Efeme De la Calle

Efeme De la Calle FM De la Calle 87.9Mhz. es una radio comunitaria fundada el 2 de agosto de 1989. Desde entonces es única en su estilo en la ciudad.

es una radio comunitaria fundada el 2 de agosto de 1989 por militantes sociales y políticos de izquierda, periodistas, trabajador@s de la cultura y radiodifusor@s sin lugar en los medios tradicionales de Bahía Blanca. Aunque fue administrada en sus inicios como una asociación civil, en 2006 cambió esta figura por la de cooperativa de provisión de servicios culturales. Participamos desde nuestra fu

ndación en el histórico debate en torno a la necesidad de una nueva ley de radiodifusión para la democracia, luego en la Coalición por los 21 Puntos y, más tarde, en la calle bregando por la sanción o plena aplicación de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual. Nuestra Cooperativa de Provisión de Servicios Culturales de Bahía Blanca Ltda., está afiliada al Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos y nuestra emisora a la Asociación Mundial de Radios Comunitarias.

💬 El filósofo Rocco Carbone enfoca su trabajo, principalmente, en la teoría del poder criminal y en los procesos polític...
22/09/2025

💬 El filósofo Rocco Carbone enfoca su trabajo, principalmente, en la teoría del poder criminal y en los procesos políticos y culturales de América Latina.

🗣️ "El poder fascista implosiona el Estado, lo común y lo público y lo reconvierte en negocio para ciertas clases sociales".

👉🏼 Escuchá la nota completa en el canal de Spotify de En Eso Estamos.

Entre el asociacionismo, el mercado y el Estado: una historia cultural de Bahía BlancaJuliana López Pascual y Ana Vidal ...
22/09/2025

Entre el asociacionismo, el mercado y el Estado: una historia cultural de Bahía Blanca

Juliana López Pascual y Ana Vidal integran la Cátedra de Historia del Arte y la Cultura de la UNS y el Centro de Estudios Regionales Profesor Félix Weinberg. En el marco del ciclo ‘Entresiglos’, compartieron un recorrido que reconstruye más de un siglo de historia cultural bahiense, atravesada por disputas, continuidades y transformaciones.

Juliana López Pascual y Ana Vidal integran la Cátedra de Historia del Arte y la Cultura de la UNS y el Centro de Estudios Regionales Profesor Félix Weinberg. En el marco del ciclo ‘Entresiglos’, co…

🎶 Hermeto Pascoal: recuerdos de su primera visita a Bahía BlancaHoy se cumplen 32 años de su paso por la ciudad y la FM ...
21/09/2025

🎶 Hermeto Pascoal: recuerdos de su primera visita a Bahía Blanca

Hoy se cumplen 32 años de su paso por la ciudad y la FM De la Calle. Tras su fallecimiento el pasado 13 de septiembre, el difusor cultural Roberto Ricci y el periodista Ernesto Reynoso recrean la memoria de aquella visita.

🗣️ "Los bahienses tuvimos la suerte de haberlo escuchado, de haberlo visto emocionado al salir del Teatro Municipal (...) esa noche, en medio de una cena en el Gambrinus, escribió una canción dedicada a Bahía Blanca", recordó Ernesto.

👉🏻 Escuchá la nota completa en el canal de Spotify de En Eso Estamos.

Marcha contra los vetos en Bahía Blanca ✊️📍
17/09/2025

Marcha contra los vetos en Bahía Blanca ✊️📍

Pantallas, redes y riesgos: los desafíos digitales que atraviesan a las niñeces y adolescenciasLa especialista en seguri...
11/09/2025

Pantallas, redes y riesgos: los desafíos digitales que atraviesan a las niñeces y adolescencias

La especialista en seguridad digital y coordinadora del programa de responsabilidad digital de la Fundación Ser y Hacer, Romina Cavallo, visitó el estudio de FM De la Calle para hablar sobre los riesgos que enfrentan chicos y chicas en redes sociales, el rol del control parental y la importancia del diálogo para prevenir situaciones de violencia, exposición y adicciones online.

La especialista en seguridad digital y coordinadora del programa de responsabilidad digital de la Fundación Ser y Hacer, Romina Cavallo, visitó el estudio de FM De la Calle para hablar sobre los ri…

🖍️Alumnos y alumnas de 4to A de la Escuela Secundaria 35 recorrieron el estudio de FM De la Calle y las instalaciones de...
09/09/2025

🖍️Alumnos y alumnas de 4to A de la Escuela Secundaria 35 recorrieron el estudio de FM De la Calle y las instalaciones del Centro Cultural La Panadería en el marco del proyecto de visitas guiadas que abre sus puertas para que la comunidad educativa se acerque a conocer el espacio radial.

📩 ¿Querés visitar la radio con tu escuela? Escribinos a [email protected]

🏭 Ya está disponible el segundo episodio de Las empresas o nosotros: memoria del mayor incidente ambiental en Bahía Blan...
05/09/2025

🏭 Ya está disponible el segundo episodio de Las empresas o nosotros: memoria del mayor incidente ambiental en Bahía Blanca.

En este segundo episodio, a través de una historia de vida, recorremos la transformación de Ingeniero White desde la instalación del Polo Petroquímico: la pérdida de la pesca artesanal como fuente laboral tradicional, las viviendas fisuradas por los movimientos del suelo, la contaminación y el desamparo que volvió a quedar en evidencia durante la inundación de marzo de 2025.

👉🏻 Escuchalo en el canal de Spotify con el mismo nombre o en YouTube en FMDELACALLETV

“La sensación de impotencia parecería ser una de las características culturales y políticas de la época”En contacto con ...
05/09/2025

“La sensación de impotencia parecería ser una de las características culturales y políticas de la época”

En contacto con FM De la Calle, el periodista y editor de la revista MU de la cooperativa La Vaca, Sergio Ciancaglini, rescató el valor de la acción y la esperanza colectiva.

En contacto con FM De la Calle, el periodista y editor de la revista MU de la cooperativa La Vaca, Sergio Ciancaglini, rescató el valor de la acción y la esperanza colectiva.

Repensar la historia: del relato colonialista a una mirada global, total y de largo plazoEn diálogo con FM de la Calle, ...
02/09/2025

Repensar la historia: del relato colonialista a una mirada global, total y de largo plazo

En diálogo con FM de la Calle, Mariano Schlez, profesor de Historia de América colonial en la Universidad Nacional del Sur e investigador del CONICET, planteó la necesidad de revisar críticamente la forma en que narramos el proceso independentista y a sus protagonistas. Frente a lecturas nacionalistas o fragmentadas, propuso pensar una historia global, de largo plazo y total, que integre dimensiones económicas, políticas, sociales y culturales.

En diálogo con FM de la Calle, Mariano Schlez, profesor de Historia de América colonial en la Universidad Nacional del Sur e investigador del CONICET, planteó la necesidad de revisar críticamente l…

🗣 “Vaca Mu**ta es nocivo desde el punto de vista socioambiental y además es un mal negocio económico”👉El economista y co...
27/08/2025

🗣 “Vaca Mu**ta es nocivo desde el punto de vista socioambiental y además es un mal negocio económico”

👉El economista y coordinador del área de investigación de FARN, Ariel Slipak, visitó los estudios de FM De la Calle y se refirió al megaproyecto hidrocarburífero que domina la agenda energética nacional.

“Dejemos de creer que no hay alternativa posible al agronegocio, Vaca Mu**ta y el litio. Vaca Mu**ta es sumamente nocivo desde un punto de vista socioambiental y además es un mal negocio económico”, advirtió.

El economista y coordinador del área de investigación de FARN, Ariel Slipak, visitó los estudios de FM De la Calle y se refirió al megaproyecto hidrocarburífero que domina la agenda energética naci…

📻Radioescuela: del aula al estudio- Escuela Secundaria 34Alumnos y alumnas de 6to A de la Escuela Secundaria 34 recorrie...
26/08/2025

📻Radioescuela: del aula al estudio- Escuela Secundaria 34

Alumnos y alumnas de 6to A de la Escuela Secundaria 34 recorrieron el estudio de FM De la Calle y las instalaciones del Centro Cultural La Panadería en el marco del proyecto de visitas guiadas que abre sus puertas para que la comunidad educativa se acerque a conocer el espacio radial.

👉🏼Si querés visitar la radio con estudiantes de nivel secundario y/o terciario- universitario, escribinos a [email protected]

Dirección

Lamadrid 544
Bahía Blanca
8000

Teléfono

+542914523074

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Efeme De la Calle publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Efeme De la Calle:

Compartir