Noticias desde los Oficios Terrestres

Noticias desde los Oficios Terrestres “Nuestras clases dominantes han procurado que los trabajadores no tengan historia, no tengan doctrina, no tengan héroes ni mártires.

"Volví, completé un nuevo silencio de seis años...decidí que de todos mis oficios terrestres, el violento oficio de escritor era el que más me convenía".Rodolfo Walsh Cada lucha debe empezar de nuevo, separada de las luchas anteriores: la experiencia colectiva se pierde, las lecciones se olvidan. La historia aparece así como propiedad privada, cuyos dueños son los dueños de todas las otras cosas”.

Rodolfo Walsh
Walsh

En todos los libros publicados de y sobre Rodolfo Walsh, citan su nacimiento en Choele Choel, pequeño pueblo de la provincia de Río Negro. Sin querer, hasta la fecha, todos han incurrido en un error: Walsh nació en el pueblo de Lamarqué el 9 de enero de 1927, constatado por el juez Pedro Hilderman, figurando como testigos el comerciante José María González y el comisario Antonio de la Rosa. El pequeño error se debe a que Lamarqué, ciudad fundada en el año 1900, fue reconocida con ese nombre recién en 1947 por el Decreto 11.593. Hasta el día en que Alcira Zuain asistiera a Dora Gil en el parto de Rodolfo Walsh, el pueblo era conocido como Colonia Nueva del Pueblo Choele Choel. Efectivamente, a 19 kilómetros de allí se halla el pueblo de Choele Chole, ubicado al igual que Lamrqué, en el Valle Medio de Río Negro. Este hecho anecdótico pareciera premonitorio: paradójicamente un hombre que debió permanecer en la clandestinidad no tenía lugar de nacimiento. Rodolfo Walsh es un desaparecido que nació en ninguna parte y murió en ningún lugar, como si no hubiese existido. Lo que nadie sabía, es que ese 9 de enero de 1927, en aquel indefinido pueblo habían parido a uno de los intelectuales más brillantes y militante más comprometido con las causas populares. Durante la entreguerra, en nuestra primera Década Infame, Rodolfo Walsh fue alumno internado en un colegio irlandés para pobres de Capilla del Señor. La sangre irlandesa que corría por sus venas lo haría vanagloriarse de gran bebedor, que demostraría en largas rondas de ron durante su paso por Cuba. También esa sangre lo perfilaba como peleador, aunque en definitiva, su lucha más destacada la dio desde la inteligencia. En pleno proceso de reconstrucción nacional, en 1944 comenzó a trabajar como corrector y traductor de la editorial Hachette, y ya en 1951 ingresó en el oficio que revolucionaría con su pluma: el periodismo. Comenzó en las revistas Leoplán y Vea y Lea. En esa década, el diario La Nación lo buscó para incorporarlo a sus filas de redactores, pero Walsh se negó por bien considerarlo un órgano de prensa de la oligarquía nacional. No lloró junto al pueblo el derrocamiento de Perón, a quien veía como un tipo autoritario, especialmente con la prensa. Pero esta definición que tuvo ante el diario de la familia Mitre, vocera de la oligarquía vacuna, nos arroja una primera muestra de que Walsh siempre tuvo bien definido al enemigo, y prefería el hambre y la escasez, que más de una vez le tocó soportar, a prostituirse para ser cooptado por la derecha aglutinada en aquel engendro de la Unión Democrática que hermanaba al Partido Comunista con la Embajada de Estados Unidos, como se vio en el acto de cierre de campaña de la Unión Democrática en el Luna Park donde la foto de Stalin estaba acompañada por la de Harry Truman, aquel presidente estadounidense que no vaciló en fraguar una maniobra militar para justificar el horror de la utilización de bombas atómicas, en dos ocasiones, sobre la población civil de Japón.

13/07/2025

Chiste

13/07/2025

🎧 Trump has talked about naming Fed Chair Jerome Powell’s successor soon. Join us for a special episode of Reuters Econ World to hear what that would mean for the U.S. economy https://reut.rs/3U2TzO4

13/07/2025

Qué pasa cuando el ciclo económico ya no está determinado por factores internos sino por los flujos de divisas que emanan de los centros financieros globales.

13/07/2025

Las expectativas de devaluación trepan en la misma medida que caen las reservas, rebota la inflación y crece la salida de divisas por turismo y compras para ahorro.

13/07/2025
13/07/2025

La cartera de Desarrollo Social fue eliminada del organigrama del Estado. Su reemplazo por Capital Humano no fue solo un cambio de nomenclatura. Áreas enteras dejaron de existir o perdieron jerarquía, devaluando las políticas de seguridad alimentaria, ...

13/07/2025
NI KIKO NI BENI HILL.... ES
13/07/2025

NI KIKO NI BENI HILL.... ES

MILEI SE QUEDÓ SOLO,VIVE EL PEOR MOMENTO DE SU GOBIERNO Y CADA VEZ HAY MÁS DUDA SOBRE SU FUTURO: El PRESIDENTE VIVE UNA CRISIS POLITICA TOTAL Y TUVO EL 10 DE JULIO SU PEOR DÍA AL FRENTE DEL GOBIERNO
Por Jonathan Heguier
Ya no le queda casi nadie sin pelearse o agraviar dentro del sistema institucional. Apenas un puñado de sus diputados y algún que otro senador violeta. No hay nadie más. Javier Milei está solo y el 10 de julio quedó marcado ese novedoso modo de hacer política del Presidente en nuestro país. Luego de 19 meses de insultos y promesas incumplidas, los gobernadores se despertaron todos juntos de una larga siesta y reaccionaron: le metieron cinco leyes con votos de sobra y hasta le rechazaron un veto. El mandatario vivió el peor día de su gestión y vuelven a crecer las dudas sobre su futuro.

Milei llegó tarde a ver una película que tenía el final cantado en el Senado hace por lo menos tres semanas cuando los gobernadores salieron con un duro comunicado tras una reunión con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.

Quienes lograron hablar con el Presidente durante la jornada del jueves lo notaron tranquilo e incluso animado y desafiante. "Les vamos a romper el c**o a toda la casta", se envalentonaba un funcionario en Casa Rosada mientras los senadores empezaban a dar quórum en sus sillas.

Milei armó desde el fin de semana pasado un plan rápido. Mandó a filtrar que iba a judicializar las leyes si se aprobaban. Y un día antes de la fatídica votación se armó la "operación Fantino". El Presidente empezaba a vislumbrar que sus vetos podrían no sostenerse en ambas cámaras.

Si bien hay dudas, hoy la principal opción del Gobierno, según le confirmaron fuentes a El Destape, es vetar en principio las leyes de aumento a jubilados, moratoria y discapacidad. De esa manera, el Presidente validará la sesión en el Senado que tanto cuestionó. Es que al vetar ya da por válida la sesión. "Igual ya estamos fritos con lo que pasó con Villarruel, no hay manera de lograr la invalidez", ratificó resignado un parlamentario libertario a este portal.

El Gobierno ya arrancó el poroteo de los vetos en Diputados, que es donde más chances tiene para lograrlo. "Hoy nos están faltando cuatro votos. No es ni fácil ni imposible", expresó un operador de LLA a El Destape.

Crisis Económica
Los alimentos subieron 3,4% en junio en los barrios del conurbano
Por Rodrigo Núñez
En Casa Rosada los puentes con los gobernadores siguen abiertos, incluso después de la fatal votación en el Senado. "Hablamos ininterrumpidamente", dice una fuente de Balcarce 50. Otro del Congreso aseveró: "Jamás se cortan esos puentes". Pero saben que la pelea va a ser dura. "Tenemos que sostener el veto: es eso o pagar", advirtieron en el Gobierno.

Alrededor de Milei juegan a dos bandas: negociaciones finales con gobernadores y diputados para lograr el veto y por otro lado preparan la estrategia judicial. En ese terreno saben que también será difícil llegar a buen puerto. "La ley (aumento de jubilaciones) es inaplicable porque no tenemos financiamiento del Tesoro para hacerlo. Piden que le saquemos a la SIDE y a un impuesto a directores de empresas y no hay chance de que se lo financie así. El jefe de Gabinete no lo va a poder firmar si rechazan el veto y vamos a ir a la Justicia con esto. No tenemos la plata para financiarlo", reveló una fuente al tanto de los movimientos del Presidente sobre el argumento que usará el Poder Ejecutivo.

Con el hecho consumado el jueves, Milei eligió a su chivo expiatorio: la vicepresidenta, Victoria Villarruel. Le fue mucho más fácil culparla a ella que a quienes están siendo señalados por un sector de la Casa Rosada como los verdaderos culpables del descontrol de los gobernadores: su hermana Karina Milei y sus armadores políticos.

Hay una parte del Gobierno que cree que este destino era inevitable luego de algunos movimientos de los estrategas libertarios karinistas en los territorios de los gobernadores debido a las elecciones que se vienen en cada provincia.

Desde el lado de Karina niegan que sean responsables de esta catástrofe en el Senado: "En las provincias hicimos estructura sin perjudicar a ningún gobernador. ¿En qué legislatura jodimos?", respondió a El Destape una persona del sector de la hermanísima.

Quien acecha en esta interna es Santiago Caputo, que fue corrido de las discusiones electorales en las últimas semanas y ya no forma parte de la mesa chica política que integran Karina, Eduardo "Lule" Menem, Martín Menem y Francos.

Esta derrota en el Senado puede beneficiarlo al asesor. Se dio un hecho llamativo en el Senado este jueves. Carlos "Camau" Espínola, de aceitada relación con Caputo, votó contra el Gobierno llamativamente. La semana pasada, el senador correntino cerró un acuerdo con el gobernador Gustavo Valdés y apoyará a su hermano en la elección a gobernador de esa provincia que se viene en agosto. Fue luego de que Karina y los Menem decidieran no ir en alianza junto al mandatario radical y poner a un candidato propio violeta puro como Lisandro Almirón.

En Rosada ya hay versiones de que ante este escenario adverso se volvió a pedir el auxilio de Caputo para volver a retomar el vínc**o con los gobernadores. Como en los viejos tiempos: junto a Francos, mano a mano, volver a prometer obras incumplibles a los gobernadores y tener sus avales en el parlamento. Se vienen días frenéticos para el futuro de Milei.

13/07/2025
13/07/2025

El Círc**o Rojo le cuestiona el programa y estallaron los Whatsapp por el error garrafal de la "Operación Fantino". En los pasillos del ministerio hay malestar porque la estrategia legislativa a lo bonzo de LLA dinamita el superávit: "no es la oposició...

Dirección

Arroyo Seco

Teléfono

+543402528346

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Noticias desde los Oficios Terrestres publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Noticias desde los Oficios Terrestres:

Compartir