Semanario del Este

Semanario del Este Portal Digital de Noticias del Este Tucumano

LO QUE PASA EN EL ESTE TE LO CONTAMOS PRIMERO

29/10/2025

Liga tucumana de futbol
Video: Prensa Ateneo Parroquial Alderetes

Torneo Ate Seccional Este Tuc / 2025 ⚽🏆6° Fecha Aquí les comparto, los partidos que se disputarán el Viernes 31 de octub...
29/10/2025

Torneo Ate Seccional Este Tuc / 2025 ⚽🏆6° Fecha
Aquí les comparto, los partidos que se disputarán el Viernes 31 de octubre.

Ya estaremos subiendo las tablas de posiciones. De las zonas "A" y zona "B"

𝑬𝒍𝒚 𝑴𝒂𝒛𝒂 𝑺𝒆𝒄𝒓𝒆𝒕𝒂𝒓𝒊𝒂 𝑮𝒓𝒂𝒍 𝑨𝑻𝑬 𝑺𝒆𝒄𝒄𝒊𝒐𝒏𝒂𝒍 𝑬𝒔𝒕𝒆 𝒚 𝑪𝒐𝒎𝒊𝒔𝒊𝒐́𝒏 𝑫𝒊𝒓𝒆𝒄𝒕𝒊𝒗𝒂

𝑱𝒐𝒓𝒈𝒆 𝑭𝒍𝒐𝒓𝒆𝒔 𝑺𝒆𝒄𝒓𝒆𝒕𝒂𝒓𝒊𝒐 𝑮𝒓𝒂𝒍 𝑨𝑻𝑬 𝑻𝒖𝒄𝒖𝒎𝒂́𝒏

𝑺𝒊𝒆𝒎𝒑𝒓𝒆 𝒋𝒖𝒏𝒕𝒐 𝒂 𝒏𝒖𝒆𝒔𝒕𝒓𝒐𝒔 𝒂𝒇𝒊𝒍𝒊𝒂𝒅𝒐𝒔

Dos años de gestión*Jaldo ratificó el rumbo del Gobierno y valoró el resultado electoral*_El gobernador brindó una exten...
29/10/2025

Dos años de gestión
*Jaldo ratificó el rumbo del Gobierno y valoró el resultado electoral*

_El gobernador brindó una extensa entrevista con el programa Panorama Tucumano de La Gaceta, en el que abordó cuestiones políticas y de gestión._

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, brindó este miércoles por la noche una extensa entrevista exclusiva en el programa Panorama Tucumano, emitido por La Gaceta, a horas de cumplirse dos años de gestión. Acompañado en los estudios por el ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz, y el ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa, el mandatario realizó un balance del proceso electoral del domingo último, analizó el escenario político nacional y evaluó el desempeño del Frente Tucumán Primero.
aldo realizó un balance profundo del escenario político provincial tras las últimas elecciones legislativas, destacó el acompañamiento popular a la gestión y analizó el rol que tendrá la oposición en esta nueva etapa. Con una mirada autocrítica y orientada a la gestión, el mandatario sostuvo que el resultado electoral “ratificó el camino de estos dos años de Gobierno”, y afirmó que continuará priorizando la cercanía con los vecinos. “Estoy conforme porque la ciudadanía valoró las decisiones que tomamos, y eso se vio reflejado en las urnas”, aseguró.
En ese sentido, el Gobernador resaltó que el oficialismo mantiene su liderazgo territorial. “La Libertad Avanza es hoy la segunda fuerza política en Tucumán, y así lo expresó el pueblo. Nosotros vamos a seguir ocupándonos de gobernar y de brindar respuestas concretas”, manifestó, al tiempo que consideró que la voluntad popular otorga “legitimidad para continuar con los lineamientos estratégicos que venimos desarrollando”.
Jaldo enfatizó el valor de la militancia en el interior provincial. “El peronismo tiene arraigo, estructura y compromiso. Estuvimos en cada localidad, escuchando y resolviendo. La gente sabe que cuando hay un problema el Estado está presente”, dijo, y remarcó que “no hay gestión posible sin contacto directo con la comunidad”.
Al referirse al accionar del Gabinete, destacó la labor de los ministros y secretarios, pero dejó en claro que la exigencia será constante. “Tengo una excelente relación con todos los ministros. Cada uno sabe muy bien cuáles son sus responsabilidades y desafíos. Pero también somos conscientes de que cuando los objetivos no se cumplen, debemos tomar decisiones. Este Gobierno no se puede detener”, subrayó. Según indicó, la evaluación del desempeño es permanente: “Hay que estar en territorio. El funcionario que no camine los barrios, los pueblos y ciudades, se está alejando de la realidad”.
El mandatario valoró los avances logrados en materia de obra pública, seguridad, educación, salud y desarrollo social, a pesar del contexto nacional. “Muchos de los logros se alcanzaron gracias a la coordinación entre ministerios. La obra pública no se hubiera podido sostener sin infraestructura, educación, empleo y asistencia social articulados. La seguridad requiere prevención, justicia y presencia policial. Nada funciona de manera aislada”, explicó.
Respecto de la relación institucional con el Gobierno nacional, sostuvo que Tucumán mantendrá una postura de diálogo firme. “Vamos a defender los intereses de los tucumanos sin romper puentes. La gobernabilidad es prioridad para nosotros, porque detrás de cada decisión hay derechos, trabajo y esperanza de miles de familias”, afirmó. También indicó que Nación y Provincia deben “coordinar políticas públicas” para garantizar obras, financiamiento productivo y asistencia social. “Representamos a más de un millón y medio de habitantes que necesitan respuestas. No podemos permitir que la política se convierta en un obstáculo para la gestión”, remarcó.
En materia de seguridad, el Gobernador ponderó inversiones en equipamiento, tecnología y capacitación. “Estamos reforzando patrullajes, recuperando móviles, incorporando cámaras y ampliando el Centro de Monitoreo. También formamos nuevos agentes. La seguridad es un eje troncal y la gente lo reconoce”, destacó.
Sobre educación, Jaldo valoró las políticas de infraestructura escolar, capacitación docente y reducción del ausentismo. “Estamos ampliando edificios, entregando mobiliario y trabajando los contenidos desde la base. La educación es movilidad social, y por eso invertimos en ella”, puntualizó. En salud, mencionó mejoras en hospitales, centros asistenciales del interior y sistemas de guardias: “Hemos incorporado profesionales, medicamentos e insumos, incluso en momentos de crisis. Ese esfuerzo se ve”.
En materia social, remarcó programas alimentarios, asistencia habitacional y políticas para la primera infancia. “Hay sectores vulnerables y ahí tiene que estar el Estado. No vamos a mirar para otro lado”, expresó.
Consultado por los desafíos económicos, el mandatario señaló que la prioridad es “generar condiciones para la producción local, la industria y el empleo genuino”, destacando los aportes del sector agroindustrial, citrícola y azucarero. “Tucumán tiene potencial. Debemos transformarlo en desarrollo sostenido”, afirmó.
Respecto a la oposición, Jaldo consideró saludable la alternancia y el debate democrático. “La Libertad Avanza tendrá su rol y deberá ejercerlo con responsabilidad. Las críticas pueden aportar, siempre que estén orientadas al bien común”, señaló.
El Gobernador anticipó que continuará renovando cuadros políticos y ampliando la participación de nuevas generaciones. “Hay mucha juventud que quiere involucrarse, que tiene ganas, ideas y formación. Mientras más voces, mejor democracia”, afirmó.
Finalmente, agradeció el respaldo ciudadano y ratificó el rumbo de la gestión: “Esta elección fue una evaluación de mitad de mandato, y la gente dijo que vamos por buen camino. Vamos a seguir escuchando, recorriendo y resolviendo. Tucumán nos necesita trabajando unidos”.

CelebraciónJaldo participó del homenaje por el Día de la Madre junto a policíasEl homenaje, que contó con la presencia d...
29/10/2025

Celebración

Jaldo participó del homenaje por el Día de la Madre junto a policías

El homenaje, que contó con la presencia del Primer Mandatario provincial, autoridades provinciales y policiales, se enmarcó en las celebraciones por el Día de la Madre.

El gobernador, Osvaldo Jaldo, participó de un encuentro en conmemoración al Día de la Madre junto a policías de la provincia. La actividad se desarrolló en un hotel ubicado frente al Parque 9 de Julio, donde los agentes compartieron un desayuno con sus madres.

“Hoy es un día muy especial para todas aquellas mamás cuyos hijos eligieron una profesión tan noble como la carrera policial. Una profesión con características particulares, donde permanentemente se arriesga la vida para salvar la de otros tucumanos y cuidar sus bienes”, expresó el gobernador.

Jaldo destacó el esfuerzo de las madres que acompañan cada paso de la vida de sus hijos e hijas policías: “Esa mamá que hizo mucho esfuerzo para que su hijo ingresara a la carrera, que lo acompañó en todo su camino y que hoy todavía lo sigue cuidando. La madre está siempre: lo trajo al mundo, lo formó, lo aconseja y lo espera cada día con un abrazo”. Y agregó que: “Los policías necesitan de su familia, de esa mamá, de sus consejos y de su afecto. Por eso este encuentro, aunque no estén todos, es un homenaje a las más de 14.000 madres que integran esta gran familia policial”, remarcó.

“Este gobernador acompaña y respalda permanentemente el accionar de la Policía. Hemos invertido en equipamiento, chalecos, cascos y tecnología para cuidar la integridad física de cada efectivo. Pero también hacía falta esto: decirles gracias a las mamás, por su sacrificio, su esfuerzo y su amor incondicional”, sostuvo.

Finalmente, el gobernador dijo que "estamos muy contentos de compartir este desayuno con esta gran familia que es la Policía de Tucumán. A todas las mamás policías y a las mamás de los policías, les envío un gran abrazo, un beso y mi más sincero agradecimiento por todo lo que hacen cada día”.

Acompañaron a Jaldo el ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa; el Jefe de Policía, Joaquín Girvau y el subjefe, Roque Yñigo; la fiscal de Estado, Gilda Pedicone de Valls; la diputada, Elia Fernández y la Plana Mayor de la Policía.

El ministro Agüero Gamboa, dijo que “hoy es una jornada muy especial para la Policía de Tucumán, se reúne un grupo de efectivos que vienen con sus mamás a festejar el Día de la Madre y a recibir un merecido agasajo".

Agüero Gamboa remarcó que esta es la primera vez que se organiza una celebración de este tipo, pero anticipó que la intención es darle continuidad y ampliar la convocatoria en los próximos años.

“El gobernador siempre acompaña a la Policía y quiere que las madres sepan que sus hijos cumplen una función muy importante y difícil para la sociedad tucumana”, señaló el ministro.

Por su parte, el jefe de Policía, Joaquín Girvau, manifestó “el privilegio que siente toda la Policía de Tucumán por el apoyo del Gobernador”.

En esa línea, destacó la magnitud del evento, que reunió a 500 efectivos con sus madres. “En total hubo 1000 personas del Departamento General de Policía, que incluye a las cinco unidades regionales y direcciones generales. Todas las áreas han estado representadas por los policías con sus madres”, resumió Girvau.

Asimismo, el jefe de Policía remarcó que “el Gobernador reconoció la labor policial porque después de 40 años logró poner en vigencia una tabla porcentual que impacta en el bolsillo del policía. Por eso la tranquilidad, el afecto y el respeto que uno le tiene al Gobernador de la provincia”.

Homenaje:

Entre los participantes estuvo el sargento Diego Lescano, integrante del Cuerpo Especial de Rescate y Operaciones (CERO), quien asistió acompañado por su madre, Mirta Beatriz.

“Hoy vine con mi madre a compartir un desayuno con la otra parte de nuestra familia, que es la Fuerza Policial. Estamos acá para pasar un buen momento con la mujer que nos trajo al mundo”, expresó Lescano.

Durante el encuentro, las madres recibieron un reconocimiento por su acompañamiento incondicional a los hombres y mujeres que cumplen diariamente con la tarea de proteger a la sociedad.

Por su parte, Mirta Beatriz compartió con orgullo lo que significa ser madre de un policía:“Es muy importante estar aquí, en esta familia policial, que estemos juntos, más que todo por el agasajo que nos están brindando. Para mí es muy importante haberlo traído al mundo y que pertenezca a la fuerza. Es el orgullo más grande que puede tener una madre”, expresó.

La comisario principal licenciada F***y Miranda, directora de la Dirección Pollitos Azules, quien asistió acompañada por su madre, Elba Domínguez.

“Es muy importante que el Gobernador esté presente con toda la familia policial, que comparta estos momentos con nuestras madres y con nosotros, que somos el personal que cuida a la ciudadanía. Me siento muy orgullosa de estar hoy acá”, agregó la directora.

Por su parte, la madre dijo que “Estoy muy orgullosa de mi hija y bendiciones para toda la familia policial".

*Jaldo felicitó a Bruno Romano, intendente electo de AlberdiEl gobernador, Osvaldo Jaldo, se reunió con el intendente el...
27/10/2025

*Jaldo felicitó a Bruno Romano, intendente electo de Alberdi

El gobernador, Osvaldo Jaldo, se reunió con el intendente electo de Juan Bautista Alberdi, Bruno Romano, a quien felicitó por su victoria en las elecciones municipales desarrolladas en la jornada de ayer en la ciudad del sur tucumano.

Del encuentro participaron el ministro del Interior, Darío Monteros; la legisladora, Nancy Bulacio y el actual interventor de J.B. Alberdi, Guillermo Norry.

Romano, candidato del frente oficialista Tucumán Primero, resultó electo con el 46% de los votos, superando al candidato radical, Luis María Díaz Augier (Cambia Tucumán), que reunió el 38%.

Tras la reunión, Romano expresó: “En la reunión conversamos bastante con nuestro gobernador de cómo vamos a seguir trabajando en la ciudad de Juan Bautista Alberdi en este tiempo que nos queda antes de la asunción. Trabajar en conjunto con la intervención para seguir con las obras que se están realizando”.

El intendente electo destacó el acompañamiento de los vecinos y afirmó: “Esperamos el triunfo. Trabajamos mucho para eso. Visitamos a cada vecino y sabíamos que nos iba a ir bien en esta elección”.
En relación con la transición municipal, Romano señaló: “Ahora me tengo que reunir con el interventor para hacer una planificación de trabajo antes de la asunción”.

Sobre la seguridad, manifestó: “Vamos a trabajar mucho en la seguridad, que ya la está trabajando el interventor Guillermo Norris. Vamos a seguir con ese trabajo nosotros”.
El intendente electo agradeció el respaldo de la ciudadanía y sostuvo: “Agradecer a todos los vecinos que confiaron en mí. Sacamos más de nueve mil votos. Creo que soy el intendente más votado de la historia”.
Finalmente, Romano valoró el apoyo del gobernador y afirmó: “Me felicitó. Se puso a disposición para trabajar en conjunto conmigo y acompañarme en todo”.
Por su parte, el interventor de Alberdi, Guillermo Norry, detalló que en la reunión se dialogó sobre cómo se articulará el período de transición hasta que el intendente electo sea proclamado por la junta electoral.
“Los pasos para seguir para la transición vendrán luego del escrutinio definitivo, con la proclamación por parte de la Junta Electoral y la asunción del nuevo intendente. En el camino, vamos a ir armando equipos de trabajo”, sostuvo.

En relación al estado del municipio, Norry remarcó que “está saneado y tiene obras en curso que son el motor de la continuidad del gobierno, con el apoyo del gobernador Osvaldo Jaldo”.
Asimismo, el interventor contó que durante su tiempo en la gestión de Alberdi creó una Secretaría de Seguridad, que permitió reforzar la seguridad ciudadana con la instalación de cámaras en varios sectores de la ciudad. “Además, hemos instalado una aplicación en los celulares de la gente, de los comerciantes, que se llama Alberdi Segura, donde apretando los botones de pánico se presentan los agentes de seguridad en el lugar del hecho”.
Por último, Norry destacó que la intervención “logró calmar el clima de inestabilidad que se vivía en Alberdi y la sensación de inseguridad. Hoy podemos decir que los alberdianos caminan tranquilos por las calles, disfrutan de sus fiestas, ejercen su gastronomía y el comercio está trabajando”.

REGIONALESENTREVISTASPOLÍTICATensión en el peronismo tucumano: Adorno señaló que la autonomía de Chahla abrió un frente ...
27/10/2025

REGIONALESENTREVISTASPOLÍTICA
Tensión en el peronismo tucumano: Adorno señaló que la autonomía de Chahla abrió un frente interno

Por Graciela Nuñez -octubre 27, 202506

El politólogo Patricio Adorno, referente de la consultora Merakis, analizó en diálogo con Graciela Núñez y Borja Michelsen los resultados de las elecciones legislativas y el impacto político que dejaron en Tucumán.

La estrategia de autonomía política de la intendenta Rossana Chahla generó malestar dentro del oficialismo provincial advirtió.

“Eligió mostrarse con independencia y eso incomodó al PJ”, aseguró.

El analista político Patricio Adorno, referente de la consultora Merakis, sostuvo que la intendenta capitalina Rossana Chahla se posicionó en los últimos meses con una línea propia que no pasó inadvertida dentro del peronismo tucumano. En diálogo con Libertad de Expresión, el politólogo afirmó que “durante los últimos 60 días Chahla hizo poco por bajar el nivel de confrontación y eligió mostrarse con autonomía”, una actitud que —según explicó— abrió tensiones en un justicialismo que “aún no logra cicatrizar las heridas internas de 2021”

En ese marco, se refirió a la figura de la intendenta de San Miguel de Tucumán, Rossana Chahla, y advirtió que su estrategia de autonomía podría generar tensiones dentro del oficialismo provincial.

“Durante estos últimos 60 días hizo muy poco por bajar el nivel de confrontación, y en sus apariciones mediáticas nacionales tampoco envió señales de ser una firme soldado del proyecto político. Eligió mostrarse con mucha autonomía, y eso molestó dentro del PJ”, señaló Adorno.

Según el analista, el resultado electoral —que dejó al peronismo tucumano con dos de las cuatro bancas en juego— abrió un proceso interno en el oficialismo que “vuelve a exponer heridas que no terminan de cicatrizar desde 2021”.

“El peronismo no logra recuperarse de su propia herida. En cada elección, esa fisura se vuelve a abrir y muestra la profundidad del daño interno que todavía existe entre los distintos sectores”, remarcó.

Una relación política que muestra fisuras
Adorno también se refirió a la sociedad política entre el gobernador Osvaldo Jaldo y el exgobernador Juan Manzur, quienes buscaron mostrarse unidos durante la campaña:

“Esta unión entre Jaldo y Manzur intentó dar la imagen de un peronismo cohesionado, pero el resultado electoral demostró que todavía persisten las desconfianzas y los pases de factura internos”.

El politólogo sostuvo que la intendenta capitalina fue uno de los blancos de las críticas puertas adentro del oficialismo:

“El sábado y el domingo hubo reproches entre dirigentes del interior y de la capital. A Rossana Chahla le están señalando responsabilidades por el desempeño del peronismo en San Miguel de Tucumán”.

“Podría iniciar un proceso de desgaste”
Para Adorno, el liderazgo de Chahla, una de las figuras con mejor imagen dentro del oficialismo, podría enfrentar una etapa de tensión política.

“Hasta ahora se mantenía como una dirigente con alto nivel de aceptación, pero si quienes ganaron la elección comienzan a disputarle espacio y visibilidad, puede iniciarse un proceso de desgaste de su figura”, analizó.

El politólogo interpretó que el posicionamiento de Chahla durante la campaña “no fue el de una intendenta subordinada, sino el de una dirigente que busca consolidar su identidad política”, algo que en el esquema tradicional del peronismo tucumano “suele generar ruidos”.

Un oficialismo que no logra estabilizarse
Adorno remarcó que en Tucumán se enfrentaron “dos oficialismos”, el nacional y el provincial, y que esa competencia interna también condicionó los resultados.

“Ambos oficialismos polarizaron la elección y no dejaron espacio a la oposición. Pero esa polarización también dejó al descubierto las tensiones dentro del propio peronismo tucumano, que no logra establecer una conducción unificada”, explicó.

El analista señaló que el desafío para los próximos meses será “recomponer la convivencia interna y definir liderazgos claros” en el oficialismo provincial, en un contexto en el que La Libertad Avanza consolidó una base electoral estable del 35% en Tucumán.

Señales de un nuevo tablero político
Patricio Adorno concluyó que la escena política tucumana atraviesa una etapa de reacomodamiento, con Rossana Chahla en el centro de las miradas y con un peronismo provincial que intenta mantener cohesión tras una elección ajustada.

“El oficialismo obtuvo un resultado acorde a lo esperado, pero las diferencias internas no desaparecieron. Lo que viene dependerá de cómo se gestione ese equilibrio frágil entre las figuras que hoy tienen peso propio”, sintetizó el politólogo.

27/10/2025

DARIO MONTEROS

27/10/2025
24/10/2025

Celebración del Día de la Madre en ATE Seccional Este

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Seccional Este celebró el Día de la Madre con un emotivo agasajo para sus afiliadas en el Club Sportivo Social Lastenia. El evento, organizado por el secretario gremial y Ely Maza de la Seccional Este, contó con la distinguida presencia y el acompañamiento de Rodolfo Aguiar.

La celebración tuvo como objetivo agasajar y reconocer a las madres afiliadas a ATE Seccional Este, brindándoles un momento de encuentro y celebración en su día.

22/10/2025

"¡Únete a la familia de Mutual Lastenia Vóley! Nuestros equipos femenino y masculino están listos para enfrentar nuevos desafíos en la cancha. Con pasión y dedicación, estamos comprometidos a fomentar el voleibol en nuestra comunidad y a desarrollar las habilidades de nuestros jugadores.

*¡Sumate a nuestro equipo!*

- Días: Martes y jueves
- Horario: 18:30 hs
- Lugar: Torquins y República

¡Vamos por más! "

*Jaldo encabezó un acto del Peronismo Unido en Bella Vista*_El Frente Tucumán Primero sumó una multitud en la recta fina...
22/10/2025

*Jaldo encabezó un acto del Peronismo Unido en Bella Vista*

_El Frente Tucumán Primero sumó una multitud en la recta final hacia las elecciones del 26 de octubre_

El presidente del Frente Tucumán Primero, Osvaldo Jaldo, encabezó en Bella Vista un acto organizado por el Peronismo Unido de Bella Vista, donde miles de vecinos y militantes se congregaron en apoyo al espacio político.
Estuvieron presentes los candidatos Gladys Medina y Javier Noguera, junto a los dirigentes Darío Monteros, Aldo Salomón, Graciela Gutiérrez, Jorge Leal, Elvio Salazar, Walter Herrera, Marcelo Herrera, Paula Galván, Roque Argañaraz, Patricia Lizárraga, Tomás Cobos, Daniel Herrera, Marcelo Santillán, Enrique Salvatierra y Andrés Galván. También participaron los dirigentes gremiales César González, David Acosta, Luis Diarte, Alejandro Medina, Mary Paz, Alfredo Bottini y Andrés Jaime.
Durante su discurso, Jaldo destacó el acompañamiento del pueblo tucumano y la consolidación del Frente Tucumán Primero en toda la provincia: “Hoy terminamos la jornada en esta querida ciudad de Bella Vista, en el pago de don Fernando Pedro Riera, tierra de gobernadores. Hemos tenido el acompañamiento de todo el peronismo unido, con una convocatoria multitudinaria de compañeros y compañeras que vinieron de distintos lugares de la ciudad y del departamento de Leales. Seguimos avanzando con este Frente Tucumán Primero y, por el acompañamiento de la gente, no hay duda de que nos encaminamos a un triunfo rotundo en la provincia”.
El mandatario sostuvo que el apoyo popular refleja la esperanza de los tucumanos: “Ese acompañamiento no es un cheque en blanco, significa esperanza, esperanza de futuro, de la gente que quiere vivir mejor, que quiere defender Tucumán y cuidar Bella Vista. La única lista auténticamente tucumana es el Frente Tucumán Primero, cuya columna vertebral es el Partido Justicialista. Los tucumanos entendieron que hay que seguir apoyando al gobierno de la provincia, porque aquí vivimos nosotros, nuestros hijos y nuestros nietos. Tenemos que seguir mejorando la calidad de vida en esta tierra tucumana”.
Jaldo también destacó la presencia territorial de los candidatos del frente: “Con nuestros candidatos vamos personalmente a cada lugar. Hoy estuvimos en Alderetes y en Bella Vista. No mandamos fotos por Twitter ni por TikTok. Nuestros candidatos vienen a poner la cara, a asumir compromisos mirando a los ojos de los vecinos de cada ciudad de Tucumán”.
Al referirse al contexto nacional, señaló: “Vemos con preocupación que, aun con ayuda de potencias como Estados Unidos, el Gobierno nacional no logra controlar las variables macroeconómicas. Queremos que encuentre el rumbo y empiece a gobernar para las provincias, para quienes vivimos en el interior. Los tucumanos quieren cuidar esta gestión que brinda salud, educación, seguridad y acción social con recursos propios. Todo se hace con el presupuesto provincial, con los impuestos que pagan los tucumanos y que vuelven en obras y servicios”.
Finalmente, Jaldo agradeció a la dirigencia y a los medios presentes: “Agradezco a toda la dirigencia que dejó de lado cuestiones personales y políticas para trabajar unida, y también a los medios, que con esfuerzo acompañan e informan a la gente. Sigamos cuidando la democracia, Tucumán y nuestra querida provincia”.
“En la tierra de don Pedro Fernando Riera, uno de los grandes líderes del peronismo, vivimos un acto multitudinario. En cada lugar que vamos, el pueblo masivamente dice sí a nuestro gobernador, el candidato natural del peronismo. Este respaldo reconoce una gestión que, con equilibrio fiscal y recursos propios, mejora la salud, la educación y la seguridad. El domingo 26 de octubre queremos un Tucumán para los tucumanos y vamos a tener un triunfo contundente”, expresó Darío Monteros.
El candidato a diputado nacional Javier Noguera señaló: “Este acto es una síntesis de la campaña. Se realizó en una ciudad tradicionalmente opositora al peronismo, pero hoy Bella Vista vive una verdadera jornada peronista. Estas muestras de apoyo se repiten en toda la provincia y confirman que el 26 de octubre habrá un amplio triunfo del peronismo tucumano”.
Por su parte, la diputada Gladys Medina manifestó: “Estoy muy contenta y agradecida con los concejales del bloque peronista, la dirigencia y los vecinos de Bella Vista. La convocatoria fue multitudinaria y la calle quedó chica. El próximo domingo esta hermosa ciudad acompañará con su voto al Frente Tucumán Primero, con Osvaldo Jaldo como candidato en primer término. El domingo festejaremos el triunfo del peronismo en Bella Vista y en toda la provincia de Tucumán”.

Dirección

Banda Del Río Salí
4109

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Semanario del Este publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir