AM Periodismo Móvil

AM Periodismo Móvil Medio de comunicación que ofrece otra mirada de lo que acontece en Basavilbaso y la costa del Uruguay

Concepción del Uruguay: el programa “Nos encontramos en tu barrio” llega a La QuilmesEste miércoles 27 de agosto, el Pro...
27/08/2025

Concepción del Uruguay: el programa “Nos encontramos en tu barrio” llega a La Quilmes

Este miércoles 27 de agosto, el Programa Integral “Nos encontramos en tu barrio” estará presente en el SUM del Barrio La Quilmes, de 10 a 14 horas, acercando de manera gratuita diversos servicios a los vecinos y vecinas de la zona.
La iniciativa es impulsada por la Municipalidad de Concepción del Uruguay, a través de las secretarías de Salud, Discapacidad y Derechos Humanos, y de Desarrollo Social y Educación, con el objetivo de garantizar el acceso a prestaciones vinculadas con la salud, el desarrollo social y el bienestar animal en distintos puntos de la ciudad.
Durante la jornada, se dispondrá de la atención de profesionales de la salud, quienes realizarán controles y brindarán información preventiva sobre temas de interés comunitario.
Asimismo, estará presente el Tráiler Sanitario y la Unidad de Quirófano Móvil, conocido como Castramóvil, para que los vecinos puedan acercarse con sus mascotas y acceder a los servicios de castración y atención veterinaria.
Cabe destacar que este programa viene desarrollándose desde hace varios años, llevando servicios de manera descentralizada a distintos barrios uruguayenses, con el fin de facilitar el acceso y acompañar a la comunidad.

Basavilbasenses presentes en la Media Maratón de Buenos Aires La carrera más convocante de Sudamérica se disputó este do...
26/08/2025

Basavilbasenses presentes en la Media Maratón de Buenos Aires

La carrera más convocante de Sudamérica se disputó este domingo en Capital Federal donde más de 27 mil corredores recorrieron las calles porteñas hasta completar los 21 kilómetros del circuito que tuvo como ganadores al ugandés Jacob Kiplimo y a la keniata Verónica Loleo. De Argentina, Laureano Rosa y Florencia Borelli resultaron ganadores del Campeonato argentino.
La ciudad del riel tuvo varios representantes. Carla Contreras, Soledad Quiñones, César Rothar y José Luis Oviedo corrieron una vez más esta carrera, mientras que Gabriela Bellingueri y Milagros Azcurrain la hicieron por primera vez debutando además en la distancia.

El running team de la basavilbasense Pioli Huck presente

El Club de Corredores DPH, de la profesora Delfina Pioli Huck estuvo representado por varios corredores.
De la ciudad del riel participó Gabriela Bellingueri, de Concepción del Uruguay lo hicieron Victoria Saboredo Moreira, Franco Rossi y la formoseña radicada en la ciudad, Sofía Romero, y de Santa Anita Daiana Heit.

Basavilbaso: Taller “Mayores Conectados”
25/08/2025

Basavilbaso: Taller “Mayores Conectados”

La Policía informó que quedó sin efecto el pedido de localización de Alanis Débora Yudith
25/08/2025

La Policía informó que quedó sin efecto el pedido de localización de Alanis Débora Yudith

Concepción del Uruguay en el programa «En el camino» este domingoConcepción del Uruguay será protagonista este domingo a...
25/08/2025

Concepción del Uruguay en el programa «En el camino» este domingo

Concepción del Uruguay será protagonista este domingo a la noche de una nueva edición del programa “En el camino” conducido por el periodista Mario Markic y emitido por el canal de televisión TN. El documental se transmitirá a las 23:00 de este domingo por cable y por el canal de Youtube TN.
Durante el recorrido por la ciudad, Markic se centrará en el Colegio del Uruguay, “El Colegio de los presidentes”, donde fue recibido por el Director del Museo de la Ciudad y guía de la histórica institución, Lic. Pedro Fruniz. Además, hay una recorrida por el Palacio San José y un almuerzo a orillas del río Uruguay.
El pasado 28 de julio el intendente de Concepción del Uruguay, José Lauritto, recibió a Mario Markic en su despacho. Markic se encontraba en ese momento de visita en la ciudad grabando parte de su clásico programa de televisión nacional. Este espacio se dedica a compartir las historias y experiencias de sus viajes por todo el país, llevando la cultura y la esencia de cada lugar a su audiencia.
Lauritto expresó su orgullo por el hecho que Concepción del Uruguay forme parte de las aventuras que Markic registra en su camino. “Es un verdadero honor para nosotros”, afirmó el intendente. Para hacer que la estadía de Mario Markic sea aún más especial, se le obsequiaron libros que recogen crónicas locales y productos elaborados por manos uruguayenses, reflejando la rica tradición cultural de la región.
La visita de Markic no solo promueve la ciudad, sino que también destaca la importancia de sus costumbres y su gente.

El Municipio de Concepción del Uruguay realizó una nueva entrega de aportes económicos destinados a fortalecer el funcio...
24/08/2025

El Municipio de Concepción del Uruguay realizó una nueva entrega de aportes económicos destinados a fortalecer el funcionamiento y la infraestructura de tres instituciones fundamentales de la ciudad: la Cooperadora del Hospital Justo José de Urquiza, los Bomberos Voluntarios y el Comando Radioeléctrico de la Policía.
El encuentro se desarrolló en el despacho municipal y fue encabezado por el intendente José Lauritto, acompañado por el secretario de Gobierno, Oscar Noir, el secretario de Hacienda, Fernando Picart, y el secretario de Salud, Discapacidad y Derechos Humanos, Nicolás Angelini.

Hospital Urquiza

El director del Hospital, Dr. Pablo Lombardi, destacó que “la Cooperadora siempre está ayudando y mucho al Hospital en el día a día”, subrayando que los fondos recibidos permiten avanzar en obras y equipamiento indispensables.
Actualmente se está finalizando la construcción de un espacio destinado a choferes de ambulancias y al personal de enfermería de traslado, que desde la apertura de la terapia intensiva en el segundo piso habían quedado sin un lugar físico para sus guardias. “Ahora contarán con un área adecuada, confortable y disponible las 24 horas para su labor”, explicó Lombardi.
En materia de equipamiento, la Cooperadora adquirió recientemente un moderno microscopio para el servicio de Anatomía Patológica, que permitirá duplicar la capacidad de diagnóstico y agilizar los resultados. Asimismo, se gestiona la compra de un endoscopio usado, con un valor estimado entre 10 y 15 millones de pesos. “El Hospital no puede adquirir equipos usados, pero la Cooperadora sí. Esto es clave, porque cuando se rompe el único endoscopio disponible, la atención queda paralizada”, agregó.
Por último, agradeció el aporte municipal que posibilita realizar estas acciones en la institución.

Bomberos Voluntarios

En representación de los Bomberos Voluntarios, Pedro Bisogni agradeció el acompañamiento del Municipio y destacó la reciente creación de una mutual que brinda cobertura a aquellos bomberos sin obra social. “En otras provincias los bomberos cuentan con obra social estatal, pero aquí tuvimos que armar una mutual. Logramos que 186 voluntarios sin relación de dependencia accedan a este beneficio, y seguramente se sumarán más”, señaló.
Bisogni también advirtió sobre las dificultades económicas que enfrentan: “Esperamos un verano difícil porque hay pronosticada sequía y altas temperaturas, combinación letal para los incendios forestales. Y lamentablemente para el Plan de Manejo del Fuego, los fondos nacionales que recibimos son cada vez menores en relación a los insumos, y la Provincia hasta ahora no abonó ninguno de los subsidios previstos para combustible”.

Comando Radioeléctrico

Por su parte, Andrea Aguilar, representante de la Asociación de Apoyo al Comando Radioeléctrico, indicó que el aporte económico recibido será destinado a la compra de combustible y al mantenimiento de los vehículos oficiales.

Concepción del Uruguay: trabajos de pavimentación y bacheo en barrios de la ciudadEn forma sostenida continúan los traba...
24/08/2025

Concepción del Uruguay: trabajos de pavimentación y bacheo en barrios de la ciudad

En forma sostenida continúan los trabajos correspondientes a la ejecución de la obra de pavimentación de 33 cuadras que lleva adelante la Municipalidad de Concepción del Uruguay en los barrios Villa Las Lomas Norte, La Liga y Mosconi.
Este viernes, se continuó con el volcamiento de hormigón en calle 12 del Norte, entre J. J. Millán y bulevar Mosconi, tramo que está a cargo de la empresa IQU, responsable de la ejecución de diecisiete cuadras de la mencionada obra.
Paralelamente, tareas de iguales características se llevan a cabo en Villa Las Lomas Norte, en este caso por la firma Salper Constructora SRL, adjudicataria de la licitación de las otras dieciséis cuadras, que también incluye arterias del barrio La Liga.
De esta manera la comuna incorpora infraestructura vial que permitirá óptimas condiciones de transitabilidad y conectividad a lugares que estaban postergados, con una inversión que supera los 1.100 millones de pesos, asumida con recursos propios.

Bacheos y ripio

Independientemente de las nuevas obras de pavimentación, la Municipalidad continúa el Plan de Obras y Servicios Públicos. En tal sentido, se lleva adelante un programa de mantenimiento de calles, consistente en tareas de bacheo. La intervención abarca –actualmente- diferentes alturas de calle Posadas, en el barrio Villa Las Lomas Norte.
Por otra parte, el enripiado es una tarea fundamental para el acondicionamiento de calles de tierra y en tal sentido se informó que los equipos municipales trabajaron este viernes en calle 14 del Oeste sur, entre Sansoni y Alberdi, y la finalización de tareas similares en barrio Hipódromo y barrio Palermo Chico.
Mientras que la cuadrilla dedicada al relleno de la toma de junta de las calles céntricas estuvo abocada a trabajos en calle Galarza, entre Chacabuco y J. J. Millán. El plan de obras contempla llegar a todos los barrios de la ciudad, con el propósito de dejar en condiciones el amplio entramado vial del ejido urbano.

Registro actualizado

Se recuerda a todos los vecinos de la ciudad que el registro de las obras en ejecución y finalizadas se pueden seguir en la página web del Municipio a través del link https://www.cdeluruguay.gob.ar/plan-de-obras-y-servicios Allí se publica el estado de situación de algunas de las actividades del Plan de Obras y Servicios Públicos, tales como Bacheo; Recambio de Luminarias; reparaciones de Calles de Tierra, Erradicación de Minibasurales, Toma de Juntas, Cloacas y desobstrucción, Desagües Pluviales y reparaciones de pérdida de agua, entre otros.

Concepción del Uruguay: el deporte adaptado como política pública sostenidaEn “La Histórica” hay un lugar donde el depor...
23/08/2025

Concepción del Uruguay: el deporte adaptado como política pública sostenida

En “La Histórica” hay un lugar donde el deporte y la inclusión se unen para brindar oportunidades a personas con discapacidad. Un espacio que promueve el deporte adaptado y protege los derechos fundamentales de aquellos que muchas veces son marginados. La Municipalidad de Concepción del Uruguay juega un papel clave en la implementación de este programa, que se enfoca en garantizar que las personas con discapacidad puedan disfrutar del derecho a la práctica deportiva, tal como lo establece la ley nacional 26.378.
En la Dirección de Discapacidad del municipio, la inclusión es más que una palabra: es una filosofía que guía cada acción y decisión. Con el objetivo de que las propuestas sean verdaderamente para todos, se han implementado iniciativas que rompen con las barreras físicas y sociales. Un ejemplo claro es el programa que facilita el acceso a las actividades deportivas, y que va más allá al ofrecer un servicio de transporte adaptado en una combi que recoge a los jóvenes y los lleva de regreso a sus hogares, asegurando que la distancia o la falta de movilidad no sean un obstáculo para participar.
Este programa municipal no es solo una iniciativa más, sino una conquista que refleja el compromiso de la comunidad con la inclusión y la igualdad de oportunidades. Aquí, las personas con discapacidad pueden encontrar un lugar donde puedan desarrollar sus habilidades y pasiones deportivas sin barreras ni limitaciones. Es un espacio que promueve la dignidad y la autonomía de cada individuo, y que demuestra que, con el apoyo y la dedicación adecuados, todos pueden alcanzar sus objetivos y vivir una vida plena y satisfactoria.

Cómo funciona la escuela de iniciación al deporte

La Escuela de Iniciación al Deporte es un programa diseñado por la Municipalidad de Concepción del Uruguay para personas con discapacidad que buscan iniciarse en la práctica deportiva. Para participar, los interesados deben concurrir al Centro Cultural y Deportivo "El Espinillo", donde se les evalúa para determinar su nivel y asignarlos a un grupo adecuado. La escuela evalúa constantemente a los alumnos, y aquellos que muestran condiciones para iniciarse en el atletismo son derivados a la Escuela de Atletismo en el CEF N°3 "Hugo Mario la Nasa".
Ofrece una variedad de disciplinas adaptadas, incluyendo: básquet, bochas, tenis de mesa, bádminton, atletismo, motricidad. La Escuela de Iniciación al Deporte está coordinada por el profesor Joaquín Erramuspe y cuenta con cuatro profesores de educación física.

Actividades programadas

En septiembre, la ciudad de Concepción del Uruguay será sede de las finales de los Juegos Entrerrianos del Deporte Adaptado, un evento que reunirá a alrededor de 400 personas, entre deportistas y acompañantes. Durante este evento, las personas con discapacidad podrán competir en las disciplinas Atletismo (salto, lanzamiento y carrera) en el CEF N°3 "Hugo Mario la Nasa" y Natación en el Club Regatas Uruguay, además de otros encuentros recreativos.

Las comisiones de Asuntos Municipales y Comunales y de Asuntos Constitucionales, Juicio Político y Peticiones, Poderes y...
23/08/2025

Las comisiones de Asuntos Municipales y Comunales y de Asuntos Constitucionales, Juicio Político y Peticiones, Poderes y Reglamento, presididas por las diputadas María Elena Romero y Gabriela Lena respectivamente, acordaron unificar los proyectos para reformar la Ley de Municipios. Se habilitará un plazo de 30 días para que los actores interesados realicen sus aportes.

La reforma integral de la Ley Nº10.027 Orgánica de Municipios, se viene analizando desde hace varios meses, considerando las inquietudes recibidas por parte de autoridades municipales de la provincia y … Read More

Concepción del Uruguay: el martes 26 vuelve el cine gratuito para Adultos MayoresEl martes 26 de agosto a las 15:00 vuel...
22/08/2025

Concepción del Uruguay: el martes 26 vuelve el cine gratuito para Adultos Mayores

El martes 26 de agosto a las 15:00 vuelve el ciclo Cine para Adultos Mayores, una iniciativa de la Dirección de Adultos Mayores, Cine Teatro San Martín y el Círculo Católico de Obreros.
La película que se proyectará será Fuera de Temporada. Mathieu vive en París, Alice vive en una pequeña ciudad costera. Él tiene unos 50 años y es actor. Ella tiene más de 40 y es profesora de piano. Se enamoraron hace unos 15 años y se separaron. Ahora se reencuentran casualmente.
Esta iniciativa de la Municipalidad de Concepción del Uruguay es coordinada por la Dirección de Adultos Mayores de la Secretaría de Salud, Discapacidad y Derechos Humanos, y que tiene el acompañamiento de los responsables de la gerencia del Cine San Martín, para permitir el desarrollo del ciclo de proyecciones de películas de manera gratuita para los adultos mayores.
Se recuerda a los interesados en ver la Película que no es necesario retirar entrada previamente, deben acceder directamente el martes a las 15. Se trata de una iniciativa que se pensó como una oportunidad de encuentro entre las personas mayores. Pero que también es una oportunidad de acercamiento familiar, ya que en algunas ocasiones van abuelos con movilidad reducida, acompañados por sus hijos y hasta en algunos casos por sus nietos.

Con 200 inscriptos, comienza este viernes el torneo internacional de tejoCon la participación de doscientos jugadores co...
22/08/2025

Con 200 inscriptos, comienza este viernes el torneo internacional de tejo

Con la participación de doscientos jugadores comenzará a disputarse hoy en la Isla del Puerto la competencia internacional de tejo –denominada Tejo World Tour- que cuenta con el auspicio de la Municipalidad de Concepción del Uruguay.
El campeonato, organizado por la Asociación Internacional de Tejo (AIT), con la colaboración de la Dirección de Deportes de la Municipalidad, corresponde a una fecha asignada a la ciudad en el marco de un circuito que hasta el momento ha incluido a otras ciudades argentinas y Brasil.
Desde las 11 horas y durante todo el fin de semana una intensa programación de partidos habrá de cumplirse en el sector central del atractivo paraje uruguayense, en las siete canchas dispuestas para su desarrollo.
Representantes de Uruguay (llegados de Montevideo, San José y Durazno), Brasil, Venezuela y Argentina (Salta, Tucumán, Catamarca, Córdoba, Santa Fe, Río Gallegos, Bahía Blanca, Buenos Aires, Corrientes y Entre Ríos) intervendrán en un certamen reservado, exclusivamente, a la categoría individual, dividida en femenina y masculina.
El partido inaugural, las semifinales y finales tendrán lugar en el escenario principal, que contará con comodidad de tribunas. El resto se jugará en las canchas auxiliares adyacentes. Todo en el sector central de la Isla del Puerto.
El arraigo que ha alcanzado la práctica del tejo en Concepción del Uruguay, fundamentalmente entre adultos mayores, y el incomparable ámbito de la Isla del Puerto que convoca al esparcimiento de vecinos y turistas, representan motivos más que suficientes para suponer que mucho público acompañará el torneo.
La organización lleva a conocimiento general que el acceso al público es libre y gratuito, en tanto los horarios de la programación son los siguientes:

Viernes

11 horas: partido inaugural (cancha central)

Sábado

Desde las 8 horas y hasta la puesta del sol.

Domingo

Desde las 8 horas.

Horario estimado de la final (en cancha central): 15 horas.

Concepción del Uruguay: el “Parque de la Ciudad” recupera su lago artificialLa Municipalidad de Concepción del Uruguay e...
22/08/2025

Concepción del Uruguay: el “Parque de la Ciudad” recupera su lago artificial

La Municipalidad de Concepción del Uruguay está trabajando arduamente para la recuperación y puesta en valor del Parque de la Ciudad, un sector verde emblemático de la ciudad que ahora se convertirá en un lugar de encuentro y recreación para los vecinos. El parque, que lleva el nombre de "Ricardo López Jordán", contará con un lago recuperado, árboles, césped y un espacio iluminado, ideal para disfrutar al aire libre y pasar tiempo con familia y amigos.
Una de las principales obras realizadas en el parque es la recuperación del lago, que ahora cuenta con una estructura renovada y limpia. Sin embargo, se prevé que en unos dos o tres meses será necesario realizar una limpieza continua para mantener el agua en buen estado. Además, se construyeron puentes nuevos con estructura metálica y plateas de hormigón, que reemplazarán a los antiguos puentes de madera que habían sido vandalizados. Actualmente, solo falta colocar las barandas para completar la obra.
Además se está finalizando la instalación de la nueva iluminación, con reflectores que iluminan el cartel de entrada y el espacio en general. Por otra parte, se construyó una oficina para los serenos, que estarán presentes las 24 horas para cuidar y proteger el parque, por lo que estará bajo vigilancia permanente.

Nuevos puentes en el lago

El Parque de la Ciudad cuenta con un nuevo atractivo que embellece el paisaje y ofrece áreas para pasear sobre el lago hacia la isla artificial. Se trata de dos puentes peatonales que no solo son funcionales, sino que también añaden un atractivo visual al parque. Su diseño y ubicación complementan la belleza natural de este sector emblemático de la ciudad, creando un ambiente más atractivo y armonioso.
Los puentes son una estructura metálica con piso y barandas metálicas, y cuentan con cuatro cabeceras con plateas de hormigón. Su diseño es moderno y seguro, permitiendo a los visitantes disfrutar de todo el parque sin restricciones.
La Municipalidad de Concepción del Uruguay trabaja en licitaciones para terminar la colocación de estos dos puentes y la iluminación, teniendo en cuenta los materiales y la mano de obra. Se prevé que los trabajos se finalicen en las próximas semanas.

Restauración de juegos y mobiliario

Los juegos del parque también están siendo restaurados y pintados, y se les colocaron cadenas nuevas a las hamacas que habían sido robadas. Además, se colocaron 10 bancos nuevos, de los cuales seis se ubican al borde del lago y cuatro en la isla. Se comprarán 15 bancos más para colocar en el parque, ya que es un lugar popular entre los vecinos que van a tomar mates los fines de semana.
La Municipalidad busca que la comunidad cuide y respete el parque, por lo que se abrirá una licitación para colocar tachos de basura metálicos con bolsas. Con estas obras, el Parque de la Ciudad se convertirá en un espacio verde y seguro para que los vecinos disfruten y se reúnan.

Un laberinto natural

Para este año está contemplada la plantación de 80 árboles de gran porte en el Parque de la Ciudad. Allí, también se construirá un laberinto con especies nativas, inspirado en el modelo de Montevideo, con fines educativos y como comienzo para la creación de un vivero municipal.

Dirección

Basavilbaso

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando AM Periodismo Móvil publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a AM Periodismo Móvil:

Compartir