FM Ashpaypa Callun

FM Ashpaypa Callun Fm comunitaria perteneciente a una organizacion sin fines de lucro, el principal objetivo es mejorar

Queremos mediante esta pagina, comunicarnos de forma digital y darnos a conocer como entidad comunicativa, somos un medio que esta en funcion de manera libre, desde el año 2007, buscando tener una comunicacion mejorada con los pequeños productores de atamisqui, esta emisora es hoy un herramienta de gran utilidad para todoslos socios de la organizacion de afoveppa. (asociacion de fomento vecinal de pequeños productores atamisqueños)

21/03/2024
17/03/2024
01/02/2024

Nos encontramos en extrema preocupación por la posibilidad de la destrucción del fondo de fomento concursable para medios comunitarios, de frontera y de pueblos originarios, creado por ley en el 2009 y con más de diez años de ejecución.

La gestión de medios estuvo prohibida para el sector sin fines de lucro hasta el año 2009. Ya en el 2003 la Corte Suprema de Justicia de la Nación declaró la inconstitucionalidad de esa prohibición. El fomento fue una recomendación de diversos sectores, expertos, instituciones, y organismos internacionales para fomentar la pluralidad de voces.

El FOMECA es un fondo del 10 % del total del gravamen y multas que pagan todos los servicios de comunicación audiovisual. Es una política pública que se autofinancia y que llega a todas las provincias del país. En 10 años (2013-2023) se impulsaron 3.319 proyectos.

El fondo tiene mecanismos de transparencia: son concursos abiertos evaluados por jurados independientes (especialistas, académicos, periodistas, técnicos), que luego deben ser aprobados por el directorio de ENACOM, que tenía representación del oficialismo y la oposición.

En 2016, el Ente Nacional de Comunicaciones solicitó a la Sindicatura General de la Nación una auditoría de todo lo actuado, que resultó positiva. Una política pública reconocida por organismos internacionales como la Relatoría de la Libertad de Expresión de la CIDH y la UNESCO.

El FOMECA no compite con los fondos que van al cine (INCAA), a las bibliotecas populares (CONABIP) o a la música (INAMU). No es cierto que lo que se quite a los FOMECA o a la Defensoría del Público vaya a ir a la cultura. Va a “Rentas Generales”, sin un destino específico, lo que aumenta la posibilidad de un manejo discrecional.

Cómo bien señaló Juan Salvador Delú, presidente de FARCO, “el argumento economicista es mentira, esto es una inversión que hace el sector de medios audiovisuales, con plata propia, para darle equilibrio al sistema de medios, y por ende fortalecer la democracia”.

Gracias al FOMECA conocimos cientos de historias de toda la Argentina. Se hicieron campañas de bien público, documentales, investigaciones, cortos, miniseries, producciones originales. Se mejoraron los espacios laborales, se atendieron demandas de salubridad, actualizaciones tecnológicas, diversificación y mejora del acceso de información a la comunidad.

El dictamen de mayoría que se discute en el congreso elimina el Inciso f del Artículo 97 de la Ley 26.522. La supresión del fondo de fomento se incluye en un artículo que no estaba en el proyecto original de la ingresado por el Gobierno.

Legisladores: diganlé no a la derogación. La finalización de esta política es un ataque directo a la libertad de expresión, un gran daño a la pluralidad de voces y al ejercicio del derecho humano a la comunicación.

13/11/2023

📣 Los medios comunitarios, cooperativos, populares y universitarios decimos: NO A MILEI

Por una democracia con todas las voces
Por un sistema plural de medios
Por políticas de fomento a la comunicación federal

Por memoria, verdad y justicia

Convocan y adhieren
FARCO
AMARC ARGENTINA
FADICCRA
CONTA
ARECIA
ARUNA
RNMA
Colectivo de Medios Comunitarios de Cuyo
RECORRE
Red de Radios Rurales
Mesa de comunicación Popular Salta y Jujuy
RerCo
UCAYA
Red Enfoques

Murió Huguito Flores, uno de los máximos exponentes de la música popular santiagueña.
21/09/2023

Murió Huguito Flores, uno de los máximos exponentes de la música popular santiagueña.

La academia Retoños de Afoveppa Es un espacio creado en febrero de este año con la idea de promover la danza popular y d...
08/07/2023

La academia Retoños de Afoveppa Es un espacio creado en febrero de este año con la idea de promover la danza popular y defender la cultura, revalorizando nuestras tradiciones.
Creada en la subsede Norte de Afoveppa, cuenta con un staff de 29 bailarines de distintas edades y están a cargo de la profesora Lorena Maldonado, supervisada por la comisión directiva de Afovepa quien lleva adelante el proyecto.

29/06/2023
Festejo de los 15 aniversario FM Ashpaypa CallunActo protocolar, discurso y DistincionesGracias por las fotos Ayelen Tor...
29/06/2023

Festejo de los 15 aniversario FM Ashpaypa Callun
Acto protocolar, discurso y Distinciones
Gracias por las fotos Ayelen Torrez!

Dirección

Hoyón
Atamisqui
4201

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando FM Ashpaypa Callun publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a FM Ashpaypa Callun:

Compartir