
02/04/2025
🇦🇷 : 43 años de la Guerra que nunca estuvimos ganando
El 2 de abril de 1982, el último de los genocidas de la Junta, Leopoldo Galtieri, dictaminó una guerra contra con el pretexto de recuperar la soberanía de Malvinas e Islas del Atlántico Sur. Su objetivo nunca fue otro que el de restaurar la imagen positiva de la dictadura cívico-eclesiastico militar, a esa altura, cercada por informes de organismos internacionales de DDHH, la lucha insaciable de Madres de Plaza de Mayo y familiares de detenides-desaparecides, y una insosportable crisis producto de la miseria planificada de .
Al menos 650 jóvenes argentinxs - conscriptxs de entre 17 y 25 años- murieron en Malvinas, forzados por la suerte de una bolilla y, en su mayoría, sin haber disparado una bala en su vida. Junto a ellos decenas de pibas que dieron asistencia a los caídos, a pesar de las paupérrimas condiciones materiales para asistirles.
Gran parte de los colimbas fueron torturados en las Islas por sus superiores, a merced de las mismas técnicas que hicieron desaparecer a 30.000 almas. Entre 300 y 500 ex-combatientes fallecieron post-conflicto a causa de suicidios, según calculos de sus compañeres supervivientes.
Prueba de ello son los testimonios revelados por un centenar de ex-combatientes ante la Justicia en 2007. La causa lleva 3 años paralizada por la complicidad entre el Poder Judicial y la casta militar, en la medida que el primero se niega a catalogar el estaqueamiento, la muerte por hambre y/o por congelamiento, las vejaciones y violaciones en Malvinas como aquello que constituyen: delitos de lesa humanidad imprescriptibles.
Hoy se cumplen 43 años del conflicto que trasladó el Terrorismo de Estado a las Malvinas. Una guerra que terminó el 14 de junio. Que nunca estuvimos ganando, a pesar de que los medios cómplices de aquél Terror así lo aseveraban, y una mayoría de la sociedad así lo compró.
El pueblo debe recuperar la soberanía de su suelo. Sí. Esa fue y será una causa que no se mancha.
. Sus veteranes y caídes - ni héroes ni heroínas, sino víctimas del golpe genocida -, también.