Radio LU3 - AM 1080

Radio LU3 - AM 1080 Bienvenidos al Facebook Oficial de Radio LU3
Escúchanos en AM 1080 o por https://lu3digital.com.ar LU3 AM 1080, el pasado 27 de Junio, cumplió 78 años.

La inauguración oficial de la emisora se produjo el 27 de junio de 1942. El acto de apertura se realizó a partir de las 18,30, en los estudios ubicados en Belgrano 29 de la ciudad de Bahía Blanca, con la presencia del entonces intendente municipal, ingeniero Jorge Aguilar. En nombre de la radio habló el director gerente Emilio Argüelles. En sus comienzos, LU3 era filial de la Red Argentina de Emis

oras Splendid, RADES, con cabecera en LR4 Radio Splendid de Bs Aires. La primera transmisión de prueba se había realizado el 5 de junio, pero la inauguración oficial se concretó 22 días después. En 1958, LU3 dejó de pertenecer a la cadena RADES, para pasar al sector privado, siendo permisionarios de la onda los señores Vicente Levantesi, Herberto Long, Francisco Fernández Presa y Eduardo Canigia. Los concesionarios compraron el edificio de calle Lamadrid 116, donde vivió el escritor Eduardo Mallea, mudándose a ese inmueble el 9 de agosto de 1959. La vieja casona ha sido declarada Patrimonio Histórico. En todos estos años, “Radio del Sur” se ha destacado por estar a disposición del quehacer bahiense y de la región, siempre con programación propia, sin recurrir a servicios satelitales. Asimismo ha sido origen de reconocidos profesionales de la radiodifusión, situación que persiste en la actualidad. Periodistas, locutores, operadores y conductores de programas iniciados en LU3, han tenido oportunidad de incursionar en otras emisoras del país. Periodísticamente LU3 siempre ha mantenido la objetividad y ha defendido la pluralidad, aún en momentos donde emitir opinión no era para nada fácil. Lo significativo de este momento de LU3, es que los trabajadores de la emisora, son los únicos responsables de su desenvolvimiento y desarrollo, en una experiencia cooperativa que ha sido pionera en la materia. Nuestra tarea de autogestión para preservar la fuente de trabajo se inició en 1994. Hasta 2003 fueron días de mucho esfuerzo, sacrificio e incertidumbre, ya que las autoridades de turno nunca respondieron a nuestros pedidos de audiencia, con la finalidad de dar a conocer una situación que había convertido en desempleados a cuarenta y cinco personas. Todo cambió a partir del año 2003. El entonces COMFER comenzó a atendernos cada vez que lo solicitamos y sus funcionarios nos orientaron sobre los pasos a seguir. Además la decisión del gobierno nacional de modificar el artículo 45 de la Ley de Radiodifusión de la dictadura cívico militar, con lo cual se dio acceso de la Cooperativas de Trabajo a los medios, nos permitió emprolijar nuestro trabajo de recuperación de la empresa. A partir de allí, con recursos propios fuimos reequipando paulatinamente la emisora, ya que los empresarios que la abandonaron, además de deudas, nos dejaron equipos obsoletos, que ya habían superado el límite de su vida útil. Con mucho esfuerzo, cumplimentamos esa etapa del proyecto que nos habíamos trazado. Pero…faltaba lo más importante. Aumentar la potencia y mejorar la calidad de la puesta en el aire de la radio, cuyo alcance regional se había limitado notoriamente. El costo del emprendimiento resultaba muy elevado, pero el respaldo que nos habían anticipado desde el INAES, se concretó. El objetivo se vio coronado hace doce meses, con la incorporación de un moderno equipo transmisor, que permite un área primaria de cobertura de 500 kilómetros y una secundaria que se ubica entre 700 y 1.000 kilómetros
Con esta incorporación, y con la tranquilidad que da la nueva Ley de Medios, esperamos poder aumentar el nivel de competitividad, en un mercado radiofónico que por históricas características hegemónicas
se torna dificultoso, ante lo cual, tratamos de obtener pautas publicitarias fuera de la ciudad. Un buen desarrollo de esta parte del proyecto, que significaría mejorar nuestros ingresos, nos permitiría sumar puestos de trabajo, lo cual es imposible en las actuales condiciones. Nuestra tarea, como a lo largo de estos 70 años de existencia, se fundamenta en la cercanía con la gente de Bahía Blanca y la región, y sin olvidar un aspecto histórico de la radiofonía, que algunos se proponen soslayar: la radio, por sobre todo, es un servicio.

FATFA Bahía Blanca se afianza en el gremio nacional.La delegación local de la Federación de Trabajadores de Farmacia se ...
22/09/2025

FATFA Bahía Blanca se afianza en el gremio nacional.
La delegación local de la Federación de Trabajadores de Farmacia se reunió con la Directora de Empleo de la Provincia para fortalecer su posición. En la previa de las elecciones nacionales, el gremio local tendrá un lugar clave en la nueva conducción para defender los derechos de los trabajadores.
https://lu3digital.com.ar/el-sindicato-de-empleados-de-farmacia-afianza-su-poder-local/

La Libertad Avanza: Cero o un proyecto de ley en dos años para la mitad de sus diputadosUn informe de Diagonales.com ha ...
22/09/2025

La Libertad Avanza: Cero o un proyecto de ley en dos años para la mitad de sus diputados

Un informe de Diagonales.com ha revelado el bajo rendimiento legislativo del bloque de La Libertad Avanza en la Cámara de Diputados. Según el análisis, 8 diputados no presentaron ninguna ley desde que asumieron, y otros 7, incluyendo a figuras como José Luis Espert, Lilia Lemoine y Martín Menem, solo enviaron una única propuesta.

El promedio de producción del oficialismo es alarmante, especialmente si se compara con sus aliados, que presentaron 200 proyectos más. Este dato genera un debate sobre si la estrategia del gobierno es legislar o, simplemente, vetar. Más detalles en nuestra nota completa.
https://lu3digital.com.ar/legisladores-libertarios-la-mitad-del-bloque-presento-uno-o-cero-proyectos-de-ley/

Los sindicatos de la industria del gas han convocado una gran movilización hacia Buenos Aires para el próximo 7 de octub...
22/09/2025

Los sindicatos de la industria del gas han convocado una gran movilización hacia Buenos Aires para el próximo 7 de octubre. Los trabajadores de Camuzzi marcharán para exigir el fin del congelamiento salarial y la reanudación de las negociaciones paritarias. Denuncian que la empresa se niega a negociar, a pesar de sus balances financieros favorables, y buscarán la intervención del ENARGAS.
Conoce todos los detalles sobre el conflicto laboral y las exigencias de los trabajadores. 👇
https://lu3digital.com.ar/protesta-en-camuzzi-sindicatos-marchan-por-salarios/

El Sindicato Aceitero de Bahía Blanca muestra avances en su proyecto de remodelación.El Sindicato de Obreros y Empleados...
21/09/2025

El Sindicato Aceitero de Bahía Blanca muestra avances en su proyecto de remodelación.

El Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros y Desmotadores de Algodón de Bahía Blanca y Daireaux compartió imágenes y detalles de las primeras etapas de su proyecto de remodelación, denominado SUM (Salón de Usos Múltiples). La obra, que busca modernizar y ampliar las instalaciones, ha completado ya las fases de demolición y construcción de la base. Según el reporte, se han renovado las cañerías de luz, agua y gas, además de la construcción del nuevo techo, el contrapiso y el revoque de las paredes. Con estos trabajos terminados, el gremio se prepara para dar inicio a la tercera etapa de este importante proyecto.

https://lu3digital.com.ar/el-sindicato-aceitero-de-bahia-blanca-avanza-en-la-remodelacion-de-su-sede/

Informe meteorológico  - 18.40 hsEl Servicio Meteorologico Nacional informó que la ciudad ya no se encuentra bajo alerta...
20/09/2025

Informe meteorológico - 18.40 hs

El Servicio Meteorologico Nacional informó que la ciudad ya no se encuentra bajo alerta.

Por tal motivo, se retoman las actividades con normalidad.

La UPSA saluda a la Asociación del Personal Aeronáutico tras sus eleccionesLa Unión del Personal Superior y Profesional ...
20/09/2025

La UPSA saluda a la Asociación del Personal Aeronáutico tras sus elecciones

La Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales (UPSA) ha enviado un mensaje de felicitación a su gremio hermano, la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), por el éxito de sus recientes elecciones. El comunicado de UPSA destaca la vigencia del liderazgo y la representatividad de la conducción de APA, expresada en un "contundente apoyo" en las urnas. La nota refuerza el compromiso de ambas organizaciones de trabajar unidas para defender los derechos y las fuentes de trabajo de sus afiliados.
https://lu3digital.com.ar/elecciones-en-la-asociacion-del-personal-aeronautico-el-sector-celebra-la-reeleccion-de-su-conduccion/

La Secretaría de Trabajo dicta conciliación obligatoria en la paritaria de la AlimentaciónLa Federación de Trabajadores ...
20/09/2025

La Secretaría de Trabajo dicta conciliación obligatoria en la paritaria de la Alimentación

La Federación de Trabajadores de Industrias de la Alimentación (FTIA) comunicó que la Secretaría de Trabajo de la Nación dictó la conciliación obligatoria en el conflicto salarial que mantiene con el sector empresario. La medida, que rige por 15 días, busca detener el plan de lucha iniciado por el gremio en reclamo de una actualización de los salarios. El gremio ratificó que mantendrá su postura en defensa del poder adquisitivo de sus trabajadores.
https://lu3digital.com.ar/la-secretaria-de-trabajo-dicta-conciliacion-obligatoria-en-la-paritaria-de-la-alimentacion-tras-un-plan-de-lucha-nacional/

*Para la UCA, el Gobierno "exagera" los datos de salida de la pobreza*⭕️ El Sociólogo y director del Observatorio de la ...
20/09/2025

*Para la UCA, el Gobierno "exagera" los datos de salida de la pobreza*

⭕️ El Sociólogo y director del Observatorio de la Deuda Social Argentina en la Universidad Católica Argentina (UCA), Agustín Salvia, puso en duda los datos de pobreza del Gobierno y afirmó que, según los análisis del organismo que lidera, "Milei sacó 3,4 millones de personas de la pobreza" con respecto al "48% que dejó Alberto Fernández".

📊 Desde el Gobierno destacaron numerosas veces que la gestión de Milei logró sacar a "más de 10 millones de personas de la pobreza", según los propios datos del INDEC. Sin embargo, Salvia relativizó los dichos del Presidente: "La situación está crítica, estamos en plena recesión. Hay una exageración del Presidente en esta cifra".

➡️ Más información en https://lu3digital.com.ar/para-la-uca-el-gobierno-exagera-los-datos-de-salida-de-la-pobreza/

20/09/2025

Detienen a una familia por el robo de un carro de cubanitos y quedan en libertad

En un allanamiento en Bahía Blanca, la policía detuvo a un joven con amplios antecedentes por el robo de mercadería de un carro de cubanitos. Durante el operativo, también fue detenida su madre por tener una moto con pedido de secuestro activo por robo. A pesar de las detenciones, ambos recuperaron su libertad a las pocas horas por orden de la fiscalía. La justicia investiga si el joven participó en otros robos en la zona.

https://lu3digital.com.ar/detenidos-por-el-robo-de-un-carro-de-cubanitos-y-liberados-a-las-pocas-horas/

🗣️ *Fernando Cerimedo declaró en la Justicia que Javier Milei estaba al tanto de los presuntos actos de corrupción*➡️ El...
19/09/2025

🗣️ *Fernando Cerimedo declaró en la Justicia que Javier Milei estaba al tanto de los presuntos actos de corrupción*

➡️ El ex asesor en comunicación digital de La Libertad Avanza reveló que Diego Spagnuolo, exdirector de la ANDIS, le había informado al Presidente sobre las maniobras con la droguería Suizo Argentina.

Leé la nota completa acá: https://lu3digital.com.ar/fernando-cerimedo-declaro-en-la-justicia-que-javier-milei-estaba-al-tanto-de-los-presuntos-actos-de-corrupcion/

Dirección

Lamadrid 116
Bahía Blanca
8000

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Radio LU3 - AM 1080 publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Radio LU3 - AM 1080:

Compartir

Our Story

LU3 AM 1080, el pasado 27 de Junio, cumplió 77 años. La inauguración oficial de la emisora se produjo el 27 de junio de 1942. El acto de apertura se realizó a partir de las 18,30, en los estudios ubicados en Belgrano 29 de la ciudad de Bahía Blanca, con la presencia del entonces intendente municipal, ingeniero Jorge Aguilar. En nombre de la radio habló el director gerente Emilio Argüelles. En sus comienzos, LU3 era filial de la Red Argentina de Emisoras Splendid, RADES, con cabecera en LR4 Radio Splendid de Bs Aires. La primera transmisión de prueba se había realizado el 5 de junio, pero la inauguración oficial se concretó 22 días después. En 1958, LU3 dejó de pertenecer a la cadena RADES, para pasar al sector privado, siendo permisionarios de la onda los señores Vicente Levantesi, Herberto Long, Francisco Fernández Presa y Eduardo Canigia. Los concesionarios compraron el edificio de calle Lamadrid 116, donde vivió el escritor Eduardo Mallea, mudándose a ese inmueble el 9 de agosto de 1959. La vieja casona ha sido declarada Patrimonio Histórico. En todos estos años, “Radio del Sur” se ha destacado por estar a disposición del quehacer bahiense y de la región, siempre con programación propia, sin recurrir a servicios satelitales. Asimismo ha sido origen de reconocidos profesionales de la radiodifusión, situación que persiste en la actualidad. Periodistas, locutores, operadores y conductores de programas iniciados en LU3, han tenido oportunidad de incursionar en otras emisoras del país. Periodísticamente LU3 siempre ha mantenido la objetividad y ha defendido la pluralidad, aún en momentos donde emitir opinión no era para nada fácil. Lo significativo de este momento de LU3, es que los trabajadores de la emisora, son los únicos responsables de su desenvolvimiento y desarrollo, en una experiencia cooperativa que ha sido pionera en la materia. Nuestra tarea de autogestión para preservar la fuente de trabajo se inició en 1994. Hasta 2003 fueron días de mucho esfuerzo, sacrificio e incertidumbre, ya que las autoridades de turno nunca respondieron a nuestros pedidos de audiencia, con la finalidad de dar a conocer una situación que había convertido en desempleados a cuarenta y cinco personas. Todo cambió a partir del año 2003. El entonces COMFER comenzó a atendernos cada vez que lo solicitamos y sus funcionarios nos orientaron sobre los pasos a seguir. Además la decisión del gobierno nacional de modificar el artículo 45 de la Ley de Radiodifusión de la dictadura cívico militar, con lo cual se dio acceso de la Cooperativas de Trabajo a los medios, nos permitió emprolijar nuestro trabajo de recuperación de la empresa. A partir de allí, con recursos propios fuimos reequipando paulatinamente la emisora, ya que los empresarios que la abandonaron, además de deudas, nos dejaron equipos obsoletos, que ya habían superado el límite de su vida útil. Con mucho esfuerzo, cumplimentamos esa etapa del proyecto que nos habíamos trazado. Pero…faltaba lo más importante. Aumentar la potencia y mejorar la calidad de la puesta en el aire de la radio, cuyo alcance regional se había limitado notoriamente. El costo del emprendimiento resultaba muy elevado, pero el respaldo que nos habían anticipado desde el INAES, se concretó. El objetivo se vio coronado hace doce meses, con la incorporación de un moderno equipo transmisor, que permite un área primaria de cobertura de 500 kilómetros y una secundaria que se ubica entre 700 y 1.000 kilómetros Con esta incorporación, y con la tranquilidad que da la nueva Ley de Medios, esperamos poder aumentar el nivel de competitividad, en un mercado radiofónico que por históricas características hegemónicas se torna dificultoso, ante lo cual, tratamos de obtener pautas publicitarias fuera de la ciudad. Un buen desarrollo de esta parte del proyecto, que significaría mejorar nuestros ingresos, nos permitiría sumar puestos de trabajo, lo cual es imposible en las actuales condiciones. Nuestra tarea, como a lo largo de estos 70 años de existencia, se fundamenta en la cercanía con la gente de Bahía Blanca y la región, y sin olvidar un aspecto histórico de la radiofonía, que algunos se proponen soslayar: la radio, por sobre todo, es un servicio.