FM Radio Escobar

FM Radio Escobar Radio Escobar FM 105.1 Mhz -
Desde 1988 En el aire la primera...
WhatsApp: 11 3350 1051

Escobar: sancionan a una empresa importadora por presunto delito ambientalLa Municipalidad de Escobar labró un acta de c...
05/07/2025

Escobar: sancionan a una empresa importadora por presunto delito ambiental

La Municipalidad de Escobar labró un acta de contravención contra la empresa importadora ICONA S.A. y también realizó una denuncia penal, luego de detectar en el espacio público más de 400 kilos de fosfuro de aluminio, una sustancia altamente tóxica con gran potencial de contaminación para la flora y la fauna. Sin embargo, tras el descubrimiento de esta maniobra irregular, no se registraron derrames ni riesgos activos en el área, y el material fue paletizado y trasladado a un depósito transitorio para quedar a disposición de las autoridades judiciales.

El operativo fue realizado por la Subsecretaría de Inspección de Escobar, sobre la Ruta 25, a la altura del kilómetro 5,2, donde se encontraron 32 cajas con 415 kilos de este químico, dispuestas en tubos de almacenaje. El fosfuro de aluminio es utilizado para fumigación a gran escala y su uso, almacenamiento y transporte requieren estrictos protocolos de seguridad. Ante la gravedad del hallazgo, se dio intervención a la delegación ecológica de la Policía de la provincia de Buenos Aires, que trabajó junto al personal municipal en el control, retiro y resguardo del material.

Aunque aún se investiga quién fue el responsable directo del abandono del material, los empaques estaban identificados como pertenecientes a la empresa ICONA S.A., por lo que el Municipio procedió a intimarla para que brinde explicaciones sobre la trazabilidad del producto. Además de la denuncia penal por presuntos delitos contra el ambiente, se tomaron los números de lote de todos los elementos incautados para facilitar la investigación y detectar el origen de los elementos en cuestión.

Se aprobaron expedientes para exigir al gobierno nacional la finalización de obrasHoy en el Honorable Concejo Deliberant...
05/07/2025

Se aprobaron expedientes para exigir al gobierno nacional la finalización de obras
Hoy en el Honorable Concejo Deliberante de Escobar se realizó la Sexta Sesión Ordinaria. Allí se trataron expedientes referidos a la paralización de obras en el distrito, por parte del gobierno nacional. Cabe destacar que los/as concejales/as pertenecientes al bloque La Libertad Avanza se ausentaron y no participaron del debate. No obstante, se tuvieron cuatro expedientes sobre obras inconclusas, a pedido de la Secretaria de Planificación e Infraestructura municipal. A través de ellos se exhorta al Estado nacional a:
Finalizar el Proyecto “Corredor Urbano Villa Angélica”. Se trata de una obra vial ejecutada en un 93%, que incluye 1600 metros de pavimentos, habilitada para tránsito pesado. De ese modo, se facilitaría el tránsito en un entorno fabril y se reducirían las congestiones en el curvón de Garín.
Terminar la conexión a la red de gas natural en Belén de Escobar, Ingeniero Maschwitz, Maquinista Savio y Matheu. Estas obras comprenden la colocación de 54 mil nuevos metros de cañería para brindar el servicio a 2600 viviendas. Las obras tienen diversos grados de avance y la semana pasada el intendente Ariel Sujarchuk inauguró la obra pendiente en Garín, finalizada mediante el aporte de fondos municipales.
Completar el saneamiento del Arroyo Bedoya para mejorar el sistema hidráulico y reducir las inundaciones. El proyecto comprende el entubamiento de 1500 metros del arroyo.
Terminar el complejo habitacional en la localidad de 24 de Febrero. Se trata de un proyecto del Plan Procrear que incluye la construcción de 254 viviendas multifamiliares.
Por otra parte, durante la sesión se aprobaron otros expedientes entre los que se destacan:
Se autorizó al Departamento Ejecutivo a celebrar con Provincia Leasing S.A. contratos de leasing en forma de contratación directa.
Se amplió del cálculo de recursos y presupuesto del municipio en 12 mil millones de pesos.
Se dió el beneplácito a la Ley de Expropiación del inmueble donde funciona la Cooperativa Madygraf, recientemente aprobada en el Senado bonaerense.

Por resolución del HCD, Escobar exhorta al Estado nacional a finalizar las obras paralizadas en el distritoEl Honorable ...
04/07/2025

Por resolución del HCD, Escobar exhorta al Estado nacional a finalizar las obras paralizadas en el distrito

El Honorable Concejo Deliberante de Escobar resolvió exhortar al Estado Nacional a finalizar cuatro proyectos inconclusos en el partido: el saneamiento del Arroyo Bedoya, el complejo habitacional en la localidad de 24 de Febrero, el Corredor Urbano Villa Angélica y la conexión a la red de gas natural en Belén de Escobar, Ingeniero Maschwitz, Maquinista Savio y Matheu. Durante la sesión también se aprobaron las resoluciones de ampliación presupuestaria (por amplia mayoría) y de leasing con Banco Provincia para la compra de bienes bajo esta modalidad.

Las y los concejales pertenecientes al bloque de La Libertad Avanza, que habían votado en contra cuando se trató en comisión, se ausentaron y no participaron del debate. El bloque de ediles de Juntos se abstuvo en la votación. No obstante, gracias al apoyo del oficialismo, las resoluciones pedidas por la Secretaria de Planificación e Infraestructura del Municipio fueron aprobados por amplia mayoría.

“Cuando no hay voluntad política, pasan estas situaciones grotescas como la que estamos viendo hoy en la que un bloque completo decide no venir a representar a quienes los votaron. En estos 18 meses de gobierno libertario, en Escobar estamos sufriendo la pérdida sistemática y permanente de obras que representan el cambio de vida para miles de vecinos“. Expresó Javier Rehl, presidente del bloque de concejales de Unión por la Patria.

Por su parte, Griselda Romaric de Aristi, del Bloque Unión Liberal, opinó “Si yo perteneciera al partido que gobierna, ayudaría a desenredar estas madejas. Hasta yo que vivo en Loma Verde sé que es fundamental terminar la obra del arroyo Bedoya. Entonces, en lugar de ausentarme cobardemente, gestionaría ante el gobierno para ayudar a los que me votaron a solucionar sus problemas.”

Completar el saneamiento del Arroyo Bedoya mejora el sistema hidráulico y reduce las inundaciones en la zona, beneficiaría a más de 50 mil personas. El proyecto comprende el entubamiento de 1500 metros del arroyo y por allí se podrían canalizar el agua de lluvia de la cuenca, que abarca parte de los municipios de Escobar, Malvinas Argentinas y Pilar.

El Proyecto "Corredor Urbano Villa Angélica" se trata de una obra vial ejecutada en un 93 por ciento, que incluye 1600 metros de pavimentos, habilitada para tránsito pesado. Finalizarla, facilitaría el tránsito en un entorno fabril y se reducirían las congestiones en el curvón de Garín.

El convenio firmado entre el Municipio y Nación para terminar la conexión a la red de gas natural en Belén de Escobar, Ingeniero Maschwitz, Maquinista Savio y Matheu; estipulaba la colocación de 54 mil nuevos metros de cañería para brindar servicio a 2600 viviendas. Las obras tienen diversos grados de avance. Esta semana, el intendente Sujarchuk inauguró la obra de conexión en Garín mediante el aporte de fondos municipales.

El complejo habitacional en la localidad de 24 de Febrero es un proyecto impulsado por el Plan Procrear que incluye la construcción de 254 viviendas multifamiliares.

También se aprobó sobre tablas la ampliación del cálculo de recursos y presupuesto del Municipio de Escobar, en 12 mil millones de pesos, y se autorizó un leasing con el Banco Provincia para la compra de bienes, rodados y maquinaria vial, bajo esta modalidad de pago de acuerdo a lo establecido por Ley Orgánica de las Municipalidades (Decreto-Ley 6759/58.).

Escobar fue anfitrión del 3er Encuentro de la Coalición de Ciudades por la IAEl partido de Escobar fue sede del 3er Encu...
04/07/2025

Escobar fue anfitrión del 3er Encuentro de la Coalición de Ciudades por la IA

El partido de Escobar fue sede del 3er Encuentro de la Coalición de Ciudades por la IA (CIIAR), una alianza estratégica de la que participan las más importantes urbes del país que trabajan en la implementación real de inteligencia artificial aplicada a políticas públicas. El intendente Ariel Sujarchuk recibió a jefes y jefas comunales de distintas ciudades de la Argentina, quienes recorrieron espacios estratégicos, intercambiaron experiencias de gestión y los avances de los proyectos tecnológicos de cada ciudad en una jornada de trabajo centrada en innovación, seguridad, salud, educación y planificación urbana sostenible.

Participaron del evento los intendentes Daniel Passerini (Córdoba), Ulpiano Suárez (Mendoza), Mariano Gaido (Neuquén), Federico Achával (Pilar), Rossana Chahla (San Miguel de Tucumán) y Diego Valenzuela (Tres de Febrero), quienes firmaron compromisos conjuntos y destacaron el trabajo realizado en Escobar. También formaron parte funcionarios y funcionarias de otras ciudades que integran la CIIAR, como Rosario y Salta. Durante el encuentro se constituyó formalmente el Consejo Directivo de la Coalición, que tendrá a su cargo la definición de prioridades estratégicas y la supervisión de proyectos conjuntos basados en inteligencia artificial.

“Escobar es una ciudad que crece, que pasó de ser semi-rural a urbana y ahora busca proyectarse al futuro con educación, tecnología y desarrollo sostenible. Creamos nuestro propio ecosistema del conocimiento, apostamos a formar ciudadanos inteligentes que puedan convivir con la inteligencia artificial, y trabajamos para que la tecnología mejore la calidad de vida sin dañar el ambiente. Es un orgullo recibirlos en nuestra casa”, afirmó Sujarchuk.

En el marco de esta jornada, se desarrollaron presentaciones a cargo de Delfina Irazusta, directora de RIL Global, sobre la aplicación de agentes de IA para la gestión pública; y de Luciano Crisafulli, director de CIIAR, quien expuso los avances del Consejo y las líneas de acción previstas para los próximos meses. Además, Ariel Sujarchuk firmó la adhesión del Municipio de Escobar a la Declaración de Barranquilla, promovida por el CAF - Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe. En representación de este organismo participó su vicepresidente corporativo, Christian Asinelli, quien presentó los ejes de la agenda institucional en materia de inteligencia artificial, cuidado del ambiente y planificación urbana sostenible.

La agenda también incluyó recorridas al Polo Judicial de Escobar, la Unidad de Diagnóstico Precoz Dr. Carlos Guevara —que en su primer mes ya atendió más de 6.300 consultas— y el Colegio Preuniversitario UBA Ramón Cereijo, modelo educativo único en la provincia. También visitaron Pixart, empresa radicada en Escobar que produce tecnología con robótica inteligente, y conocieron distintos prototipos de robots aplicados a seguridad, salud y atención ciudadana.

Colonias de Invierno: hasta el 12 de julio hay tiempo para inscribirseHasta el 12 de julio continúa abierta la inscripci...
04/07/2025

Colonias de Invierno: hasta el 12 de julio hay tiempo para inscribirse

Hasta el 12 de julio continúa abierta la inscripción a las Colonias de Invierno, una propuesta gratuita para disfrutar las vacaciones con juegos, deporte, arte y actividades recreativas en distintos puntos del distrito.

El primer paso es una preinscripción virtual, disponible hasta el 7 de julio a través de www.escobar360.gob.ar, en la solapa Colonia de Invierno, y luego hay otra instancia presencial del 8 al 12 de julio, de 8 a 20 horas, en el polideportivo más cercano al domicilio.

La Colonia de Invierno está destinada a niños, niñas y adolescentes de 5 a 17 años, personas con discapacidad y adultos mayores. Esta edición se desarrollará del 21 de julio al 1 de agosto, de 14 a 17 horas, en todos los polideportivos municipales, con propuestas recreativas, deportivas y culturales itinerantes en cada localidad del distrito.

En el caso de los adultos mayores, no será necesario realizar preinscripción: podrán acercarse directamente a los polideportivos entre el 3 y el 12 de julio, de 8 a 15 horas. Por su parte, las personas con discapacidad deberán inscribirse exclusivamente en el Polideportivo Luis Monti (Tapia de Cruz 1280, Belén de Escobar).

Como cierre de esta edición, la colonia ofrecerá una jornada especial en Escopark: el viernes 1 de agosto, de 10 a 13 horas, será el turno de los niños y niñas, mientras que el sábado 2 de agosto, de 14 a 17 horas, participarán los adultos mayores.

Finde en Escobar: Felipe Pigna, Pedro Saborido y Terra Avstralis son los eventos destacadosUna vez más, llega un nuevo f...
04/07/2025

Finde en Escobar: Felipe Pigna, Pedro Saborido y Terra Avstralis son los eventos destacados

Una vez más, llega un nuevo fin de semana al partido de Escobar cargado de múltiples actividades ideales para vivir en familia o con amigos, entre las que se destacan el espectáculo “Historias Argentinas” de Felipe Pigna y Pedro Saborido, y la feria medieval Terra Avstralis, entre otras propuestas culturales.

Las actividades comienzan este viernes, a las 17 horas en el anfiteatro de la Plaza Lambertuchi (Colón y Ameghino, Belén de Escobar) con el encuentro Battle Royale Rock Fest que contará con música en vivo de Yuyos, Velvet y G.A.S. A la misma hora, en el Parque Papa Francisco (El Dorado y Lamadrid, Ingeniero Maschwitz), tendrá lugar la jornada cultural JuveActiva con talleres de freestyle, BMX y Skate y luego, a las 19 horas en la Casa de la Cultura (Mitre 450, Belén de Escobar) también habrá un taller de danza urbana. Por la noche, a las 20 horas en el Teatro Seminari Cine Italia (Mitre 451, Belén de Escobar) se presentará Silvia Peyrou con el show de comedia “Mujeres que Hablan Solas” y más tarde, a las 21 horas, el unipersonal “Crónico” del comediante Nicolás De Tracy.

El sábado y el domingo, a partir de las 11 horas en el Paseo del Paraná (Ruta 25 y Camino de los Pescadores, Belén de Escobar), se realizará una feria de emprendedores con productos de la provincia de Mendoza y actividades para toda la familia. También ambos días, desde las 12 horas en el Parque El Dorado (Av. El Dorado 1900, Ingeniero Maschwitz), se desarrollará una nueva edición de la feria medieval Terra Avstralis que contará con un torneo de combate, grupos recreacionistas, patio de comidas y bandas en vivo.

Por otra parte, el sábado a las 16 horas en la Centro Cultural Campiglia (Mitre 450, Belén de Escobar), tendrá lugar un ciclo de obras cortas con la participación de distintos artistas locales. Luego, a las 17 horas, se presentarán en el Teatro Seminari el historiador Felipe Pigna y el escritor Pedro Saborido con el espectáculo “Historias Argentinas”. Más tarde, también en el Seminari, habrá una función del unipersonal “El Showcito de Nanutria” a cargo del comediante Víctor Medina.

Por último, el domingo el Cine Italia proyectará las películas “Cómo Entrenar a Tu Dragón” a las 16 horas y “Jurassic World: Renace” a las 18:30 horas en 3D y a las 21:30 horas en 2D.

Días atrás nuestro Intendente Ariel Sujarchuk fue honrado con la oportunidad de disertar en Smart City Expo Santiago del...
04/07/2025

Días atrás nuestro Intendente Ariel Sujarchuk fue honrado con la oportunidad de disertar en Smart City Expo Santiago del Estero sobre educación y economía del conocimiento, dos áreas en la que, desde Escobar, viene implementando ambiciosas políticas de Estado para consolidar una ciudadanía inteligente capaz de convivir, interactuar y producir en tiempos de IA.
"Significa un orgullo ser parte de un evento internacional de semejante nivel, pero más satisfacción representa saber la alta valoración que expertos y otros dirigentes políticos tienen sobre las nuevas herramientas tecnológicas de gestión que desplegamos en Escobar para mejorar la administración pública y la calidad de vida de nuestros vecinos.
Comprometidos en seguir trabajando juntos por consolidar ciudades conectadas, éticas y responsables, sostenibles en lo económico, social y ambiental, humanas, inclusivas y equitativas, respetuosas de los derechos humanos y la participación democrática, firmamos la Carta Argentina para el desarrollo de ciudades inteligentes, una iniciativa de la Escuela de Gobierno de la Universidad Austral a la que también adhirieron la ministra del Ministerio de Justicia y DD. HH de Santiago del Estero, Matilde O'Mill, y los intendentes Daniel Passerini (Córdoba) y Emiliano Durand (Salta), entre otros." Expreso Sujarchuk.

Más seguridad: se inauguró la nueva Subcomisaría de Loma VerdeEl intendente Ariel Sujarchuk inauguró la Subcomisaría de ...
03/07/2025

Más seguridad: se inauguró la nueva Subcomisaría de Loma Verde

El intendente Ariel Sujarchuk inauguró la Subcomisaría de Loma Verde, una obra estratégica para reforzar la prevención del delito y ampliar la cobertura policial en esta localidad y en todo el distrito.

Con una inversión superior a $154 millones, financiada con fondos del Municipio ($68,6 millones) y del Plan de Fortalecimiento de la Seguridad de la Provincia ($85,7 millones), la nueva sede está ubicada en Los Abedules y Los Olmos y fue construida en un lote de 730 m², con una superficie cubierta de 200 m² y un área de estacionamiento.

“La simbiosis entre un Estado que entiende y comprende las necesidades de los vecinos genera buenos resultados. Por eso esta obra no es producto solamente de la decisión política del gobierno municipal y provincial, sino también de una comunidad que se organizó, que gestiona y reclama todo lo necesario para seguir creciendo. Y así, por primera vez en la historia de esta gloriosa localidad, Loma Verde tiene su Subcomisaría, que es patrimonio de todos los vecinos del partido de Escobar”, expresó Sujarchuk durante el acto, que contó con la presencia del subsecretario del Ministerio de Seguridad bonaerense, Andrés Escudero; el secretario general del Municipio, Beto Ramil; la secretaria de Seguridad, Rocío Fernández; la presidenta del Concejo Deliberante, María Laura Guazzaroni; el diputado provincial Leo Moreno; concejales, representantes del Foro de Seguridad y autoridades policiales.

Diseñada en una sola planta, la Subcomisaría cuenta con dos calabozos, una recepción, cuatro oficinas administrativas, cocina-comedor, cinco sanitarios (uno de ellos adaptado) y dos vestuarios, con el objetivo de optimizar la funcionalidad del espacio y mejorar la eficiencia operativa.

“Estamos muy contentos de participar en este acto de inauguración. Tenemos un intendente muy comprometido con la seguridad, que nos facilita mucho las cosas porque sabemos que cuando Municipio y Provincia trabajan juntos, los indicadores de seguridad mejoran y la gente se siente mucho más segura. Vamos a continuar por este camino, profundizando el proceso de integración y trabajando en conjunto”, destacó Escudero.

Desde su creación como Destacamento en 2006, la sede funcionaba en Los Fresnos y Los Aromos. Por iniciativa del Municipio fue recategorizada como Subcomisaría en diciembre de 2022. En la actualidad depende de la Comisaría Escobar Primera, cuenta con 20 efectivos policiales, dos patrulleros y cubre una superficie operativa de 16 km². La Subcomisaría forma parte de una política integral de seguridad que articula operativos de prevención, atención al vecino, tareas administrativas, y trabajo conjunto con instituciones como la Secretaría de Seguridad, los Foros de Seguridad y áreas de asistencia social.

Durante su discurso, Sujarchuk ponderó las políticas públicas del Municipio, resaltando el nivel de inversión, la nueva infraestructura, las capacitaciones continuas para el personal y el lanzamiento hace más de tres meses de la Policía Municipal y la Guardia Urbana: “Las estadísticas oficiales demuestran que desde la creación de las nuevas fuerzas locales, mejoraron considerablemente los indicadores. Más allá de que estamos lejos de donde querríamos estar, tenemos la certeza de que hoy estamos mucho mejor”, explicó Sujarchuk en relación a los últimos datos sobre entraderas y robos en casas particulares, que bajaron un 50%, de acuerdo a los últimos datos brindados por la Superintendencia de Análisis Criminal del Ministerio de Seguridad provincial.

Otro golpe al narcomenudeo en Escobar gracias al trabajo conjunto entre la Policía Municipal y BonaerenseTras una invest...
03/07/2025

Otro golpe al narcomenudeo en Escobar gracias al trabajo conjunto entre la Policía Municipal y Bonaerense

Tras una investigación iniciada a partir de una denuncia anónima recibida a través del programa Ojos y Oídos en Alerta de la Municipalidad de Escobar, se llevó adelante un exitoso operativo antidr**as en el barrio Ovejero de Maquinista Savio. El procedimiento culminó con la detención de un hombre de 43 años implicado en la venta de estupefacientes así como el secuestro de más de 390 envoltorios de co***na, ma*****na, dinero en efectivo y elementos de corte y fraccionamiento.

El allanamiento se realizó el miércoles 2 de julio, luego de tareas de inteligencia que permitieron identificar dos domicilios utilizados para la comercialización de dr**as. La orden judicial fue otorgada por el Dr. Mariano Agustín Chausis del Juzgado de Garantías N°4 del Departamento Judicial Zárate-Campana.

En el operativo participaron efectivos de la Estación de Policía Departamental de Seguridad (EPDS) Escobar, Comando de Patrullas, Comisaría 4ta, Subdelegación D.T.D.I. Escobar, Policía Municipal con personal del GOE y Dirección Canina K9, COE, y GAD, quienes trabajaron coordinadamente para garantizar los resultados.

Recordamos que, aquellas personas que deseen realizar denuncias anónimas, pueden hacerlo a través del programa Ojos y Oídos en Alerta (www.escobar360.gob.ar) o llamando a la línea Escobar Sin Dr**as al 0800-555-3473.

Modernización municipal: más de 780 trámites digitales gestionados desde el lanzamiento del Estado DASE Desde el lanzami...
02/07/2025

Modernización municipal: más de 780 trámites digitales gestionados desde el lanzamiento del Estado DASE

Desde el lanzamiento del Estado DASE (dinámico, ágil, sencillo y eficiente), presentado en octubre del año pasado por el intendente Ariel Sujarchuk, ya se gestionaron 781 trámites digitales en Escobar 360 vinculados a comercios, industrias, pymes y viviendas unifamiliares. Esta política impulsada por la Municipalidad, permite la agilización y simplificación de distintos trámites con solo entrar a www.escobar360.gob.ar.

Por un lado, se gestionaron 59 autorizaciones definitivas y automáticas para reformas en viviendas unifamiliares. Además, se solicitaron 143 autorizaciones provisorias para ampliación, de las cuales 128 corresponden a viviendas, ocho a comercios y siete se ubicaron fuera de ese rango. En cuanto a solicitudes de autorización provisoria de obra nueva, se realizaron 460 trámites, 442 correspondientes a viviendas unifamiliares y 18 a comercios.

Estas autorizaciones permiten iniciar la obra de inmediato y rigen para todo tipo de viviendas unifamiliares, para construcciones de locales nuevos de hasta 150 m2 y para ampliaciones de locales de hasta 50% de lo construido. Además, se estableció que todos los locales estén exentos del pago para iniciar el trámite de habilitación digital, sin importar su ubicación. Esta medida, que antes alcanzaba solo a zonas periféricas, se extiende ahora a todo el partido, además de eliminarse el arancel para la obtención del certificado de zonificación.

También se tramitaron 119 habilitaciones digitales provisorias de comercios, de las cuales 87 fueron aprobadas y las 15 restantes se encuentran en proceso de aprobación en el marco de la actual normativa. Con el objetivo de facilitar el proceso para acceder a la habilitación de los establecimientos comerciales, la Municipalidad ofrece una autorización gratuita y 100% online por 30 días corridos. Para conocer todos los beneficios del DASE, se puede ingresar a www.escobar.gob.ar/dase/.

ÚLTIMOS DÍAS PARA INSCRIBIRSE AL PROGRAMA CIUDADANÍA 5.0: CÓMO ES EL PASO A PASOHasta el 18 de julio sigue abierta la in...
02/07/2025

ÚLTIMOS DÍAS PARA INSCRIBIRSE AL PROGRAMA CIUDADANÍA 5.0: CÓMO ES EL PASO A PASO

Hasta el 18 de julio sigue abierta la inscripción para participar de CiudadanIA 5.0, el programa gratuito de formación en habilidades digitales, microaprendizajes e idiomas impulsado por la Municipalidad de Escobar junto a instituciones de excelencia como CUI-UBA, Ticmas, UNSAM y la Fundación Potenciar Argentina.

Quienes se inscribieron antes del 15 de junio ya comenzaron con los contenidos de microaprendizajes por WhatsApp y actualmente van por la segunda clase. Durante julio podrán anotarse nuevas personas, que accederán a los videos y a los cursos de habilidades digitales e idiomas a partir de agosto.

Al momento de anotarse, Flora –el asistente virtual del Municipio– confirma automáticamente la inscripción, y en el transcurso de la semana siguiente se envía un mensaje de bienvenida. Si alguna persona cree haberse anotado pero no está recibiendo los contenidos, puede enviar allí su número de teléfono o DNI para que se verifique su situación en la base de datos.

Para inscribirse, se debe ingresar en escobar.gob.ar/ciudadaniainteligente o comunicarse por WhatsApp al 11 6813 1202.

CiudadanIA 5.0, es una iniciativa que impulsa el conocimiento, reduce la brecha digital y fortalece el diálogo intersectorial en un área clave para el futuro de Escobar. La propuesta está destinada a estudiantes, docentes, trabajadores y vecinos del distrito que deseen incorporar herramientas tecnológicas estratégicas para su desarrollo personal, laboral y comunitario. Hasta el momento, se registraron 4.243 personas: 2.627 en cursos de formación, 1.008 en microaprendizajes y 608 en idiomas.

Nueva red de gas en Garín: Sujarchuk inauguró una obra paralizada por el gobierno nacionalEl intendente Ariel Sujarchuk ...
01/07/2025

Nueva red de gas en Garín: Sujarchuk inauguró una obra paralizada por el gobierno nacional

El intendente Ariel Sujarchuk inauguró en Garín la ampliación de una red de gas natural, obra que había sido abandonada por el gobierno nacional en diciembre de 2023, cuando tenía un avance del 70%. Para lograrlo, la Municipalidad de Escobar asumió los costos necesarios de su finalización y habilitación.

La obra abarca 9.130 metros de nueva cañería y alcanza a 437 viviendas del barrio Villa Angélica y sus alrededores, lo que implica que aproximadamente 2.200 habitantes tendrán acceso a esta nueva red. La misma había sido impulsada originalmente en octubre de 2023, a través de un convenio del Municipio con la Secretaría de Energía de la Nación del gobierno anterior, con el objetivo de beneficiar a más de 23.000 vecinos mediante la extensión de 61.500 metros de cañerías. Las próximas redes de gas a finalizarse, en las próximas semanas, serán en Matheu e Ingeniero Maschwitz. Una vez más, el Municipio asumirá los costos para su finalización.

“Esta obra la gestionamos en 2023 con fondos nacionales y se interrumpió cuando comenzó el actual gobierno nacional. En ese momento tomamos la decisión política de culminarla con fondos municipales. Los vecinos que ya tienen gas aportan un pequeño porcentaje que también colabora. Junto con esta obra, hay dos más prontas a inaugurarse. Por lo tanto, la expansión de la red de gas va a permitir que miles de familias puedan tener acceso a un servicio esencial. Hoy hace menos de un grado. Con este frío, que alguien pueda abrir la hornalla o encender la estufa y evitar las complicaciones que conlleva el uso de garrafas es una gran noticia, que además baja los costos, mejora la prestación y también la seguridad que significa tener el servicio”, expresó Sujarchuk, acompañado por vecinos, autoridades de la empresa Naturgy y funcionarios del gabinete municipal.

“Estamos orgullosos de llegar al partido de Escobar para acompañar al intendente en esta obra en la localidad de Garín y brindar todo el servicio de Naturgy. Hacemos un trabajo conjunto para lograr que más viviendas se conecten a la red de gas natural y esta conexión es la materialización del compromiso de Naturgy de acercar el gas natural a más usuarios y mejorar la calidad de vida”, aseguró el Country Manager de Naturgy, Gerardo Gómez.

La jornada incluyó el encendido simbólico de una llama votiva, y la posterior colocación a cargo del equipo técnico de la empresa de un medidor y los controles correspondientes en la vivienda de Elsa Saucedo y Carlos Frías, dos de los vecinos beneficiados con este nuevo servicio. Se estima que el uso de gas natural abarata los costos, en comparación con el uso de garrafas, en aproximadamente 70%.

Además de la paralización de este proyecto por parte del gobierno nacional, otras obras permanecen inconclusas en el partido de Escobar por decisión de Nación como las de AySA de agua corriente y cloacas, el saneamiento del Arroyo Bedoya, el Corredor Urbano Villa Angélica en Garín, y la finalización del complejo habitacional Procrear en el barrio 24 de Febrero.

Dirección

Remedios De Escalada 620
Belén De Escobar
1625

Teléfono

+543484421521

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando FM Radio Escobar publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a FM Radio Escobar:

Compartir