Agencia de Noticias Científicas UNQ

Agencia de Noticias Científicas UNQ Página de la Agencia de Noticias Científicas de la Universidad Nacional de Quilmes

🥚🥛❌ Ni carne, ni leche, ni huevos. ¿Es posible que un niño se desarrolle plenamente con una dieta 100% vegetal? La cienc...
20/09/2025

🥚🥛❌ Ni carne, ni leche, ni huevos. ¿Es posible que un niño se desarrolle plenamente con una dieta 100% vegetal?

La ciencia dice que sí, ¡pero con condiciones! ⚠️

📝 Desde la suplementación de B12 hasta la planificación profesional, te contamos qué necesitas saber para una infancia vegana saludable sin poner en juego el desarrollo.

💻¡Entrá a la nota de María Ximena Pérez y descubrí las claves!
https://agencia.unq.edu.ar/?p=28709

💊♻️ ¿Y si te dijéramos que las botellas de plástico que tiramos podrían convertirse en la medicina más usada del mundo?📌...
20/09/2025

💊♻️ ¿Y si te dijéramos que las botellas de plástico que tiramos podrían convertirse en la medicina más usada del mundo?

📌 Un equipo de científicos logró un avance asombroso: transformaron residuos de PET en paracetamol.

🧪 Lo hicieron usando una bacteria, la Escherichia coli, en un proceso que es mucho más sostenible que los métodos actuales, que dependen de los combustibles fósiles.

✏ Por Nicolás Retamar

Nota en nuestra web🌐
https://agencia.unq.edu.ar/?p=29470

🏆Llega una nueva edición de “Lo que vendrá”, el premio que destaca las obras artísticas de los estudiantes de la  🤩 El e...
19/09/2025

🏆Llega una nueva edición de “Lo que vendrá”, el premio que destaca las obras artísticas de los estudiantes de la

🤩 El evento se realizará del 22 al 26 en el Auditorio Nicolás Casullo y, durante los días previos, se proyectarán las películas nominadas📽 🎞

🗣“Pasamos de un premio estímulo a un festival porque sentimos la necesidad de impulsar y fortalecer a los estudiantes que participan con sus producciones pedagógicas. Además, reconocemos que hay una escena audiovisual ya constituida donde la UNQ puede fomentar y también aportar con su trabajo”, relata Ignacio Del Pizzo, director de la Tecnicatura en Producción Digital.

Leé la nota completa de Luciana Mazzini Puga 💻
https://agencia.unq.edu.ar/?p=31418

🏆Llega una nueva edición de “Lo que vendrá”, el premio que destaca las obras artísticas de los estudiantes de la  🤩 El e...
19/09/2025

🏆Llega una nueva edición de “Lo que vendrá”, el premio que destaca las obras artísticas de los estudiantes de la

🤩 El evento se realizará del 22 al 26 en el Auditorio Nicolás Casullo y, durante los días previos, se proyectarán las películas nominadas📽 🎞

🗣“Pasamos de un premio estímulo a un festival porque sentimos la necesidad de impulsar y fortalecer a los estudiantes que participan con sus producciones pedagógicas. Además, reconocemos que hay una escena audiovisual ya constituida donde la UNQ puede fomentar y también aportar con su trabajo”, relata , director de la .

Leé la nota completa de desde la BIO de nuestro perfil💯

🙊¿Monos borrachos? Científicos sugieren que el gusto del humano por el alcohol proviene de los primates🤯Un equipo de esp...
18/09/2025

🙊¿Monos borrachos? Científicos sugieren que el gusto del humano por el alcohol proviene de los primates

🤯Un equipo de especialistas estadounidenses revelan que los chimpancés consumen frutas con 14 gramos de etanol por día, comparable a media botella de cerveza🍺

🗣“Al fermentar, las frutas producen alcohol. Lo que los científicos vieron es que los chimpancés las comían igual ya que iban en busca del azúcar que contienen. Entonces, consumían diariamente entre 10 y 14 gramos de etanol, pero no se embriagaban”, explica Martín Kowaleswki, biólogo investigador del Conicet y Director de la Estación Biológica Corrientes.

📝Por Luciana Mazzini Puga
https://agencia.unq.edu.ar/?p=31389

🐙Pulpos exquisitos: un estudio demuestra que eligen brazos específicos para cada tarea🤯Si bien todas las extremidades pu...
18/09/2025

🐙Pulpos exquisitos: un estudio demuestra que eligen brazos específicos para cada tarea

🤯Si bien todas las extremidades pueden realizar todo, utilizan algunas para comer y explorar, y otras para trasladarse

💻¡Enterate más en la nota de Luciana Mazzini Puga!
https://agencia.unq.edu.ar/?p=31382

🤔¿Qué implica la asignación de 4,8 billones que el presidente anunció para las universidades en 2026?💬“La prioridad de e...
17/09/2025

🤔¿Qué implica la asignación de 4,8 billones que el presidente anunció para las universidades en 2026?

💬“La prioridad de este gobierno es el capital humano”, dijo Milei

🗣Lejos de recomponer la situación, el gobierno la empeora. Así las cosas, desde la UBA advierten que la inversión proyectada para 2026 mantiene el piso histórico alcanzado este año y la inversión más baja de los últimos 20 años.

📣El rector de la Universidad Nacional de Quilmes, Alfredo Alfonso, explica: “A pesar de que el gobierno prevé un aumento del 4,5 por ciento con respecto al presupuesto 2025 para las universidades, la inflación prevista para 2026 es de 10,1 por ciento”.

👀Leé la nota completa de Nicolás Retamar 👇
https://agencia.unq.edu.ar/?p=31366

🌊🌡️El calentamiento de los mares amenaza a un tipo de fitoplancton clave para el planeta📰Según un estudio, el organismo ...
16/09/2025

🌊🌡️El calentamiento de los mares amenaza a un tipo de fitoplancton clave para el planeta

📰Según un estudio, el organismo responsable del oxígeno de la Tierra colapsa cuando las aguas superan los 30 grados

Por Luciana Mazzini Puga ✍
https://agencia.unq.edu.ar/?p=31361

🤩Alumnas de la ORT crearon una app de juegos adaptada para chicos neurodivergentes📲La plataforma Neurolearning está pens...
16/09/2025

🤩Alumnas de la ORT crearon una app de juegos adaptada para chicos neurodivergentes

📲La plataforma Neurolearning está pensada para niños y niñas de entre 5 y 9 años e incluye entretenimientos que estimulan el aprendizaje

🗣“Asistimos a unas jornadas que se llaman ‘Empatizando’ donde distintas organizaciones traen problemáticas y los alumnos debemos generar soluciones o ayudas. Elegimos tratar la neurodivergencia y lo hicimos con ayuda de la agrupación TGD Padres CABA, que nos asesoraron sobre qué formato usar, qué colores, qué juegos y qué letras podían ayudar a estimular a los chicos”, explican las alumnas creadoras de Neurolearning a la Agencia de Noticias Científicas de la UNQ. Ellas son Mayte Calvert De Bohun, Julieta Weber, Micaela Bodner e Isabella Pesoba.

👀Leé la nota de Luciana Mazzini Puga
https://agencia.unq.edu.ar/?p=31323

🌊El gobierno puso en venta 34 hectáreas del Instituto Nacional del Agua🥼En esos terrenos hay laboratorios donde se reali...
15/09/2025

🌊El gobierno puso en venta 34 hectáreas del Instituto Nacional del Agua

🥼En esos terrenos hay laboratorios donde se realizaron pruebas para la Represa Yacyretá y el Canal de Panamá

📉Desde que asumió Milei, además, hay un 25% menos de personal

🖱️Nota de 👇
https://agencia.unq.edu.ar/?p=31330

🐾 ¿Tu perro mira la tele? ¡Hay una razón científica! 📺🐶Seguro que más de una vez lo viste: tu perro hipnotizado frente a...
14/09/2025

🐾 ¿Tu perro mira la tele? ¡Hay una razón científica! 📺

🐶Seguro que más de una vez lo viste: tu perro hipnotizado frente a la pantalla, como si entendiera todo. Lo que no sabías es que ese momento, que parece tan tierno, puede revelar mucho sobre su salud mental y emocional.

😲Una nueva investigación científica muestra que el comportamiento de los perros frente a la televisión puede ser una señal de alerta para detectar ansiedad, deterioro cognitivo o carencias emocionales.

🤩En nuestra nota te contamos qué significa realmente que tu perro se quede mirando la pantalla y por qué, a veces, un simple "zapping" puede ser un reflejo de lo que siente.
https://agencia.unq.edu.ar/?p=30318

🚮Investigadores bonaerenses diseñaron un sistema para optimizar la recolección de residuos  ✅A través de la geografía y ...
13/09/2025

🚮Investigadores bonaerenses diseñaron un sistema para optimizar la recolección de residuos

✅A través de la geografía y la matemática, especialistas de la Universidad Nacional de Moreno desarrollaron una plataforma que reduce tiempos y costos de operación en General Rodríguez

🗣“El modelo que desarrollamos produce recorridos más cortos, evita viajes de ida y vuelta excesivos, y da muchas opciones que mejoran la forma de recolección actual. A diferencia de otros modelos de recolección que ya vienen cerrados, en este caso el usuario (el municipio de General Rodríguez) puede cambiar muchos de los parámetros en función de las transformaciones que el territorio va sufriendo a lo largo de los años”, cuenta Beatriz Arias, directora del Centro de Estudios de Desarrollos Territoriales de la UNM.

📲 Nota de Nicolás Retamar acá:
https://agencia.unq.edu.ar/?p=31286

Dirección

Roque Saenz Peña 352
Bernal
1876

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Agencia de Noticias Científicas UNQ publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Agencia de Noticias Científicas UNQ:

Compartir