Intersección

Intersección Noticias con Propósito

Algunas empresas ya entrenan a sus colaboradores para incentivarlos a desarrollar una mirada más empática e inclusiva en...
15/09/2025

Algunas empresas ya entrenan a sus colaboradores para incentivarlos a desarrollar una mirada más empática e inclusiva en la atención de las personas con discapacidad.

“Aspiramos a que esto se convierta en una tendencia en el sector privado argentino, donde la inclusión deje de pensarse solo como una acción social y se entienda como un valor estratégico, con impacto real en el negocio, en la reputación y en la calidad de los vínculos con la sociedad”, señala a Intersección Javier Lioy, director del ecosistema La Usina.

La nota completa en nuestra web 👉 https://interseccion.ar/capacitacion-inclusiva-para-mejorar-la-atencion-al-cliente/
. .

Esta herramienta digital permite acceder a oportunidades de recursos, facilitar el acceso a fuentes posibles de financia...
04/09/2025

Esta herramienta digital permite acceder a oportunidades de recursos, facilitar el acceso a fuentes posibles de financiamiento que permitan achicar la brecha entre los fondos disponibles y los que se necesitarían para encarar acciones en pos de la protección de la biodiversidad.

La base de datos ya cuenta con casi 200 registros de posibles fuentes de financiación en el mundo, y sigue creciendo 👉 https://interseccion.ar/fire-el-buscador-de-financiamiento-para-proyectos-ambientales-y-de-biodiversidad/
. .

🌈 El amor también se organiza.  En medio de silencios familiares y discursos de odio, las personas LGBTIQA+ construyen r...
29/08/2025

🌈 El amor también se organiza.

En medio de silencios familiares y discursos de odio, las personas LGBTIQA+ construyen redes de cuidado que son refugio y espacio de crecimiento.

Acompañar a una cirugía, cocinar, abrazar, estar presentes. En tiempos donde todo parece desarmarse, estas redes demuestran que otra forma de familia es posible, aunque las políticas públicas no lo reconozcan.

👉 Conocé las historias de las familias elegidas en la nota de .ph , seleccionada en el concurso “Contar los Cuidados” del .

¡Buscá el enlace en nuestra Bio! ➡ https://interseccion.ar/amor-sin-papeles-el-cuidado-entre-personas-lgbtiqa/
. .

En barrios del AMBA, personas LGBTIQA+ tejen redes afectivas y de cuidado. Crían, acompañan, se organizan y se sostienen...
26/08/2025

En barrios del AMBA, personas LGBTIQA+ tejen redes afectivas y de cuidado. Crían, acompañan, se organizan y se sostienen como familia elegida, luego de exclusiones, ausencias o elecciones respecto del núcleo biológico primario.

En tiempos donde todo parece desarmarse, estas redes demuestran que otra forma de familia es posible. Solo falta que las políticas públicas estén a la altura del amor y los cuidados que existen hace tiempo ➡ https://interseccion.ar/amor-sin-papeles-el-cuidado-entre-personas-lgbtiqa/
. .

En articulación con otras organizaciones, Voy en Bici donó 30 rodados para que los adolescentes puedan ir a la escuela. ...
14/08/2025

En articulación con otras organizaciones, Voy en Bici donó 30 rodados para que los adolescentes puedan ir a la escuela. La ONG ya lleva donado un millar de bici en distintos puntos del país.

La zona es la del Impenetrable chaqueño, donde la extrema vulnerabilidad social dificulta incluso el acceso a servicios básicos. En ese escenario, la escuela es mucho más que educación: es contención, alimento y futuro.

Lee la nota completa en 👉 https://interseccion.ar/crean-un-banco-de-bicis-en-el-impenetrable-chaqueno/
. .

Carlos March, director de Futuro de Fundación Avina, afirma: "El desafío consiste en accionar una geopolítica colaborati...
05/08/2025

Carlos March, director de Futuro de Fundación Avina, afirma: "El desafío consiste en accionar una geopolítica colaborativa que permita construir proyectos colectivos para la dignidad humana y el cuidado del planeta, convirtiendo a la democracia en un proyecto ético construido colectivamente basado en el estado de derecho."

En la nota de podrás conocer algunas acciones que permiten activar a las ONG en contextos de hostilidad para salir del diagnóstico y pasar a la propuesta:👉 https://interseccion.ar/de-los-laberintos-se-sale-por-arriba/
. .

Los TICCA son Territorios y Áreas conservadas por Pueblos y Comunidades Indígenas, también conocido como Territorio de V...
01/08/2025

Los TICCA son Territorios y Áreas conservadas por Pueblos y Comunidades Indígenas, también conocido como Territorio de Vida. Se trata de un espacio donde existe una conexión estrecha y profunda entre un pueblo indígena o comunidad local y su entorno, arraigada en la historia, la identidad cultural, la espiritualidad y las formas de vida que aseguran su bienestar material e inmaterial, y quienes, a través de sus sistemas de gobernanza y gestión del ambiente, contribuyen positivamente a la conservación de la naturaleza.

10 agrupaciones de Salta, lograron que su territorio sea registrado en una plataforma global, un reconocimiento a su rol esencial en la conservación de la naturaleza, por su gestión y protección de los humedales altoandinos. Conocé más en ➡ http://interseccion.ar/comunidades-indigenas-de-la-red-torna-lickana-registran-el-primer-territorio-de-vida-de-la-argentina/
. .

Impulsada por Wingu, esta herramienta se vale de la tecnología para aportar soluciones a las comunidades. Aquí las exper...
30/07/2025

Impulsada por Wingu, esta herramienta se vale de la tecnología para aportar soluciones a las comunidades. Aquí las experiencias que se implementaron en Argentina, México y Colombia.

Carolina Barada, CEO de Wingu, explicó a que “esta tecnología permite que las personas puedan identificar, en tiempo real y de forma geolocalizada, recursos y servicios clave en sus territorios”. “Más que mapas, son puentes digitales que conectan a las comunidades con información confiable para ejercer sus derechos de forma autónoma y efectiva”, resaltó 👉 https://interseccion.ar/el-mapeo-colaborativo-que-democratiza-el-acceso-a-los-derechos/
. .

La Fundación Navarro Viola   suma colaboradores para facilitar la reinserción de adultas mayores internadas en el Hospit...
22/07/2025

La Fundación Navarro Viola suma colaboradores para facilitar la reinserción de adultas mayores internadas en el Hospital Estéves. Buscan crear una red para brindarles contención en esa nueva etapa.

“El desafío es trabajar para ayudarlas a recuperar las cosas que perdieron en estos años de internación: desde cocinarse solas, lavar los platos, organizar el hogar, vincularse, hablar con otros”, resalta la directora del hospital, en la nota de 👉 https://interseccion.ar/convocan-a-voluntarios-para-acompanar-a-pacientes-externadas/
. .

Cada vez más empresas locales miden y gestionan su huella de carbono. Las opciones disponibles para hacerlo y cómo el de...
15/07/2025

Cada vez más empresas locales miden y gestionan su huella de carbono. Las opciones disponibles para hacerlo y cómo el desarrollo de este mercado contribuye a generar nuevos puestos de trabajo. El potencial de Argentina para la consolidación de esta industria.

La descarbonización bien gestionada impulsa la innovación y promueve nuevos perfiles profesionales, desde técnicos en cálculo de huella hasta gestores de proyectos regenerativos. Enterate más en la nota de 👉 https://interseccion.ar/la-descarbonizacion-como-motor-de-empleo-y-desarrollo-sustentable/
. .

Dirección

Buenos Aires

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Intersección publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Intersección:

Compartir