Conciencia Rural y Conciencia Fm

Conciencia Rural y Conciencia Fm Una forma diferente de contar lo que pasa.Lo que esperabas escuchar102.5 Conciencia Fm, estás en frecuencia Tú lugar en el dial.

En el año 2006 nació Conciencia Rural, una revista gratuita, gráfica y agropecuaria nacional con toda la información para el hombre de campo. Luego por el 2008 nos digitalizamos y comenzamos a trabajar con la información en las redes sociales. El 27 de agosto DEL 2012 llegó "La Radio" la 102.5 Conciencia Fm, lo que esperabas escuchar. Toda la información, el entretenimiento y lo que necesitas para

estar en compañía. 102.5 Conciencia Fm, estás en frecuencia. A partir de diciembre del 2016 nace "Conciencia Medios" para concentrar toda la información local, provincial, nacional e internacional en un mismo lugar.

NECROLÓGICAFalleció en Bolívar el 8 de julio del 2025 a los 76 años de edad, JOSÉ MARÍA OLEASUS RESTOS SON VELADOS ESTE ...
09/07/2025

NECROLÓGICA
Falleció en Bolívar el 8 de julio del 2025 a los 76 años de edad, JOSÉ MARÍA OLEA
SUS RESTOS SON VELADOS ESTE MIÉRCOLES A PARTIR DE LAS 10 HS. Y SERAN INHUMADOS A LAS 17 HS. EN EL CEMENTERIO LOCAL.
SERVICIO DE SEPELIOS DE LA COOPERATIVA ELÉCTRICA DE BOLÍVAR LTDA.

📢 LA DIRECCIÓN DE PROTECCIÓN CIUDADANA INFORMA⚠️ ALERTA AMARILLA POR TORMENTAS 🌧️🌩️En horas de la tarde del miércoles, s...
09/07/2025

📢 LA DIRECCIÓN DE PROTECCIÓN CIUDADANA INFORMA
⚠️ ALERTA AMARILLA POR TORMENTAS 🌧️🌩️

En horas de la tarde del miércoles, se espera que nuestra ciudad sea afectada por tormentas de variada intensidad, algunas localmente fuertes.

Estos fenómenos podrían estar acompañados por:
⚡ Intensa actividad eléctrica
💨 Fuertes ráfagas de viento
🌨️ Ocasional caída de granizo
🌧️ Abundante caída de agua en cortos períodos

Se prevén valores de precipitación acumulada entre 30 y 55 mm, con posibilidad de ser superados en forma puntual.

Desde el Centro de Operaciones, seguimos monitoreando la evolución del evento y recomendamos mantenerse informado por fuentes oficiales.

🔹 Números útiles ante emergencias:

🚨 Defensa Civil
☎️ Línea fija: 2314-421780
📱 WhatsApp: 2314-482404

🚦 Seguridad Vial
📱 WhatsApp: 2314-497049

🚑 107 Emergencias
☎️ Línea gratuita: 107
📱 Línea alternativa: 2314-577524

🚒 Bomberos
☎️ Línea gratuita: 100
☎️ Línea fija: 2314-427325

🚓 Policía
☎️ Línea gratuita: 101
☎️ Comisaría: 2314-420495

EN EL MINISTERIO DE INFRAESTRUCTURA*La Sociedad Rural de Bolívar reclamó obras urgentes para los arroyos Vallimanca y Sa...
08/07/2025

EN EL MINISTERIO DE INFRAESTRUCTURA
*La Sociedad Rural de Bolívar reclamó obras urgentes para los arroyos Vallimanca y Saladillo*

_Miembros de la comisión directiva, junto a representantes de CARBAP y de las regiones V y VI, pidieron avanzar en soluciones para los arroyos Saladillo y Vallimanca._

Ayer, miembros de la comisión directiva de la Sociedad Rural de Bolívar participaron de una importante reunión convocada por CARBAP en la Subsecretaría de Recursos Hídricos de la Provincia de Buenos Aires, en la ciudad de La Plata.
El encuentro estuvo encabezado por Néstor Álvarez, subsecretario de Recursos Hídricos, y Flavio Seiano, director provincial de Hidráulica. Por parte de la Sociedad Rural de Bolívar asistieron José Gabriel Erreca, Carlos Morales y Patricia Iglesias, quienes junto a representantes de CARBAP y de las rurales de las regiones V y VI plantearon la urgente necesidad de avanzar en obras de readecuación de los cauces de los arroyos Saladillo y Vallimanca, fundamentales para la producción agropecuaria y el arraigo rural.
Este pedido surgió en una reunión de la Región V de CARBAP que se realizó en abril en la Sociedad Rural de Olavarría, en la cual se analizó la problemática hídrica que afecta a ambos arroyos. Por tal motivo, también se invitó a participar a representantes de la Región VI, dado que se trata de una situación que impacta a los vecinos de ambas zonas.
Durante la reunión en La Plata, se solicitó concretamente a la Dirección de Hidráulica que avance con los estudios necesarios para la elaboración de un proyecto que permita resolver los problemas hídricos que afectan a estos arroyos.
“Fue un encuentro fructífero en el que pudimos dialogar sobre la necesidad de dar una solución definitiva a esta problemática que tanto nos preocupa”, expresaron desde la Sociedad Rural de Bolívar. Además, se acordó mantener futuras reuniones para trabajar sobre los primeros borradores del proyecto.
Por CARBAP estuvieron presentes Hernán Silva (vicepresidente I), Patricia Iglesias (vicepresidente III y miembro de la Sociedad Rural de Bolívar), Santo Rosatti (protesorero), Alberto Larrañaga (coordinador de la Comisión de Aguas y miembro de la Sociedad Rural de 25 de Mayo), Juan Balfour (Sociedad Rural de Guaminí), Roberto Igolnikov (Sociedad Rural de Las Flores) y Federico Wallace (Sociedad Rural de Saladillo).
Desde la Sociedad Rural de Bolívar reafirmaron su compromiso de continuar gestionando y acompañando cada instancia para que estas obras se concreten y mejoren la vida y el trabajo de todos los productores de la región.

LA PEÑA DEL 9 DE JULIO SE CELEBRA EN EL CLUB VILLA JUANALa comunidad se prepara para vivir una noche a puro folclore, mú...
08/07/2025

LA PEÑA DEL 9 DE JULIO SE CELEBRA EN EL CLUB VILLA JUANA
La comunidad se prepara para vivir una noche a puro folclore, música y tradición con la esperada Peña del 9 de Julio, que se realizará el miércoles 9 a las 19 hs. en el Club Villa Juana, ubicado en Borges 601.

Organizada por la Dirección de Cultura a cargo de Jorge Fernández, desde la Secretaria de Gobierno encabezada por Marcos Beorlegui, en articulación y con el acompañamiento del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, la Peña del 9 de Julio en una jornada que busca celebrar la cultura popular argentina y fomentar el encuentro.

Con entrada libre y gratuita, el evento reunirá a ballets y agrupaciones musicales locales y regionales. El escenario contará con la participación de Fortineritos; Brotes de Salinas; Dejando Huellas; Taller Folclórico de Adultos Mayores; Taller Folclórico de Cultura y CePEAC N°1; Mujeres Danzas; Los Amigos del 2x4; Pampa Otonelli; Seba Cayre; Sandra Santos y Ariel Loustaunau de Tandil.

El gran cierre estará a cargo del Grupo Campero, con un baile familiar para que el público se sume y comparta la alegría del folclore.

Además, habrá servicio de cantina a cargo del Club Villa Juana.

Se invita a toda la comunidad para vivir juntos una noche de raíces, identidad y celebración patria.

SUBDDI BOLIVAR – ADELANTOSe están realizando en estos momentos multiples operativos de allanamientos y detención en la c...
08/07/2025

SUBDDI BOLIVAR – ADELANTO
Se están realizando en estos momentos multiples operativos de allanamientos y detención en la ciudad de Bolívar y en la localidad de Banfield, partido de Lomas de Zamora.
El operativo esta a cargo de la SUBDDI BOLIVAR, con colaboración de personal de DDI AZUL, SUBDDI OLAVARRIA, SUBDDI LAS FLORES, SUBDDI TANDIL y personal de GAD (Fuerzas Especiales) bajo la instrucción de la Dra. JULIA MARIA SEBASTIAN de la Fiscalía Local.
Los caratula de los hechos es “ASOCIACION ILICITA – FALSIFICACION O ADULTERACION MATERIAL DE DOCUMENTOS – USO DE DOCUMENTO O CERTIFICADO FALSO O ADULTERADO, y ESTAFAS (3 hechos) y se logro la detención de la totalidad de los implicados, serian 3 personas de Banfield y 5 personas de Bolívar.

Salida de Bomberos 🚒 Voluntarios por vuelco de camión.La unidad N 8 acudió a rotonda 205 y 65 por vuelco de camión. El m...
08/07/2025

Salida de Bomberos 🚒 Voluntarios por vuelco de camión.
La unidad N 8 acudió a rotonda 205 y 65 por vuelco de camión. El móvil fue a cargo del jefe de cuerpo Carlos Lemos.

MÁS DE 50 ESPECIALISTAS DE LA SALUD ATIENDEN EN LOS EFECTORES DE SALUD DE LAS LOCALIDADESEl Hospital Municipal Juana G. ...
08/07/2025

MÁS DE 50 ESPECIALISTAS DE LA SALUD ATIENDEN EN LOS EFECTORES DE SALUD DE LAS LOCALIDADES

El Hospital Municipal Juana G. de Miguens de Urdampilleta y el Hospital Municipal de Pirovano cuentan actualmente con la atención de más de 50 profesionales de distintas especialidades, fortaleciendo el acceso a la salud en el Partido, una política sanitaria que prioriza desde el primer momento el intendente Marcos Pisano.

Esta amplia cobertura médica garantiza que las vecinas y vecinos de las localidades puedan atenderse cerca de sus hogares, favoreciendo especialmente a familias con niños, personas mayores y pacientes con movilidad reducida.

Entre las especialidades que atienden en las localidades se encuentran: Nutrición, Obstetricia, Pediatría, Psiquiatría, Traumatología, Cardiología, Diabetología, Neurología, Ginecología, Oncología, Endocrinología, Área de Desarrollo Infantil, Fonoaudiología, Terapia Ocupacional, Psicopedagogía, Radiología, Fisiatría, Psicología, Acompañamiento Terapéutico, Odontología y atención médica de guardia a demanda.

Desde la Secretaría de Salud Municipal, encabezada por la Lic. Cecilia Luna, se trabaja para priorizar el acceso equitativo a la salud y contar con esta diversidad de especialidades es un paso fundamental para seguir mejorando el sistema de salud municipal.

Para solicitar turno en Urdampilleta, los/as interesados/as pueden comunicarse de lunes a viernes de 8 a 17 horas, al teléfono 2314-481215. En tanto para solicitar turno en Pirovano, los teléfonos disponibles son 2314-482126 y 2314-613183, de lunes a viernes de 8 a 14 horas.

  ⚙️ Corte programado para calle 'Las Palmeras' de Barrio Barrial Alto, de 09:00 a 12:00 hs aproximadamente. Dicha inter...
08/07/2025

⚙️ Corte programado para calle 'Las Palmeras' de Barrio Barrial Alto, de 09:00 a 12:00 hs aproximadamente. Dicha interrupción de suministro se lleva adelante por tareas de excavación de cuadrillas municipales por ampliacion de red de gas.

Pedimos disculpas por las molestias ocasionadas.

08/07/2025

Allanamientos y Detenciones en Villa Diamante PARTE DE PRENSA POLICIA DEPARTAMENTAL DE SEGURIDAD BOLIVARAsunto: Lesiones...
08/07/2025

Allanamientos y Detenciones en Villa Diamante

PARTE DE PRENSA POLICIA DEPARTAMENTAL DE SEGURIDAD BOLIVAR
Asunto: Lesiones Graves provocados por arma de Fuego, Allanamientos múltiples y Detenciones en barrio Villa Diamante.-
El día miércoles 2 del corriente, en horas de la noche, el barrio Villa Diamante fue escenario de un enfrentamiento con armas de fuego, entre varios sujetos, ya conocidos por sus antecedentes. Resultando, dos de éstos, heridos por los disparos y trasladados al nosocomio local, quedando uno de ellos con graves consecuencias, por lo que tuvo que ser intervenido quirúrgicamente, con un pronóstico reservado. En cuanto, al otro sujeto fue dado de alta esa misma noche. Este terrible episodio se desencadena por una disputa de vieja data, donde el día martes anterior, personal policial había procedido a la detención de un masculino de apellido Schmitd por una infracción a la Ley 8031, por ocasionar disturbios y amenazas. Luego de su liberación y nuevamente en el barrio comienzan con diferentes enfrentamientos, entres dos grupos violentos, llegando a realizar disparos de armas de fuego.-
Teniendo en cuenta la gravedad del caso y puesta en conocimiento la fiscalía local. Se comienza a instruir una investigación liderada por la Dra. Julia María Sebastián, quien desde un primero momento se apersona en el Hospital de Bolívar y se comenzaron las primeras actuaciones, las cuales fueron caratuladas como “Lesiones Agravadas”, lográndose la individualización, a través de testimonios y material fílmico, de los autores del hecho.
Con la prueba recolectada, después de un largo trabajo por parte de los uniformados, pertenecientes a la Policía Departamental de Seguridad, GTO a cargo de la Jefa de la Comisaria, Sub Comisario Paola Gómez y un grupo de la Sub DDI local, se obtuvieron las pruebas suficientes para que la UFI Nro. 15, solicitara distintas diligencia judiciales coercitivas, de Allanamientos Registro y Secuestro para cinco domicilios del barrio Villa Diamante para lograr la incautación de armas de fuego y demás elementos de interés. Diligencias que fueron avaladas por el Juzgado de Garantías a cargo del Dr. Carlos Villamarin, haciéndose efectivas el día viernes, donde se coordino un mega operativo con la presencia de dos escalones de fuerzas FOE, (grupo GAD), la totalidad de las Dependencia pertenecientes a la Policía Departamental, incluyendo GTO (Grupo Técnico Operativo) y personal de Sub DDI Bolívar.- Despliegue que tuvo resultado positivo ya que se secuestraron elementos de interés como municiones y telefonía celular.
Luego de estos procedimientos, el día domingo, se llevaron a cabo dos Allanamientos más, con resultados favorables.
Asimismo, el domingo en horas de la tarde, en el barrio Villa Diamante, se logro la aprehensión de NICOLAS PEREYRA, alias “El San Juanino”, por un episodio de violencia y amenazas relacionado con los hechos anteriores, quien quedo alojado en la Comisaria Local.-
Por último, el día de la fecha, después de tareas llevadas a cabo por personal del GTO, y acorde a diligencias ordenadas por los magistrados intervinientes se hizo efectiva la DETENCION, de ALMADA DARIO NICOLAS, tratándose de quien habría efectuados los disparos de armas de fuero que provocaron las lesiones a las victimas mencionadas.- Gracias al arduo trabajo llevado a cabo por los uniformados, se logró poner a Almada a disposición de la justicia quien decidirá su situación penal.-

NECROLÓGICASFalleció en Bolívar el 7 de julio del 2025 a los 59 años de edad, MARÍA DEL CARMEN SOSA SUS RESTOS SON VELAD...
07/07/2025

NECROLÓGICAS
Falleció en Bolívar el 7 de julio del 2025 a los 59 años de edad, MARÍA DEL CARMEN SOSA
SUS RESTOS SON VELADOS ESTE MARTES DE 9 A 13 HS.
INHUMACIÓN HORARIO A CONFIRMAR.
SERVICIO DE SEPELIOS DE LA COOPERATIVA ELÉCTRICA DE BOLÍVAR LTDA.

BALI BUCCA PRESENTÓ UN PROYECTO EN EL SENADO PARA DEFENDER EL RÉGIMEN DE ZONAS FRÍAS EN LA PROVINCIAEl senador provincia...
07/07/2025

BALI BUCCA PRESENTÓ UN PROYECTO EN EL SENADO PARA DEFENDER EL RÉGIMEN DE ZONAS FRÍAS EN LA PROVINCIA

El senador provincial Dr. Eduardo “Bali” Bucca presentó un proyecto de declaración en la Cámara Alta bonaerense para expresar la preocupación y rechazo ante la posibilidad de que el Gobierno Nacional elimine el régimen de Zonas Frías, establecido por la Ley 27.637, que permite que millones de hogares accedan a descuentos de entre el 30% y el 50% en la tarifa de gas.

Bucca, quien fue uno de los impulsores de la ampliación del beneficio al interior bonaerense, remarcó que este régimen “no es un privilegio, sino un derecho de las familias que necesitan calefaccionarse y vivir con dignidad en un contexto de frío extremo y de alta inflación”. En este sentido, el senador advirtió que eliminar el beneficio “sería un duro golpe a los hogares que ya tienen dificultades para llegar a fin de mes”.

El proyecto detalla que, gracias a la ampliación del régimen, Buenos Aires pasó de 11.200 a casi 1,24 millones de usuarios beneficiados, lo que representa el 31% de los usuarios de gas por redes en la provincia. Bucca señaló que “en ciudades como Olavarría, Bolívar, Tandil, Azul, Las Flores, entre muchas otras, el consumo de gas no es un lujo, sino una necesidad básica que no puede estar en riesgo”.

Además, advirtió que si el Gobierno Nacional decidiera dejar sin efecto el régimen, se vulnerarían derechos adquiridos y se incumpliría la propia Ley Bases, que en su artículo 5 establece que no se pueden eliminar estos descuentos.

“Estamos defendiendo a nuestras comunidades y al interior bonaerense. No podemos permitir que las familias pierdan un derecho que conseguimos con años de trabajo y que representa equidad y justicia social para quienes viven en zonas de temperaturas bajo cero”, expresó Bucca, al tiempo que convocó a todos los bloques a acompañar el proyecto de declaración para enviar un mensaje claro al Poder Ejecutivo Nacional.

Finalmente, el legislador bolivarense subrayó que en un contexto de crisis económica, pérdida de poder adquisitivo y aumento generalizado de tarifas, “cuidar a los que más necesitan no es una opción, es una obligación”.

Dirección

Viamonte 364
Bolívar
6550

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Conciencia Rural y Conciencia Fm publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Conciencia Rural y Conciencia Fm:

Compartir

Our Story

En el año 2006 nació Conciencia Rural, una revista gratuita, gráfica y agropecuaria nacional con toda la información para el hombre de campo. Luego por el 2008 nos digitalizamos y comenzamos a trabajar con la información en las redes sociales. El 27 de agosto DEL 2012 llegó "La Radio" la 102.5 Conciencia Fm, lo que esperabas escuchar. Tú lugar en el dial. Toda la información, el entretenimiento y lo que necesitas para estar en compañía. 102.5 Conciencia Fm, estás en frecuencia. A partir de diciembre del 2016 nace "Conciencia Medios" para concentrar toda la información local, provincial, nacional e internacional en un mismo lugar.