Periódico Notición

Periódico Notición Creo en el poder de las palabras, con ellas podemos unir, despertar y transformar. Agustín Alarcón, Director.

Me emociona iluminar con palabras las historias de las personas que habitan nuestro querido Barrancas y zona.

*Santa Fe Business Forum: la segunda edición será en septiembre*_Esta semana se realizó la presentación oficial, en el m...
06/07/2025

*Santa Fe Business Forum: la segunda edición será en septiembre*

_Esta semana se realizó la presentación oficial, en el marco de la Feria Internacional de la Alimentación (FIAR) 2025, que se realizó en el Salón Metropolitano de Rosario. La plataforma estratégica ideada por el Gobierno santafesino para el desarrollo económico y la proyección internacional se desarrollará este año del 1 al 5 de septiembre._

En el marco de la apertura de las Feria Internacional de la Alimentación (FIAR) 2025, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe presentó la segunda edición del Santa Fe Business Forum que se desarrollará del 1 al 5 de septiembre en La Fluvial de Rosario. La actividad se llevó a cabo el martes último en el Salón Metropolitano de esa ciudad.
El lanzamiento de Santa Fe Business Forum 2025, cuyo objetivo es promover el intercambio comercial y atraer inversiones, fue encabezado por el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini; y la secretaria de Comercio Exterior, Georgina Losada.
En la oportunidad, Puccini señaló que “no hay otra salida posible para el país que no sea produciendo. Ferias de jerarquía como FIAR le dan la posibilidad a Rosario de brillar y generar esperanza y oportunidades. El Gobierno Provincial acompaña esta feria porque tiene que ver con la alimentación, uno de los rubros más importantes de la producción santafesina”.
“La característica principal de este tipo de espacios es la vinculación, la importancia de encontrarse y escucharnos en momentos complejos, como lo están haciendo los sectores público y privado. El sector privado tiene que conocerse y escucharse respecto de qué está pasando, qué se produce, qué alianzas estratégicas se pueden realizar; y allí es donde aparecen la capacitación, la formación, los foros y los vínculos”, añadió el ministro.
“Santa Fe Business Forum es el evento más importante y exitoso de la Argentina. Ninguna provincia de la República Argentina se animó a hacer algo así. Esta segunda edición, que se realizará en septiembre, va a ampliarse porque será de cinco días en vez de tres -como la de 2024- y contará con más de 200 compradores, 30 circuitos productivos y 16 rubros participantes, el doble que en la edición anterior”, detalló Puccini.
Su primera edición se llevó a cabo en septiembre de 2024, en Rosario, y fue un verdadero éxito con la participación de cerca de mil empresas, más de 200 compradores de 40 países, 32 embajadores, donde se concretaron más de 900 rondas de negocios.

*Infraestructura para exportar más*

Finalmente, el ministro de Desarrollo Productivo destacó que “tenemos infraestructura para exportar. Estamos trabajando muchísimo para poner los puertos a la altura de lo que necesita el mundo, para llegar a cualquier destino; buscando inversiones; y poniendo a punto los aeropuertos internacionales -el internacional de Rosario y el de Sauce Viejo- rompiendo después de muchas décadas el monopolio de Ezeiza, a través de Exporta Simple”.

*En defensa del sector productivo de la Provincia*

Asimismo, la secretaria de Comercio Exterior provincial, Georgina Losada, recordó que “Santa Fe Business Forum nació con el objetivo de posicionar a la Provincia en el mundo de los negocios internacionales. Y esta nueva edición se va a llevar a cabo en un contexto internacional turbulento, complejo, con tensiones geopolíticas y una reconfiguración comercial importante. A pesar de ello, las directivas del gobernador Maximiliano Pullaro y del ministro Puccini son que estemos siempre en defensa del sector productivo, trabajando codo a codo con el sector privado y pensando herramientas eficientes para posicionar a Santa Fe como primera Provincia exportadora del país”.
Por su parte, el presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Ricardo Diab, aseguró que “a pesar del momento muy difícil de la economía del país estamos acá con más fuerza, porque los empresarios apostamos siempre a conseguir nuevos mercados”, y agradeció especialmente “el acompañamiento del Gobierno de la Provincia de Santa Fe para seguir creciendo”.

*Presentes*

De la actividad participaron también la presidenta de la Cámara de Diputados de la Provincia, Clara García; el secretario de Gobierno de la Municipalidad de Rosario, Sebastián Chale; el secretario de Desarrollo y Empleo de la Municipalidad de Rosario, Leandro Lopergolo; y la presidenta del Concejo de Rosario, María Eugenia Schmuck, entre otras autoridades provinciales y locales y empresarios del sector alimenticio.

06/07/2025

Bar Micro, el Tortoni del pueblo, ahora con helado artesanal y un alma renovada

Barrancas

En Buenos Aires, el Tortoni es símbolo de historia viva. En Barrancas, ese lugar —entrañable, cálido y testigo de generaciones— se llama Bar Micro. Y ahora ha vuelto, no solo como café, sino también como Heladería Tequia, de las hermanas Paola y Carla Galloto. El resultado: una reapertura que no pasó desapercibida. Al contrario, el pueblo respondió con una presencia masiva que desbordó las mesas y encendió los corazones.

En los primeros días, Bar Micro volvió a latir con fuerza. Las mesas se llenaron desde temprano, y no pararon hasta entrada la noche. Los vecinos llegaron en familia, con amigos, en parejas, solos… pero todos con una misma sensación: la de volver a un lugar que es suyo. “Hacía mucho que no veíamos a tanta gente reunida en un lugar con tanta alegría, sin necesidad de una fecha patria o un festival”, cuentan un cliente. “Esto es volver a tener alma”.

Y no se trata solo de nostalgia. La gente está profundamente conforme con lo que encontró: un servicio atento, humano, profesional, y productos de una calidad que excede cualquier expectativa. Un bar de ciudad con precios de pueblo; desde el café intenso y aromático, hasta los helados artesanales de Tequia —con sabores como pistacho; el clásico coco con dulce de leche y chocolate con almendras”.

El nuevo Bar Micro es una fusión tan inesperada como atrapante: una combinación de sencillez con detalles de un bar aristocrático. Las paredes conservan ese aire cálido de lo cotidiano, pero hay algo en la iluminación tenue, de la cartelería, en los pequeños gestos, que remite a un Buenos Aires antiguo y elegante. Un contraste que atrapa. Que seduce. Que invita a quedarse.

Aquel lugar donde se tejieron romances, donde nacieron poemas, donde se planearon actos solidarios o se improvisaron canciones, hoy suma nuevas historias. Y lo hace con la fuerza de una comunidad que no solo recuerda, sino que también apuesta.

“En un tiempo donde muchos bajan los brazos, Barrancas llenó las mesas. En un país que muchas veces olvida, aquí se recordó el valor de estar juntos. Y en un rincón sencillo, renació el lujo más profundo: el de compartir.”

¡¡¡Felicitaciones Carla y Paola Galloto!!!

*Créditos Nido: 40.561 santafesinos participan esta semana del duodécimo sorteo*_En esta oportunidad, por el volumen de ...
06/07/2025

*Créditos Nido: 40.561 santafesinos participan esta semana del duodécimo sorteo*

_En esta oportunidad, por el volumen de los créditos a sortear, se realizará en dos instancias: el lunes 7 será el turno de Rosario y La Capital; en tanto que el martes 8 se hará lo propio con el resto de los departamentos de la provincia. En total, se sortearán 400 créditos que se sumarán a los 3.558 ya otorgados._

Esta semana se desarrollará el duodécimo sorteo de los Nido, los créditos hipotecarios que tienen la tasa de interés más baja del país impulsados por el Gobierno de la Provincia y el Banco Municipal (BM).
En esta oportunidad, por el volumen de los créditos involucrados, se realizará en dos instancias: el lunes 7 se sortearán 212 correspondientes a los departamentos Rosario y La Capital; en tanto que el martes 8 será el turno de los demás departamentos de la provincia a los cuales les corresponden 188 créditos.
De este modo, 40.561 vecinos y vecinas de los 19 departamentos participan de este nuevo sorteo que se desarrollará en Lotería de Santa Fe. Ambas jornadas serán transmitidas en directo desde las 7.15 por el canal de YouTube de Provincia con apoyo de RTS. El total de créditos a sortear asciende a 400 que se suman a los 3.558 ya otorgados en las 11 instancias precedentes.

*Inscripción siempre abierta*

Las inscripciones para acceder a los créditos Nido continúan abiertas en http://www.santafe.gob.ar/ms/nidocreditoshipotecarios. Quienes se hayan anotado y no resulten beneficiados en el sorteo, no precisan inscribirse nuevamente para las siguientes instancias de sorteo.
Cabe señalar que pueden acceder a los Nido quienes residan en la provincia de Santa Fe antes del 30 de junio de 2024; grupos familiares o personas solas que posean ingresos demostrables por el equivalente a dos salarios Mínimo, Vital y Móvil para los Créditos de Vivienda y un salario Mínimo, Vital y Móvil para la terminación. También podrán acceder aquellas personas en relación de dependencia o trabajadores autónomos y personas que no posean otras propiedades.
La evaluación de la situación crediticia personal de cada inscripto se realiza de acuerdo a los requisitos establecidos por el Banco Central de la República Argentina (BCRA). En función de estos criterios, se determina si el interesado califica o no para el sorteo. En este sentido, vale destacar que quienes no superan el filtro pueden revisar y resolver su situación, para luego inscribirse nuevamente a Nido.

*La tasa más baja del país*

El sistema de créditos Nido cuenta con cuatro líneas de préstamos por un total de $ 60.000 millones, que serán destinados a la construcción y adquisición de viviendas; la terminación de viviendas; créditos individuales de gestión colectiva; y para la adquisición o construcción de viviendas por cesión de derechos.
Tienen un plazo de repago para la adquisición y construcción de viviendas de 20 años, y de 5 años para terminación; en tanto que el monto máximo al cuál puede aplicar cada persona es de $ 100 millones, para adquisición y construcción de vivienda y de $ 25 millones, para finalización. La cuota será en valor UVA más 4,2 % para la demanda general, y UVA más 3 % para aquellos beneficiarios que perciban sus haberes en el Banco Municipal, siendo actualmente la cuota más baja del sistema financiero de la Argentina.

*Vacaciones de invierno: Provincia refuerza los controles en rutas* _La Agencia Provincial de Seguridad Vial de Santa Fe...
05/07/2025

*Vacaciones de invierno: Provincia refuerza los controles en rutas*

_La Agencia Provincial de Seguridad Vial de Santa Fe refuerza a partir de este fin de semana los operativos en múltiples puestos de control por el aumento de los desplazamientos vehiculares, en el marco del comienzo de las vacaciones de invierno. Qué documentación llevar, y qué cosas tener en cuenta._

La Agencia Provincial de Seguridad Vial de Santa Fe (APSV), en coordinación con la Guardia Provincial, intensifica desde este fin de semana y durante el período vacacional los controles en rutas y corredores turísticos de la provincia.
Los operativos se llevarán a cabo en puntos estratégicos del territorio santafesino, con el objetivo de garantizar la seguridad tanto de quienes se desplazan por las rutas hacia otras provincias como de quienes visitan Santa Fe.

*Consejos para un viaje seguro*

Durante las vacaciones de invierno las condiciones climáticas pueden afectar la conducción, por lo que es importante extremar la precaución y tener en cuenta algunas condiciones de riesgo propias de esta época del año.
Desde la APSV se subrayan algunas recomendaciones:
* Planificar los viaje con anticipación: revisar las condiciones meteorológicas y elegir la ruta más apropiada. Evitar circular con niebla o lluvias intensas.
* Controlar el estado del vehículo antes de salir: verificar fluidos, neumáticos, motor, frenos y luces. Mantener el parabrisas desempañado y el habitáculo ventilado.
* No olvidar llevar la documentación reglamentaria para circular: licencia de conducir vigente; DNI; cédula de identificación del automotor; póliza de seguro; Revisión Técnica Obligatoria (RTO) vigente, y oblea de GNC si corresponde.
* Descansar al menos 8 horas antes del viaje y no conducir después de una jornada laboral.
* No consumir alcohol antes ni durante el viaje.
* Evitar distracciones: no usar el celular ni enviar mensajes de texto mientras se conduce. No manipular el mate o dispositivos de música ya que también genera distracciones peligrosas.
* Todos los pasajeros deben usar cinturón de seguridad. Los niños hasta los 10 años o 1,50 m de altura deben viajar en el asiento trasero, con el Sistema de Retención Infantil (SRI) correspondiente según su edad, peso y talla. Hasta los 4 años, la sillita debe colocarse mirando hacia atrás.
* Llevar siempre las luces bajas encendidas. En presencia de niebla, reducir la velocidad, evitar adelantamientos y extremar la precaución. Con temperaturas muy bajas puede formarse hielo sobre el asfalto: conducir con especial cuidado.
* Respetar las velocidades máximas y adaptar la velocidad según el estado de la vía. Prestar atención a la señalización, especialmente en travesías urbanas donde puede haber cambios de velocidad.

05/07/2025


Se aproxima un gran show en Arocena. Daiana Duran estará el próximo 19 de julio a partir de las 21 horas en calle 9 de Julio al 33

En 2024, Argentina tuvo 3.539 víctimas por accidentes viales, casi el doble que por homicidios dolosos (1.803). Las prov...
04/07/2025

En 2024, Argentina tuvo 3.539 víctimas por accidentes viales, casi el doble que por homicidios dolosos (1.803). Las provincias con más víctimas por cada 100 mil habitantes fueron Misiones, Santiago del Estero y La Rioja. Las tasas más bajas se registraron en Tierra del Fuego y CABA.

¿Qué pensarías si te dijera que un pez de apenas 12 centímetros crea mandalas perfectos de 2 metros de diámetro? Suena i...
04/07/2025

¿Qué pensarías si te dijera que un pez de apenas 12 centímetros crea mandalas perfectos de 2 metros de diámetro? Suena imposible, ¿verdad?

Pero es real. En las profundidades de Japón, los peces globo machos se convierten en artistas durante una semana completa. Con sus pequeñas aletas mueven toneladas de arena, creando patrones geométricos tan perfectos que parecen diseñados por arquitectos.

Y aquí viene lo más increíble: no lo hacen por territorio ni por comida. Es puro arte romántico. Decoran estas obras maestras con conchas marinas, como si fueran joyas, para conquistar a las hembras.

Pero hay algo que me conmueve profundamente de esta historia. Una vez que cumple su propósito (o si la hembra lo rechaza), las corrientes marinas borran completamente estas maravillas. Días de trabajo perfecto, destinados a desaparecer.

Quizás estos pequeños artistas saben algo que nosotros hemos olvidado: que la belleza más pura no necesita ser eterna para ser extraordinaria. A veces, lo más hermoso es aquello que sabemos que no durará para siempre.

¡Encontralos en IEB Barrancas! ¡Artefactos eléctricos y ferretería!
03/07/2025

¡Encontralos en IEB Barrancas! ¡Artefactos eléctricos y ferretería!

 Comunicado de Bomberos Voluntarios Cumplió años el Sub Jefe del Cuerpo Activo, el Oficial Francisco Díaz.🧑‍🚒Le deseamos...
03/07/2025


Comunicado de Bomberos Voluntarios
Cumplió años el Sub Jefe del Cuerpo Activo, el Oficial Francisco Díaz.🧑‍🚒
Le deseamos un feliz día desde cuerpo activo y comisión directiva.🎊

Curiosidades La foto del día. Un perro observando el panorama desde un lugar poco usual... 😀🐕
03/07/2025

Curiosidades

La foto del día.
Un perro observando el panorama desde un lugar poco usual... 😀🐕

02/07/2025

Rigen alertas por bajas temperaturas. Se espera una mínima de -1° grados centígrados

Comunicado de Unidos Por Barrancas📩 En las elecciones generales de éste 29 de Junio se ha legitimado el triunfo 💪🏻 de nu...
02/07/2025

Comunicado de Unidos Por Barrancas

📩 En las elecciones generales de éste 29 de Junio se ha legitimado el triunfo 💪🏻 de nuestra lista 🟠 UNIDOS X BARRANCAS 🔵 para dirigir a partir del 10 de diciembre los destinos de nuestro pueblo.

🫂 Quiero agradecer a todas las personas que acudieron a darnos su voto 🗳️ 📝 de confianza, con la convicción de comenzar un periodo de cambios y crecimiento📈.

✅ De nuestra parte vamos a tomar el compromiso de gobernar en forma transparente, participativa y criteriosa, para todos y para cada uno de los habitantes de Barrancas, con el convencimiento pleno de que contaremos con el apoyo de toda la sociedad, de los que creen en este modelo y aquellos que por distintas razones no lo hacen.

‼️Gracias infinitas‼️
TODOS❤️BARRANCAS .
GUSTAVO RAMOS.

Dirección

Urquiza 288
Barrancas
2246

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Periódico Notición publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Periódico Notición:

Compartir