Radio LU3 - AM 1080

Radio LU3 - AM 1080 Bienvenidos al Facebook Oficial de Radio LU3
Escúchanos en AM 1080 o por https://lu3digital.com.ar LU3 AM 1080, el pasado 27 de Junio, cumplió 78 años.

La inauguración oficial de la emisora se produjo el 27 de junio de 1942. El acto de apertura se realizó a partir de las 18,30, en los estudios ubicados en Belgrano 29 de la ciudad de Bahía Blanca, con la presencia del entonces intendente municipal, ingeniero Jorge Aguilar. En nombre de la radio habló el director gerente Emilio Argüelles. En sus comienzos, LU3 era filial de la Red Argentina de Emis

oras Splendid, RADES, con cabecera en LR4 Radio Splendid de Bs Aires. La primera transmisión de prueba se había realizado el 5 de junio, pero la inauguración oficial se concretó 22 días después. En 1958, LU3 dejó de pertenecer a la cadena RADES, para pasar al sector privado, siendo permisionarios de la onda los señores Vicente Levantesi, Herberto Long, Francisco Fernández Presa y Eduardo Canigia. Los concesionarios compraron el edificio de calle Lamadrid 116, donde vivió el escritor Eduardo Mallea, mudándose a ese inmueble el 9 de agosto de 1959. La vieja casona ha sido declarada Patrimonio Histórico. En todos estos años, “Radio del Sur” se ha destacado por estar a disposición del quehacer bahiense y de la región, siempre con programación propia, sin recurrir a servicios satelitales. Asimismo ha sido origen de reconocidos profesionales de la radiodifusión, situación que persiste en la actualidad. Periodistas, locutores, operadores y conductores de programas iniciados en LU3, han tenido oportunidad de incursionar en otras emisoras del país. Periodísticamente LU3 siempre ha mantenido la objetividad y ha defendido la pluralidad, aún en momentos donde emitir opinión no era para nada fácil. Lo significativo de este momento de LU3, es que los trabajadores de la emisora, son los únicos responsables de su desenvolvimiento y desarrollo, en una experiencia cooperativa que ha sido pionera en la materia. Nuestra tarea de autogestión para preservar la fuente de trabajo se inició en 1994. Hasta 2003 fueron días de mucho esfuerzo, sacrificio e incertidumbre, ya que las autoridades de turno nunca respondieron a nuestros pedidos de audiencia, con la finalidad de dar a conocer una situación que había convertido en desempleados a cuarenta y cinco personas. Todo cambió a partir del año 2003. El entonces COMFER comenzó a atendernos cada vez que lo solicitamos y sus funcionarios nos orientaron sobre los pasos a seguir. Además la decisión del gobierno nacional de modificar el artículo 45 de la Ley de Radiodifusión de la dictadura cívico militar, con lo cual se dio acceso de la Cooperativas de Trabajo a los medios, nos permitió emprolijar nuestro trabajo de recuperación de la empresa. A partir de allí, con recursos propios fuimos reequipando paulatinamente la emisora, ya que los empresarios que la abandonaron, además de deudas, nos dejaron equipos obsoletos, que ya habían superado el límite de su vida útil. Con mucho esfuerzo, cumplimentamos esa etapa del proyecto que nos habíamos trazado. Pero…faltaba lo más importante. Aumentar la potencia y mejorar la calidad de la puesta en el aire de la radio, cuyo alcance regional se había limitado notoriamente. El costo del emprendimiento resultaba muy elevado, pero el respaldo que nos habían anticipado desde el INAES, se concretó. El objetivo se vio coronado hace doce meses, con la incorporación de un moderno equipo transmisor, que permite un área primaria de cobertura de 500 kilómetros y una secundaria que se ubica entre 700 y 1.000 kilómetros
Con esta incorporación, y con la tranquilidad que da la nueva Ley de Medios, esperamos poder aumentar el nivel de competitividad, en un mercado radiofónico que por históricas características hegemónicas
se torna dificultoso, ante lo cual, tratamos de obtener pautas publicitarias fuera de la ciudad. Un buen desarrollo de esta parte del proyecto, que significaría mejorar nuestros ingresos, nos permitiría sumar puestos de trabajo, lo cual es imposible en las actuales condiciones. Nuestra tarea, como a lo largo de estos 70 años de existencia, se fundamenta en la cercanía con la gente de Bahía Blanca y la región, y sin olvidar un aspecto histórico de la radiofonía, que algunos se proponen soslayar: la radio, por sobre todo, es un servicio.

¡ATENCIÓN USUARIOS DEL TRANSPORTE PÚBLICO EN BAHÍA BLANCA! 🚌💰 Desde las 00hs de este miércoles 30 de julio, rigen las   ...
30/07/2025

¡ATENCIÓN USUARIOS DEL TRANSPORTE PÚBLICO EN BAHÍA BLANCA! 🚌💰 Desde las 00hs de este miércoles 30 de julio, rigen las de colectivo.

https://lu3digital.com.ar/aumento-en-el-transporte-publico-de-bahia-blanca-entran-en-vigencia-las-nuevas-tarifas-de-colectivos/

➡️ Tarifa Plana 1° Sección: $1184.
➡️ Escolares 1° Sección: $592.
➡️ Atributos Sociales 1° Sección: $532,80.

⚠️ Cambios: Personal de Salud y Fuerzas de Seguridad ya NO tienen beneficio especial. ¡Deben actualizar su SUBE en los puntos de atención!

Consulta todas las tarifas y los puntos SUBE. ¡Planificá tu viaje!

¡Tragedia en Miami: Murió Mila, nieta de Cris Morena, en un choque de barcos! https://lu3digital.com.ar/murio-mila-una-d...
29/07/2025

¡Tragedia en Miami: Murió Mila, nieta de Cris Morena, en un choque de barcos!

https://lu3digital.com.ar/murio-mila-una-de-las-nietas-de-cris-morena-en-el-choque-entre-un-velero-y-una-barcaza-en-miami/

Conmocionante noticia desde Miami: Mila, una de las nietas de la reconocida productora Cris Morena, de tan solo 7 años, falleció junto a su amiga Cala (8), en un trágico choque entre un velero y una barcaza. Ambas niñas, de nacionalidad argentina, se encontraban con sus familiares en la lancha de paseo que fue embestida. Mila era hija de la actriz Malena Luchetti, sobrina de Cris Morena. La comunidad se encuentra de luto ante esta dolorosa pérdida. La investigación sobre las causas del accidente está en curso

¡MÚSICA PARA EL ALMA EN BAHÍA! 🎤🎶 Este sábado 2 de agosto, Leandro Fernández Suñer llega al Café Histórico con "La Bibli...
29/07/2025

¡MÚSICA PARA EL ALMA EN BAHÍA! 🎤🎶 Este sábado 2 de agosto, Leandro Fernández Suñer llega al Café Histórico con "La Biblia y el Calefón".

https://lu3digital.com.ar/noche-de-voces-exquisitas-leandro-fernandez-suner-protagoniza-la-biblia-y-el-calefon-con-invitados-de-lujo/

Acompañarán las grandes voces de Flavia Tunessi y el prometedor Lucio Aman.
🗓️ Sábado 2/8, 21:30 hs.
📍 Café Histórico (Av. Colón 602).
📞 Reservas: 2916491449.
¡No te pierdas esta noche de baladas, boleros, tango y folklore!

¡Javier Milei declaró $206 millones en bienes y Karina casi triplicó su patrimonio!https://lu3digital.com.ar/javier-mile...
29/07/2025

¡Javier Milei declaró $206 millones en bienes y Karina casi triplicó su patrimonio!

https://lu3digital.com.ar/javier-milei-declaro-206-millones-en-bienes-y-karina-casi-triplico-su-patrimonio/

El presidente Javier Milei presentó su declaración jurada ante la Oficina Anticorrupción, revelando una fortuna total de $206.046.375, con un aumento de más de $80 millones respecto al año anterior. Este crecimiento se debe a la revalorización de un departamento en CABA y ahorros en dólares. Por su parte, Karina Milei, secretaria General de la Presidencia, declaró bienes por $11.401.021, triplicando su patrimonio gracias a la revalorización de un inmueble. ¡Conocé los detalles de las finanzas de los hermanos Milei!

¡Adiós a una leyenda! Murió Alejandra "La Locomotora" Oliveras a los 47 años.https://lu3digital.com.ar/a-los-47-anos-mur...
29/07/2025

¡Adiós a una leyenda! Murió Alejandra "La Locomotora" Oliveras a los 47 años.

https://lu3digital.com.ar/a-los-47-anos-murio-alejandra-la-locomotora-oliveras/

Con profunda tristeza, el deporte argentino despide a Alejandra "La Locomotora" Oliveras, quien falleció este lunes a los 47 años tras sufrir un ACV. La excampeona mundial, con un impresionante récord de 6 títulos en tres categorías, dejó una huella imborrable en el boxeo. Más allá del ring, fue una figura carismática, influencer, y una voz fuerte contra la desigualdad de género en el deporte. También incursionó en la política, siendo electa convencional constituyente por Santa Fe. Su legado de lucha, coraje y compromiso social perdurará. QEPD.

¡ALERTA VIAL  ! 🚨 Actualización 25/07/2025: Mucha precaución en rutas nacionales.https://lu3digital.com.ar/alerta-vial-p...
25/07/2025

¡ALERTA VIAL ! 🚨 Actualización 25/07/2025: Mucha precaución en rutas nacionales.

https://lu3digital.com.ar/alerta-vial-precaucion-extrema-en-rutas-nacionales-3-y-35-en-bahia-blanca/

🚧 RN 3 (Km 692.01 - Canal Maldonado): Tránsito por Puentes Bailey. Carga máx. 45 Tn, un camión por vez. ¡Cuidado!
⚠️ RN 35: Habilitada con precaución. Sectores con piedra tosca (Km 20, 26, 47), maquinaria (Km 32, con desvío), sin banquina (Km 42), y banderilleros (Km 65). Banquinas inestables en tramo San Germán-Villa Iris.

¡Respetá los señalamientos y circulá con cautela! Más info en argentina.gob.ar/rutasnacionales.

Antes de circular por las rutas nacionales, consultá su estado

https://lu3digital.com.ar/marchese-valores-republicanos-queremos-un-concejo-que-piense-en-bahia-no-en-discusiones-nacion...
24/07/2025

https://lu3digital.com.ar/marchese-valores-republicanos-queremos-un-concejo-que-piense-en-bahia-no-en-discusiones-nacionales/ Sebastián Marchese (Valores Republicanos): "Queremos un Concejo que piense en Bahía, no en discusiones nacionales."
En un contexto de apatía ciudadana, Sebastián Marchese, primer candidato a concejal por Valores Republicanos, propone un giro: "Queremos salir de la discusión nacional, que si Cristina o Milei, y pensar en los problemas que tiene Bahía". Lidera un espacio de vecinos sin trayectoria política, buscando una "renovación política local con caras nuevas". Marchese criticó a los concejales por su lejanía con los vecinos y por usar el recinto para debates ajenos a la ciudad. "La gente quiere que le recojan la basura, tener luz y que le arreglen la calle", sentenció. ¡Conocé la propuesta de este nuevo espacio local!

¡Se renueva el oficialismo en Bahía Blanca! 🚀 Florencia Molini, primera candidata a concejal por Fuerza Patria, destaca ...
23/07/2025

¡Se renueva el oficialismo en Bahía Blanca! 🚀 Florencia Molini, primera candidata a concejal por Fuerza Patria, destaca una "renovación importante" en su lista, con figuras de la gestión municipal y nuevos candidatos. Prometen seguir trabajando en la reconstrucción post-emergencias. ¡Conocé su propuesta!

https://t.co/IVfwLIW2xF

https://t.co/IVfwLIW2xF ¡CAYERON CON COCAÍNA! 🚨 Cámaras de seguridad en Bahía Blanca captaron a dos hombres transando dr...
23/07/2025

https://t.co/IVfwLIW2xF ¡CAYERON CON COCAÍNA! 🚨 Cámaras de seguridad en Bahía Blanca captaron a dos hombres transando droga en Soler e Israel. Detenidos y con estupefacientes secuestrados. **as

Dirección

Lamadrid 116
Bahía Blanca
8000

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Radio LU3 - AM 1080 publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Radio LU3 - AM 1080:

Compartir

Our Story

LU3 AM 1080, el pasado 27 de Junio, cumplió 77 años. La inauguración oficial de la emisora se produjo el 27 de junio de 1942. El acto de apertura se realizó a partir de las 18,30, en los estudios ubicados en Belgrano 29 de la ciudad de Bahía Blanca, con la presencia del entonces intendente municipal, ingeniero Jorge Aguilar. En nombre de la radio habló el director gerente Emilio Argüelles. En sus comienzos, LU3 era filial de la Red Argentina de Emisoras Splendid, RADES, con cabecera en LR4 Radio Splendid de Bs Aires. La primera transmisión de prueba se había realizado el 5 de junio, pero la inauguración oficial se concretó 22 días después. En 1958, LU3 dejó de pertenecer a la cadena RADES, para pasar al sector privado, siendo permisionarios de la onda los señores Vicente Levantesi, Herberto Long, Francisco Fernández Presa y Eduardo Canigia. Los concesionarios compraron el edificio de calle Lamadrid 116, donde vivió el escritor Eduardo Mallea, mudándose a ese inmueble el 9 de agosto de 1959. La vieja casona ha sido declarada Patrimonio Histórico. En todos estos años, “Radio del Sur” se ha destacado por estar a disposición del quehacer bahiense y de la región, siempre con programación propia, sin recurrir a servicios satelitales. Asimismo ha sido origen de reconocidos profesionales de la radiodifusión, situación que persiste en la actualidad. Periodistas, locutores, operadores y conductores de programas iniciados en LU3, han tenido oportunidad de incursionar en otras emisoras del país. Periodísticamente LU3 siempre ha mantenido la objetividad y ha defendido la pluralidad, aún en momentos donde emitir opinión no era para nada fácil. Lo significativo de este momento de LU3, es que los trabajadores de la emisora, son los únicos responsables de su desenvolvimiento y desarrollo, en una experiencia cooperativa que ha sido pionera en la materia. Nuestra tarea de autogestión para preservar la fuente de trabajo se inició en 1994. Hasta 2003 fueron días de mucho esfuerzo, sacrificio e incertidumbre, ya que las autoridades de turno nunca respondieron a nuestros pedidos de audiencia, con la finalidad de dar a conocer una situación que había convertido en desempleados a cuarenta y cinco personas. Todo cambió a partir del año 2003. El entonces COMFER comenzó a atendernos cada vez que lo solicitamos y sus funcionarios nos orientaron sobre los pasos a seguir. Además la decisión del gobierno nacional de modificar el artículo 45 de la Ley de Radiodifusión de la dictadura cívico militar, con lo cual se dio acceso de la Cooperativas de Trabajo a los medios, nos permitió emprolijar nuestro trabajo de recuperación de la empresa. A partir de allí, con recursos propios fuimos reequipando paulatinamente la emisora, ya que los empresarios que la abandonaron, además de deudas, nos dejaron equipos obsoletos, que ya habían superado el límite de su vida útil. Con mucho esfuerzo, cumplimentamos esa etapa del proyecto que nos habíamos trazado. Pero…faltaba lo más importante. Aumentar la potencia y mejorar la calidad de la puesta en el aire de la radio, cuyo alcance regional se había limitado notoriamente. El costo del emprendimiento resultaba muy elevado, pero el respaldo que nos habían anticipado desde el INAES, se concretó. El objetivo se vio coronado hace doce meses, con la incorporación de un moderno equipo transmisor, que permite un área primaria de cobertura de 500 kilómetros y una secundaria que se ubica entre 700 y 1.000 kilómetros Con esta incorporación, y con la tranquilidad que da la nueva Ley de Medios, esperamos poder aumentar el nivel de competitividad, en un mercado radiofónico que por históricas características hegemónicas se torna dificultoso, ante lo cual, tratamos de obtener pautas publicitarias fuera de la ciudad. Un buen desarrollo de esta parte del proyecto, que significaría mejorar nuestros ingresos, nos permitiría sumar puestos de trabajo, lo cual es imposible en las actuales condiciones. Nuestra tarea, como a lo largo de estos 70 años de existencia, se fundamenta en la cercanía con la gente de Bahía Blanca y la región, y sin olvidar un aspecto histórico de la radiofonía, que algunos se proponen soslayar: la radio, por sobre todo, es un servicio.