Azul es Cultura

Azul es Cultura Portal web de la ciudad de Azul, Buenos Aires-Argentina. Más de 15 años difundiendo la cultura de la ciudad y la región.

Portal de información cultural de la ciudad de Azul

Encuentro Regional de Bibliotecarios en el SUMACEl Municipio de Azul informa que, mañana viernes 11, a partir de las 9:3...
11/07/2025

Encuentro Regional de Bibliotecarios en el SUMAC

El Municipio de Azul informa que, mañana viernes 11, a partir de las 9:30, en el SUMAC – Av. 25 de Mayo y San Martín – se realizará el Encuentro Regional de Bibliotecarios en el que participarán referentes de Azul, Bolívar, Olavarría y Tapalqué.

La temática que se abordará será “La biblioteca escolar como espacio social y cultural” y durante la jornada se presentarán narradoras, habrá relatorías de experiencias bibliotecarias, una muestra estática de distintas instituciones y un cierre musical.

Se abre la inscripción para ser parte del 19° Festival CervantinoEl Municipio de Azul informa que se encuentra abierta l...
10/07/2025

Se abre la inscripción para ser parte del 19° Festival Cervantino

El Municipio de Azul informa que se encuentra abierta la convocatoria para participar del 19° Festival Cervantino de Argentina, bajo el lema “Comunidad de Quijotes”.

Camino al Bicentenario, se busca conformar una programación con distintas manifestaciones de la cultura -académica y literaria; cine; educación; gastronomía, deportes y turismo; música; talleres y participación ciudadana; artes escénicas y artes visuales- que de una u otra manera se ajusten al concepto de “Comunidad de Quijotes”, poniendo énfasis en la identidad local que conforma nuestro ser como pueblo bonaerense.
La convocatoria estará abierta hasta el viernes 15 de agosto y el formulario podrá completarse a través del siguiente enlace https://forms.gle/WvJ5rPnoSLH9RZvs8 o acceder al mismo desde el Instagram . Por dudas o informes los interesados podrán comunicarse al mail [email protected].
Cabe recordar, que el CoDACC está integrado por el Complejo Cultural Ronco, la Asociación Española de Socorros Mutuos de Azul, la Asociación Civil Azul Ciudad Cervantina, el Centro Empresario de Azul, el Municipio de Azul y el Concejo Deliberante.

Ingreso anticipado para la carrera de abogacía en Facultad de Derecho de AzulLa Facultad de Derecho UNICEN, con sede en ...
07/07/2025

Ingreso anticipado para la carrera de abogacía en Facultad de Derecho de Azul

La Facultad de Derecho UNICEN, con sede en la ciudad de Azul, tiene abierta la inscripción para el curso de ingreso extendido/anticipado para la carrera de Abogacía.
La inscripción al curso introductorio anticipado se realiza del 7 de julio al 20 de agosto, desarrollándose con modalidad semi-presencial (con actividades presenciales y actividades virtuales asincrónicas) y comenzará el 31 de agosto.
Los días de cursada presencial serán: 30 de agosto, 13 y 27 de septiembre, 11, y 25 de octubre, 8 y 15 de noviembre de 9.30 a 16 horas en Campus Universitario de Azul.
Para ingresar a nuestras carreras debes pre-inscribirte completando un formulario ingresando en la web https://www.der.unicen.edu.ar/ingresantes/inscripcion/

Para la inscripción:
Deberás registrarte. Conserva el usuario y contraseña que generes, lo vas a necesitar para formalizar tu inscripción.

En tu proceso de pre-inscripción se te va a solicitar la siguiente documentación en formato digital en (PDF o JPG).
• DNI
• Certificado de nacimiento
• Título secundario o certificado de título en trámite. Si se encuentra en último año del secundario podrá entregar certificado de alumno/a regular, debiendo entregar con posterioridad el certificado de título en trámite.
• Foto tipo carnet

La documentación se remite en este primer paso únicamente de manera virtual, debiendo informar el envío de formulario al mail [email protected]

Acreditado el ingreso, se requerirá la entrega de la misma en soporte papel (la copia del título analítico secundario deberá encontrarse autenticada).

Para mayor información sobre nuestras carreras podrás comunicarte con el correo de [email protected]

La Universidad es pública y el acceso a la carrera es gratuito.

Proyección de “Yo filmé a Osvaldo Bayer” en el SUMACEl Municipio de Azul invita a la comunidad, este viernes 4 a las 18:...
02/07/2025

Proyección de “Yo filmé a Osvaldo Bayer” en el SUMAC

El Municipio de Azul invita a la comunidad, este viernes 4 a las 18:30, en el SUMAC – Av. 25 de Mayo y San Martín - a la proyección del documental “Yo filmé a Osvaldo Bayer” de Fabio Zurita, con la presencia del autor.

La actividad se realizará en adhesión a los 75 años de la Escuela Especial N° 503 “Arbolito”, retomando la figura del escritor e historiador Osvaldo Bayer, quien en varios de sus escritos reivindicó la lucha de los pueblos originarios en el siglo XIX, contando la historia del aborigen ranquel.

Acerca del film
La película está compuesta por una serie de imágenes pertenecientes al archivo personal de Zurita, quien demoró más de 30 años en concretar su anhelo de realizar un documental sobre Bayer. Un sueño que hasta 2018 se sustentó en la complicidad del propio escritor, quien le permitió al cineasta acompañarlo, registrarlo y entrevistarlo en muchas ocasiones desde 1994 hasta su muerte. De esa persistencia surge lo mejor de la película: una serie de imágenes y testimonios inéditos que le otorgan un valor insoslayable como documento vivo.

A partir de eso, es posible ver y oír al autor de La Patagonia rebelde en un material que recién ahora es exhibido en público por primera vez. Pero también forman parte de la película David Viñas, Eduardo Galeano y León Rozitchner, amigos personalísimos del escritor, a quienes Zurita interroga a partir de una serie de preguntas sugeridas por el propio Bayer. Así, Yo filmé a Osvaldo Bayer consigue revivir ya no a una, sino a cuatro figuras fundamentales del pensamiento rioplatense, en testimonios que también aquí por primera vez salen a la luz.

Comenzará el taller de rap en la Casa de JuventudesEl Municipio de Azul informa que este jueves 3 comenzará a desarrolla...
01/07/2025

Comenzará el taller de rap en la Casa de Juventudes

El Municipio de Azul informa que este jueves 3 comenzará a desarrollarse el taller de rap en la Casa de Juventudes, ubicada en Colón N° 224.
La propuesta está dirigida a jóvenes interesados en dicho estilo y tiene como objetivo brindar un espacio de fortalecimiento artístico, donde se trabajarán herramientas clave como la métrica, las rimas y la escritura, entre otras.
La actividad estará a cargo de Eugenia Molina, profesora de Lengua y Literatura, y del rapero azuleño Thiflow.
Por consultas o inscripciones, contactarse vía WhatsApp al (2281) 660495 o a través de Instagram en .azul.

Próximo fin de semana en La Criba - Teatro, taller y presentación de libro👉 Nos visita la Compañía Teatral 'Sí La Luna' ...
01/07/2025

Próximo fin de semana en La Criba - Teatro, taller y presentación de libro

👉 Nos visita la Compañía Teatral 'Sí La Luna' () con una obra y un taller.⁣

🎭 'Pur Cuá', una comedia dramática⁣
📅 Viernes 4/7 - 20.30 hs.⁣
⁣🎟️ Entradas anticipadas: 1 x $10.000, o 2 x $18.000⁣

🎭 Taller "Del texto a la obra. Herramientas para la puesta en escena", dictado por Macarena Trigo ()
📅 Sábado 5/7 - 11 a 14 hs.⁣
⁣📍Valor del taller $20.000 ⁣

📚 Además, la profe del taller de escritura, Victoria Ponce (), presenta su nuevo libro "Truco gallo".
📅 Sábado 5/7 - 19 hs.⁣
🎟️ Entrada libre y gratuita.

👉 Por reservas y consultas, comunicate por Whatsapp al 2281 539911.
👉 Para más información de cada evento, visitanos en .criba

Imperdibles propuestas, ¡te esperamos! ✨

Comienza la inscripción del 40° Salón Nacional de Artes VisualesEl Municipio de Azul informa que se encuentra abierta la...
30/06/2025

Comienza la inscripción del 40° Salón Nacional de Artes Visuales

El Municipio de Azul informa que se encuentra abierta la convocatoria a artistas plásticos de todo el país para participar del 40° Salón Azul Nacional de Artes Visuales 2025 en las secciones pintura y dibujo.

El Salón tiene como finalidad el fomento de la actividad de artistas a través de una competencia abierta que incentive la creación y el desarrollo personal y potencie el crecimiento del patrimonio artístico cultural de la ciudad de Azul mediante la adquisición de obras.

Los interesados en participar, podrán descargar las bases y el formulario del Instagram . Por consultas e informes se deberán comunicar al correo [email protected].

Relatos de una vida con la músicaUn Café con Telma BethelLa Asociación Española de Socorros Mutuos de Azul, continuando ...
26/06/2025

Relatos de una vida con la música

Un Café con Telma Bethel

La Asociación Española de Socorros Mutuos de Azul, continuando con las actividades del proyecto GARDEL EN AZUL, que tienen como punto de referencia el 90 aniversario de la muerte de Carlos Gardel, organiza para este jueves 26 de junio, la celebración del cumpleaños número 90 de la querida Telma Locino, popularmente conocida como Telma Bethel, que se realizará en el Centro Creativo Casa Malharro, San Martín 821, a partir de las 19 hs.

Cuando falleció Gardel en el accidente de avión en Colombia, el 24 de junio de 1935, Telma tenía 9 días, había nacido el 15 de junio de ese mismo año en María Ignacia Vela, una localidad a 50 Km de Tandil. Lo que fue su vida con la música la contará personalmente ella en “Un Café con Telma Bethel”, en donde además se podrá disfrutar de una exposición fotográfica, de la presencia de algún cantante de tango que estuvo en la orquesta de Bene Bethel, una pareja de baile y, posiblemente, la actuación de un músico de la localidad de Tandil.
La noche del próximo jueves 26 será una hermosa oportunidad para compartir música, anécdotas y celebrar los 90 años de vida de la querida Telma.
Esta propuesta cuenta con la adhesión de la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Azul y la Fundación de Teatro Español de Azul.

Este sábado se realizará la Celebración de San Juan en el Corredor VerdeEl Municipio de Azul informa que este sábado 28 ...
24/06/2025

Este sábado se realizará la Celebración de San Juan en el Corredor Verde

El Municipio de Azul informa que este sábado 28 de junio, a partir de las 14, en el Corredor Verde – Perú entre Beato Pereyra y Belgrano Norte- se realizará la Celebración de San Juan, en la que se recibirá el solsticio de invierno.

La actividad, que se concentrará en un solo espacio, reúne a los barrios Bidegain, Mariano Moreno, Carlos Gardel, Villa Fidelidad, Solidaridad, Villa Giammátolo, El Sol, San Francisco, Juan Domingo Perón, Villa Mitre, Pedro Burgos y Plaza Oubiñas y la Comunidad Cacique Catriel, en un trabajo mancomunado en el que se fomentó la participación comunitaria de niños, jóvenes y adultos.

Durante la jornada, se quemará un muñeco de 4 metros que representará al “Señor de los miedos” de la leyenda “El fuego que devora las sombras”, se presentarán artistas barriales en música y danza, habrá feriantes, emprendedores, actividades deportivas y recreativas.

Se invita a la comunidad a participar de la propuesta.

Comenzará el taller de Introducción a la Vida UniversitariaEl Municipio de Azul informa que el lunes 23 en el Centro de ...
23/06/2025

Comenzará el taller de Introducción a la Vida Universitaria

El Municipio de Azul informa que el lunes 23 en el Centro de Investigación y Posgrado de la Facultad de Derecho de la UNICEN –Bolívar N°481-, comenzará a desarrollarse el taller de Introducción a la Vida Universitaria.

El mismo es organizado por la Dirección de Políticas Juveniles de la comuna con el acompañamiento de la mencionada entidad educativa y su Centro de Estudiantes.
El primero de los encuentros dirigidos a jóvenes que estén próximos a iniciar sus estudios superiores será de 19 a 20.

Cabe recordar que se trata de un espacio de acompañamiento donde se abordarán técnicas y estrategias de estudio vinculadas a la lectura y escritura, organización de estructuras institucionales y académicas, manejo de estrés frente a exámenes, organización del tiempo, entre otras cuestiones relacionadas con la temática.

Por consultas comunicarse vía WhatsApp al (2281) 660495 o acercarse a la Casa de Juventudes - Colón N° 224-.

Muestra Patrimonio de Alberto López Claro, en el Museo MunicipalEl Municipio de Azul invita a la comunidad a visitar la ...
19/06/2025

Muestra Patrimonio de Alberto López Claro, en el Museo Municipal

El Municipio de Azul invita a la comunidad a visitar la muestra de Alberto López Claro donde se exhiben todas las obras que integran el patrimonio del Museo, trayectoria y legado.

La producción podrá ser visitada hasta el 6 de julio de martes a viernes de 8 a 19; sábado y domingo de 16 a 19.

La misma celebra el camino a los 30° Aniversario de la creación del Museo –ubicado en Av. Mitre 410- y es disparador para la temática de la 2° edición del Encuentro Pequeños Creadores 2025.

Acerca de López Claro
Alberto López Claro nació en Azul el 22 de septiembre de 1882. Su niñez transcurrió en contacto con las comunidades indígenas que se encontraban en las cercanías del Arroyo Callvú – Leovú. En lo pictórico, desarrolló temáticas que estructuraron su obra. Creador dotado de notable sensibilidad, volcó en las telas temas educativos de nuestro pasado. Iniciador de la tradición de los misterios y del surrealismo, plasmó lo mítico, irreal y onírico buscando la verdadera esencia del ser, lo metafísico.

Durante los últimos tres años de vida escribió los “Discurrimientos”. Como artista local, además de sus obras, Alberto López Claro fundó en 1932 la “Agrupación Artística Maná”, “La Peña de Almas Pan” y fue el espíritu creador de la revista “Pan: vocero de arte” cuya edición llevó adelante su esposa Emilia Bettinelli durante más de 30 años. Alberto López Claro por afiliación o Claudio Lantier por auto adopción, falleció el 23 de octubre de 1952.

Muestra Patrimonio de Alberto López Claro, en el Museo MunicipalEl Municipio de Azul invita a la comunidad a visitar des...
17/06/2025

Muestra Patrimonio de Alberto López Claro, en el Museo Municipal

El Municipio de Azul invita a la comunidad a visitar desde el miércoles 18 de junio -a las 19:30- hasta el domingo 6 de julio, la muestra de Alberto López Claro donde se presentarán todas las obras que integran el patrimonio del Museo, trayectoria y legado.
La exposición celebra el camino a los 30° Aniversario de la creación del Museo –ubicado en Av. Mitre 410- y será el disparador para la temática de la 2° edición del Encuentro Pequeños Creadores 2025.

Acerca de López Claro
Alberto López Claro nació en Azul el 22 de septiembre de 1882. Su niñez transcurrió en contacto con las comunidades indígenas que se encontraban en las cercanías del Arroyo Callvú – Leovú. En lo pictórico, desarrolló temáticas que estructuraron su obra. Creador dotado de notable sensibilidad, volcó en las telas temas educativos de nuestro pasado. Iniciador de la tradición de los misterios y del surrealismo, plasmó lo mítico, irreal y onírico buscando la verdadera esencia del ser, lo metafísico.
Durante los últimos tres años de vida escribió los “Discurrimientos”. Como artista local, además de sus obras, Alberto López Claro fundó en 1932 la “Agrupación Artística Maná”, “La Peña de Almas Pan” y fue el espíritu creador de la revista “Pan: vocero de arte” cuya edición llevó adelante su esposa Emilia Bettinelli durante más de 30 años. Alberto López Claro por afiliación o Claudio Lantier por auto adopción, falleció el 23 de octubre de 1952.

Dirección

Azul

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Azul es Cultura publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Azul es Cultura:

Compartir