Universal Medios Brinkmann

Universal Medios Brinkmann Multimedio de la ciudad de Brinkmann

BASQUET ASOCIATIVO: VICTORIA DE PORTEÑA ANTE NUEVE DE MORTEROS
22/09/2025

BASQUET ASOCIATIVO: VICTORIA DE PORTEÑA ANTE NUEVE DE MORTEROS

MAR CHIQUITA: INSTALARON DESVIADORES DE VUELO EN LAS LINEAS ELECTRICASEl Gobierno de Córdoba, a través de un trabajo con...
22/09/2025

MAR CHIQUITA: INSTALARON DESVIADORES DE VUELO EN LAS LINEAS ELECTRICAS

El Gobierno de Córdoba, a través de un trabajo conjunto de los ministerios de Infraestructura y Servicios Públicos y de Ambiente y Economía Circular, finalizó la instalación de desviadores de vuelo en las líneas eléctricas que atraviesan la Reserva Provincial de Uso Múltiple Bañados del Río Petri y Laguna Mar Chiquita.

Los dispositivos, colocados estratégicamente sobre el tendido eléctrico, incorporan bandas luminosas visibles las 24 horas y franjas amarillas reflectantes que permiten su visualización desde todos los ángulos.

Esta tecnología de vanguardia resuelve el problema de colisiones de aves, especialmente crítico durante la noche, amanecer, atardecer y condiciones de baja visibilidad como lluvia o niebla.

Se trata de una solución única en Argentina, que combina infraestructura eléctrica segura con conservación ambiental.

Especies protegidas
La iniciativa protege a flamencos australes, parinas chica y grande, pitotoy chico, falaropo común y chorlito de collar, entre otras especies migratorias y playeras.

La Laguna Mar Chiquita representa el 36% de la avifauna total del país y el 85% de las especies de aves de Córdoba, constituyéndose en la laguna de agua salada más grande de Sudamérica.

Cada año, hasta 500.000 aves eligen este sitio emblemático como hogar o punto de escala migratoria.

Los desviadores se mueven con el viento captando la atención de las aves, haciendo visibles los cables y evitando colisiones fatales que afectan especialmente a especies gregarias, migrantes y nocturnas de gran tamaño.

Miguel Magnasco, subsecretario de Biodiversidad, explicó que “la política de conservación de nuestra fauna silvestre se articula en función del estudio de las distintas amenazas que tienen las especies vulnerables para su subsistencia y reproducción, para luego ir proponiendo soluciones que vayan atenuando, paulatinamente, esas amenazas”.

Magnasco mencionó entre los riesgos sobre los que se busca prevenir incluyen el mascotismo, electrocución en cables de redes eléctricas, caza ilegal, incendios, atropellamiento de fauna, e invasiones biológicas.

En el caso de Miramar se estaban registrando muertes de distintas aves de la región que colisionaban contra las redes eléctricas. “Ahí apareció la posibilidad de hacer una primera prueba piloto de estos dispositivos que representan una experiencia única en el país. Estaremos monitoreando en los siguientes meses su efectividad”, añadió Magnasco.

Tecnología al servicio de la conservación
Los desviadores de vuelo instalados presentan características técnicas específicas para maximizar su efectividad. Su diseño permite movimiento con el viento, generando un efecto visual dinámico que capta la atención de las aves desde diferentes ángulos de aproximación.

La combinación de bandas luminosas permanentes y franjas reflectantes amarillas garantiza visibilidad las 24 horas, siendo especialmente efectivos durante períodos de baja luminosidad cuando aumenta el riesgo de colisiones.

Los dispositivos se colocan a intervalos calculados sobre los conductores, siguiendo protocolos internacionales de protección aviar en infraestructura eléctrica.

«Estamos implementando una solución única en Argentina y quizás en Sudamérica, que combina infraestructura eléctrica segura con conservación ambiental. Estos desviadores representan un avance tecnológico que permite mantener el suministro eléctrico sin interrupciones mientras protegemos la extraordinaria biodiversidad de Ansenuza”, expresó el subsecretario de Infraestructura Eléctrica, Ezequiel Turletto.

Y rescató “cómo la planificación estratégica puede armonizar desarrollo territorial con preservación del patrimonio natural, demostrando que infraestructura y ambiente pueden trabajar de manera integrada«.

Modelo de gestión
La intervención forma parte del plan integral de modernización de la infraestructura eléctrica que impulsa el Gobierno de Córdoba y que incorpora criterios ambientales en todas sus etapas de planificación y ejecución.

Esta experiencia piloto en Ansenuza servirá como modelo para replicar en otras áreas naturales protegidas donde la infraestructura eléctrica intersecta con corredores biológicos críticos.

Lo que demuestra cómo las políticas públicas pueden integrar la conservación de la biodiversidad y la modernización de la infraestructura eléctrica, con el objetivo de garantizar un suministro confiable y promover el desarrollo productivo en todo el territorio provincial.

El acto de inauguración se desarrolló en uno de los sectores de la Reserva con la participación del subsecretario de Infraestructura Eléctrica Ezequiel Turletto, el subsecretario de Biodiversidad Miguel Magnasco, el subsecretario de Áreas Naturales Protegidas Carlos Guzmán, el intendente de Miramar Gerardo Cicarelli, el intendente de La Para, José Víctor Piana, el jefe comunal de Villa Fontana, Víctor Biagoli, representantes de Aves Argentinas y autoridades de la cooperativa eléctrica de Miramar.

FUTBOL LIGA REGIONAL: ASI QUEDARON LAS ZONAS En la «Villa de los Deportes» ante un muy buen marco de público, el Nueve d...
22/09/2025

FUTBOL LIGA REGIONAL: ASI QUEDARON LAS ZONAS

En la «Villa de los Deportes» ante un muy buen marco de público, el Nueve de Morteros se quedó con el partido final ante Sp. Suardi, por la mínima: 1 a 0.

El gol llegó sobre la parte final del juego, a través de Ignacio Blangetti, una de sus figuras, y de esta manera se quedó con el Torneo «Clausura», y también es el Campeón de la Zona Norte.

ZONA NOROESTE

Chipión 0- Independiente 0

En la definición desde el punto del penal ganó el Independiente de Balnearia, 4 a 3. También se consagró Campeón de la Noroeste.

ZONA CENTRO

Sp. Belgrano 1- Devoto 2. También se consagró Campeón de la Centro.

ZONA SUR

Sacanta 0-0 El Arañado

En la definición desde el punto del penal, ganó ADEA, 8 a 7.

La final de la Zona la jugarán ADEA vs. Almafuerte Las Varillas.

ZONA OESTE

Cultural Arroyito 3- Belgrano Río Primero 1

La final de la Zona la jugarán Cultural Arroyito vs. Rivadavia de Río I

NUEVE DE MORTEROS: CAMPEON DEL CLAUSURA, Y CAMPEON DE LA ZONA NORTEEl "Celeste" derrotó a Sp. Suardi 1 a 0, con gol de B...
21/09/2025

NUEVE DE MORTEROS: CAMPEON DEL CLAUSURA, Y CAMPEON DE LA ZONA NORTE

El "Celeste" derrotó a Sp. Suardi 1 a 0, con gol de Blangetti.

CAMPEÓN DEL CLAUSURA Y DE LA ZONA NORTE.

LUNES 22CENTRO DE ESTUDIANTES DEL I.S.P MANUEL BELGRANO CONVOCA  A LA CHARLA: QUE HAGO CON EL MIEDO?
21/09/2025

LUNES 22

CENTRO DE ESTUDIANTES DEL I.S.P MANUEL BELGRANO CONVOCA A LA CHARLA: QUE HAGO CON EL MIEDO?

LUNES 22JARDIN MANUEL BELGRANO CONVOCA AL "AMIJUGANDO 2025": "JUGUEMOS EN EL CLUB"
21/09/2025

LUNES 22

JARDIN MANUEL BELGRANO CONVOCA AL "AMIJUGANDO 2025": "JUGUEMOS EN EL CLUB"

TURISMO PISTA EN SAN JORGE: FRANCO NAZZI OBTUVO EL 6° LUGAR EN CLASE 2...
21/09/2025

TURISMO PISTA EN SAN JORGE: FRANCO NAZZI OBTUVO EL 6° LUGAR EN CLASE 2...

FRANCO VOLVIÓ A SUMAR PUNTOS DE RELEVANCIA

En un fin de semana algo más complicado, logró alcanzar la meta en sexta posición.

El paso por San Jorge terminó dejando sensaciones encontradas en Franco Nazzi, quien supo hacerse de un resultado que lo muestra nuevamente entreverado dentro del lote de protagonistas de la Clase Dos del Turismo Pista pese a reconocer que el funcionamiento general del auto no pudo terminar de sostenerse respecto a lo ocurrido en la fecha pasada.

Yendo de menos a más a lo largo de la final, el piloto cordobés se dedicó a avanzar todo lo posible y pudo conseguir dicho cometido en parte, ganando algunos lugares y deteniendo dicha posibilidad de crecimiento cuando se encontró entreverado dentro de un segundo pelotón de autos en el cual peleó de igual a igual la posición, conformándose con completar el total de vueltas en sexta posición y sumando nuevamente puntos de valor para seguir entre los animadores de la temporada.

“Si bien la idea principal estaba en poder ganar algo más de terreno, el resultado conseguido nos deja parámetros positivos por el trabajo realizado durante todo el fin de semana y por seguir contando con un auto apto para sumar buenas sensaciones. Ahora a pensar en lo que viene y tratar de cumplir con las dos últimas fechas siempre entre los protagonistas” Comentó Franco.

La próxima fecha tendrá lugar el 19 de octubre en Toay, La Pampa.

PRENSA FRANCO NAZZI: MATIAS VALENCIA – 155-103-5022
[email protected]

MORTEROS RECIBE LA PRIMAVERA...
21/09/2025

MORTEROS RECIBE LA PRIMAVERA...

PRIMAVERALa Cooperativa de Obras y Servicios Públicos de Brinkmann Ltda saluda en este día a todos los Estudiantes de nu...
21/09/2025

PRIMAVERA

La Cooperativa de Obras y Servicios Públicos de Brinkmann Ltda saluda en este día a todos los Estudiantes de nuestra ciudad, reconociendo su esfuerzo para adaptarse a estos nuevos tiempos de estudio, poniendo toda su energía para seguir adelante.

Junto a todos los habitantes de nuestra ciudad, damos la bienvenida a la primavera, recordando que, como todo en la vida, tenemos un momento para disfrutar y empezar de nuevo, con el sol que llega a la vida y la esperanza de un mundo mejor.

IMAGENES DEPORTIVASEl Básquet Femenino FORMATIVO de San Jorge recibio la visita de San Isidro de San Francisco.Fue por e...
21/09/2025

IMAGENES DEPORTIVAS

El Básquet Femenino FORMATIVO de San Jorge recibio la visita de San Isidro de San Francisco.

Fue por el Asociativo de la Asoc. Morterense.

CLUB SOCIAL DE ALTOS DE CHIPION REALIZAN PRUEBA DE JUGADORES DE FUTBOLPrueba de jugadores oficial del Club Atlético Inde...
21/09/2025

CLUB SOCIAL DE ALTOS DE CHIPION

REALIZAN PRUEBA DE JUGADORES DE FUTBOL

Prueba de jugadores oficial del Club Atlético Independiente de Avellaneda. Nuestra institución tiene el honor de recibir a integrantes del staff de divisiones inferiores del prestigioso club de primera división.

La prueba de jugadores se realizará el martes 30 de septiembre a partir de las 13:30 horas solo para jugadores del Social de Chipión.

Miércoles 1 de octubre por la mañana y por la tarde para los interesados en general.

Nos visitará Osvaldo Pérez, más conocido como el Japonés, campeón con Independiente en el Campeonato Nacional de 1977 y que además tiene un récord que nadie más posee: es el único futbolista en la historia del fútbol argentino que jugó en Boca, River, Independiente y Racing.

Una linda oportunidad y una gran experiencia especialmente para nuestros futbolistas y demás niños y jóvenes de nuestra región. Los esperamos!!

IMAGENES DEPORTIVASEN LA AGENDA DEL VOLEY DE LA LIGA MORTERENSE, SAN JORGE RECIBIO LA VISITA DE NUEVE DE JULIO DE MORTER...
21/09/2025

IMAGENES DEPORTIVAS

EN LA AGENDA DEL VOLEY DE LA LIGA MORTERENSE, SAN JORGE RECIBIO LA VISITA DE NUEVE DE JULIO DE MORTEROS EN TODAS LAS CATEGORIAS FORMATIVAS...

Dirección

Avenida PERON 815
Brinkmann
2419

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Universal Medios Brinkmann publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Universal Medios Brinkmann:

Compartir