Editorial UNQ

Editorial UNQ Editorial de la Universidad Nacional de Quilmes
https://ediciones.unq.edu.ar/
Roque Saénz Peña 352, Bernal, Buenos Aires

UNQ - Primer piso - Ala Sur
Roque Sáenz Peña 352, Bernal, Buenos Aires
+54 11 4365 7184
[email protected]

🍷 ¿Están pensando en Mendoza para las vacaciones de invierno?En el Valle de Uco, la vitivinicultura de altura se convirt...
01/07/2025

🍷 ¿Están pensando en Mendoza para las vacaciones de invierno?

En el Valle de Uco, la vitivinicultura de altura se convirtió en sinónimo de distinción. Pero esa transformación también reconfiguró el territorio y las relaciones sociales: nuevas bodegas de lujo, servicios exclusivos y conceptos importados como el "terroir" convivieron (no sin tensiones) con la historia local, los saberes tradicionales y quienes habitan allí desde hace generaciones.

Si hablamos de Mendoza, todos pensamos en montañas majestuosas y copas de malbec, pero hay algo más que paisajes para contemplar.

De esto y mucho más trata Desigualdades y fronteras sociales en la reconfiguración de la vitivinicultura mendocina, de Bárbara Altschuler, nuestra novedad de junio:

📚 Una lectura ideal para quienes disfrutan del vino, pero también de entender lo que hay detrás de cada etiqueta.

👉 Disponible en formato epub y papel en nuestra web ediciones.unq.edu.ar y en librerías

27/06/2025

El mejor para el final.
En este video, Rafa recuerda dos de los premios más importantes que nos llevamos en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires [Sitio Oficial]

Gracias por acompañarnos en este recorrido de recuerdos (gracias UNQtv por los videos) y gracias, sobre todo, por acompañarnos cada año en la Feria, por buscarnos, por acercarse al stand, por alegrarse por cada libro encontrado, por la buena onda. Ojalá sean muchos años más compartiendo estos espacios. Buen finde!

Hola amigues, por estas semanas este es el horario de nuestra linda librería.Les recordamos que además de los libros de ...
25/06/2025

Hola amigues, por estas semanas este es el horario de nuestra linda librería.
Les recordamos que además de los libros de la Editorial, van a encontrar títulos de más de 200 editoriales: hay novelas, ensayos, infantiles.

Vayan y revuelvan (tampoco tanto, ayuden al librero de turno!)

24/06/2025

Bárbara Altschuler comenta su libro "Desigualdades y fronteras sociales en la reconfiguración de la vitivinicultura mendocina". Pertenece a la colección Territorio y acumulación: conflictividades y alternativas, dirigida por Carlos Fidel.

Este libro se enmarca en el campo de los estudios sobre la reestructuración reciente de la vitivinicultura mendocina y los procesos de transformación y globalización a nivel mundial.

Desde la construcción social del paradigma de la “calidad” como hegemónico y la entronización del “vino fino” como legítimo en detrimento del “vino común” y el consumo popular, el texto indaga el modo en que se constituyen fronteras sociales y simbólicas, asimetrías y distancias sociales, en la interrelación compleja entre lo socioeconómico, lo territorial y lo simbólico.

Lo encuentran en formato papel y en epub en ediciones.unq.edu.ar

21/06/2025

Hola amigues, penúltimo video de este recorrido de nuestro paso por la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires [Sitio Oficial]

En este video, Mónica habla sobre la Feria en sus inicios, cómo fue cambiando, cómo la ve ahora. ¿Ustedes visitan la Feria desde hace mucho? ¿Qué notan que cambió con los años?
Gracias UNQtv!

🇦🇷 20 de junio | Día de la Bandera 🇦🇷En memoria de Manuel BelgranoHoy recordamos a quien creó nuestra bandera, pero tamb...
20/06/2025

🇦🇷 20 de junio | Día de la Bandera 🇦🇷
En memoria de Manuel Belgrano

Hoy recordamos a quien creó nuestra bandera, pero también a quien defendió con convicción la educación pública como base de una patria libre. Manuel Belgrano no solo fue un prócer: fue también periodista, abogado y un apasionado por el saber como motor de transformación social.

“Un pueblo culto nunca puede ser esclavizado.”

Celebramos la fecha recordando a quién creyó profundamente en el poder de la palabra, de los libros y de las ideas. 🇦🇷

Hola amigues! 🙂📖 Les presentamos la novedad de junio: Desigualdades y fronteras sociales en la reconfiguración de la vit...
19/06/2025

Hola amigues! 🙂
📖 Les presentamos la novedad de junio: Desigualdades y fronteras sociales en la reconfiguración de la vitivinicultura mendocina, de Bárbara Altschuler.

Se suma a la colección de Carlos Fidel: Territorio y acumulación: conflictividades y alternativas

Aquí, algunos fragmentos de la Presentación de Patricia Collado.
"Bárbara Altschuler transita un camino que muchos/as investigadores/as han recorrido, a saber, la cuestión de introducirse en las economías regionales, las producciones locales, sus protagonistas que, a propósito de estas, producen sus formas de vida social. Toma como caso la vitivinicultura mendocina con el gran desafío de producir conocimiento al respecto. (...)

De la mano de Norbert Elias (sociólogo tan interesante como invisibilizado) y en diálogo con otros/as autores/as e instrumentos varios provenientes del arsenal de la antropología, la economía y la política nos propone desde el principio enhebrar vínculos sociales en una red de interdependencias, donde la historia se presenta como clave para comprender los lazos, las continuidades y las rupturas del devenir
vitivinícola actual. (...)

Este libro se basa en una obra de investigación excelentemente lograda. Quien pretenda conocer la historia reciente de Mendoza y sus protagonistas hallará un panorama exquisito en aristas y detalles. Pero quien quiera comprender la cocina de la investigación, las formas de llevar a cabo con maestría una aproximación compleja a un problema y su culminación en una narración por demás refrescante encontrará mucho más aún. Bienvenidos a la obra."

En nuestra web, ediciones.unq.edu.ar, pueden descargar un fragmento y comprarlo! en formato papel y en epub!

📚 17 de junio | Día del Editor y la Editora en ArgentinaTenés un ejemplar en la mano, reconocés al autor/a en la tapa, i...
17/06/2025

📚 17 de junio | Día del Editor y la Editora en Argentina

Tenés un ejemplar en la mano, reconocés al autor/a en la tapa, identificás el logo de la editorial, pero hay algo que no ves.
¿Te preguntaste alguna vez qué hacen los editores?: son quienes transforman un texto en libro.

Son quienes reciben y acompañan los textos, cuidan las palabras, leen con atención, toman decisiones (casi todas tareas cuyo resultado es necesariamente invisible); conversan con autores (sufren un poco), pero sobre todo, son quienes confían en que cada libro puede encontrar a su comunidad lectora.

✨ En homenaje a Boris Spivacow, pionero de la edición universitaria argentina, celebramos a quienes sostienen con compromiso este oficio imprescindible, en especial a las y los de nuestra Editorial.

🏫 En este contexto dificilísimo, nuestro trabajo se vuelve aún más desafiante: menos recursos, pero el mismo deseo de calidad, pensamiento crítico y difusión del conocimiento. Editar libros hoy también es resistir.

14/06/2025

Buen sábado amigues!
En este video, Rafa recuerda que la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires [Sitio Oficial] también es un espacio para capacitarnos.

Los tres primeros días, antes de abrir al público, la Feria es lugar de encuentro para quienes formamos parte del "mundo del libro".
Qué lo disfruten! Gracias UNQtv

📚 Semana del Padre en Nota al pie!Del 9 al 13 de junio, todos los libros con descuento.(Sí, incluso ese que él nunca pid...
09/06/2025

📚 Semana del Padre en Nota al pie!
Del 9 al 13 de junio, todos los libros con descuento.
(Sí, incluso ese que él nunca pidió… pero que vos querés leer hace meses).

¿Es un gesto de amor? ¿Es un autorregalo disfrazado? ¿Hace falta elegir?
Pasá por la librería de la y aprovechá los descuentos.
(No hace falta justificar tus verdaderas intenciones. 😉)

07/06/2025

Tercera entrega de estos recuerdos de nuestro paso por la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires [Sitio Oficial]!

En este video, escuchamos a Mónica contar cómo eran los primeros años en el stand, quiénes atendían, cómo se organizaba ese espacio. Qué lo disfruten!
Gracias amigues de UNQtv!

Buen martes amigues! Tenemos una excelente noticia para hoy🎉: Historia social del mundo occidental 📕, de Susana Bianchi,...
03/06/2025

Buen martes amigues! Tenemos una excelente noticia para hoy🎉: Historia social del mundo occidental 📕, de Susana Bianchi, está disponible en formato epub!

Lo pueden adquirir en la web ediciones.unq.edu.ar

Historia social del mundo occidental es nuestro long seller y el más buscado por ustedes desde siempre! Esperamos que lo disfruten!

Dirección

Roque Sáenz Peña 352
Bernal
1876

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 20:00
Martes 09:00 - 20:00
Miércoles 09:00 - 20:00
Jueves 09:00 - 20:00
Viernes 09:00 - 20:00

Teléfono

+541142594303

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Editorial UNQ publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Editorial UNQ:

Compartir

Categoría

Our Story

Somos la Editorial de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) Primer piso - Ala Sur Roque Sáenz Peña 352, Bernal, Buenos Aires +54 11 4365 7184 https://ediciones.unq.edu.ar/