Somos Yorubas

Somos Yorubas Espacio dedicado a la Religión Yoruba y la Cultura Afrocubana. Hija de Yemayá y Shangó. 🌊⚡️
De Buenos Aires ~ Argentina para el mundo.

Maferefún La Osha
Maferefún Éggun

Yo vengo derechito ...💀🕯
09/08/2025

Yo vengo derechito ...

💀🕯

☝🏻💫
05/08/2025

☝🏻💫

Excelente inicio de semana para todos!Ashé y Bendiciones ❤️🖤
28/07/2025

Excelente inicio de semana para todos!

Ashé y Bendiciones ❤️🖤

A la manera en que lo cuentan los viejos santeros de La Habana, esto del período de la mujer no se toma a la ligera. Des...
26/07/2025

A la manera en que lo cuentan los viejos santeros de La Habana, esto del período de la mujer no se toma a la ligera. Desde tiempos de abuelas, de Oyugbona y de Iyaloshas que se forjaron en solares y cuartos de santo humildes pero llenos de Ashe, se decía bien claro: “cuando la mujer está en regla, está atravesando su guerra interna”. Eso no es cuento ni tabú, eso es conocimiento de monte y fundamento, de casa de Ocha bien parada. Porque el cuerpo de la mujer, cuando sangra, no está sucio, ni está débil; está cargado de un Ashe tan fuerte, que si no se sabe manejar, puede hasta reventar una cazuela o secar una planta de sopetón.
En el santo, en la Ocha, se enseña que cuando la mujer está “en su luna”, no entra al cuarto de consagración, no participa de un Itá, no toca a un Iyawó ni se acerca a los santos coronados. No es por desprecio, es por respeto a su poder. Porque ahí está la clave: la menstruación es poder crudo, sin filtro, y el poder sin control es un arma de doble filo. Las viejas en La Habana decían que una mujer sangrando tiene el Ashe de Oya y de Obba a flor de piel, y si no se recoge, puede mover cosas sin querer. Por eso, si una mujer está de regla, no debe montar misa, no debe tocar a Eggún ni hacer obras fuertes, porque está “abierta”, lo que significa que su campo espiritual no tiene la misma barrera. Si va a atender su bóveda, que sea con una vela blanca y oración, sin invocar, sin jalar mu***os, y siempre con un pañuelo blanco en la cabeza y agua florida para limpiarse después.
En el Palo Monte, la cosa se pone más seria todavía. Ahí, los Tata decían que la mujer menstruando no debe ni mirar la nganga. Que no se acerque, que no le eche nada, porque el mu**to puede confundirse. Porque esa sangre que corre, aunque es vida, también es energía directa, y si no está autorizada , puede recibir una “respuesta” de la prenda que no va a saber cargar. Los viejos decían: “la sangre de la regla no se ofrece, pero tampoco se ignora. Se respeta”. Porque si tú sabes lo que cargas, sabes también cuándo detenerte. Y si estás de regla y tienes que entrar a una casa de Palo,se espera pasar este periodo es lo más probable y mejor recomendado protecciones puestas, con tu resguardo en el cuerpo, y sin tocar nada, porque los mu***os no entienden de ciclos, pero sí sienten la vibración.y esto puede perjudicar a la mujer a punto de desangrarse
En el espiritismo cruzado, las viejas de Centro Habana, de Diez de Octubre, de Marianao, decían que si una mujer está en sus días, no debe pasar misa colectiva, porque recoge, porque lo que esté suelto se le puede pegar. Pero eso no quiere decir que no pueda orar, que no pueda hablar con sus guías, que no pueda cuidar su rincón. Sí puede, y debe hacerlo, pero desde el recogimiento, desde el silencio, desde la vela encendida y el vaso de agua claro. No es tiempo de consulta, es tiempo de escucha. Los mu***os la respetan, pero también prueban, por eso debe estar atenta.
La Habana profunda, la de los tamborileros viejos, la de los Obá, la de los mayores con collares sudados de años, enseña que la mujer que se conoce a sí misma, que sabe cuándo está poderosa y cuándo debe recogerse, es la que más crece en el santo. Porque no se trata de ser brava todos los días, sino de saber cuándo guerrear y cuándo protegerse. Una buena santera, una buena Yaya, una buena espiritual, sabe que la menstruación no es un impedimento, es un aviso. Que hay días para montar santos, y días para montarse a sí misma en oración.
Así lo decían las viejas habaneras, las que rezaban en Yoruba sin saber escribirlo, las que leían el coco debajo de un candil, las que parían santos y criaban mu***os, y sabían que el poder de una mujer comienza cuando entiende que su sangre no es debilidad, es pacto con la vida. Pero todo poder necesita dirección, y eso lo da el respeto a los caminos que se han andado, no por miedo, sino por sabiduría heredada.

Ashé y Bendiciones 💙❤️

A veces pensamos que para tener poder y liderazgo necesitamos una corona, pero la verdad es que la verdadera grandeza vi...
14/07/2025

A veces pensamos que para tener poder y liderazgo necesitamos una corona, pero la verdad es que la verdadera grandeza viene de nuestras acciones y actitudes. ¡Así que camina con firmeza y actúa con valentía, porque eres el rey de tu propio mundo! 👑💪

Nsala Malekum 🤜🏿🤛🏻
08/07/2025

Nsala Malekum 🤜🏿🤛🏻

Feliz día a todos sus hijos y seguidores en el día de su sincretismo!Que Oggun siempre vaya delante nuestro terminando c...
29/06/2025

Feliz día a todos sus hijos y seguidores en el día de su sincretismo!
Que Oggun siempre vaya delante nuestro terminando con todas nuestras guerras.
Mis guerras son sus guerras Babá!
Oke, Ogún! ¡Oggún Kobú Kobú Aguanilé 💚🖤

Maferefún La Osha 💙❤️
29/06/2025

Maferefún La Osha 💙❤️

28/06/2025

Buen díaaaaaa!
Maferefún YEMAYÁ todos los días del mundo, con ella todo, sin ella nada 💙

Dirección

Buenos Aires

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Somos Yorubas publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría