FM De Las Americas

FM De Las Americas 98.7 Mhz. Bahía Blanca. Argentina. Director:
Prensa:
Instagram:.7 Perfil Oficial de la Radio.

Bahía Blanca, República Argentina.

*Nuevo programa integral de convivencia urbana con la fauna para abordar la problemática de las palomas*Esta mañana se p...
12/11/2025

*Nuevo programa integral de convivencia urbana con la fauna para abordar la problemática de las palomas*

Esta mañana se presentó un plan con estrategia integral para reducir la sobrepoblación de palomas urbanas (Columba livia) de forma ética, sostenible y basado en evidencia científica, a través de un abordaje que combina acciones de control, educación, prevención, monitoreo y planificación urbana.

El intendente Federico Susbielles se refirió al programa como "una intervención multidisciplinar que busca instalar una política pública sostenible en el tiempo, que genere los equilibrios necesarios y buscados por nuestra comunidad, con un trabajo conjunto entre el Municipio, el Puerto, instituciones científicas y actores privados".

El proyecto, tratado y aprobado por los Consejos Municipales de Políticas de Salud y Ambiente, busca disminuir de manera progresiva y sostenible la población de esta especie que ha sido declarada plaga en el partido, y garantizar una convivencia equilibrada con la ciudadanía, integrando evidencia científica, normativa vigente y participación comunitaria, dentro de un marco de políticas públicas sostenibles y adaptativas.

Acompañado por Diego Palomo, titular de la Agencia De Desarrollo Social, Salud, Ambiente Y Hábitat; Federico Bugatti, secretario de Salud; Flavio Fuente, subsecretario de Ambiente; Santiago Mandolesi Burgos, presidente del Consorcio General del Puerto Bahía Blanca; Mariana Sierra, directora De Zoonosis; y Ema Casenave, representante del CONICET-INBIOSUR, el intendente aclaró que "tiene seis líneas de acción que se van a realizar de forma articulada y complementaria y cada una de ellas es muy importante para garantizar el éxito del programa".

Un informe realizado por INBIOSUR–UNS/CONICET sobre la población de Columba livia en Bahía Blanca confirma la magnitud del problema: la densidad y concentración de ejemplares en sectores clave del partido permiten anticipar impactos sanitarios y ambientales significativos si no se interviene con políticas públicas adecuadas.

En este diagnóstico, se detectó una alta densidad de Columba livia en zonas urbanas y periurbanas, riesgos sanitarios (Chlamydia, Salmonella, Cryptococcus) y daños edilicios y desplazamiento de aves nativas.

"El programa busca saldar esas cuestiones, proteger la salud de las personas, proteger aquellas especies que son desplazadas por la Columba livia y poder también proteger nuestro patrimonio arquitectónico y favorecer el desarrollo industrial", explicó Diego Palomo.

"Desde el Puerto vimos esta problemática que también afecta a las empresas, al sector portuario, al sector industrial y que no era un tema aislado y que había que trabajarlo articuladamente. Y aquí agradecer al trabajo del Instituto de la UNS y CONICET, que nos brindaron las herramientas suficientes para poder trabajar en este plan, uno que tiene distintas facetas, y articulaciones con lo público y lo privado, con distintas aristas y compromiso que va a tener que tomar también la comunidad y el Puerto para intentar dar una respuesta una problemática que es de la comunidad de Bahía Blanca", agregó Santiago Mandolesi Burgos.

Por tal motivo, este plan de manejo integral y regulado respeta los principios de bienestar animal y evita prácticas de erradicación crueles o innecesarias.

_Líneas de acción:_

1- Monitorear la población:

*Realizar conteos en dormideros y sitios de alimentación, fotomuestreo de sitios clave.
*Relevamientos poblacionales trimestralmente en los puntos críticos y anualmente en todo el partido de Bahía Blanca.
*Registros de nidificaciones activas.
*Elaborar un índice de quejas ciudadanas georreferenciadas.
*Promover la suscripción de un convenio de colaboración con el CGPBB y otras instituciones publicas y/o privadas para financiar los estudios e investigaciones necesarios con el INBIOSUR–UNS/CONICET u otras organismos.

2- Reducir las condiciones que favorecen su proliferación:

*Identificar y eliminar las fuentes de alimentación que favorecen la proliferación de palomas.
*Promover la suscripción de convenios de colaboración para implementar medidas integrales de disminución de la disponibilidad de alimento para Columba livia en espacios habituales de alimentación, mediante limpieza sistemática, control de residuos y gestión de fuentes tróficas.

3- Controlar la reproducción:

*Uso de sustancia no letal para neutralizar la proliferación (nicarbazina): basado en experiencias nacionales e internacionales, con aplicación supervisada y segura para otras especies. Tiene una efectividad de reducción del 50-90% en uno a tres años.
*Manejo ético de palomares regulados: estructuras seguras y controladas para reducir nidificación permiten el manejo ético de huevos y colonias y la evaluación periódica de impacto y mantenimiento.

4- Incorporar medidas preventivas en obras urbanas:

*Inspección y fiscalización de establecimientos comerciales, industriales y de servicio.
*Implementación de planes de prevención y control de Columba Livia en edificios en micro-centro

5- Fomentar educación y sensibilización:

*Campañas de sensibilización y convivencia responsable.
*Acciones conjuntas con escuelas, comercios y vecinos.
*Capacitación a empresas.
*Difusión de pautas éticas de control.

6- Regular población en zonas críticas:

*Captura en trampas jaula.
*Trasladado en contenedores ventilados y seguros.
*Técnicas de eutanasia aprobadas por organismos veterinarios internacionales y nacionales.
*Disposición en sector inodorizante y catalizador de biodegradación con C2 (OH)2 viva o hidratada (≥85%).

En un trabajo conjunto entre el Municipio, el Puerto de Bahía Blanca, instituciones científicas y actores privados, el programa será articulado por la Secretaría de Salud y Subsecretaría de Ambiente, INBIOSUR–UNS/CONICET, empresas habilitadas de control de plagas y la participación ciudadana y cooperación institucional.

Este proyecto se regula bajo el marco normativo del Decreto Provincial 279/2018, Ordenanza 21.355, Ordenanza 7932 de Control de Plagas Urbanas y leyes nacionales de bienestar animal y ambiente.

Se estima que su implementación tenga un impacto en la disminución progresiva de la población de palomas, en la mejora de la higiene urbana y conservación edilicia y una mayor participación ciudadana en la gestión ambiental.

Decisiones responsables, resultados sostenibles.

11/11/2025

A raíz de los trabajos que se llevan adelante para sofocar el incendio producido en el hipermercado ubicado en Guatemala 533, se encuentran cerradas al tránsito vehicular las siguientes intersecciones:

*Guatemala y Agustín Álvarez.
*Aguado y Alem.
*Panamá y Uruguay.
*Aguado y Agustín Álvarez.
*Zapiola y avenida Alem.

07/11/2025
*Presupuesto y Fiscal Impositiva 2026: “Es una hoja de ruta de una reconstrucción posible”*El intendente Federico Susbie...
06/11/2025

*Presupuesto y Fiscal Impositiva 2026: “Es una hoja de ruta de una reconstrucción posible”*

El intendente Federico Susbielles presentó esta mañana los principales lineamientos del Presupuesto y Ordenanza Fiscal Impositiva para el año entrante.

Acompañado por funcionarios de su gabinete y legisladores, el mandatario anunció la exención de tasas y alivios fiscales para ciudadanos bahienses, un programa de reconstrucción con financiamiento provincial y un plan extraordinario de obras hidráulicas a través de una alícuota solidaria y extraordinaria, cuyo financiamiento sale del aumento de la tasa de seguridad e higiene a las grandes empresas químicas y petroquímicas de la ciudad.

"Es una hoja de ruta de una reconstrucción posible, el inicio de un camino con los recursos existentes y que siga trabajando en sumar actores, herramientas y el financiamiento que aún falta", exclamó el mandatario local en referencia al Proyecto de Presupuesto y Ordenanza Fiscal Impositiva 2026.

El presupuesto que será enviado al Honorable Concejo Deliberante contempla un total de $344.461.123.616,40, con un 22,7% destinado a obras publicas, y está diversificado en cuatro ejes: Presupuesto ordinario ($277.461.123.616,40), Obras provinciales de ejecución municipal ($40.000 millones), Programa extraordinario de reconstrucción hidráulica ($27.000 millones) y Fondo educativo ($7.200 millones).

"Estoy acá para hablar del futuro, hemos trabajado todo el año en silencio con nuestro equipo y el equipo hidráulico de la Provincia de Buenos Aires, con el Ministerio de Obras Públicas, en múltiples proyectos hidráulicos que sean el puente entre los mega proyectos que necesita Bahía Blanca y la tranquilidad que los bahienses necesitamos hoy", declaró.

Y agregó: "Necesitamos soluciones y obras con urgencia. Obras que necesitan diseños, proyectos y financiamiento, porque lamentablemente el pensamiento mágico en estos casos no existe y tampoco el voluntarismo alcanza. Cada obra, cada acción, cada programa tiene que tener su fuente de financiamiento y tiene que tener su rendimiento en el presupuesto".

* Presupuesto ordinario municipal:

Susbielles adelantó que será de $277.461.123.616,40, lo que representa un 23,54% más respecto al 2025: "se basa en un Municipio que hoy tiene sus cuentas plenamente ordenadas. Queremos acompañar y seguir trabajando en aliviar la realidad de los vecinos de Bahía, por eso hay múltiples exenciones, muchas eliminaciones de tasas y de contribuciones. Queremos simplificar impositivamente y seguir acompañando al comercio, a la producción y a los vecinos que necesitan una mano del Estado en la espalda", agregó.

Exenciones del pago de tasas municipales 2026

*Tasa por Inspección de Seguridad e Higiene y tasa por otros servicios municipales:

Esta medida beneficiará a alrededor de 2 mil contribuyentes. Se eximirá del pago a monotributistas categoría A, B y C que comprenden rubros como: peluquería, verdulería, almacenes, kioscos, tienda de ropa, mecánica, manicura, entre otros. Y oficios no organizados en forma de empresa: gasistas, plomeros, modistas, albañiles, etc.

*Tasa por Servicios Urbanos:

-Se eximirá del pago a todos los jubilados, pensionados (hasta dos haberes mínimos con vivienda única familiar y de residencia permanente).
-Se eximirá del pago por terrenos baldíos en el cual proyectan construir su vivienda única, familiar y de residencia permanente.

*Tasa por Servicios Especiales de Limpieza e Higiene:

Se exceptúa del pago por desinfección de vehículos a taxis, remises, combis y colectivos.

*Tasa por Habilitación de Comercios e Industrias:

-Se exceptúa del pago a todos los comercios e industrias que inicien actividad en el distrito.
-Se exceptúa del pago a quienes gestionen la expedición y renovación del certificado de aptitud ambiental.
-Se exceptúa del pago a quienes gestionen la habilitación y/o renovación de vehículos que transporten productos alimenticios y/o mercaderías.

*Derechos por ocupación y uso del espacio público:

Se exceptúa del pago de los derechos por ocupación en la vía pública ocasionados por el uso de mesas y sillas, recovas y plataformas urbanas, a todos los contribuyentes del rubro gastronómico del Partido de Bahía Blanca.

*Derechos por publicidad y propaganda en la vía pública:

Se exceptúa a todos los contribuyentes del pago de los derechos por anuncios publicitarios en letreros de su actividad comercial.

*Impuesto automotor ley 13.010:

Los contribuyentes unipersonales que tengan un único rodado afectado a la actividad (fleteros, camioneros, transportistas, verdulerías, pinturerías, jardinería), podrán deducir el pago del Impuesto Automotor Ley 13.010 afectado al desarrollo de su actividad en la Tasa de Seguridad e Higiene u otros servicios municipales. Además, se eximirá del pago a todos los automotores cuyo modelo sea anterior al 2002 inclusive.

*Régimen de Promoción:

Eximición de la Tasa de Seguridad e Higiene y del Derecho de Construcción, por ocho años, para todos los proyectos de inversión a radicarse en el Partido de Bahía Blanca, que superen los 200 millones de dólares.

* Plan Reconstrucción 2026

*Obras provinciales:

Con fondos de $40.000 millones y ejecución municipal para pavimento, reencarpetado, iluminación, pluviales e intervenciones en espacios públicos:

-Plan de pavimentación | 1° etapa
-Plan de pavimentación | 2° etapa
-Plan de reencarpetado | 1º etapa
-Plan de reencarpetado | 2° etapa
-Obras hidráulicas
-Calle Rincón y Rafael Obligado
-Calle Pacífico
-Calle 17 de Mayo
-Calle Formosa

*Plan extraordinario de reconstrucción hidráulica:

Con fondos municipales de $27 mil millones a través de una alícuota solidaria extraordinaria a empresas químicas y petroquímicas, con el aumento de la Tasa de Seguridad e Higiene de 8,1 por mil al 20 por mil.

"Estamos en la necesidad de generar el financiamiento de este plan extraordinario de obras con una aportación única, extraordinaria y solidaria que vamos a enviar al Concejo Deliberante. No es una tasa que me agrada poner, de hecho el Municipio está yendo en una dirección contraria, estamos con excepciones impositivas, trabajando en la atracción de las inversiones, pero sin duda debemos generar un recurso extraordinario para obras que los vecinos de Bahía Blanca necesitan", expresó Susbielles y detalló las obras contempladas:

-Pluvial Barrio Vialidad Ing. White | 1º etapa: $800.000.000,00
-Pluvial Calle Rubado Ing. White: $1.220.000.000.00
-Pluvial Gral. Daniel Cerri calle San Martín: $480.000.000,00
-Pluvial barrios Cenci, Los Olivos, Villa Belgrano, Los Fresnos, Nueva Belgrano: $3.053.000.000,00
-Pluvial calle Hernández, barrios Cenci y Los Olivos: $1.200.000.000,00
-Pluvial barrio Molina Campos | 1° etapa: $3.400.000.000,00
-Pluvial Jorge Newbery barrios Aldea Romana, Las Acacias, San Agustín y Patagonia | 1º etapa: $2.450.000.000,00
-Pluvial Caseros y Garibaldi, Villa Mitre: $640.000.000,00
-Pluvial Agustín Álvarez e/ Latanzio y Rizzo: $210.000.000,00
-Pluvial Villa Harding Green, barrios 17 de Agosto y Harding Green: $4.100.000.000,00
-Pluvial calle Laínez, barrios Oasis y Taxistas: $4.347.000.000,00
-Pluvial Cotalezzi | 1º etapa: $3.300.000.000,00
-Pluvial barrios 5 de Abril y Los Patricios: $1,800,000,000.00

* Fondo Educativo

En cuanto al presupuesto de $7.200 millones destinado al Fondo Educativo, el jefe comunal adelantó que "el 100% para educación, pensamos construir un jardín y comprar el edificio para el CFI número 1".

06/11/2025

Mañana a las 10:00 hs se realizará una conferencia de prensa en el salón Héroes de Malvinas con el fin de presentar el Presupuesto Municipal y la Ordenanza Fiscal Impositiva 2026.

Estará presente el Intendente Municipal, Federico Susbielles junto a integrantes del gabinete.

🎶 ¡El   presenta un programa mixto imperdible!✨ Cuatro funciones para cerrar la Temporada 2025 con emoción y excelencia ...
05/11/2025

🎶 ¡El presenta un programa mixto imperdible!

✨ Cuatro funciones para cerrar la Temporada 2025 con emoción y excelencia artística

📍 Del jueves 4 al domingo 7 de diciembre a las 20 hs te esperamos en el Gran Plaza Teatro (Alsina 170) para disfrutar de un espectáculo único de nuestro Ballet del Sur.

🩰 Bajo la dirección del maestro Luis Miguel Zuñiga y la guía de las maestras ensayistas Marta Pereyra y Jorgelina Duca, vas a poder disfrutar de un atractivo programa mixto compuesto por las siguientes obras:

📍 “Suite de Don Quijote”, con reposición coreográfica del maestro Luis Miguel Zuñiga y música de Ludwig Minkus. 📍“Ni antes ni después” (Estreno), obra creada especialmente para el Ballet del Sur por Manuela Diez Alegría, con música de la Sinfonía No. 1 de Johannes Brahms. 📍“Bolero”, con música de Maurice Ravel y reposición coreográfica a cargo de la maestra Marta Pereyra.

🎟️ Entradas disponibles online https://entradauno.com/, en la página web del o en boletería (lunes a sábado de 17:00 a 20:00).

Descuentos para jubilados y estudiantes, únicamente por boletería.

*Informe meteorológico - 22.45 hs*Durante lo que resta del dia de hoy y las  primeras horas de la madrugada del martes, ...
04/11/2025

*Informe meteorológico - 22.45 hs*

Durante lo que resta del dia de hoy y las primeras horas de la madrugada del martes, se mantiene la probabilidad de lluvias y tormentas, que por momentos pueden ser localmente fuertes. Estas tormentas pueden estar acompañadas fundamentalmente de chaparrones de lluvia intensos de corta duración, ráfagas de hasta 70 km/h y ocasional caída de granizo.
Posteriormente durante el resto de la madrugada y la mañana del martes se mantendrá inestable, con baja probabilidad de lluvias y chaparrones débiles. Y finalmente, hacia la tarde del martes, se esperan chaparrones y algunas tormentas aisladas moderadas u ocasionalmente fuertes. Se espera que las condiciones comiencen a mejorar hacia las 18 hs. Se esperan vientos moderados del sur y sudeste con ráfagas.
Durante el periodo de mal tiempo se esperan valores de precipitación acumulada entre 20 y 35 mm, pudiendo ser superados localmente.

✨CONCIERTO DE CIERRE – DIRECCIÓN CORAL 🎶 El Coro Estable de Bahía Blanca interpretará fragmentos de grandes obras bajo l...
03/11/2025

✨CONCIERTO DE CIERRE – DIRECCIÓN CORAL

🎶 El Coro Estable de Bahía Blanca interpretará fragmentos de grandes obras bajo la dirección de los participantes del Curso dictado por el Mtro. Esteban Louise (Uruguay).

📅 Viernes 7 de noviembre 🕓 16.30 h 📍 Salón Libertador – Alsina 19, Piso 1 (Corporación de Comercio)

🎟️ Entrada libre y gratuita hasta agotar capacidad

¡Te esperamos!

✨CONCIERTO DE CIERRE – CURSO DE DIRECCIÓN CORAL🎶 El Coro Estable de Bahía Blanca interpretará fragmentos de grandes obra...
03/11/2025

✨CONCIERTO DE CIERRE – CURSO DE DIRECCIÓN CORAL

🎶 El Coro Estable de Bahía Blanca interpretará fragmentos de grandes obras del repertorio lírico, operístico y sinfónico coral, bajo la dirección de los participantes seleccionados del Curso de Especialización en Dirección Coral dictado por el maestro Esteban Louise (Uruguay).

🗓️ Viernes 7 de noviembre 🕓 16.30 h 📍 Salón Libertador de la Corporación de Comercios, Alsina 19, Piso 1.

🎟️ Entrada libre y gratuita hasta completar la capacidad del salón.

03/11/2025

*Tareas de prevención de dengue en General Cerri*

El Municipio realizará tareas de prevención e información sobres Dengue el próximo jueves 6 en General Daniel Cerri.

En la ocasión se desarrollará una jornada de limpieza y eliminación de criaderos; habrá una batea para descartar elementos en desuso, potenciales criaderos del mosquito Aedes aegypti, en la intersección de 25 de Mayo y Migueletes.

Entre las 9 y las 13 se recorrerá el cuadrante delimitado por las calles Moreno, Alberti-Antozzi, Santa Rosa y Húsares-Chiclana, donde casa por casa personal identificado del Programa comunal de Dengue charlará con los vecinos acerca de pautas preventivas.

¡Sin mosquito Aedes aegypti, no hay Dengue!

03/11/2025

Tareas de prevención de dengue en General Cerri

El Municipio realizará tareas de prevención e información sobres Dengue el próximo jueves 6 en General Daniel Cerri.

En la ocasión se desarrollará una jornada de limpieza y eliminación de criaderos; habrá una batea para descartar elementos en desuso, potenciales criaderos del mosquito Aedes aegypti, en la intersección de 25 de Mayo y Migueletes.

Entre las 9 y las 13 se recorrerá el cuadrante delimitado por las calles Moreno, Alberti-Antozzi, Santa Rosa y Húsares-Chiclana, donde casa por casa personal identificado del Programa comunal de Dengue charlará con los vecinos acerca de pautas preventivas.

¡Sin mosquito Aedes aegypti, no hay Dengue!

14 DE NOVIEMBRELa Orquesta Sinfónica Provincial ofrecerá un repertorio clásico de notable expresión líricaOrganismos Art...
03/11/2025

14 DE NOVIEMBRE

La Orquesta Sinfónica Provincial ofrecerá un repertorio clásico de notable expresión lírica

Organismos Artísticos del Sur realizará un nuevo concierto sinfónico bajo la dirección del maestro titular Luis Belforte, con la participación del violinista Santiago Romero como solista invitado.

Con un programa colorido y sumamente expresivo, la Orquesta Sinfónica Provincial se presentará el viernes 14 de noviembre a las 20:00 en el Gran Plaza Teatro (Alsina 170). Esta actividad forma parte de la agenda del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.

El concierto sinfónico será dirigido por el maestro Luis Belforte y participará como solista de violín el maestro Santiago Romero. El programa estará compuesto por las siguientes obras: “Concierto para Violín N° 5 en La mayor, K. 219” de Wolfgang Amadeus Mozart, la “Obertura de Ruslan y Ludmila” de Mijaíl Glinka, la “Suite N° 1 de Carmen” de Georges Bizet, “El Lago Encantado, op. 62”(poema sinfónico) de Anatoli Liadov y “Polonesa de Eugene Onegin” de Piotr Ilich Tchaikovsky.

Las entradas podrán adquirirse online en la página del Gran Plaza Teatro o en boletería (de lunes a sábado de 17:00 a 20:00). Hay descuentos para jubilados y estudiantes, únicamente por boletería.

Un programa lleno de emoción y color

El “Concierto para Violín N° 5” de Mozart combina elegancia clásica con momentos de sorprendente expresividad.

“Obertura de Ruslan y Ludmila” de Mijaíl Glinka es una pieza breve, llena de melodías vivas que se distingue por su energía vibrante y un ritmo ágil y sofisticado.

La “Suite N° 1 de Carmen” de Bizet es una obra que transmite fuerza, emoción y color, con pasajes muy reconocidos que reflejan el carácter apasionado de dicha ópera.

“El Lago Encantado” de Liadov es una obra tranquila y atrapante, que invita a imaginar paisajes misteriosos. Su orquestación delicada crea un clima poético y envolvente.

“Polonesa de Eugene Onegin” de Piotr Ilich Tchaikovsky es una música elegante y animada que evoca un espíritu festivo y alegre.

Organismos Artísticos del Sur

Donado 74 - entrepiso 3 - Bahía Blanca

Redes Sociales:

Facebook: Organismos Artísticos del Sur

Instagram:

Twitter:

Youtube: OAS Organismos Artísticos del Sur

Dirección

Bahía Blanca
B8000LHB

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Martes 09:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00
Sábado 09:00 - 17:00
Domingo 09:00 - 17:00

Teléfono

+542914548110

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando FM De Las Americas publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a FM De Las Americas:

Compartir

Categoría