Periódico Notición

Periódico Notición Desde el año 2013 a través de Periódico Notición compartimos los hechos más relevantes de Barrancas y la región.

31/07/2025

Turistas realizaron un avistaje de una gran cantidad de yacarés en el corazón de las islas de Puerto Gaboto.

*Cronograma de pago de haberes de julio a trabajadores provinciales*_Comenzará el viernes 1 de agosto y se completará el...
30/07/2025

*Cronograma de pago de haberes de julio a trabajadores provinciales*

_Comenzará el viernes 1 de agosto y se completará el miércoles 6 para la totalidad de activos y pasivos provinciales. Las autoridades superiores de los distintos poderes percibirán sus haberes el jueves 7._

El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Economía, informó que los haberes del mes de julio se percibirán a partir del viernes 1 de agosto, finalizando el cronograma de pagos el jueves 7.

*Viernes 1 de agosto*
* Pasivos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo de hasta $ 1.000.000.
* Escalafón Policial y Penitenciario.

*Lunes 4 de agosto* (acreditación en cuenta sábado 2 de agosto)
* Activos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo de hasta $ 1.000.000
* Docentes de Escuelas Privadas Transferidas 1° y 2° Convenio.

*Martes 5 de agosto*
* Resto de Activos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo superior a $1.000.000.
* Docentes de Escuelas Privadas Históricas.

*Miércoles 6 de agosto*
* Resto de Pasivos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo superior a los $ 1.000.000.

*Jueves 7 de agosto*
* Autoridades Superiores del Poder Judicial, Poder Legislativo y Poder Ejecutivo.

Premio Nobel advierte una crisis terminal para la Argentina
30/07/2025

Premio Nobel advierte una crisis terminal para la Argentina

🕊️ Aniversario del fallecimiento de René Favaloro📅 29 de julioHoy recordamos con profundo respeto y admiración al Dr. Re...
29/07/2025

🕊️ Aniversario del fallecimiento de René Favaloro
📅 29 de julio

Hoy recordamos con profundo respeto y admiración al Dr. René Favaloro, a 24 años de su partida. Un hombre íntegro, apasionado por la medicina y comprometido con su país, que revolucionó la cirugía cardiovascular al desarrollar el bypass coronario, salvando millones de vidas en todo el mundo.

Pero Favaloro fue mucho más que un gran médico: fue un defensor incansable de la salud pública, de la educación y de los valores éticos. Su legado trasciende la ciencia; nos deja una lección de humanidad, honestidad y compromiso social.

🇦🇷 En cada rincón donde se salve una vida, su nombre seguirá vivo.
💙 Gracias, Doctor, por todo lo que nos diste.
No te olvidamos.

---

*Provincia dispuso 72 horas de duelo por el fallecimiento de Alejandra “Locomotora” Oliveras*_Fue a través de un decreto...
28/07/2025

*Provincia dispuso 72 horas de duelo por el fallecimiento de Alejandra “Locomotora” Oliveras*

_Fue a través de un decreto firmado por el gobernador Maximiliano Pullaro. El texto destaca las seis coronas mundiales que obtuvo como boxeadora, su activismo social y que fue electa Convencional Reformadora._

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe declaró 72 horas de duelo por el fallecimiento de la Convencional Reformadora Constituyente Electa, Alejandra Marina “Locomotora” Oliveras, en todo el territorio santafesino.
En ese sentido, el decreto firmado por el gobernador Maximiliano Pullaro dispuso que la Bandera Nacional y de la Provincia de Santa Fe, permanezcan a media asta en todos los edificios públicos provinciales durante el período de duelo.
El texto destaca que Alejandra “Locomotora” Oliveras fue boxeadora profesional y obtuvo seis coronas mundiales, como así también que durante toda su carrera visitó muchas ciudades para dar charlas motivacionales a los más jóvenes sobre el deporte, boxeo y consejos de vida. Señala también que en su trayectoria colaboró solidariamente con comedores y grupos sociales, y que en 2021 se lanzó a la política con el partido de Unite Santa Fe.

*Baja de retenciones: “Sentimos que empezaron a escuchar al interior productivo”*_El ministro de Desarrollo Productivo d...
26/07/2025

*Baja de retenciones: “Sentimos que empezaron a escuchar al interior productivo”*

_El ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini, afirmó que el anuncio presidencial sobre la reducción de retenciones del 20% definitiva para cereales y oleaginosas, y del 26 % para carne vacuna y aviar, es una buena señal para el sector productivo. “Esperamos que sea un primer paso hacia la eliminación total de las retenciones, porque así como Santa Fe tiene 0 % de ingresos brutos para alentar al desarrollo del campo, Nación debería seguir esa línea”, afirmó el ministro santafesino._

El ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini, estuvo presente este sábado en el palco oficial de la Exposición Rural de Palermo, en el marco de la inauguración oficial de la muestra. Desde allí destacó el anuncio sobre la baja de retenciones de alrededor del 20 % para granos y productos industriales derivados de la soja, y 26 % para carnes, anunciados por el presidente Javier Milei. “Es un anuncio muy positivo para el sector productivo, que da previsibilidad, y va a generar que quede más dinero en los bolsillos de los productores para poder reinvertir en maquinaria, tecnología, genética, mano de obra”. De todos modos, el ministro advirtió que “igualmente seguimos sosteniendo que se debe ir a un esquema de eliminación definitiva. Así como Santa Fe, por decisión del gobernador Maximiliano Pullaro, tiene un 0 % de Ingresos Brutos al campo para alentar el desarrollo productivo del campo, Nación debería seguir esta línea como la mejor manera de alentar el desarrollo productivo del país”. Se estima que este anuncio representa aproximadamente 200 millones de dólares que permanecerán en manos de los productores santafesinos de soja y maíz que aún no han comercializado su producción.
Puccini primero remarcó que “el interior productivo fue escuchado, los productores que son los que realmente hacen grande a este país, hoy tuvieron un gesto largamente esperado. La reducción es el camino a seguir, pero tiene que terminar con la eliminación definitiva” y agregó: “Para la campaña nueva 2025/2026 puede representar que unos 450 millones de dólares que vuelvan al campo, se reinviertan en tecnología, maquinaria, innovación, genética para la ganadería, que para Santa Fe es un orgullo, y somos exponentes a nivel mundial”.

*“Si al campo le va bien, le va bien a la Argentina”*

En el marco de la 137° edición de la Expo Rural de Palermo, el presidente de la Nación anunció que habrá una rebaja permanente de retenciones en torno al 20% para productos granarios y 26% para productos cárnicos. Puccini, que estuvo acompañado por el secretario de Agricultura y Ganadería, Ignacio Mantaras, y el secretario de Coordinación Ejecutiva, Federico Carballeira, detalló que las rebajas son “en el poroto de soja pasa del 33% a 26% y de 31% a 24% en subproductos industriales; del 12% al 9,5% para el maíz y el sorgo; de 7% a 5,5% para el girasol, y la permanencia de 9,5% más allá de Marzo de 2026 para trigo y cebada; y cuanto a carne aviar y vacuna las retenciones pasan de 6,75% a 5%”.
El ministro también recordó que “el campo santafesino va a continuar aportando más de 2.500 millones de dólares. Sigue habiendo una alta presión tributaria por parte de Nación en la actividad agropecuaria; hoy esa presión representa el 90% del total”.
Por otro lado, Puccini recordó que “lo que hoy se materializó es lo que el campo viene pidiendo hace años, y que desde nuestros lugares, con el Gobernador Maximiliano Pullaro, y los gobernadores de las regiones Centro y Litoral, venimos amplificando. Tenemos que entender esto: si al campo le va bien, le va bien a la Argentina”.

26/07/2025

*El Gobierno de Santa Fe convoca a empresas a participar en la segunda edición del Santa Fe Business Forum*_Del 1 al 5 d...
26/07/2025

*El Gobierno de Santa Fe convoca a empresas a participar en la segunda edición del Santa Fe Business Forum*

_Del 1 al 5 de septiembre, la provincia será sede de la segunda edición del Business Forum, el evento que articula Estado, empresas e inversores para transformar el potencial productivo en oportunidades concretas de internacionalización e innovación. Las empresas interesadas en participar pueden inscribirse a través de la plataforma oficial: businessforum.santafe.gob.ar_

En el marco de su política de promoción productiva e internacionalización, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo y Santa Fe Global, anuncia la convocatoria oficial para participar en el Santa Fe Business Forum 2025. El encuentro se realizará en La Fluvial de Rosario del 1 al 5 de septiembre y reunirá a más de 1000 empresarios locales con 250 compradores internacionales, fondos de inversión, startups y representantes de 40 países, consolidando a la provincia como epicentro de negocios, innovación y desarrollo industrial. “La provincia de Santa Fe tiene la infraestructura, la capacidad industrial y la vocación exportadora para liderar el desarrollo nacional. Este foro es una herramienta concreta para conectar lo que producimos con la demanda global”, afirmó el ministro Gustavo Puccini.
El Foro incluirá rondas de negocios inversas, presentaciones sectoriales, capacitaciones, workshops, circuitos productivos en todo el territorio santafesino y un espacio exclusivo para el Foro de Inversiones. “La propuesta busca fortalecer la articulación público-privada, generar oportunidades concretas de negocios locales e internacionales, promover la inversión productiva y visibilizar la capacidad de innovación del entramado empresarial santafesino. Volvemos a traer el mundo a Rosario, para luego llevarlo a cada rincón de nuestra provincia. Es la herramienta que ofrece el comercio exterior más eficiente, ya que acorta los plazos de las operaciones. No podríamos haber llevado 1000 empresas a 40 países con agendas acordadas. Y por supuesto, el plus de ver el modo y talento santafesino ”, sostuvo la secretaria de Comercio Exterior, Georgina Losada.

*Producción con mercados globales*

La primera edición del Santa Fe Business Forum, realizada en septiembre de 2024, fue calificada como un hito de gestión por el gobernador Maximiliano Pullaro. Durante ese encuentro se concretaron más de 3.120 encuentros B2B , se registraron 300 operaciones efectivas y el 72 % de los participantes realizaron pedidos de cotización. Además, más de 100 startups participaron del Foro de Inversiones y 73 empresas extranjeras recorrieron 41 pymes santafesinas, con un nivel de satisfacción del 100% entre los asistentes. “Demostramos que el sector público puede ser eficiente, articular y trabajar al lado del sector privado. Santa Fe fue el centro de la escena nacional e internacional”, destacó Pullaro en su momento.
En esta nueva edición se espera la participación de empresas vinculadas a la producción de autopartes, maquinaria agrícola, tecnología médica, carne, lácteos, cereales, oleaginosas, alimentos procesados, textiles, calzado, muebles, construcción, biotecnología, economía del conocimiento, energías renovables y turismo de reuniones. La diversidad de sectores refleja el perfil productivo de Santa Fe y su capacidad para generar valor agregado con identidad territorial.
Las empresas interesadas en participar pueden inscribirse a través de la plataforma oficial: businessforum.santafe.gob.ar.
Santa Fe reafirma así su liderazgo como motor productivo del país y plataforma estratégica de internacionalización, con un evento que convoca a todos los actores que comparten una visión de desarrollo basada en la innovación, la inversión y el compromiso federal.

🧵 La historia olvidada de la manteca de cerdo: ¿Por qué fue reemplazada por aceites vegetales?1. Durante siglos, la mant...
26/07/2025

🧵 La historia olvidada de la manteca de cerdo: ¿Por qué fue reemplazada por aceites vegetales?

1.

Durante siglos, la manteca de cerdo fue la grasa de cocina por excelencia en gran parte del mundo. Rica, estable y versátil, se usaba para freír, hornear, untar y conservar alimentos.

2.

En muchas culturas (desde Europa hasta Mesoamérica), la grasa animal no solo era energía: era un producto valioso. La manteca de cerdo se usaba en panadería tradicional, tamales, frijoles, tortillas y confituras.

3.

Todo cambió en el siglo XX. En 1911, Procter & Gamble lanzó Crisco, el primer aceite vegetal hidrogenado a gran escala. Lo promocionaron como “limpio, moderno y saludable”, frente a la “sucia” manteca.

4.

La campaña fue un éxito. Usaron tácticas agresivas: recetarios, publicidad en medios, alianzas con médicos y asociaciones. El resultado: la manteca de cerdo comenzó a verse como anticuada e insalubre.

5.

Pero era marketing, no ciencia. Estudios posteriores (Mozaffarian et al., 2006; Ramsden et al., 2013) muestran que las grasas trans industriales (como las de Crisco) son más dañinas que las grasas saturadas naturales.

6.

La manteca, aunque saturada, es libre de grasas trans si se prepara tradicionalmente. Contiene vitamina D, ácidos grasos monoinsaturados (como el aceite de oliva) y puede ser más estable al calor que muchos aceites vegetales.

7.

La demonización de las grasas animales vino acompañada de una subida en el consumo de aceites refinados (soya, canola, maíz). Muchos se extraen en caliente con solventes como hexano y tienen más omega 6 inflamatorios.

8.

Hoy, chefs y nutricionistas están revalorando la manteca. No como un superalimento, pero sí como una opción real, ancestral y menos procesada que muchos “aceites saludables” del supermercado.

9.

Conclusión: la manteca no es el enemigo. Su caída fue más producto de intereses comerciales que de evidencia. Como todo, su valor depende del contexto, la calidad y la moderación.

La frase"Quien intenta ayudar a una mariposa a salir de su capullo, la mata. Quien intenta ayudar a un brote a salir de ...
26/07/2025

La frase
"Quien intenta ayudar a una mariposa a salir de su capullo, la mata. Quien intenta ayudar a un brote a salir de la semilla, la destruye. Quien intenta despertar la consciencia en alguien que no se encuentra listo, lo confunde. Hay ciertas cosas que no pueden ser ayudadas, deben de ocurrir de adentro hacia afuera". ...

—Art: La noche estrellada. Creación digital inspirada en el estilo de Van Gogh.

El Párroco Cesar y su relación con su padre emociona a la comunidad de BarrancasEn palabras de César: ¿Quieren saber de ...
26/07/2025

El Párroco Cesar y su relación con su padre emociona a la comunidad de Barrancas
En palabras de César:

¿Quieren saber de alguien que le pone onda y ganas a la vida a pesar de todo?
He aquí un ejemplo, modelo 40, Jejeje
¡Feliz cumpleaños viejito! 85 años no son nada para vos.
El Juan, el Negro como lo conocen todos.
Siempre nos haz dado un testimonio de vida intachable, querido por todos, trabajador, honesto, alegre, en fin, buena persona.
Doy gracias a Dios por tenerte…

Dirección

Urquiza 288
Barrancas
2246

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Periódico Notición publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Periódico Notición:

Compartir