
29/08/2025
🔎 Por alguna razón, en este universo de bits y bytes donde siempre nos metemos a buscar datos que nos confirmen alguna verdad, la fecha de nacimiento de Sylvia Molloy estaba equivocada. Eso hace que nosotrxs celebremos su nacimiento dos veces este mes. ¡Bienvenidos los errores que nos traen buenos recuerdos!
(Ya hicimos la corrección en Wikipedia: el día es el 29 de agosto)
🧵 “Canesú, rangland, manga japonesa, canotier, talle princesa, traje trotteur, pollera plissée, pollera tableada, pollera plato, pollera tubo, un tablón, una bocamanga, un pespunte, un añadido, una pinza, una presilla, un hilván, las hombreras, ribetear, enhebrar, una pestaña, vainilla, punto yerba, un festón. La sisa, la hechura.
Recuerdo estas palabras de mi infancia, en las tardes en que hacía los deberes y escuchaba hablar a mi madre y a mi tía que cosían en el cuarto contiguo. Reproduzco este desorden costurero en la memoria.”
“Homenaje”, en Varía imaginación (2022)
Hoy, hace 87 años nacía Sylvia Molloy (1938-2022), escritora, ensayista y docente. 📖 Transformó para siempre la literatura y los estudios culturales en nuestra lengua. 🖋
Pionera en el cruce de literatura y disidencias sexuales, su obra iluminó nuevas formas de pensar la autobiografía, la crítica y la ficción. 🌈
Fue la primera mujer en obtener un cargo titular en la Universidad de Princeton (1974) y la fundadora de la primera maestría en escritura creativa en español en la NYU (2007).