Editorial Las Cuarenta

Editorial Las Cuarenta Somos una editorial dedicada a publicar libros de humanidades, filosofía, antropología, historia, Editor

07/03/2025
Florencia Carmen TolaMorir en qomEl espíritu en disputaISBN: 9786316522078Los qom no mueren. Ellos son mu***os progresiv...
13/02/2025

Florencia Carmen Tola

Morir en qom
El espíritu en disputa

ISBN: 9786316522078

Los qom no mueren. Ellos son mu***os progresivamente luego de una prolongada conjugación de acciones, intenciones y voluntades de seres tanto humanos como no-humanos. Las prácticas funerarias de este pueblo indígena chaqueño y las relaciones que se activan cuando alguien muere revelan que la muerte es un proceso que se transita tras intrincados gestos sutiles y silenciosos, ocurridos en sueños o en la vigilia, en la selva o en soledad.

Morir en qom es fruto de una investigación etnográfica sobre las concepciones qom de la muerte, abordadas a partir de los lazos de parentesco, de las prácticas chamánicas, de los sueños y de la venganza. A lo largo del libro, la autora revela los matices de las relaciones que vivos y mu***os, humanos y no-humanos tejen a diario entre pasiones y afectaciones mutuas en sus disputas por el espíritu.


Diego SingerNihilismo con piel de loboNietzsche frente al neoliberalismoISBN: 9786316522122Este libro logra rescatar tod...
12/02/2025

Diego Singer

Nihilismo con piel de lobo
Nietzsche frente al neoliberalismo

ISBN: 9786316522122

Este libro logra rescatar toda la potencia de la filosofía nietzscheana para ponerla al servicio de la situación política y cultural de nuestra época. Aunque ya se ha escrito mucho sobre neoliberalismo, aquí no se hace foco en las desigualdades económicas o el individualismo exacerbado del sujeto contemporáneo: más bien se interroga y diagnostica el estado de las fuerzas, proponiendo una lectura sintomática y extramoral. En un contexto en el que el neoliberalismo y las nuevas derechas intentan calzarse el traje del superhombre haciendo alarde de su potencia creadora y transgresora, nada mejor que echar mano del ma****lo nietzscheano para evaluar cuidadosamente esa operación.


Ramón CarrilloIntroducción a la cibernología y a la biopolíticaLos espacios del hombreEdición al cuidado de Gabriel Muro...
10/02/2025

Ramón Carrillo
Introducción a la cibernología y a la biopolítica
Los espacios del hombre

Edición al cuidado de Gabriel Muro y Ramiro Gogna
ISBN: 9786316522054

A inicios de la década de 1950, Ramón Carrillo elaboró una filosofía científica sobre el gobierno de las poblaciones, del bienestar y la salud, como problemas políticos de primer orden. A la rama teórica de esta filosofía científica la denominó cibernología y a su vertiente práctica la llamó biopolítica. Se trata de un documento singular, que permite abrir nuevas aproximaciones a la figura de Ramón Carrillo, a las modulaciones del pensamiento peronista, así como a la historia conceptual de la biopolítica.
El sanitarista santiagueño retorna al debate nacional manifestando una extraña actualidad, conectando con discusiones contemporáneas en torno a la cibernética –a la que Carrillo opone la cibernología como arte gubernamental– y alrededor de la biopolítica –a la que define como técnica de gobierno–. Este tratado, a la vez sistemático, didáctico y multidisciplinar, revela un proyecto científico interrumpido, pero también un esfuerzo intelectual de largo alcance que, como un mensaje enviado al futuro a través de una cápsula del tiempo, esperaba, latente, la hora de salir a la luz y publicarse en su integridad.


Luciano NosettoRespublica christianaArqueología de la autoridadISBN: 9786316522092¿Hay algo más poderoso que el poder? E...
10/02/2025

Luciano Nosetto

Respublica christiana
Arqueología de la autoridad

ISBN: 9786316522092

¿Hay algo más poderoso que el poder? Esta pregunta puede resultar inquietante en más de un sentido. Primero, porque en la repetición hay una trampa. Si esta pregunta no contiene una contradicción lisa y llana, entonces debemos sospechar que “poderoso” y “poder” se dicen aquí en dos sentidos diferentes. Segundo, porque la idea de que algo pueda detener a los poderosos de la tierra, o la ideación de una comunidad política en la que no todo esté en juego, puede movilizar nuestras esperanzas más aquietadas. En cualquier caso, esta doble inquietud, que es combinación de suspicacia y expectativa, resulta tan extraña para nuestra modernidad política como familiar lo era para la respublica christiana. Pues, tiempo antes de que el Estado moderno se afirmara como la respuesta histórica al problema político, era habitual identificar en la auctoritas el borde en el cual la potestas encontraba su tope. De ahí que hacer una arqueología de la autoridad, o un relato de la respublica christiana, equivalga a rehabilitar la inquietud y la pregunta por los límites del poder.


Leo Lowenthal y Norbert GutermanProfetas del engañoUn estudio de las técnicas del agitador estadounidenseTraducción de F...
10/02/2025

Leo Lowenthal y Norbert Guterman

Profetas del engaño
Un estudio de las técnicas del agitador estadounidense

Traducción de Francesc J. Hernàndez
ISBN: 9786316522061

En Profetas del engaño hay dos elementos centrales en los discursos analizados por nuestros autores: primero, el malestar subjetivo, la sensación de encontrarse al margen de la sociedad, de ser un despreciado; y segundo, el enemigo personal, personalmente responsable de la miseria. 

Lo que Lowenthal y Guterman describen como el causante de la miseria subjetiva y objetiva no es realmente la modernidad. Tampoco lo son la diferenciación ni la aceleración de procesos sociales como tal, sino más bien es la incapacidad de los individuos de entender la organización social, las instituciones y la organización de la reproducción social como una condición de su propia autonomía. Por supuesto, esto no es un defecto personal, cognitivo de los individuos, sino el resultado de una organización patológica de la sociedad. Ni la diferenciación ni la aceleración tienen que significar aislamiento y alienación, no tienen que engendrar falsos profetas. Pueden ser perfectamente organizadas de forma racional y social, y producir procesos de deliberación común. Pero mientras esto no suceda, todavía será fecundo el vientre del que surja la bestia inmunda. 

Benno Herzog 

Universitat de València


György LukácsSobre el fascismoContribución a la crítica de la ideología fascistaTraducción y notas de Mariela Ferrari y ...
10/02/2025

György Lukács
Sobre el fascismo
Contribución a la crítica de la ideología fascista

Traducción y notas de Mariela Ferrari y Francesc J. Hernàndez
ISBN: 9786316522115

Este libro es un escrito de lucha, una lucha contra la ideología del fascismo. Desde el primer momento, no pretende más que ofrecer una visión sistemática y completa de la filosofía alemana en el período imperialista. Por ello, se mencionarán solo aquellos autores y se citarán únicamente las obras que, en lo que respecta al despliegue de la ideología burguesa, muestren con mayor claridad su tendencia fundamental de desarrollo hacia la ideología fascista en sus etapas más importantes.
Esta compilación incluye los ensayos “¿Cómo surgió la filosofía fascista en Alemania?”, “¿Cómo se convirtió Alemania en el centro de la ideología reaccionaria?” y “Sobre el prusianismo”.


Marcel MaussEnsayo sobre el dony otros escritos convergentes (1914-1934)Edición integral a cargo de Ricardo AbducaEsta e...
09/02/2025

Marcel Mauss

Ensayo sobre el don
y otros escritos convergentes (1914-1934)

Edición integral a cargo de Ricardo Abduca

Esta edición presenta de modo integral a uno de los mayores textos de la tradición antropológica: Ensayo sobre el don. Forma y razón del intercambio en las sociedades arcaicas, junto a trabajos previos y a elaboraciones posteriores, dando así un panorama completo de la evolución de todo un conjunto de temas de la obra de Mauss.  Cada uno de ellos aborda un fenómeno complejo y concreto, planteado como hecho social total. El conjunto converge en un amplio panorama de problemas de economía, estructura social, derecho y política: el origen del contrato, el de las formas de la reciprocidad, de la cohesión social y del antagonismo, de los intercambios no mercantiles y de las variadas formas de la moneda. 

El conjunto muestra la productividad que puede tener el pensar con conceptos de origen indígena, como potlatch o hau. Y apunta también a grandes interrogantes de nuestro tiempo: la deuda, las formas actuales del dinero, los vínculos entre las personas, la fetichización.


Presentación en el JJ Circuito CulturalNihilismo con piel de lobo de Diego Singer
09/11/2024

Presentación en el JJ Circuito Cultural
Nihilismo con piel de lobo de Diego Singer



31/10/2024

Dirección

Bernal

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Editorial Las Cuarenta publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría

Editorial Las cuarenta

Fundada en 2006 por Facundo Cornou y Néstor González en la Capital Federal de Argentina. Publicamos ensayos filosóficos de autores argentinos y extranjeros. Distribuimos en 16 provincias argentinas y en México, Colombia, Bolivia, Uruguay, Chile y España.

Nuestro sitio: www.lascuarentaeditorial.com.ar

Otros distribuidores:

Gustavo Ciraolo Distribuidor en Capital Federal, Entre Ríos, Corrientes, Santiago del Estero, Córdoba, Santa Fe y Tucumán. La Libre en Capital Federal.