
15/10/2021
4 de octubre de 1946 | 1946 – 2021 AIR 75 AÑOS
En 1946, el mundo volvía a asomarse a la libertad.
Los caminos de la paz comenzaban a dibujarse en el horizonte.
En estos setenta y cinco años la radiodifusión privada y libre avanzó siempre en una dirección clara y precisa: el camino del entendimiento universal.
La imagen y el sonido recorrían en un instante millones de kilómetros para unir a la Humanidad.
Hoy, en el tercer milenio, la radiodifusión es parte de nuestra vida diaria.
A través de la radio y la televisión se informa, se entretiene, se interactúa y se educa.
Son un vínculo de Libertad, que derriba las barreras del autoritarismo.
Son vehículos de valores trascendentales, como la Libertad, la Igualdad, la no discriminación y el respeto por la Dignidad Humana.
Son medios de comunicación que cumplen su misión social de informar, exigiendo transparencia a las acciones de gobierno y constituyéndose así en un pilar de las sociedades democráticas.
La radiodifusión privada ha sido uno de los motores de las grandes transformaciones, porque fortaleció uno de los derechos esenciales del ser humano: el derecho a expresarse libremente.
Así lo entendieron en 1946 el radiodifusor uruguayo Lorenzo Balerio Sicco y sus colegas de las tres Américas, que se reunieron en Ciudad de México para crear una organización dirigida a impulsar y defender a la radiodifusión privada como un vehículo insuperable para la Libertad de Expresión del Pensamiento sin restricciones.
Así nació la AIR, Asociación Internacional de Radiodifusión, que hoy representa a miles de emisoras privadas de radio y televisión de las tres Américas en el esfuerzo común de trabajar por la Libertad de Expresión.
Hace 75 años la AIR asumió un compromiso con los pueblos del mundo.
Hoy, quienes transitamos la senda que marcaron aquellos pioneros visionarios, renovamos este compromiso de cara al futuro: “Porque la Radiodifusión es Libertad.”