Principios Diario

Principios Diario Diario Digital
www.diarioprincipios.com

SE REALIZÓ LA 17° FERIA DISTRITAL DE EDUCACIÓN, ARTES, CIENCIAS Y TECNOLOGÍACon casi 200 proyectos presentados por estab...
01/07/2025

SE REALIZÓ LA 17° FERIA DISTRITAL DE EDUCACIÓN, ARTES, CIENCIAS Y TECNOLOGÍA

Con casi 200 proyectos presentados por establecimientos educativos públicos y privados de la ciudad, de todas las modalidades, se desarrolló la Feria Distrital de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología de Berazategui. El intendente Juan José Mussi encabezó el acto de apertura de esta actividad emblemática, junto a la comunidad educativa.

De esta manera, en el Centro Municipal de Actividades Roberto De Vicenzo se armaron stands con muestras dinámicas científicas, de robótica y Tecnología Educativa; talleres de ESI y deportivos; así como exhibiciones culturales, entre otros proyectos. La jornada inició con el Ensamble de Orquestas de Escuelas de Berazategui, compuesto por 150 chicos y chicas, que interpretó el Himno Nacional y la canción Aurora, entre otras piezas.

En ese marco, el Intendente municipal expresó: “Gracias a todos los que hacen esto posible. Estamos orgullosos de Berazategui, de nuestra comunidad, de los chicos, docentes, inspectores y representantes de la Provincia de Buenos Aires. Mando un abrazo grande al compañero gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, quien no baja los brazos. Estoy orgulloso de ser el Intendente de las escuelas, de estar al lado de todos aquellos que hacen un esfuerzo grande por sostener la educación de gestión estatal y privada. Los chicos de las escuelas son un orgullo”.

Además, Mussi aseguró: “Yo, que soy fan berazateguense, les digo que tenemos los mejores docentes en Berazategui. Nací acá -hace 84 años- y cada vez siento más la Escuela pública, gratuita, igualitaria y abierta a todos los sectores de la sociedad”.

Por su parte, Natalia Bragagnolo -directora provincial de Políticas Socioeducativas- resaltó: “Celebramos esta Feria con casi 200 proyectos, con toda la comunidad. Se trata de un trabajo articulado entre el Municipio y la Provincia de Buenos Aires, que permite compartir proyectos de investigación que se llevan adelante en las aulas de Berazategui. Estamos muy felices, festejamos esta instancia de encuentro, de pedagogía, de trabajo colectivo y de compartir con las familias todo lo maravilloso que sucede en las escuelas de Berazategui”.

También participaron integrantes del Gabinete municipal; el presidente del Consejo Escolar, Fernando Cardozo; el inspector Jefe Regional de Educación Estatal, Pablo Vinuesa; su par de DIEGEP, Leonardo Gómez; y la inspectora Jefa Distrital, Gladys Ramírez, entre otras autoridades.

EL RINCONCITO DE SAN CARLOS FESTEJÓ SUS 30 AÑOSCon un encuentro en la sede, las personas mayores del Centro de Jubilados...
01/07/2025

EL RINCONCITO DE SAN CARLOS FESTEJÓ SUS 30 AÑOS

Con un encuentro en la sede, las personas mayores del Centro de Jubilados El Rinconcito de San Carlos celebraron su 30° aniversario, el sábado 28 de junio. Entre los presentes estuvieron integrantes del Gabinete municipal de Berazategui, quienes entregaron un subsidio a la Comisión directiva de la institución.

Mediante un mensaje grabado, el intendente Juan José Mussi les dedicó unas palabras a los presentes: “Quiero pedirles que no aflojen, que sigamos adelante. Los mayores sabemos superar dificultades. Desde la Municipalidad siempre estamos pensando en ustedes”.

En el mismo sentido, el secretario de Organizaciones No Gubernamentales, Marcelo Benedetti, afirmó: “Esta es una institución con muchos socios y socias. Desde el Municipio siempre los alentamos a que vayan a buscar a más personas mayores. En momentos difíciles es importante estar unidos”.

A su vez, la secretaria de Desarrollo Social, Recreación, Turismo y Deportes, María Laura Lacava, expresó: “Siempre es muy hermoso acompañarlos. Juan José Mussi siente un amor profundo por ustedes y se encargó de que todos los que lo acompañamos, durante tantos años, sintamos lo mismo. Feliz cumpleaños Rinconcito de San Carlos”.

Por último, el presidente del Centro de Jubilados, Héctor Sánchez, aseguró: “Somos una institución con las puertas abiertas para todos los que se quieran sumar. Acá van a encontrar contención, alegría y diversión. Los esperamos y gracias a la Municipalidad por su apoyo”.

VUELVE "MÚSICA PARA CINE" EN EL DE VICENZOLa Orquesta Escuela Municipal de Berazategui, con dirección de Edgardo Palotta...
01/07/2025

VUELVE "MÚSICA PARA CINE" EN EL DE VICENZO

La Orquesta Escuela Municipal de Berazategui, con dirección de Edgardo Palotta y participación especial de Mario Marín, se presentará este domingo a las 18.30hs. El público podrá disfrutar de obras de Piazzolla, Haendel, Chaplin; de films como James Bond, El Padrino, Cinema Paradiso y mucho más.

Desde la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Berazategui invitan a participar del inolvidable concierto.

🎟️ Entrada gratuita
📌 Centro Municipal de Actividades Roberto De Vicenzo. Calle 148 y 18, Berazategui

KICILLOF Y MUSSI INAUGURARON LOS JUEGOS BONAERENSES 2025 EN BERAZATEGUILos Torneos abarcan más de 100 disciplinas deport...
30/06/2025

KICILLOF Y MUSSI INAUGURARON LOS JUEGOS BONAERENSES 2025 EN BERAZATEGUI

Los Torneos abarcan más de 100 disciplinas deportivas y culturales

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof; y el intendente de Berazategui, Juan José Mussi, encabezaron la apertura oficial de la 34° edición de los Juegos Bonaerenses (JJBB), en un acto que se realizó en el Centro Municipal de Actividades Roberto De Vicenzo.

Junto al Gobernador estuvieron el ministro bonaerense de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; el subsecretario de Deportes, Cristian Cardozo; y la subsecretaria de Promoción Sociocultural, Lorena Riesgo; además de intendentes e intendentas de otros municipios de la Provincia.

Allí, ante más de 4 mil personas -entre ellas, participantes de las delegaciones de los municipios-, Kicillof recalcó la importancia de los Juegos Bonaerenses, que reúnen a participantes de todo el territorio bonaerense año tras año. “Mientras el Gobierno nacional recortó el presupuesto para los Juegos Evita, en la Provincia ampliamos los recursos para los Juegos Bonaerenses porque creemos que son mucho más que una competencia deportiva: son nuevos vínculos, compañerismo y solidaridad. A pesar del contexto adverso, casi medio millón de bonaerenses está participando, marcando un nuevo récord y sosteniendo una tradición de la Provincia”.

Seguidamente, el Gobernador señaló: “Los que no comprenden por qué invertimos en esta política pública son los mismos que dicen que no hay plata para financiar la educación, la cultura y la ciencia, dejando truncos los sueños de millones de argentinos”, sostuvo el Gobernador y agregó: “En la Provincia no nos manejamos de esa forma tan cruel e insensible. Acá tenemos otra regla: los recursos de los bonaerenses vuelven al pueblo para ampliar derechos y generar mejores oportunidades”.

Kicillof remarcó: “En el Gobierno de la Provincia actuamos como escudo para minimizar el impacto de las políticas nacionales, pero también trabajamos para fortalecer los vínculos, el encuentro y aportar más felicidad a nuestra sociedad. Vamos a seguir por este camino, junto a una comunidad que se organiza y lucha por lo que le corresponde: su bienestar y su futuro”.

Por otro lado, el Gobernador destacó al Intendente local: “Hay muy pocos dirigentes en nuestro país que puedan mostrar tantas cosas que hicieron por la gente, como Juan José Mussi. Es un hombre que siempre tiene la obsesión por hacer; es muy justo que hoy estemos en Berazategui”.

En el mismo sentido, Juan José Mussi enfatizó el esfuerzo del Gobierno provincial para realizar la competencia. “Los Juegos Bonaerenses no son un gasto sino una gran inversión, por eso acompañamos desde el Municipio. Cuando nos volvamos a encontrar en la Final -en Mar del Plata- y veamos allá a los jóvenes, a las personas con discapacidad y a los mayores, diremos que hay dos países: uno al que no le importa nada; y otro, al que sí le importan las personas. Axel Kicillof trabaja para mejorar la calidad de vida de la gente”, aseguró.

Asimismo, el Intendente expresó: “Me da esperanzas ver que hay compañeros que piensan en los que menos tienen, que piensan en la salud y la educación pública, que piensan que los viejos no son viejos sino sabios. Igual que usted, Gobernador, siempre defendí a la gente. Desde Berazategui hacemos todo lo que está a nuestro alcance para que su gestión sea la mejor posible”.

Por último, Mussi recordó: “No me perdí ninguna edición de los Juegos, acompañé a la gente de Berazategui en cada una de ellas. En todos estos años vi cosas muy hermosas: cómo los estudiantes de las escuelas públicas iban a aplaudir a los de las escuelas privadas, cómo los futboleros acompañaban al hockey femenino... Y vi cómo los mayores competían con fuerzas y agallas. El compartir es la virtud de los Juegos Bonaerenses”.

Durante la apertura oficial, también se presentaron las copas que se entregarán a los ganadores en la Final Provincial, que se disputará -como todos los años- en Mar del Plata. Previamente, las autoridades recorrieron el Complejo Cultural Municipal La Calle, donde hubo una exhibición de algunas disciplinas que forman parte de los Torneos.

Los JJBB se llevan adelante en tres etapas: una instancia local, una regional e interregional (a desarrollarse entre el 4 de agosto y el 30 de septiembre) y la tradicional final, que tendrá lugar en la ciudad de Mar del Plata, entre el 12 y el 17 de octubre.

Por su parte, Larroque subrayó: “Estar en Berazategui siempre es un honor y una alegría. Es una gestión ejemplar que se ve en estas instalaciones, pero que también se ve cuando uno recorre sus calles”. Y agregó: “Los Juegos Bonaerenses son el evento deportivo y cultural más grande de la Argentina y me animo a decir de los más grandes de Latinoamérica. La mayor garantía de que esto se pueda realizar es que hay un gobernador que se llama Axel Kicillof, que no entrega sus convicciones. Podría haber achicado los Juegos, como pasó a nivel nacional con los Evita, pero no. El Gobernador pone lo que hay que poner porque primero está el pueblo”.

Durante el acto, se entregaron reconocimientos a las delegaciones de Lomas de Zamora, por su desempeño deportivo en la última edición; a los representantes de Tornquist, por los valores y el comportamiento en la etapa final; y a trabajadores y trabajadoras con largas trayectorias dentro del evento.

En esta edición 2025, Berazategui cuenta con 13.290 inscriptos que ya participan de las más de 100 disciplinas deportivas y culturales en las categorías juveniles, personas con discapacidad y trasplantadas; y personas mayores.

Los Juegos, que se realizan de manera ininterrumpida desde 1992, promueven el acceso a la actividad física y a la expresión cultural de la población. A su vez, fomentan la identidad local y bonaerense en cada uno de los 135 municipios.

Estuvieron presentes los intendentes de Berisso, Fabián Cagliardi; de Castelli, Francisco Echarren; de Carlos Tejedor, María Celia Gianini; de Benito Juárez, Julio Marini; de Tornquist, Sergio Bordoni; de Almirante Brown, Mariano Cascallares; de Ensenada, Mario Secco; de Florencio Varela, Andrés Watson; de Salto, Ricardo Alessandro; de Bolívar, Marcos Pisano; de General Alvarado, Sebastián Ianantuony; de Chacabuco, Darío Golía; de Mercedes, Juan Ustarroz; de Roque Pérez, Maximiliano Sciaini; y de Navarro, Facundo Diz. Además, asistieron las subsecretarias provinciales de Turismo, Soledad Martínez; y de Políticas Sociales, Bernarda Meglia; y la secretaria de Desarrollo Social, Recreación, Turismo y Deportes de la Municipalidad de Berazategui, María Laura Lacava, junto a otros integrantes del Gabinete.

LA UPA 10 DE BERAZATEGUI CELEBRÓ SU 10° ANIVERSARIO JUNTO A LA COMUNIDADEn un cálido encuentro, Berazategui celebró los ...
30/06/2025

LA UPA 10 DE BERAZATEGUI CELEBRÓ SU 10° ANIVERSARIO JUNTO A LA COMUNIDAD

En un cálido encuentro, Berazategui celebró los diez años de la Unidad de Pronta Atención (UPA) 10, en la localidad de Hudson. El festejó incluyó una jornada de salud abierta a los vecinos y vecinas, además de la inauguración de una Sala de espera para pacientes pediátricos con TEA. Allí estuvieron el director provincial de Hospitales, Juan Sebastián Riera; el secretario de Salud Pública e Higiene municipal, Dr. Pablo Costa; y la directora de la UPA 10, Valeria Criquet.

En ese marco, el Dr. Pablo Costa -quien fue el primer Director de la UPA 10- indicó: “El Gobierno provincial -mediante el Ministro de Salud, Nicolás Kreplak y autoridades de la UPA- nos fortalece con esta articulación permanente. El gobernador Axel Kicillof siempre está muy atento a la salud pública y se lo agradecemos muchísimo. El apoyo de nuestro intendente. Dr. Juan José Mussi, quien siempre nos pide seguir fortaleciendo la salud pública, hace que esta UPA siga teniendo la impronta que tuvo desde el principio”. Y señaló: “Esta es una dependencia del Hospital Evita Pueblo; por lo tanto, hay un trabajo conjunto permanente que hace que demos la mejor salud posible, pública, gratuita y de calidad para nuestros vecinos y vecinas”.

Por su parte, Riera expresó: “Nos encontramos con los trabajadores de la salud para conmemorar los diez años de la UPA, una institución que dio respuesta a Berazategui y que, al estar en la red de instituciones de la provincia de Buenos Aires, nos permitió garantizar la atención de todos y todas. Se trata de un trabajo de articulación con los CAPS -que trabajan muy bien en Berazategui-, las instituciones intermedias y el Hospital Interzonal Evita Pueblo”.

Tras un reconocimiento al personal de salud que brindó atención en la UPA desde sus inicios, Valeria Criquet comentó: “Hoy festejamos con una jornada de salud donde medimos la presión arterial, la glucemia y el peso corporal, compartimos viandas saludables y cantamos el feliz cumpleaños. Además, inauguramos un espacio para la espera del paciente pediátrico, pensado para niños con TEA, quienes necesitan un espacio de mayor contención. El acompañamiento del Municipio y de la Provincia es muy importante para la UPA, que inició su camino como una Unidad de Pronta Atención, pero que en los últimos años tuvo una transformación: sumó un espacio destinado al paciente crónico, al control pediátrico y a la salud sexual integral. Son diez años de crecimiento al lado de la salud pública y de la comunidad”.

Participaron del festejo, además, la directora del Hospital Evita Pueblo de Berazategui, Gabriela Zeoli; el coordinador provincial de UPAs y Hospitales Modulares, Dr. Facundo Maidana; autoridades y agentes de salud provinciales y municipales, vecinos y vecinas.

AVANZA OBRA DE SANEAMIENTO Y PAVIMENTACIÓN EN EL BARRIO GENERAL MITRELa Municipalidad de Berazategui está llevando a cab...
30/06/2025

AVANZA OBRA DE SANEAMIENTO Y PAVIMENTACIÓN EN EL BARRIO GENERAL MITRE

La Municipalidad de Berazategui está llevando a cabo una importante obra en el barrio General Mitre (calle 121 entre 27 y 29), que implica el saneamiento del área, la colocación de cañerías y la posterior pavimentación. Los trabajos son impulsados por la gestión del intendente Juan José Mussi -a través de la Secretaría de Obras Públicas- y se realizan íntegramente con financiamiento municipal.

Gustavo Ribeiro Dos Santos, arquitecto a cargo de la inspección de la obra, informó: “En esta primera etapa se está trabajando en la excavación y colocación parcial de cañería -de 400 milímetros- para mejorar el escurrimiento de las aguas pluviales del barrio. En una segunda etapa, se realizará el desmonte, la estabilización del suelo y la pavimentación, con la colocación de una carpeta de concreto asfáltico sin cordón. El objetivo es mejorar la conexión de la calle 121 entre 27 y 29, además de la transitabilidad peatonal y vehicular”.

“Gracias a la gestión del intendente Mussi, las obras de pavimentación continúan en los distintos barrios del distrito para mejorar la circulación de los vecinos y vecinas”, finalizó el arquitecto.

Para más información, se puede ingresar en Berazategui.gob.ar/obrasygestion.

EL MUSEO HISTÓRICO MUNICIPAL FESTEJÓ SUS 32 AÑOSSe celebraron los 32 años del Museo Municipal Histórico de Berazategui, ...
30/06/2025

EL MUSEO HISTÓRICO MUNICIPAL FESTEJÓ SUS 32 AÑOS

Se celebraron los 32 años del Museo Municipal Histórico de Berazategui, con un gran encuentro comunitario que incluyó distintas actividades gratuitas en el Complejo Cultural San Francisco.

Sobre este nuevo aniversario, el secretario de Cultura y Educación, Federico López, afirmó: “El Museo ha crecido mucho, lo impulsó el intendente Juan José Mussi y hoy lo sigue haciendo. Este es un espacio que construye identidad y comunidad. Los invitamos a que vengan a visitarlo; serán recibidos por un equipo hermoso de personas”.

Por su parte, una de las vecinas que compartió el festejo, Morena Segal, recalcó: “Vinimos con amigas y disfrutamos mucho de la celebración. Me encantó la propuesta porque preserva nuestro patrimonio e historia”.

De esta manera, además de visitar el Museo Histórico, los y las vecinas pudieron recorrer el Museo del Vidrio (MuVi), disfrutar de música, danza, exposición de motos antiguas, cocina móvil y suelta de libros. Asimismo, estuvo la Feria Regalá Cultura y hubo actividades de Cultura Colectiva.

El Museo Histórico Municipal de Berazategui se inauguró el 20 de junio de 1993 y, desde 1997, funciona en el Complejo Cultural Municipal San Francisco. El espacio es una propiedad significativa, que fue el almacén de ramos generales y vivienda de la familia Traverso, ubicada en el barrio San Francisco, casco histórico de la ciudad.

MUSSI DESTACÓ EL AVANCE DE LA CONSTRUCCIÓN DE 120 VIVIENDAS EN EL BARRIO 3 DE JUNIOEl Intendente Municipal de Berazategu...
29/06/2025

MUSSI DESTACÓ EL AVANCE DE LA CONSTRUCCIÓN DE 120 VIVIENDAS EN EL BARRIO 3 DE JUNIO

El Intendente Municipal de Berazategui, doctor Juan José Mussi, destacó este fin de semana en sus redes que "nos enorgullece poder seguir avanzando con la construcción de 120 viviendas en el barrio 3 de Junio, gracias a la voluntad de nuestro Gobernador Axel Kicillof que cree en la obra pública. Estas casas ya están asignadas a familias que viven bajo un electroducto y a la vera del Arroyo Las Conchitas".
El jefe comunal agregó que "la obra contempla la realización de otros trabajos que favorecerán a que los vecinos y vecinas del barrio puedan tener una mejor calidad de vida, a través de una vivienda digna".
El proyecto se realiza con Inversión provincial, por medio del Banco Mundial, y además de las viviendas contempla obras de pavimentación de calles, construcción de veredas, trabajos de saneamiento, sistema de desagües cloacales, red de agua potable, gas y alumbrado público.
Cabe destacar que todas las obras que se realizan en Berazategui se llevan adelante con fondos municipales o bien provinciales, sin aportes del Gobierno Nacional, que no destina fondos a obra pública en todo el territorio nacional.

OPERATIVOS MUNICIPALES PARA ERRADICAR LOS PUNTOS DE ARROJO ILEGALES DE BASURADel 20 al 26 de junio, la Municipalidad de ...
28/06/2025

OPERATIVOS MUNICIPALES PARA ERRADICAR LOS PUNTOS DE ARROJO ILEGALES DE BASURA

Del 20 al 26 de junio, la Municipalidad de Berazategui llevó adelante nuevos operativos de limpieza en distintos barrios, con el fin de eliminar los puntos de arrojo clandestinos de residuos y promover un ambiente más saludable para toda la comunidad.

Los trabajos, a cargo del área de Higiene Urbana de la Secretaría de Obras Públicas, incluyeron recolección y limpieza con vehículos, maquinaria y herramientas. Y se realizaron en las siguientes zonas:

Viernes 20/06: Gral. Mosconi, Plátanos Norte, El Ciclón, Estación Plátanos, Kennedy Sur, Sarmiento y Plátanos.
Sábado 21/06: Gral. Mitre, Alejandro 1°, Villa Mitre, Plátanos y Sarmiento.
Domingo 22/06: Gral. Mosconi, Las Casillas, Barrio Americano, Estación Plátanos, Estación Ranelagh y barrio Sarmiento.
Lunes 23/06: Gral. Mosconi, Barrio Americano, Juan El Bueno, 9 de Julio, El Ombú y Berasur.
Martes 24/06: Alejandro 1°, Santo Tomás y 9 de Julio.
Miércoles 25/06: Plátanos, 9 de Julio, El Progreso, Comandante Ramos, Sarmiento y San Marcos.
Jueves 26/06: Villa Giambruno, 9 de Julio, Villa La Merced, El Progreso, Comandante Ramos, Plátanos, San Marcos, Sarmiento y Centro Noreste.

Desde el Municipio se recuerda que el horario para sacar los residuos domiciliarios -debidamente embolsados y en el cesto de la puerta de los domicilios- es de domingo a viernes (los sábados no), de 19.00 a 21.00.

Aquellos que sean voluminosos o no convencionales, como ramas, escombros, chatarra, artefactos electrónicos, muebles, entre otros, pueden llevarse al Centro Municipal de Gestión Sustentable, donde recibirán un tratamiento adecuado. Este espacio, ubicado en Av. Padre Mugica (33) y 162, abre de lunes a viernes de 6.00 a 16.00; y los sábados de 6.00 a 13.00.

Asimismo, la Municipalidad informa que se están aplicando sanciones a las personas que arrojan basura en la vía pública, generan basurales a cielo abierto o no cumplen con las medidas sanitarias y urbanas correspondientes en calles, veredas y propiedades privadas. Los vecinos y vecinas pueden denunciar en el momento a quienes ensucian, llamando al 0800-999-2525/0247 (Centro de Operaciones Municipal -COM-). Atiende todos los días, las 24 horas.

BERAZATEGUI PALPITA UN NUEVO SALÓN DE AUTOMÓVILES Y MOTOS CLÁSICAS Del jueves 24 al domingo 27 de julio se realizará la ...
27/06/2025

BERAZATEGUI PALPITA UN NUEVO SALÓN DE AUTOMÓVILES Y MOTOS CLÁSICAS

Del jueves 24 al domingo 27 de julio se realizará la 12° edición del Salón de Automóviles y Motos Clásicas de Berazategui, que -como cada año- contará con más de 140 vehículos históricos en exhibición. Se trata de autos, camionetas y motos cuyos orígenes datan desde comienzos del siglo 20 hasta los primeros años de la década del 90’. Impulsada por el intendente Juan José Mussi, la expo se desarrollará en el Centro Municipal de Actividades Roberto De Vicenzo (calle 148 y 18), de 14.00 a 21.00. La entrada será libre y gratuita.

“Entre la gran variedad de modelos clásicos que históricamente han caracterizado al evento, este año contaremos con muchas otras novedades que ya no son nada común ver en nuestras calles, como por ejemplo el Fiat IAVA, autos de mediados del siglo 20 provenientes de EE.UU, algunos muy especiales de la década del 90’ y autos de carrera. Además, contaremos con motos muy emblemáticas o muy atípicas de las décadas del 40’ o 50’, sobre todo de origen italianas y británicas”, explica -a modo de adelanto- Roberto Gómez, uno de los máximos referentes del Autoclub Berazategui.

En cuanto a la organización del tradicional Salón, Gómez destaca: “En los 12 años que llevamos realizando este evento, siempre hemos contado con el apoyo de la Municipalidad de Berazategui, a través de su Secretaría de Cultura y Educación, permitiéndonos -entre muchas otras cosas- disponer de un espacio amplio y acorde como el Centro De Vicenzo. Sin este importante acompañamiento jamás podríamos haber hecho realidad esta exposición, a la que cada año concurren más de 25 mil vecinos y vecinas de todo el distrito y alrededores. Es ideal para disfrutar en familia”.

Para más información sobre las propuestas culturales del Municipio de Berazategui, se puede ingresar en berazategui.gob.ar/cultura.

Dirección

Berazategui

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Principios Diario publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Principios Diario:

Compartir