Eterna Cadencia Editora

Eterna Cadencia Editora Editorial dedicada a la publicación de narrativa y ensayo.

🔎 Por alguna razón, en este universo de bits y bytes donde siempre nos metemos a buscar datos que nos confirmen alguna v...
29/08/2025

🔎 Por alguna razón, en este universo de bits y bytes donde siempre nos metemos a buscar datos que nos confirmen alguna verdad, la fecha de nacimiento de Sylvia Molloy estaba equivocada. Eso hace que nosotrxs celebremos su nacimiento dos veces este mes. ¡Bienvenidos los errores que nos traen buenos recuerdos!
(Ya hicimos la corrección en Wikipedia: el día es el 29 de agosto)

🧵 “Canesú, rangland, manga japonesa, canotier, talle princesa, traje trotteur, pollera plissée, pollera tableada, pollera plato, pollera tubo, un tablón, una bocamanga, un pespunte, un añadido, una pinza, una presilla, un hilván, las hombreras, ribetear, enhebrar, una pestaña, vainilla, punto yerba, un festón. La sisa, la hechura.
Recuerdo estas palabras de mi infancia, en las tardes en que hacía los deberes y escuchaba hablar a mi madre y a mi tía que cosían en el cuarto contiguo. Reproduzco este desorden costurero en la memoria.”

“Homenaje”, en Varía imaginación (2022)

Hoy, hace 87 años nacía Sylvia Molloy (1938-2022), escritora, ensayista y docente. 📖 Transformó para siempre la literatura y los estudios culturales en nuestra lengua. 🖋

Pionera en el cruce de literatura y disidencias sexuales, su obra iluminó nuevas formas de pensar la autobiografía, la crítica y la ficción. 🌈

Fue la primera mujer en obtener un cargo titular en la Universidad de Princeton (1974) y la fundadora de la primera maestría en escritura creativa en español en la NYU (2007).

🎉 ¡Cumplimos 17 años! 🎂 Agosto es el mes en que nació nuestra editorial, allá por 2008. Fue hace un montón y no fue hace...
27/08/2025

🎉 ¡Cumplimos 17 años! 🎂

Agosto es el mes en que nació nuestra editorial, allá por 2008. Fue hace un montón y no fue hace nada.
En el camino publicamos más de 270 títulos. Nuestros libros armaron constelaciones ✨: así llamamos a las conversaciones que los enlazan y forman una red de diálogos que hoy podría ser infinita.

Estamos felices por todo lo que pasó, pero, sobre todo, por lo que todavía está por venir 🚀.
Para brindar con ustedes, ¡hacemos un sorteo 📚 de algunos de nuestros títulos! Válido para todo el país.

Si participás podés ganar:
📖 un libro de literatura,
📝 uno de ensayo,
🌍 y otro de nuestra serie Pluriversos.

¿Querés sumarte?

1. Seguí la cuenta
2. Dale ❤️ a esta publicación
3. Mencioná a tus amigos en los comentarios 💬
4. Compartí el post en tus historias

📅 El sorteo será el martes 2 de septiembre y anunciaremos al/la ganador/a en nuestras historias.

👉 Importante: habrá un/a único/a ganador/a, que recibirá los tres libros.
🚚 El sorteo es válido en todo el país (Argentina).
📍 Si el/la ganador/a vive en CABA, el retiro es personalmente (en horario comercial) en Heredia 1069.

🍀 ¡Mucha suerte para todxs!

En el Día Nacional del Lectxr, que se celebra hoy, 24 de agosto, en homenaje al nacimiento de Jorge Luis Borges, aprovec...
24/08/2025

En el Día Nacional del Lectxr, que se celebra hoy, 24 de agosto, en homenaje al nacimiento de Jorge Luis Borges, aprovechamos para recomendarles Teoría de la prosa, del gran maestrx Piglia. 🎓

Piglia dedicó los últimos meses de su vida a la revisión de este material inédito, reunido por primera vez en este libro. Se trata de un seminario que dictó en la UBA sobre las novelas cortas de Juan Carlos Onetti.📚

Por supuesto, no se trata solo de Onetti: como siempre, Piglia abre las puertas hacia el fascinante mundo de la literatura. Su particular modo de establecer un diálogo sobre este tema reúne, como en un fogón, a lxs más diversxs lectorxs.

👉 La clase inaugural habla sobre el secreto en la narración (sí, sobre el secreto en la narración) y sobre el género nouvelle:

“El secreto es, por definición, lo que se elide y que alguien sustrae de la trama, es algo que no se sabe pero que actúa permanentemente en la historia. (…) El secreto no es un problema de interpretación de sentido, sino de la reconstrucción de lo que no está. Entender es volver a narrar.”

¡Feliz día, queridxs lectorxs!
Dedíquense este maravilloso texto, que es un portal a múltiples lecturas.🍬

🌟¡Claire Keegan anunció en sus redes () que Cosas pequeñas como esas (Small Things Like These, 2021) ha sido elegida com...
18/08/2025

🌟¡Claire Keegan anunció en sus redes () que Cosas pequeñas como esas (Small Things Like These, 2021) ha sido elegida como la tercera mejor novela del siglo XXI por The Times, uno de los diarios británicos más prestigiosos!

Estamos muy contentxs. 🎉

Este año la novela también ha sido reconocida por The Irish Times como una de las mejores novelas irlandesas del siglo XXI (2025).

📘 Cosas pequeñas como esas se desarrolla en un pequeño pueblo irlandés en los años 80 y toca temas como la pobreza, la solidaridad y los secretos de instituciones como La Magdalena, un histórico hogar de mujeres que refleja la realidad social de la época.

Recordamos con ustedes que este gran reconocimiento se suma a otros premios y distinciones que la novela ha recibido:🏅

• Finalista del Booker Prize 2022.
• Ganadora del Orwell Prize for Political Fiction 2022, por su compromiso con la realidad social y política.
• Finalista del Rathbones Folio Prize 2022, que celebra la excelencia literaria en obras publicadas en inglés.
• Ganadora del Kerry Group Irish Novel of the Year 2022, como mejor novela irlandesa del año.
• Fue incluida entre los 100 mejores libros del siglo XXI por The New York Times (2022).

✨ Una novela imprescindible que sigue conquistando lectores en todo el mundo.

🎈¿Ya sabés qué te vas a regalar para el día del niñx?Que no se te haga tarde. Acá te recomendamos las joyas que deberías...
16/08/2025

🎈¿Ya sabés qué te vas a regalar para el día del niñx?

Que no se te haga tarde. Acá te recomendamos las joyas que deberías tener en tu mesita de luz.

🎁 Obra reunida, de Juan Rulfo

Contiene los tres y únicos libros: El Llano en llamas, Pedro Páramo y El gallo de oro que Rulfo publicó, y no hizo falta nada más para que se convirtiera en uno de los mayores escritores en lengua castellana.
Los diecisiete cuentos de El Llano en llamas pulidos en su prosa y parcos en su construcción sentaron las bases para una nueva fundación de la literatura latinoamericana.
La maravilosa novela Pedro Páramo, “si no la mejor, la más bella de las novelas que se han escrito jamás en lengua castellana”, según García Márquez.
El gallo de oro, de la que se produjo la película homónima, una novela breve y extraordinaria.

🎁 El corazón de las tinieblas, de Joseph Conrad.
Con traducción, introducción y notas de Jorge Fondebrider. Un clásico. Dice su traductor que el personaje “es acaso más complejo e interesante porque suma, a las dificultades prácticas, toda una serie de reflexiones y dilemas morales de los cuales nos enteramos a través de la voz de dos narradores: el primero, uno de los innominados oyentes del relato de Marlow y, otro, el propio Marlow, protagonista de su historia y a la vez testigo de la del misterioso agente Kurtz.”

🎁 Cuentos irlandeses contemporáneos.

Selección y prólogo de Sinéad Mac Aodha yJorge Fondebrider. Un recorrido que inicia con “Los mu***os” (1914), de James Joyce, y finaliza con “Dulces palabras” (2020), de Nicole Flattery. Este arco temporal que abarca poco más de cien años permite un acercamiento a la historia de un país atravesado por la lucha por la independencia y el poder de la Iglesia en todos los ámbitos de la vida cotidiana. Un repertorio imprescindible para abordar estéticas particulares desarrolladas a lo largo de esos años. La selección de estos veinticinco cuentos inolvidables, varios de ellos traducidos al castellano por primera vez, confirma la maestría de sus autores y la potencia y originalidad de la literatura irlandesa.

¡Que festejes hernoso! 🎉

🎈¿Qué vas a leer este fin de semana largo?Te recomendamos un combo de títulos para tentarte.  📚✔️Maelstrom, de Luis Saga...
15/08/2025

🎈¿Qué vas a leer este fin de semana largo?

Te recomendamos un combo de títulos para tentarte. 📚

✔️Maelstrom, de Luis Sagasti
Gustavo está en Santiago de Compostela investiga la repercusión de la Guerra Civil Española en Bahía Blanca cuando en un parque se encuentra un pequeño jardín dedicado a un personaje de la mitología griega. Los nombres que lee en la placa le hicieron pensar en víctimas de la guerra. Al parecer nadie sabe nada al respecto, ni siquiera el jardinero del lugar, cuyo nombre, llamativamente, es uno de los siete que figuran en la placa. El narrador a medida que investiga va entrando en una espiral de intrigas e hipótesis que, a su vez, le disparan infinidad de asociaciones, que van desde la astronomía y los mitos griegos, hasta la obra de Julio Verne, Van Gogh o Hundertwasser y su Jardín de los mu***os felices. Luis Sagasti construye un libro exquisito en el que, como en Bellas Artes, vuelve a desplegar todo su ingenio y maestría de narrador.

✔️Estanque, aclamado debut de Claire-Louise Bennett, publicado inicialmente en Irlanda a principios de 2015, nombrado Mejor Libro del Año por El semanario del editor y seleccionado para el Premio Internacional Dylan Thomas, es una colección de 20 historias –la más breve se resuelve en un par de frases–, está ambientada en Irlanda, narrada por una mujer sin nombre, rica en inventiva estilística y sombreada con estados de ánimo extraños, sensuales y emocionantes.

✔️ El país de la guerra, de Martín Kohan. Ensayo. Un análisis del imaginario de la guerra en los textos y discursos de la Argentina de los siglos XIX y XX. Un recorrido que va de la Marcha de San Lorenzo y las narraciones de Mitre sobre Belgrano y San Martín, hasta el análisis de los textos de Rodolfo Walsh y el relato de la muerte de su hija, militante de Montoneros, el relato que hace Videla en Disposición final de Ceferino Reato, o los textos que narran la guerra de Malvinas desde la literatura, como Los pichichiegos de Fogwill o Las islas de Gamerro.

¿Leíste alguno? 🌱

💥 Faltan pocos días: el jueves que viene se presenta Cicuta para los oídos, de Sebastián Hacher  Natalia Laube  y Laura ...
14/08/2025

💥 Faltan pocos días: el jueves que viene se presenta Cicuta para los oídos, de Sebastián Hacher

Natalia Laube y Laura Paredes acompañarán al autor. 🌟

Jueves 21 de agosto, a las 19 h. En la librería Eterna Cadencia, Honduras 5582, CABA.
La entrada es libre y gratuita.✔️

“Conozco muchas historias de asesinatos por ruidos molestos. No hay que tener armas en la casa, ni aun viviendo en medio del campo. Sobre todo, viviendo en medio del campo.”✍️ Escribe Hacher en Cicuta para los oídos.

¡Venite!🎉

Foto

✍️ “Querido: Tengo un rato libre, cosa rara, y quiero aprovechar para escribirte unas líneas. Desde el domingo estás sie...
13/08/2025

✍️ “Querido:
Tengo un rato libre, cosa rara, y quiero aprovechar para escribirte unas líneas. Desde el domingo estás siempre en mis pensamientos. Verte y pasar tiempo contigo otra vez significó mucho, muchísimo para mí, y además me hacés sentir muy orgullosa, algo que ya sabés pero me gusta decir. Lo malo del asunto es que siempre quiero mucho más, el tiempo suficiente para que al fin podamos dejar de ‘ponernos al día’ y vivir juntos un rato”.
Escribía un miércoles de agosto hace exactamente 110 años, Katherine Mansfield.

👉 Katherine Mansfield (Nueva Zelanda, 1888 – Francia, 1923) no escribía diarios, como nos hizo creer su marido, sino que dejó más de 50 cuadernos en los que aparecen fragmentos de cuentos, borradores de cartas, recetas, listas de gastos, poemas, entradas de diario.

Nosotrxs los publicamos en este libro maravilloso: Sopa de ciruela, con traducción, prólogo, selección y notas de Eleonora González Capria e ilustraciones de Josefina Schargorodsky. 📙

El ochenta por ciento de estos textos permanecían inéditos en nuestro idioma. Fueron tomados de sus cuadernos completos, correspondencia completa, publicaciones en revistas y papeles sueltos. 📜

La comida, el deseo y la escritura son sus ejes. Apuntes de recetas, listas de gastos diarios, borradores de cartas, fragmentos de cuentos, poemas, entradas de diario fueron traducidos directamente de puño y letra de la autora. 🖋

Se suele recordar a Katherine Mansfield, autora consagrada del modernismo literario inglés, por su estrecho vínculo con la enfermedad, por su trágica y temprana muerte, por pasajes de sus diarios que en realidad no son tales, sino que fueron producto de la selección y edición que hizo su marido y albacea, John Middleton Murry.

Gracias a las recientes investigaciones literarias, hoy tenemos acceso a los textos originales de Mansfield. 💫

¿Los tenés?

⭐️“El hechizo que la realidad lanza sobre el espíritu le prohíbe lo que su propio concepto desea frente a lo meramente e...
06/08/2025

⭐️“El hechizo que la realidad lanza sobre el espíritu le prohíbe lo que su propio concepto desea frente a lo meramente existente: volar”

Theodor W. Adorno (1903–1969) 🖤

A 56 años de su muerte, hoy recordamos a uno de los pensadores más influyentes del siglo XX, en el campo de la filosofía, la teoría crítica, la sociología y la estética. Adorno fue uno de los principales representantes de la Escuela de Frankfurt, la cuna de la teoría crítica.

En Eterna Cadencia buscamos crear un catálogo en el que una de las características sea el modo de intervenir en las discusiones de la sociedad. En estos diecisiete años hemos publicado ocho títulos del autor. La mayoría de ellos aún permanecían inéditos al español. 📚

Recordamos a este gran pensador contemporáneo invitándolxs a conocer esta valiosísima biblioteca.

✔️Correspondencia 1928-1940, Adorno y Walter Benjamin, con epílogo de Beatriz Sarlo y traducción de Laura S. Carugati y Martina Fernández Polcuch.

✔️Lecciones sobre la dialéctica negativa, con traducción de Miguel Vedda
Obra fundamental del pensamiento de Adorno. Lecciones sobre su propia teoría no publicadas antes en español.

✔️Sobre la teoría de la historia y de la libertad, con prólogo de Mariana Dimópulos y traducción de Miguel Vedda.
Profundo diálogo crítico que el autor establece con la tradición alemana, Kant y Hegel, en torno a la filosofía de la historia y a la posibilidad de la libertad humana.

✔️Ontología y dialéctica. Lecciones sobre la filosofía de Heidegger, con prólogo de Mariana Dimópulos y traducción de Laura S. Carugati.

✔️Correspondencia 1939-1969, Adorno y Gershom Scholem, con traducción de Martina Fernández Polcuch y María Graciela Tellechea.
Cartas publicadas por primera vez en español.

✔️Filosofía y sociología, con traducción de Mariana Dimópulos.
Reúne dieciocho lecciones que permanecían inéditas en español.

✔️Hacia un nuevo manifiesto, con traducción de Mariana Dimópulos.
Un libro que estaba inédito en español. Un diálogo entre Adorno y Max Horkheimer a lo largo de nueve días en abril de 1956.

✔️Introducción a la dialéctica, con traducción de Mariana Dimópulos (2013)
Clases dictadas por Adorno.

✨️"Lo que pensamos que es silencio, no lo es. Siempre hay sonidos", escribió alguna vez John Cage y la novela 𝘊𝘪𝘤𝘶𝘵𝘢 𝘱𝘢𝘳...
04/08/2025

✨️"Lo que pensamos que es silencio, no lo es. Siempre hay sonidos", escribió alguna vez John Cage y la novela 𝘊𝘪𝘤𝘶𝘵𝘢 𝘱𝘢𝘳𝘢 𝘭𝘰𝘴 𝘰í𝘥𝘰𝘴, de Sebastián Hacher parece comprobarlo.

Por fin se viene la presentación de este maravilloso libro. Natalia Laube y Laura Paredes van a estar acompañando al autor. 🌟

Será el jueves 21 de agosto, a las 19 h. En la librería Eterna Cadencia, Honduras 5582, CABA. La entrada es libre y gratuita.✔️

Escribe María Moreno: “La misofonía es la última capa de resistencia a un silencio tan poco material como el del corazón en su metáfora. 𝘊𝘪𝘤𝘶𝘵𝘢 𝘱𝘢𝘳𝘢 𝘭𝘰𝘴 𝘰í𝘥𝘰𝘴 es, amén de un relato sutil de aprendizaje del Otro, un tratado sobre el silencio y un manual pacifista sobre la convivencia donde hasta los depredadores menores comadrejas, ratas, hormigas, zorros son iguales como estrategas ante este joven estudioso que escribe, borda y dibuja lejos de la crudeza sonora de la ciudad.”✍️

¡Venite!🎉

Foto

💥¡Novedad de agosto!💥Este mes lanzamos un nuevo libro de la serie Pluriversos.Tres libros que se presentan en conjunto: ...
02/08/2025

💥¡Novedad de agosto!💥

Este mes lanzamos un nuevo libro de la serie Pluriversos.
Tres libros que se presentan en conjunto:
𝘜𝘯 𝘵𝘦𝘹𝘵𝘰 𝘤𝘢𝘮𝘪𝘯𝘰, 𝘌𝘭 𝘱𝘶𝘦𝘯𝘵𝘦 𝘦𝘴𝘱𝘦𝘫𝘰, 𝘙𝘪𝘵𝘶𝘢𝘭𝘪𝘻𝘢𝘳 𝘦𝘭 𝘵𝘢𝘳𝘵𝘢𝘮𝘶𝘥𝘦𝘰, de Caístulo y Dani Zelko.

👉 Caístulo es cacique de una comunidad wichí, vive en el norte argentino. Este año fundó en su comunidad una pequeña escuela donde mujeres adultas están aprendiendo a leer y escribir. 👉 Dani Zelko nació en Buenos Aires. Es artista, poeta, editor y músico. Con su proyecto Reunión visita pueblos, fronteras o territorios indígenas y construye libros basados en la oralidad que registra a mano en un cuaderno. Cuando la persona que habla hace una pausa para respirar, él pasa al renglón que sigue. 📖

Durante la pandemia, Caístulo cayó en coma en el monte. Cuando despertó comenzó a escuchar y a cantar el “canto de las madres” que es lo que solemos llamar árboles.🌳

Dani Zelko y Caístulo se conocieron en territorio wichí, en la triple frontera entre Argentina, Bolivia y Paraguay. El resultado de ese encuentro fue este libro.

La particularidad del procedimiento de Zelko y la revelación de Caístulo componen la creación de un texto que se lee como canto-poesía, canto-ensayo, canto-filosofía.

La construcción del texto por parte de los dos creadores también es traducción, ritmo, sonoridad: las palabras y los espacios desbordan el lenguaje compartido.

🍂

¡Ya empezó el FILBA BAHÍA BLANCA! 💫Hasta el 2 de agosto nuestrxs autorxs Jorge Consiglio, Alejandra Kamiya, Martín Kohan...
01/08/2025

¡Ya empezó el FILBA BAHÍA BLANCA! 💫

Hasta el 2 de agosto nuestrxs autorxs Jorge Consiglio, Alejandra Kamiya, Martín Kohan, Mario Ortiz y Luis Sagasti estarán participando del Festival Nacional de Literatura Filba Bahía Blanca. 🎉

Talleres, charlas, clases magistrales, entrevistas, actividades. ✍️
Podés ver toda la programación en la web de FILBA
🍂

Dirección

Heredia 1069
Buenos Aires
1427

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Eterna Cadencia Editora publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Eterna Cadencia Editora:

Compartir

Categoría