Noticias desde los Oficios Terrestres

Noticias desde los Oficios Terrestres “Nuestras clases dominantes han procurado que los trabajadores no tengan historia, no tengan doctrina, no tengan héroes ni mártires.

"Volví, completé un nuevo silencio de seis años...decidí que de todos mis oficios terrestres, el violento oficio de escritor era el que más me convenía".Rodolfo Walsh Cada lucha debe empezar de nuevo, separada de las luchas anteriores: la experiencia colectiva se pierde, las lecciones se olvidan. La historia aparece así como propiedad privada, cuyos dueños son los dueños de todas las otras cosas”.

Rodolfo Walsh
Walsh

En todos los libros publicados de y sobre Rodolfo Walsh, citan su nacimiento en Choele Choel, pequeño pueblo de la provincia de Río Negro. Sin querer, hasta la fecha, todos han incurrido en un error: Walsh nació en el pueblo de Lamarqué el 9 de enero de 1927, constatado por el juez Pedro Hilderman, figurando como testigos el comerciante José María González y el comisario Antonio de la Rosa. El pequeño error se debe a que Lamarqué, ciudad fundada en el año 1900, fue reconocida con ese nombre recién en 1947 por el Decreto 11.593. Hasta el día en que Alcira Zuain asistiera a Dora Gil en el parto de Rodolfo Walsh, el pueblo era conocido como Colonia Nueva del Pueblo Choele Choel. Efectivamente, a 19 kilómetros de allí se halla el pueblo de Choele Chole, ubicado al igual que Lamrqué, en el Valle Medio de Río Negro. Este hecho anecdótico pareciera premonitorio: paradójicamente un hombre que debió permanecer en la clandestinidad no tenía lugar de nacimiento. Rodolfo Walsh es un desaparecido que nació en ninguna parte y murió en ningún lugar, como si no hubiese existido. Lo que nadie sabía, es que ese 9 de enero de 1927, en aquel indefinido pueblo habían parido a uno de los intelectuales más brillantes y militante más comprometido con las causas populares. Durante la entreguerra, en nuestra primera Década Infame, Rodolfo Walsh fue alumno internado en un colegio irlandés para pobres de Capilla del Señor. La sangre irlandesa que corría por sus venas lo haría vanagloriarse de gran bebedor, que demostraría en largas rondas de ron durante su paso por Cuba. También esa sangre lo perfilaba como peleador, aunque en definitiva, su lucha más destacada la dio desde la inteligencia. En pleno proceso de reconstrucción nacional, en 1944 comenzó a trabajar como corrector y traductor de la editorial Hachette, y ya en 1951 ingresó en el oficio que revolucionaría con su pluma: el periodismo. Comenzó en las revistas Leoplán y Vea y Lea. En esa década, el diario La Nación lo buscó para incorporarlo a sus filas de redactores, pero Walsh se negó por bien considerarlo un órgano de prensa de la oligarquía nacional. No lloró junto al pueblo el derrocamiento de Perón, a quien veía como un tipo autoritario, especialmente con la prensa. Pero esta definición que tuvo ante el diario de la familia Mitre, vocera de la oligarquía vacuna, nos arroja una primera muestra de que Walsh siempre tuvo bien definido al enemigo, y prefería el hambre y la escasez, que más de una vez le tocó soportar, a prostituirse para ser cooptado por la derecha aglutinada en aquel engendro de la Unión Democrática que hermanaba al Partido Comunista con la Embajada de Estados Unidos, como se vio en el acto de cierre de campaña de la Unión Democrática en el Luna Park donde la foto de Stalin estaba acompañada por la de Harry Truman, aquel presidente estadounidense que no vaciló en fraguar una maniobra militar para justificar el horror de la utilización de bombas atómicas, en dos ocasiones, sobre la población civil de Japón.

09/10/2025

Los empleados también reclamaron por una deuda salarial ⚠️

09/10/2025

La empresa frenó la producción y cuando los trabajadores tenían que retomar la actividad las puertas estaban cerradas 🔴

09/10/2025

En un comunicado difundido por la Asamblea de Trabajadores, señalaron que “la pantalla de todos los argentinos fue usada para la emisión completa del show presidencial” y advirtieron que la cobertura oficial “sucede en paralelo con la utilización de todos los noticieros y programas de actua...

09/10/2025

"Más allá de todos sus títulos, nos quedan su impresionante fortaleza y espíritu de lucha. Enviamos nuestras condolencias a todos sus seres queridos. Que descanse en paz", señaló el factótum del Mundial de Clubes del que participó Boca.

09/10/2025

🚨 POLICÍAS DETENIDOS por un ROBO a JUBILADOS 🚨

09/10/2025

El juez Sebastián Casanello ordenó al menos 15 allanamientos en CABA y provincia de Buenos Aires, en el marco de una nueva línea de investigación...

09/10/2025

El ultraderechista atraviesa el punto más bajo de su gestión. Tiene más desaprobación que apoyo y enfrenta las elecciones de medio término en medio de tensiones económicas y sociales.

09/10/2025

Este jueves quedó marcado en la historia de la industria automotriz argentina como el día en que Nissan fabricó su última pick-up Frontier en la planta de

09/10/2025

Bertrand Russell reflexiona sobre su vida, la pérdida de la fe, la razón, la guerra y su búsqueda de una filosofía humanista.

09/10/2025

La mitad de las fábricas textiles están paradas y se perdieron 12 mil empleos en la Era Milei

Entre diciembre de 2023 y junio de 2025, cerraron casi 400 empresas de la industria textil en Argentina
La caída del consumo interno, el atraso cambiario, los costos de producción y el aumento de las importaciones provocaron un combo explosivo que puso contra las cuerdas al sector textil argentino. Desde la asunción de Javier Milei en diciembre de 2023 y hasta junio de 2025, se perdieron 33.400 puestos en la industria manufacturera. Dentro de esa categoría, el rubro textil, indumentaria, calzado y cuero es uno de los sectores más afectados.

https://motoreconomico.com.ar/la-mitad-de-las-fabricas-textiles-estan-paradas-y-se-perdieron-12-mil-empleos-en-la-era-milei/

09/10/2025

REPRESIÓN EN EL CONGRESO: CINCO DETENIDOS EN LA MARCHA DE LOS MIÉRCOLES, ENTRE ELLOS UN JUBILADO Y DOS FOTÓGRAFOS

La Policía avanzó sobre la movilización de jubilados. Adentro, una sesión caliente para limitar los DNU de Javier Milei.
Perfil, 9 de octubre de 2025

Como cada miércoles, organizaciones de jubilados y pensionados marcharon esta tarde hacia el Congreso de la Nación para reclamar por la pérdida del poder adquisitivo y la situación de las jubilaciones bajo el gobierno de Javier Milei. La protesta, acompañada por agrupaciones sociales, volvió a ser reprimida por la Policía de la Ciudad, que aplicó el protocolo antipiquete dispuesto por la ministra Patricia Bullrich. Hay al menos cinco detenidos.

Los incidentes comenzaron sobre la avenida Callao, cuando las columnas intentaban avanzar hacia el Parlamento. Infantería y motos policiales cerraron el paso y arremetieron con empujones y golpes. La columna de jubilados marchaba al grito de cánticos contra el Gobierno pero sin episodios de violencia, hasta que la fuerza cambió su estrategia y cargó con escudos directamente contra los manifestantes.

Las cámaras de televisión registraron el momento en que la Policía marcó con una luz roja al jubilado Víctor Amarilla -infaltable de la marcha de los miércoles- y lo detuvo esposándolo en el piso con mucha violencia. C5N mostró además cómo efectivos demoraban a trabajadores de prensa en plena cobertura, lo que generó fuertes cuestionamientos de organismos de derechos humanos y sindicatos de prensa.

DETENIDOS Y HERIDOS
Hasta el momento se confirmaron cinco personas detenidas:
-Víctor Amarilla, jubilado, reducido violentamente en el piso, esposado y con una rodilla policial en la espalda.
-Cristian Valderrama, fotoperiodista, viste una camiseta de la Selección Argentina.
-Fabrizio Fisher, fotoperiodista, detenido mientras trabajaba en la cobertura.
-Osvaldo Mansilla; y una persona en situación de calle -cuya identidad aún no trascendió- y se lo ve rodeado por un cordón policial en imágenes aéreas.
Publicado en Pensamiento Discepoleano

09/10/2025

Dirección

Arroyo Seco
2128

Teléfono

+543402528346

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Noticias desde los Oficios Terrestres publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Noticias desde los Oficios Terrestres:

Compartir