TDA TV Magazine Show

TDA TV Magazine Show Todas las coberturas de eventos, politica, shows, publicidad, deportes y espectáculos en general

LOS DESAFIOS A 40 AÑOS DE DEMOCRACIAEl diputado nacional del Frente de Todos (FdT) Leandro Santoro y el ministro de Gobi...
15/05/2023

LOS DESAFIOS A 40 AÑOS DE DEMOCRACIA

El diputado nacional del Frente de Todos (FdT) Leandro Santoro y el ministro de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires y precandidato a jefe de Gobierno porteño por Juntos por el Cambio (JxC), Jorge Macri, debatieron hoy en la Feria del Libro sobre democracia, discursos de odio, seguridad y el acceso a la vivienda en la CABA, durante la charla “Los desafíos políticos a 40 años de la democracia”.

“Hoy ese pacto fundante de la democracia corre peligro, porque hay una democracia que está viendo surgir una derecha antisistema que ha hecho que en los partidos mayoritarios haya dirigentes que se hagan los sonsos frente al intento de agredir a otros dirigentes democráticos”, evaluó Santoro en la Sala Julio Cortázar del pabellón Amarillo, en el predio de La Rural.

El diputado recuperó la reflexión previa de Jorge Macri, quien había iniciado el debate pasadas las 17.45 celebrando que con los 40 años de democracia la sociedad había “logrado aprender, muchas veces con mucho dolor, a canalizar en el voto nuestro enojo”.

“Ese mecanismo y ese pacto social es patrimonio de todos, es uno de los avances más concretos que nos dejan estos 40 años”, manifestó el exintendente de Vicente López.

Frente a la advertencia de Santoro sobre el avance de los discursos de odio, Macri prefirió alertar sobre los gobernadores.

“Tendría cuidado con el discurso del odio hacia los porteños que se está instalando desde algunos gobernadores”, dijo el precandidato a jefe de Gobierno de CABA, quien llamó a construir “un país que nos encuentre unidos”.

En diálogo con la prensa, Santoro valoró que en la charla se hayan sentado a discutir “dos personas” con “dos miradas muy distintas de la ciudad” y con “proyectos políticos y modelos sociales muy diferentes”.

“Lo más rico de todo es que, con respeto y con altura, pudimos dar un debate que sirvió porque brindó muchas propuestas, matices y contrastes que son los que la democracia necesita”, enfatizó Santoro.

Uno de los ejes del debate fue la alternancia en el poder. Santoro atribuyó que tras “16 años de gobierno del PRO en la ciudad” el partido oficialista de la Capital perdió la “energía”, y consideró que en la política pública “no ha puesto el énfasis necesario en la captación de talentos” como sí sucedió en otras capitales del mundo.

“El actual jefe de Gobierno porteño (Horacio Rodríguez Larreta) se autopercibe pobre mientras otras ciudades de la región nos sacaron mucha distancia”, amplió el diputado.

Y denunció que a CABA le “falta un proyecto” y atribuyó que eso se debe a que los referentes del PRO piensan que “hagan lo que hagan las elecciones las van a ganar igual”.

“Si tengo la suerte, como creo que me va a tocar ser jefe de Gobierno, voy a llamarlo seguido a que me dé buenas ideas”, dijo en tono jocoso Macri sobre Santoro.

El actual ministro de Gobierno porteño consideró que “lo más importante” de la ciudad de Buenos Aires “no es su gobierno” sino “es el privado con y sin fines de lucro”

Allí “reside el motor de desarrollo” de la Capital, explicó, e instó a “lograr” que ese territorio “brille más”.

En un cruce sobre los gobiernos en CABA y de la provincia de Buenos Aires, Macri le dijo a Santoro: “Está bueno que plantees la alternancia, no sé cómo lo van a tomar tus amigos de la provincia de Buenos Aires que gobernaron 32 años”.

Lo que generó la réplica de Santoro, que le recordó al primo del expresidente que durante el gobierno de JxC “María Eugenia (Vidal) tuvo 4 años” como gobernadora bonaerense.

En un clima de chicanas con buen tono entre los interlocutores, el público -que se dividió la mitad de la sala para cada sector- fue el que con aplausos y gritos condimentó el debate.

Esta instancia podría repetirse para las elecciones, si Santoro confirma su precandidatura a alcalde por la ciudad de Buenos Aires.

Consultado por la prensa por esta posibilidad, el diputado reconoció: “Yo tengo vocación por la ciudad, la discusión o no es si logramos construir una unidad importante que le permita al FdT tener una herramienta que lo ponga competitivo para convocar, no solamente a los propios, sino ampliar a toda la oposición de (Rodríguez) Larreta”.

Sobre el acceso a la vivienda, Santoro denunció que “la ciudad de Buenos Aires no tiene política de vivienda para la clase media porque pusieron al Estado local al servicio del negocio inmobiliario”.

Mientras, Macri respondió: “No comparto la mirada que planteaba (Santoro) de los negocios (inmobiliarios) y sería buenísimo que hagas denuncias judiciales si tenés esa certeza”.

En cuanto a la seguridad, Macri consideró a la “tecnología” como una herramienta imprescindible y objetó que no se pueda utilizar el “reconocimiento facial”.

También alentó a “avanzar en la implementación” del uso de las pistolas Taser y sugirió que a las fuerzas policiales se las provea de “armas que disparen balines con gas pimienta”.

Santoro se mostró a favor de la utilización de “armas no letales” pero manifestó que para ello es necesario “tener capacitación”, algo con lo que Macri también coincidió y adelantó que hay un proyecto que busca habilitar a mujeres víctimas de violencia de género en su uso.

Uno de los presentes fue el diputado nacional del FdT Eduardo Valdés, quien en diálogo con Télam sostuvo que fue a “ver cómo explica Jorge Macri cómo puede ser candidato en la ciudad de Buenos Aires habiendo nacido y vivido toda la vida en la provincia de Buenos Aires, y habiéndose opuesto a que (Diego) Santilli vaya para allá diciendo que no correspondía”.

Valdés también arremetió contra Mauricio Macri tras su denuncia de que “las elecciones del domingo pasado fueron feudales” en referencia a los comicios de Jujuy, Misiones y La Rioja y replicó: “Yo no sé qué concepto le cabe a alguien que dice ‘es mi primo o nada, aunque no haya nacido ni haya vivido en la ciudad, yo quiero que sea jefe de Gobierno'”.

El debate fue moderado por la Luciana Geuna, y contó con la presencia de la ministra de Trabajo, Raquel “Kelly” Olmos; la directora de Asuntos Jurídicos del Senado, Graciana Peñafort; el antropólogo Alejandro Grimson y la economista Mercedes D’Alessandro.

JOSE LUIS ESPERT SE LANZO COMO PRESIDENTE DENTRO DE JUNTOS POR EL CAMBIOEl diputado nacional por Avanza Libertad, José L...
15/05/2023

JOSE LUIS ESPERT SE LANZO COMO PRESIDENTE DENTRO DE JUNTOS POR EL CAMBIO

El diputado nacional por Avanza Libertad, José Luis Espert se lanzó hoy oficialmente como precandidato a Presidente de la Nación, tras la presentación de su último libro “La Argentina Deseada” en la Feria Internacional del Libro. En su discurso, el economista ratificó que está cerca de incorporarse a Juntos por el Cambio y propuso que el legislador porteño de Republicanos Unidos, Roberto García Moritán, lo acompañe como compañero de fórmula.

“Estoy lo suficientemente cerca para confluir con Juntos por el Cambio en un nuevo espacio y lo suficientemente lejos para competir”, sintetizó en una definición electoral sobre el rol que asumirá en la interna opositora.

En una conversación con el periodista Luis Novaresio, Espert consideró que tomó la decisión luego de realizar recorridas por todo el país, en las que se dio cuenta que “los problemas que tiene la gente son cada vez más profundos”, y que “no podemos sacar adelante a la provincia de Buenos Aires sin sacar adelante al país”.

“Durante muchos años de mi vida me ha tocado denunciar, criticar planes y medidas económicas miserables que nos llevaron de un fracaso a otro. Ahora quiero ser yo el que dé buenas noticias y el que luche para estar en el camino correcto. Por eso, quiero ser Presidente. Quiero sacar al país adelante, y que logremos nuestra Argentina deseada”, dijo Espert.

El ingreso de Espert al espacio opositor, por ahora, está pendiente de ser aprobado a raíz de algunas resistencias del “ala dura” del PRO. El macrismo no le perdona un tuit que publicó en sus redes sociales y que tuvo que borrar, en el que había compartido una nota sobre los dirigentes políticos más denunciados en el fuero penal. Era un ranking basado en datos oficiales, donde estaba ubicado Mauricio Macri en el tercer lugar del podio con 39 causas, por debajo de Julio de Vido (57 causas) y por Cristina Kirchner (50).

Aun con esos cortorcuitos, el economista confirmó que está cerca de sumarse al “gran portaviones opositor” y agradeció a “la generosidad de JxC para que los liberales tengan una silla más” es en ese armado. “Tengo mucha expectativa. Estoy feliz de confluir y de competir. Los liberales podemos aportar a la reforma económica”, dijo durante la presentación.

En una señal de apoyo, de parte de Juntos por el Cambio estuvieron presentes el senador Martín Lousteau (UCR), los diputados nacionales Fernando Iglesias (PRO), Martín Tetaz (UCR), Maximiliano Ferraro y Juan Manuel López y la diputada provincia Maricel Etchecoin (Coalición Cívica). Del entorno más cercano políticamente a Espert asistieron el periodista Luis Rosales, Hugo Bontempo y Gonzalo Mansilla de Souza de la UCEDE, Daniel Iturralde del Partido Autonomista Nacional (PAN), Luis Green de Republicanos Unidos; y personalidades como el economista Roberto Cachanosky, Roberto García Moritan, Diego Guelar, empresarios y ex embajadores.

“Imaginar esa Argentina Deseada hoy, es un ejercicio difícil de hacer, cuando tenés al presidente Alberto Fernández diciéndote que la inflación, que está en pleno crecimiento, es un tema psicológico. Sin embargo, la Argentina deseada es posible. Nosotros fuimos ese país alguna vez en el que vivieron nuestros abuelos, que fue un faro de conocimiento en América Latina que guió a innumerables pensadores; aquella economía sólida que hizo a la Argentina estar entre los 10 mejores países del mundo”, dijo Espert.

Esa visión, según el candidato presidencial, confronta con la imagen actual de la Argentina, a la que calificó como “un adicto que se va a terminar muriendo de pobreza, marginalidad”. “Como todo adicto necesita pasar por un síndrome de abstinencia, que implica pagar costos”, remató en una curiosa comparación.

Entre las medidas inspiradas en ese enfoque, el economista sostuvo que hay que “decretar el congelamiento total del gasto público”, “terminar con el cepo cambiario”, “dejar libre el dólar y que para que no flote como un barrilete, debería decir que el Banco Central va a dejar de emitir billetes”.

Espert enumeró que deberían pasar tres cosas en el país. En primer lugar, remarcó la idea que “para poder vivir algo le vendemos a un tercero, que el tercero no hace”. “Intercambio: Argentina en vez de estar desesperado por venderle algo a otro país, está desesperado porque no entre nada de afuera, entonces no está dedicada a producir para venderle algo a alguien”, ilustró. En segundo lugar, cuestionó la creencia de que “la gente vino a pagar impuestos, cuando en realidad vino a disfrutar de la vida”. Y luego, reiteró su propuesta de avanzar en una reforma laboral ya que “ninguna empresa va a tomar gente en blanco sabiendo que si lo hace, en vez de adoptar a un trabajador, adoptó un hijo; porque si se lo quiere sacar de encima, lo funde”.

“Que bajar costos laborales implique desprotección del trabajador no lo entiendo, si la mitad trabaja en negro... sin vacaciones, aguinaldo, medicina y seguridad social”, resumió Espert acerca de la modificación de las leyes laborales. Y subrayó: “Se necesita consenso en la clase política para una reforma laboral y después hay que ir a pelear contra las mafias sindicales”.

“No creo que haya empresarios que tengan como deporte echar gente porque primero lo formó, invirtió tiempo, dinero y esfuerzo en cada trabajador. El deporte es ganar plata. Y muy a su pesar, a veces tienen que echar”, afirmó el candidato.

BENJAMIN VICUÑA PRESENTO EL LIBRO "Blanca, La Niña que Quería Volar"El actor chileno Benjamín Vicuña estuvo en la Feria ...
15/05/2023

BENJAMIN VICUÑA PRESENTO EL LIBRO "Blanca, La Niña que Quería Volar"

El actor chileno Benjamín Vicuña estuvo en la Feria del Libro, donde presentó por primera vez el libro que escribió en honor a la primera hija que compartió con Pampita, Blanca Vicuña.

El libro titulado "Blanca la niña que quería volar" con un prólogo escrito por Gabriel Rolón, salió a la venta el 26 de abril y la tarde del 13 de mayo, el actor estuvo presente en La Feria del Libro, acompañado de su hijo mayor Bautista Vicuña quien escuchó atenta a su padre desde el público presente.

La sala Julio Cortázar estaba repleta de espectadores que escuchaban atentamente el diálogo que tuvo con el periodista Luis Novaresio, donde explicó los motivos por los cuales decidió escribir su libro.

“El por qué el tiempo lo dirá. El tiempo puede ser un gran aliado y a la vez un tremendo enemigo de los recuerdos. Acomoda las cosas pero también las erosiona. A veces cuesta recordar con nitidez un tono de voz, una textura del pelo, una suavidad de las manos. Pero el tiempo también nos ayuda a sobreponernos de esa angustia, esas llamas, esa imposibilidad de llenar el vacío”, comentó Vicuña.

Durante la charla, Luis Novaresio le preguntó cómo hizo para explicarle a sus hijos la partida de Blanca y como llevó adelante convivir con ese dolor: “Hubo mucha culpa. En un momento me nació compartir esto con ellos, aunque fueran chiquitos. Me veían llorar y les expliqué que papá tenía pena, así como también se podía reír, y tuvieron que aprender a convivir con ese papá diferente, atravesado por la pena".

Al finalizar, el actor tuvo firma de su primer libro para aquellos que se acercaron, se fotografió con el público y se mostró muy contento estar presente ahí, recibiendo el cariño del público y charlando con ellos.

El próximo lunes 15, a las 18 horas, Cultura AFA presentará el libro de relatos mundialistas “Historias de los hinchas y...
15/05/2023

El próximo lunes 15, a las 18 horas, Cultura AFA presentará el libro de relatos mundialistas “Historias de los hinchas y la Selección” en la 47ª Feria Internacional del Libro. Ese día la Feria tendrá entrada libre y gratuita y, en la Sala, se entregará un ejemplar del libro a los asistentes.

El libro recopila relatos de los siguientes autores:

Mario Fabián Racca - Vélez Sarsfield
Claudio Pelaez - Club Villa Mitre (Bahia Blanca)
Germán Biagioni - Club Atlético Excursionistas
Amilcar José Maldonado - Club Atlético Claypole
Pablo Costantino - Racing Club
Mariano Frigini - Club Atlético Rosario Central
Roberto Sebastián Ormaechea - Club Brown (Adrogué)
Lautaro Farias Aloy - Club Atlético Boca Juniors
Diego Leonardo Santillán - Club Atlético Lanús
Alejandro Ramírez - Club Deportivo Morón
Matías Villarreal - Gimnasia y Esgrima La Plata
Nadia Paya - Club Atlético Tigre
Eduardo Cato Aguilar - Gimnasia y Esgrima de Mendoza
Federico Gastón Guerra - Club Atlético Temperley
Karen Belén Altamiranda - Club Atlético Banfield
Daniel Antonio Dalessio Iorfino - Club Almagro
Fernando Mattio - Club Atlético Acassuso
David Kreimer - Asociación Atlética Argentinos Juniors
Emiliano Gonzalez - Club Atlético Chacarita Juniors
Claudio Gómez - Club Atlético Independiente
Pablo David Sehtman - Club Ferro Carril Oeste
Diego Segura - Club Atlético General Lamadrid
Juan Ángel Mondino - Club Comunicaciones
Rogelio Aguilera - Atlético Club San Martín de Mendoza
Sebastián Gagliardi - Club Atlético River Plate
Román Perroni - Club Atlético San Lorenzo de Almagro
Luis Rodríguez - Asociación Deportiva Berazategui
Ernesto Claudio Varela Baudin - Club Atlético Huracán

El prólogo está a cargo del Presidente de la AFA, Claudio Tapia

Mañana sábado 13 de mayo a las 14:30 horas la presentación de “Blanca, la niña que quería volar” de Benjamín VicuñaPrese...
13/05/2023

Mañana sábado 13 de mayo a las 14:30 horas la presentación de “Blanca, la niña que quería volar” de Benjamín Vicuña

Presenta: Luis Novaresio
Organiza: Grupo Planeta
Sala: Julio Cortázar
Pabellón: Pabellón Amarillo

Cobertura de la Television Digital Abierta (TDA)

Gracias a Nestor Vicente por el nuevo libro La Belle Époque en el Stand de Huracán en la Feria del Libro
11/05/2023

Gracias a Nestor Vicente por el nuevo libro La Belle Époque en el Stand de Huracán en la Feria del Libro

El miercoles 10 de mayo a las 19 horas, en el acto central que organiza Huracán, en la Sala Julio Cortázar, se presentar...
10/05/2023

El miercoles 10 de mayo a las 19 horas, en el acto central que organiza Huracán, en la Sala Julio Cortázar, se presentará el libro de Néstor Vicente que plantea similitudes entre un tramo de la historia universal y un tiempo que vivimos los huracanenses: “La Belle Ëpoque”.

El libro rememora la década del ’70, el campeón del ’73, los subcampeonatos de 1975 y 1976, los Mundiales de Alemania y Argentina con jugadores del Globo con la celestre y blanca, a los tres campeones del mundo (René, Chocolate Baley y Ardiles), giras por Europa y Japón, la presencia de Menotti, el Gitano Juárez y Delem, a Ringo peleándolo a Cassius Clay, los cinco clásicos ganados al hilo en el ’76, un presi Quemero en AFA y Pelé jugando en el Ducó.

Ese miércoles de mayo la Feria será invadida por el humo de la Quema, imaginaremos estar, como hace cincuenta años disfrutando al Loco, a Miguelito, al Inglés, repetiremos de memoria el equipo de Roganti, y Larrosa, del bueno de Carrascosa, del Buche Chabay, de Buglione y Basile, de Fatiga Russo y Roque Avallay.

Cobertura de la Television Digital Abierta (TDA) con notera e hincha de Huracán Mara Desimone

Evento en Unicenter del local Style Store en la presentación del reloj Omega con famosos presentes
09/05/2023

Evento en Unicenter del local Style Store en la presentación del reloj Omega con famosos presentes

Te invito a escuchar y disfrutar del nuevo video clip Cripto Millonario Remix del cantante y productor musical Diego Rey...
28/04/2023

Te invito a escuchar y disfrutar del nuevo video clip Cripto Millonario Remix del cantante y productor musical Diego Rey junto a Salo "La Negra Pantera" Salo_oficial y Ezequiel Matthysse Ezequiel Matthysse, triple campeón de box.

Bajo la dirección, supervisión y producción general del Cripto Millonario y su empresa Wealth Club Coin.

La canción y video clip está inspirado en la cripto moneda de la firma WCC del reconocido empresario Héctor R C.
El video fué presentado oficialmente el pasado domingo 23 de Abril en el salón de eventos flotante Madero Walk de Puerto Madero.

AUTORES E INTERPRETESInstagram: Sello Discografico:ClanRecords (DiegoreyProducciones)Producción musical: clanrecordsGrafica y edición: WCC ...

MODA / DESFILEROBERTO PIAZZA PRESENTA SU NUEVA COLECCIÓN DE ALTA COSTURA “EL FÉNIX”Roberto Piazza presenta el desfile ap...
28/04/2023

MODA / DESFILE

ROBERTO PIAZZA PRESENTA SU NUEVA COLECCIÓN DE ALTA COSTURA “EL FÉNIX”

Roberto Piazza presenta el desfile apertura de su colección de alta costura “El Fénix”, la joya de la moda más importante de la Argentina, a celebrarse el martes 30 de mayo a las 21 hs. en Señor Tango. El nombre de la colección fue elegido por el artista evocando en su título “El Fénix” a la idea de transmutación y lucha personal.

La propuesta artística de “El Fénix” consiste en un desfile de alta moda del más alto nivel, con el sello mágico y personal del artista, que se estrenará en Argentina y luego continuará con una gira internacional en otros países del viejo continente y los Estados Unidos. El desfile tendrá entre las pasadas de los “auténticos Piazza” creativas performances, coreografías de baile, y una reluciente orquesta en vivo. Se contará con la presencia de la soprano Mirta Arrualichi y con la participación de artistas sorpresa, que harán del evento una auténtica celebración artística.

El desfile promete 250 creaciones, 45 modelos de Haute Couture en escena, la participación de 40 clientas representantes de “cuerpos reales” y se sumarán reconocidas figuras del medio que sorprenderán desfilando por la pasarela.

El espectáculo no sólo será una vidriera para que el público vuelva a deleitarse con el arte, la moda, la feminidad, las joyas y el encanto piazzesco, sino una forma de comprometerse con la filantropía.

Será un evento a beneficio de la “Fundación Roberto Piazza contra el abuso sexual infantil”. Y la imprescindible ayuda de Fernando y Soledad Soler, dueños de Señor Tango, que prestan sus grandes y sofisticadas instalaciones junto con la técnica para que todo el despliegue sea posible.

VENTA DE ENTRADAS
Teléfonos: 4541-4437 / 4546-2558
Whatsapp: +54 9 11 4098 008

Dirección

Buenos Aires

Teléfono

+5491123678050

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando TDA TV Magazine Show publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir