante sin la interrupción debido a los problemas en la toma de agua, la idea es mantener el volumen de agua y la calidad de la misma” sostuvo Elizondo.

Convenio de inversión comunitaria
El Gerente de Relaciones Comunitarias de la empresa MARA se refirió al convenio firmado oportunamente con el gobierno de la provincia “este convenio nos da el marco legal y el vínculo entre la empresa y el gobierno, se genera los derechos y obligaciones de cada una de las partes, este convenio tiene la finalidad que Minera Agua Rica ejecute esta obra en la mejora del sistema de captación y en la planta potabilizadora, que se ejecute mediante las especificaciones, diseño que el gobierno y la empresa Aguas de Catamarca aprobó, una vez terminada se entregue en donación a la provincia, puesto que la provincia va a ser la administradora de la planta una vez que esta esté terminada”

Más actividades en el mes del orgulloEl pasado viernes se dictó una capacitación sobre elaboración de gel para la ducha ...
17/06/2025

Más actividades en el mes del orgullo
El pasado viernes se dictó una capacitación sobre elaboración de gel para la ducha y de shampoo para cabellos delicados, en ámbitos del CIP Municipal, ubicado en el distrito Huachaschi.
Candela Mercado, Directora de Diversidad y Genero sostuvo que “era un taller que queríamos brindar a la sociedad, con cupos limitados en este caso para que la gente pueda aprender y a la vez irse del laboratorio del CIP con el conocimiento y en el futuro si lo deciden tener una fuente laboral, muy contenta de poder realizar este taller, van a venir otras actividades más porque este es el inicio de próximos talleres”
Cabe señalar que esta actividad estuvo articulada con la Secretaria de Planificación del municipio y en lo que resta del mes de junio, Mercado anticipo que “esta semana vamos a estar trabajando con los locales comerciales y el día 28 que es el día del orgullo estamos planificando más actividades” manifestó.
Sobre la capacitación realizada en el laboratorio, la licenciada en bromatología Luciana Godoy expuso “nuestra idea siempre fue desde el inicio de estos talleres fue que las recetas sean fácilmente elaborables en el hogar, con los cuidados que conlleva elaborar un producto químico, en este caso hicimos de higiene personal” acotando que por parte de los participantes “es fantástico ver la adhesión y las ganas de aprender de todos, ver la facilidad de conseguir estos reactivos y del uso que tiene de manera diaria”

Aporte para los estudiantesEl Centro de Estudiantes del IES Andalgalá continúa recibiendo aportes para los alumnos que a...
17/06/2025

Aporte para los estudiantes
El Centro de Estudiantes del IES Andalgalá continúa recibiendo aportes para los alumnos que asisten de manera diaria a dicha institución.
Agustina Andrada, presidenta del Centro de Estudiantes del IES Andalgalá explico que “estamos colectando mate cocido, te, café, para el break que tienen los chicos entre clase y clase, de los turnos mañana, tarde y noche, muchas veces los chicos salen apurados o muy temprano, ese descanso con algo calentito ayuda a retomar las clases. Hay muchos estudiantes de que vienen de El Potrero, Malli, Villa Vil y la idea es que tengan algo que tomar en esas largas horas de estudio” en esta línea dijo que ya recibieron ayuda de parte del comercio de Berni Burguer y de Vanesa Garro, Rodolfo Córdoba y Mailen Brizuela “son personas que me ayudaron mucho” expreso Agustina
“Hay chicos que llevaron cajas de té, mate, docentes que quisieron colaborar con dinero en efectivo, todo suma, con el dinero queremos comprar una nueva pava eléctrica o para comprar tasas de plásticos. Hay algunas cosas que ya estaban establecidas, tenemos que ponerlas en marcha, por eso quiero agradecerle a los chicos sobre todo de mi carrera con los que tengo más contacto y me ayudan con las iniciativas, Daniel Moreno fue el presidente que estuvo antes e hizo una muy buena gestión, consiguió el mueble que hoy usamos y las primeras pavas eléctricas” para mayor información o para realizar un aporte los interesados pueden comunicarse al número 3835514122

Dirección

José Pascual Jais
Andalgalá
4740

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Fm La Perla publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Fm La Perla:

Compartir