12/09/2024
Charly García estrena La Lógica Del Escorpión: historia oral de cómo ideó y grabó su esperado disco
Décimo cuarto álbum de estudio del genio de la música argentina que sale este 11 de septiembre
Desde la portada, que está diseñada por Renata Schuscheim a partir de ideas de García, al igual que la del primer álbum que firmó como solista (Música del alma, 1980, registro en vivo del mítico show titulado El Festival del Amor). El tema 1 es “Rompela”, una versión castellanizada de “Break it up”, que ya había visto la luz en Kill Gil (2007, 2010). Así también como el cover de “Watching The Wheels”, que acá reaparece con otro arreglo y la letra corregida. “Juan Represión”, que había quedado afuera de la edición original de Pequeñas Anécdotas de las Instituciones (Sui Generis, 1974), ataca otra vez pero con la voz de Charly y la sabiduría que otorgan los años. “Te recuerdo invierno”, tema que escribió en su adolescencia, cruza por el barrio de Piazzolla y se trae una melodía melancólica al tono. El “Rap de las hormigas” se mete en la intro de “La Medicina N° 9″ (que a su vez cuenta con la frase “Voy a correr hasta morir”, un guiño a la historia que lo llevó a componer “Canción para mi muerte”), mientras que “Chipi Chipi” encarna el espíritu de “Estrellas al caer”. “Hay gente que tiene sueños recurrentes, yo tengo melodías recurrentes”, se justificó el propio García en algún momento de su descontrolada etapa Say No More cuando se lo cuestionaba por el alto índice de autocovers en sus álbumes.