25/09/2020
ARTÍCULOS.
Dejamos el séptimo y último artículo del Dossier coordinado por Sebastián Carenzo y Florencia Trentini "Entre conocimientos, personas y materiales: etnografías sobre mundos técnicos desde una perspectiva de cultura material”, correspondiente al número 47 de REDES.
“Tecnologías sociales en territorios urbanos pobres. Barrio Nuevo Golf, Mar del Plata, Argentina (2010-2018)”
Por Fernando Cacopardo, Rodolfo Rotondaro, Macarena Blanco Pepi, Gabriel Cacopardo, Patricio Freire, Jeremias Ispizúa, Isaac Melián, Antonela Mitidieri
RESUMEN
En este trabajo se sintetizan resultados parciales de un proyecto de investigación y desarrollo centrado en la generación de tecnologías de inclusión social (tis)
en territorios de extrema pobreza. Se propone contribuir al campo teórico de las tis a partir de comprender los desarrollos tecnológicos como constitutivos de los procesos de urbanización popular. Este artículo se propone responder a tres preguntas vinculadas: ¿cuál es el aporte de las tis al campo de investigación y desarrollo de tecnologías y componentes de construcción para la vivienda popular en territorios de extrema pobreza?
¿En qué medida estas contribuciones teóricas y metodológicas pueden contribuir a pensar desarrollos tecnológicos como constitutivos de estrategias de urbanización popular? Y por último, a la discusión teórica de las tis:
¿qué aspectos de las tis pueden ser ampliados o redefinidos a partir del análisis de estas prácticas? Los resultados principales se generan en la Calle 81 del Barrio Nuevo Golf, a partir de una experiencia territorial de desarrollo participativo de
tres tecnologías para el componente muro: bloques de tierra comprimida,
muro de tierra vertida o de morteros mixtos, y bloques cementicios con
áridos de descarte.
Se presentan los métodos combinados empleados: detalles técnico-constructivos en 3d y fotos, sociogramas de alianzas socio-técnicas a fin de identificar redes vecinales e institucionales que participan en cada tecnología, y métodos de morfogénesis urbana a fin observar procesos de transformación a escala parcelaria y de fragmento urbano.
Palabras clave: asentamientos informales – tecnologías de inclusión
social – innovación tecnológica – urbanización popular
https://revistaredes.unq.edu.ar/index.php/redes/article/view/37/12
Revista REDES: Revista de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología. Publicación del Instituto de Estudios sobre la Ciencia y la Tecnología de la Universidad Nacional de Quilmes - IESCT - UNQ