Eterna Cadencia Editora

Eterna Cadencia Editora Editorial dedicada a la publicación de narrativa y ensayo.

💥¡Novedad de agosto!💥Este mes lanzamos un nuevo libro de la serie Pluriversos.Tres libros que se presentan en conjunto: ...
02/08/2025

💥¡Novedad de agosto!💥

Este mes lanzamos un nuevo libro de la serie Pluriversos.
Tres libros que se presentan en conjunto:
𝘜𝘯 𝘵𝘦𝘹𝘵𝘰 𝘤𝘢𝘮𝘪𝘯𝘰, 𝘌𝘭 𝘱𝘶𝘦𝘯𝘵𝘦 𝘦𝘴𝘱𝘦𝘫𝘰, 𝘙𝘪𝘵𝘶𝘢𝘭𝘪𝘻𝘢𝘳 𝘦𝘭 𝘵𝘢𝘳𝘵𝘢𝘮𝘶𝘥𝘦𝘰, de Caístulo y Dani Zelko.

👉 Caístulo es cacique de una comunidad wichí, vive en el norte argentino. Este año fundó en su comunidad una pequeña escuela donde mujeres adultas están aprendiendo a leer y escribir. 👉 Dani Zelko nació en Buenos Aires. Es artista, poeta, editor y músico. Con su proyecto Reunión visita pueblos, fronteras o territorios indígenas y construye libros basados en la oralidad que registra a mano en un cuaderno. Cuando la persona que habla hace una pausa para respirar, él pasa al renglón que sigue. 📖

Durante la pandemia, Caístulo cayó en coma en el monte. Cuando despertó comenzó a escuchar y a cantar el “canto de las madres” que es lo que solemos llamar árboles.🌳

Dani Zelko y Caístulo se conocieron en territorio wichí, en la triple frontera entre Argentina, Bolivia y Paraguay. El resultado de ese encuentro fue este libro.

La particularidad del procedimiento de Zelko y la revelación de Caístulo componen la creación de un texto que se lee como canto-poesía, canto-ensayo, canto-filosofía.

La construcción del texto por parte de los dos creadores también es traducción, ritmo, sonoridad: las palabras y los espacios desbordan el lenguaje compartido.

🍂

¡Ya empezó el FILBA BAHÍA BLANCA! 💫Hasta el 2 de agosto nuestrxs autorxs Jorge Consiglio, Alejandra Kamiya, Martín Kohan...
01/08/2025

¡Ya empezó el FILBA BAHÍA BLANCA! 💫

Hasta el 2 de agosto nuestrxs autorxs Jorge Consiglio, Alejandra Kamiya, Martín Kohan, Mario Ortiz y Luis Sagasti estarán participando del Festival Nacional de Literatura Filba Bahía Blanca. 🎉

Talleres, charlas, clases magistrales, entrevistas, actividades. ✍️
Podés ver toda la programación en la web de FILBA
🍂

💫 Hoy recordamos a Tamara Kamenszain, a cuatro años de su partida, con el cariño y la admiración de siempre. Nos quedan ...
28/07/2025

💫 Hoy recordamos a Tamara Kamenszain, a cuatro años de su partida, con el cariño y la admiración de siempre.

Nos quedan sus maravillosos libros. En Eterna Cadencia publicamos sus ensayos 𝘜𝘯𝘢 𝘪𝘯𝘵𝘪𝘮𝘪𝘥𝘢𝘥 𝘪𝘯𝘰𝘧𝘦𝘯𝘴𝘪𝘷𝘢 (2016), y 𝘠𝘢 𝘵𝘦 𝘭𝘭𝘦𝘨𝘢𝘳á (2023), y sus libros de narrativa 𝘌𝘭 𝘭𝘪𝘣𝘳𝘰 𝘥𝘦 𝘛𝘢𝘮𝘢𝘳 (2018) y 𝘊𝘩𝘪𝘤𝘢𝘴 𝘦𝘯 𝘵𝘪𝘦𝘮𝘱𝘰𝘴 𝘴𝘶𝘴𝘱𝘦𝘯𝘥𝘪𝘥𝘰𝘴 (2021). 📚

Su lectura nos sigue acompañando.🍂

🔥 Rodolfo Walsh x Hernán RonsinoAnotate en el TALLER ANATOMÍA DE UN CUENTO A CARGO DE HERNÁN RONSINO   ✍️La obra de Rodo...
25/07/2025

🔥 Rodolfo Walsh x Hernán Ronsino

Anotate en el TALLER ANATOMÍA DE UN CUENTO A CARGO DE HERNÁN RONSINO ✍️

La obra de Rodolfo Walsh tiende a ser recordada por sus crónicas, que fundaron un género en el siglo XX y por su militancia, cristalizada en la famosa carta a la junta militar. Pero sus cuentos, a menudo quedan un poco relegados y son fundamentales para entender su obra. A partir del cuento “Un oscuro día de justicia” se analizará en el taller, el lugar de las cartas en la obra y en la vida de Walsh, así como la maquinaria minuciosa y secreta que sostiene sus textos. ✉️

En encuentro es presencial, el martes 12 de agosto.✔️
Librería Eterna Cadencia , Honduras 5582, CABA✔️
Inscripción en la web de ✔️

🎉 ¡Estamos muy contentxs porque la novela 𝙇𝙖 𝘾𝙞𝙧𝙘𝙪𝙣𝙨𝙩𝙖𝙣𝙘𝙞𝙖, de 𝐉𝐨𝐫𝐠𝐞 𝐂𝐨𝐧𝐬𝐢𝐠𝐥𝐢𝐨, quedó seleccionada entre las diez finali...
24/07/2025

🎉 ¡Estamos muy contentxs porque la novela 𝙇𝙖 𝘾𝙞𝙧𝙘𝙪𝙣𝙨𝙩𝙖𝙣𝙘𝙞𝙖, de 𝐉𝐨𝐫𝐠𝐞 𝐂𝐨𝐧𝐬𝐢𝐠𝐥𝐢𝐨, quedó seleccionada entre las diez finalistas del Premio Fundación Medifé Filba! 📚

💫 ¡Felicitaciones, Jorge Consiglio, por esta nominación! 👏👏

✍️ En 𝙇𝙖 𝘾𝙞𝙧𝙘𝙪𝙣𝙨𝙩𝙖𝙣𝙘𝙞𝙖, una mujer está detenida en una comisaría. Su templanza desconcierta a los agentes que la rodean, pero a su vez le permite tener la valentía necesaria para hacer su declaración allí mismo y no en el juzgado. Así comienza un relato tan descarnado como atrapante, en el que se cruza su genealogía familiar es la cuarta generación de argentinos, con la historia del país. Hija única de un hacendado amante de los caballos y de una mujer dedicada a la vida doméstica, pasa sus primeros años, sin mayores sobresaltos, en una estancia de un pueblito de la llanura pampeana.
Es una niña amorosa, mimada por todos, y tempranamente manifiesta un interés particular por el arte. Hasta que una inundación inaudita acarrea consecuencias inesperadas para toda la familia y debe mudarse a Buenos Aires. Jorge Consiglio revisita, y también expande, la clásica oposición campo-ciudad y, en ese gesto, encuentra un terreno fértil para explorar los límites del realismo y de la tradición literaria argentina.

¿Querés comenzar a leer la novela? Buscá el link en las historias. 👆

¡Agradecemos al jurado del Premio Medifé FILBA y felicitamos a lxs finalistas, seleccionadxs entre 170 novelas de 94 editoriales!🍃

Foto: Alejandra López

💥¡𝐍𝐮𝐞𝐯𝐨 𝐜𝐚𝐥𝐞𝐧𝐝𝐚𝐫𝐢𝐨! 💥Charlas, talleres, presentaciones, mesas. ¡Traé la agenda!✔️ Este 𝐣𝐮𝐞𝐯𝐞𝐬 𝟐𝟒 𝐝𝐞 𝐣𝐮𝐥𝐢𝐨 𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝟏𝟗 𝐡, pr...
22/07/2025

💥¡𝐍𝐮𝐞𝐯𝐨 𝐜𝐚𝐥𝐞𝐧𝐝𝐚𝐫𝐢𝐨! 💥
Charlas, talleres, presentaciones, mesas. ¡Traé la agenda!

✔️ Este 𝐣𝐮𝐞𝐯𝐞𝐬 𝟐𝟒 𝐝𝐞 𝐣𝐮𝐥𝐢𝐨 𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝟏𝟗 𝐡, presentamos 𝑰𝒅𝒊𝒍𝒊𝒐 𝒚 𝒐𝒕𝒓𝒐𝒔 𝒄𝒖𝒆𝒏𝒕𝒐𝒔, de 𝐆𝐮𝐲 𝐝𝐞 𝐌𝐚𝐮𝐩𝐚𝐬𝐬𝐚𝐧𝐭. 𝐉𝐨𝐫𝐠𝐞 𝐅𝐨𝐧𝐝𝐞𝐛𝐫𝐢𝐝𝐞𝐫, a cargo de la traducción, el prólogo y las notas del libro conversará junto a 𝐌𝐚𝐭𝐞𝐨 𝐒𝐜𝐡𝐚𝐩𝐢𝐫𝐞 𝐞 𝐈𝐫𝐢𝐧𝐚 𝐀𝐥𝐨𝐧𝐬𝐨. Librería Eterna Cadencia, Honduras 5582, CABA. Entrada libre y gratuita.

𝐀𝐥𝐞𝐣𝐚𝐧𝐝𝐫𝐚 𝐊𝐚𝐦𝐢𝐲𝐚

✔️ El 𝐯𝐢𝐞𝐫𝐧𝐞𝐬 𝟐𝟓 𝐝𝐞 𝐣𝐮𝐥𝐢𝐨, 𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝟏𝟖 𝐡, la autora conversará junto a 𝐃𝐨𝐥𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐑𝐞𝐲𝐞𝐬. Librería Ritualitos, Pieres 103, Liniers. Entrada libre y gratuita.

✔️ El 𝐬á𝐛𝐚𝐝𝐨 𝟐𝟔 𝐝𝐞 𝐣𝐮𝐥𝐢𝐨, 𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝟏𝟖.𝟑𝟎 𝐡, la autora conversará con sus lectores. Biblioteca Popular José Ingenieros, Independencia 669, Zárate. Entrada libre y gratuita.

𝐑𝐨𝐪𝐮𝐞 𝐋𝐚𝐫𝐫𝐚𝐪𝐮𝐲 𝐲 𝐇𝐞𝐫𝐧á𝐧 𝐑𝐨𝐧𝐬𝐢𝐧𝐨

✔️ El 𝐦𝐢é𝐫𝐜𝐨𝐥𝐞𝐬 𝟑𝟎 𝐝𝐞 𝐣𝐮𝐥𝐢𝐨, 𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝟏𝟖 𝐡, los autores participarán de la mesa “Dispositivos literarios extraños para renovar la narrativa”, junto a 𝐌𝐚𝐫í𝐚 𝐒𝐨𝐧𝐢𝐚 𝐂𝐫𝐢𝐬𝐭𝐨𝐟𝐟 𝐲 𝐏𝐚𝐛𝐥𝐨 𝐊𝐚𝐭𝐜𝐡𝐚𝐝𝐣𝐢𝐚𝐧 y Ana Negri. Festival Cuadernos Hispanoamericanos. Biblioteca Güiraldes, Talcahuano 1261, CABA. Entrada libre y gratuita.

𝐍𝐮𝐫𝐢𝐭 𝐊𝐚𝐬𝐳𝐭𝐞𝐥𝐚𝐧

✔️ El 𝐦𝐢é𝐫𝐜𝐨𝐥𝐞𝐬 𝟔 𝐝𝐞 𝐚𝐠𝐨𝐬𝐭𝐨, 𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝟏𝟗 𝐡, la autora estará presentando el libro 𝑬𝒍 𝒍𝒍𝒂𝒎𝒂𝒅𝒐 𝒅𝒆 𝒍𝒂 𝒆𝒔𝒑𝒆𝒄𝒊𝒆, de 𝐒𝐞𝐫𝐠𝐢𝐨 𝐂𝐡𝐞𝐣𝐟𝐞𝐜, junto a 𝐒𝐚𝐧𝐝𝐫𝐚 𝐂𝐨𝐧𝐭𝐫𝐞𝐫𝐚𝐬, 𝐏𝐚𝐛𝐥𝐨 𝐌𝐚𝐮𝐫𝐞𝐭𝐭𝐞 𝐲 𝐂𝐲𝐧𝐭𝐡𝐢𝐚 𝐑𝐢𝐦𝐬𝐤𝐲. Mandrágora Libros, Vera 1096, CABA. Entrada Libre y gratuita.

𝐇𝐞𝐫𝐧á𝐧 𝐑𝐨𝐧𝐬𝐢𝐧𝐨
✔️El 𝐦𝐚𝐫𝐭𝐞𝐬 𝟏𝟐 𝐝𝐞 𝐚𝐠𝐨𝐬𝐭𝐨, 𝐝𝐞 𝟏𝟗 𝐚 𝟐𝟎.𝟑𝟎 𝐡, el autor dará el taller 𝐋𝐚𝐬 𝐜𝐚𝐫𝐭𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐖𝐚𝐥𝐬𝐡, en el talle de lectura Anatomía de un cuento, del Laboratorio de Escrituras, de FILBA.

EUn único encuentro presencial. Librería Eterna Cadencia, Honduras 5582, CABA. Actividad arancelada. Inscripción web de FILBA.

¡Te esperamos!🍬

Para nosotrxs, hacer libros es una forma de la amistad. Por eso intentamos que cada libro sea para siempre. 📚🐓¿Leíste 𝑪𝒊...
20/07/2025

Para nosotrxs, hacer libros es una forma de la amistad. Por eso intentamos que cada libro sea para siempre. 📚

🐓¿Leíste 𝑪𝒊𝒄𝒖𝒕𝒂 𝒑𝒂𝒓𝒂 𝒍𝒐𝒔 𝒐í𝒅𝒐𝒔, de 𝐒𝐞𝐛𝐚𝐬𝐭𝐢á𝐧 𝐇𝐚𝐜𝐡𝐞𝐫?

Un hombre se va a vivir a una zona de campo en el conurbano. Mientras borda en su jardín, no tan lejos se escucha una música que pusieron los vecinos. Vilma Palma sonará para recordarle que su búsqueda del silencio será más profunda de lo que había imaginado. 🎶

🐕 En ese trabajoso camino, la amistad –con sus distintas formas– va a estar como figura y fondo de esta historia: la poderosa y bella relación con la perra Maloca en primer plano, el gato, los teros, las gallinas y lxs amigxs que lo visitan y llegan a compartir un Temazcal en su patio.

✔️ 𝑬𝒍 𝒆𝒔𝒑í𝒓𝒊𝒕𝒖 𝒅𝒆 𝒍𝒂 𝒇𝒍𝒐𝒓𝒆𝒔𝒕𝒂, de 𝐁𝐫𝐮𝐜𝐞 𝐀𝐥𝐛𝐞𝐫𝐭 𝐲 𝐃𝐚𝐯𝐢 𝐊𝐨𝐩𝐞𝐧𝐚𝐰𝐚, con 𝐩𝐫𝐞𝐟𝐚𝐜𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐄𝐦𝐚𝐧𝐮𝐞𝐥𝐞 𝐂𝐨𝐜𝐜𝐢𝐚 𝐲 𝐭𝐫𝐚𝐝𝐮𝐜𝐜𝐢ó𝐧 𝐝𝐞 𝐌𝐚𝐫𝐢𝐨 𝐂á𝐦𝐚𝐫𝐚, 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐬𝐞𝐫𝐢𝐞 𝐏𝐥𝐮𝐫𝐢𝐯𝐞𝐫𝐬𝐨𝐬.
Los yanomami, uno de los pueblos indígenas de la Amazonia, habitan la zona a ambos lados de la frontera entre Brasil y Venezuela. Hoy es un territorio devastado por la minería ilegal, la indiferencia estatal y las enfermedades que los llevan a vivir situaciones de explotación y violencia.

Durante más de cuarenta años, el antropólogo Bruce Albert y Davi Kopenawa construyeron una amistad entrañable y poderosa. Producto de esos tiempos compartidos son los textos de este libro, junto con las ilustraciones del propio Kopenawa y otros miembros yanomami y fotografías tomadas por artistas como Claudia Andujar, entre otros. ✍️

✔️¿𝑸𝒖𝒊é𝒏 𝒔𝒆 𝒉𝒂𝒓á 𝒄𝒂𝒓𝒈𝒐 𝒅𝒆𝒍 𝒉𝒐𝒔𝒑𝒊𝒕𝒂𝒍 𝒅𝒆 𝒓𝒂𝒏𝒂𝒔?, de 𝐋𝐨𝐫𝐫𝐢𝐞 𝐌𝐨𝐨𝐫𝐞, con traducción de 𝐈𝐧é𝐬 𝐆𝐚𝐫𝐥𝐚𝐧𝐝 (novena edición).

Con un sagaz sentido del humor, Lorrie Moore construye una historia conmovedora que se detiene en el momento exacto en que la niña se convierte en mujer, ese tiempo en el que todo es una posibilidad y la amistad dura para siempre. 🍬

☕️ ¿Qué libros seleccionaste para este fin de semana? 👉Te sugerimos: 𝙐𝙣 𝙘𝙚𝙢𝙚𝙣𝙩𝙚𝙧𝙞𝙤 𝙥𝙚𝙧𝙛𝙚𝙘𝙩𝙤Cuentos de 𝗙𝗲𝗱𝗲𝗿𝗶𝗰𝗼 𝗙𝗮𝗹𝗰𝗼🐇 En...
19/07/2025

☕️ ¿Qué libros seleccionaste para este fin de semana?

👉Te sugerimos: 𝙐𝙣 𝙘𝙚𝙢𝙚𝙣𝙩𝙚𝙧𝙞𝙤 𝙥𝙚𝙧𝙛𝙚𝙘𝙩𝙤
Cuentos de 𝗙𝗲𝗱𝗲𝗿𝗶𝗰𝗼 𝗙𝗮𝗹𝗰𝗼

🐇 En la montaña, el bosque o en medio de la siesta, sus personajes se descubren, en más de un sentido, a la intemperie. El rey de las liebres pasa sus días oculto en las sierras, en su cueva o frente al altar que construyó con huesos de lebratos. Silvi necesita deshacerse de su fe para entender el desasosiego que la rebela. El más grande diseñador de cementerios encuentra el lugar ideal para su obra maestra, esa por la cual será recordado, una colina perfecta en un pueblo ignoto. Mabel y su padre, luego de años de vivir en el pinar, deben abandonar su casa porque pronto las motosierras arrasarán también con ellos. Mientras, la señora Kim, en medio de una tormenta de nieve y el río congelado cree entender qué le quiso decir su marido en ese sueño tan extraño. 👑

🌟 “La particular estética de Falco (autor también de los libros de cuentos 222 patitos y La hora de los monos), que hace uso de lo fantástico sin buscar adscribir al género, toca aristas profundas de lo real sin encajar del todo en el realismo y, finalmente, reduce a la irrelevancia categorías como "regionalismo", decanta en un universo ficcional atractivo, hábilmente adormecido sobre abruptos ripios de erotismo y soledad.” 🌟

Soledad Quereilhac, La Nación. ✔️

🍭¿Leíste a Federico Falco ?

💫¡Presentamos 𝙄𝙙𝙞𝙡𝙞𝙤 𝙮 𝙤𝙩𝙧𝙤𝙨 𝙘𝙪𝙚𝙣𝙩𝙤𝙨, de 𝙂𝙪𝙮 𝙙𝙚 𝙈𝙖𝙪𝙥𝙖𝙨𝙨𝙖𝙣𝙩! 🤎El 𝗷𝘂𝗲𝘃𝗲𝘀 𝟮𝟰 𝗱𝗲 𝗷𝘂𝗹𝗶𝗼, 𝗮 𝗹𝗮𝘀 𝟭𝟵 𝗵, presentamos esta hermosa...
14/07/2025

💫¡Presentamos 𝙄𝙙𝙞𝙡𝙞𝙤 𝙮 𝙤𝙩𝙧𝙤𝙨 𝙘𝙪𝙚𝙣𝙩𝙤𝙨, de 𝙂𝙪𝙮 𝙙𝙚 𝙈𝙖𝙪𝙥𝙖𝙨𝙨𝙖𝙣𝙩! 🤎

El 𝗷𝘂𝗲𝘃𝗲𝘀 𝟮𝟰 𝗱𝗲 𝗷𝘂𝗹𝗶𝗼, 𝗮 𝗹𝗮𝘀 𝟭𝟵 𝗵, presentamos esta hermosa y potente antología de Guy de Maupassant, junto a Jorge Fondebrider, gran hacedor de esta edición: responsable de la traducción, el prólogo y las notas.

𝗠𝗮𝘁𝗲𝗼 𝗦𝗰𝗵𝗮𝗽𝗶𝗿𝗲 𝗲 𝗜𝗿𝗶𝗻𝗮 𝗔𝗹𝗼𝗻𝘀𝗼 conversarán con 𝗝𝗼𝗿𝗴𝗲 𝗙𝗼𝗻𝗱𝗲𝗯𝗿𝗶𝗱𝗲𝗿.📯

🥁 Nos encontramos en la librería Eterna Cadencia, Honduras 5582, CABA.
La entrada es libre y gratuita

¡Te esperamos! 🍁

💥¡Novedad de julio!💥Presentamos la primea novela de Sebastián Hacher, Cicuta para los oídos,. 👉 En 𝘾𝙞𝙘𝙪𝙩𝙖 𝙥𝙖𝙧𝙖 𝙡𝙤𝙨 𝙤í𝙙𝙤𝙨...
06/07/2025

💥¡Novedad de julio!💥
Presentamos la primea novela de Sebastián Hacher, Cicuta para los oídos,.

👉 En 𝘾𝙞𝙘𝙪𝙩𝙖 𝙥𝙖𝙧𝙖 𝙡𝙤𝙨 𝙤í𝙙𝙤𝙨, un hombre se va a vivir a una zona de campo en el conurbano. Se aleja de la ciudad en busca de tranquilidad y otra forma de habitar el tiempo. Mientras observa los fresnos y borda en su jardín, un sonido lo sacude: primero un estruendo, después… Vilma Palma e Vampiros. A todo volumen. Frente a su casa. Los vecinos musicales sonarán para recordarle que su búsqueda del silencio será más difícil de lo que había imaginado. Entre plantas, animales, dibujos, bordados, música y las distintas circunstancias que atraviesa el protagonista, se va tejiendo una reflexión sobre el sonido y el silencio. 🌱🐓

𝗦𝗲𝗯𝗮𝘀𝘁𝗶á𝗻 𝗛𝗮𝗰𝗵𝗲𝗿 es escritor y periodista. Su obra transita la intersección entre crónica, arte y tecnología.📚

🌟“Su bordado es una misa y una restitución, pero sobre todo un ritmo cuyo fin es observar por dónde entra y sale la aguja, hasta llegar a olvidarlo como la flecha que se clava en su centro cuando el arquero deja su obsesión por lograrlo. Inacayal, Catriel, Foyel, vencidos y humillados por la Campaña del Desierto, vuelven en sus retratos bordados con los colores de su soberanía.”
𝗠𝗮𝗿í𝗮 𝗠𝗼𝗿𝗲𝗻𝗼🌟

Algunos fragmentos:

✔️“A veces siento que soy dueño de una melancolía sin pasado, como un tanguero del silencio, llorando frente a la tumba de un paisaje que no existe. Quizás el mundo ya se derrumbó y no quiero escuchar el eco de su caída.” (p. 101)

✔️“¿Qué es real? ¿Las mañanas de pájaros o el volumen demencial de los vecinos musicales?” (p. 101)

✔️“Quizás el tigre vuelva a ser naturaleza cuando camine de la cama al living, se pare frente al sillón y le salte encima a su dueño, directo al cuello para convertirlo en alimento.” (p. 101)

✴️ Novedad de julio 🔥👀¿Qué se aprende al traducir durante décadas a algunos de los grandes autores de la literatura univ...
04/07/2025

✴️ Novedad de julio 🔥

👀¿Qué se aprende al traducir durante décadas a algunos de los grandes autores de la literatura universal? ¿Qué placeres inesperados aparecen en ese camino?
𝗟𝘆𝗱𝗶𝗮 𝗗𝗮𝘃𝗶𝘀, con su estilo preciso y lúcido, comparte un recorrido fascinante por su experiencia como traductora, lectora y escritora:

💫 En 𝙀𝙣𝙨𝙖𝙮𝙤𝙨 𝙄𝙄, 𝗗𝗮𝘃𝗶𝘀 𝗹𝗶𝘀𝘁𝗮 𝗲𝗻 𝘂𝗻 𝘁𝗲𝘅𝘁𝗼 𝗶𝗺𝗽𝗲𝗿𝗱𝗶𝗯𝗹𝗲 𝘃𝗲𝗶𝗻𝘁𝗶𝘂́𝗻 𝗽𝗹𝗮𝗰𝗲𝗿𝗲𝘀 con los que se fue encontrando a lo largo de varios años de traducciones: desde la posibilidad de conocer y viajar a otras épocas y culturas, pasando por las interferencias de las traducciones en su propia escritura, hasta el constante redescubrimiento del inglés, su lengua materna.

También se detiene en dos autores clave de su obra como traductora: 𝗣𝗿𝗼𝘂𝘀𝘁 𝘆 𝗙𝗹𝗮𝘂𝗯𝗲𝗿𝘁, que no casualmente son sus traducciones más reconocidas, tanto por los lectores como por la crítica. ✍️

En el caso de Proust, Davis 𝗰𝗼𝗻𝘀𝘁𝗿𝘂𝘆𝗲 𝘂𝗻 𝗮𝗯𝗲𝗰𝗲𝗱𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗾𝘂𝗲 𝗿𝗲𝗴𝗶𝘀𝘁𝗿𝗮 𝗱𝘂𝗱𝗮𝘀 𝗾𝘂𝗲 𝗳𝘂𝗲 𝗿𝗲𝘀𝗼𝗹𝘃𝗶𝗲𝗻𝗱𝗼 𝗮 𝗹𝗼 𝗹𝗮𝗿𝗴𝗼 𝗱𝗲 𝘀𝘂 𝘁𝗿𝗮𝗯𝗮𝗷𝗼, 𝗰𝗼𝗺𝗼 𝗮𝘀𝗶́ 𝘁𝗮𝗺𝗯𝗶𝗲́𝗻 𝗰𝗼𝗺𝗲𝗻𝘁𝗮𝗿𝗶𝗼𝘀 𝘀𝗼𝗯𝗿𝗲 𝗲𝗹 𝗲𝘀𝘁𝗶𝗹o. 🔤

R𝗲𝗳𝗹𝗲𝘅𝗶𝗼𝗻𝗮 𝘀𝗼𝗯𝗿𝗲 𝗹𝗮 𝘁𝗿𝗮𝗱𝘂𝗰𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗠𝗮𝗱𝗮𝗺𝗲 𝗕𝗼𝘃𝗮𝗿𝘆 y analiza desafíos y dificultades con los que se enfrentó.

Además, 𝗹𝗲𝗲 𝗟𝗮𝘀 𝗮𝘃𝗲𝗻𝘁𝘂𝗿𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝗧𝗼𝗺 𝗦𝗮𝘄𝘆𝗲𝗿 𝗲𝗻 𝗰𝗮𝘀𝘁𝗲𝗹𝗹𝗮𝗻𝗼 y, a través de deducciones y ejercicios léxicos y contextuales, comparte su propia experiencia sobre el abordaje de una lengua desconocida.📖

Lydia Davis lectora, escritora y traductora. Una vida atravesada por las palabras y el lenguaje. 📚

Para agendar: ¡seguimos con un calendario  nutrido de actividades! 💫🔺️Atención: si alguna actividad se suspende avisarem...
03/07/2025

Para agendar: ¡seguimos con un calendario nutrido de actividades! 💫

🔺️Atención: si alguna actividad se suspende avisaremos en este mismo posteo. 🔺️

✔️𝗦á𝗯𝗮𝗱𝗼 𝟱 de julio a las 18 h. 𝗔𝗹𝗲𝗷𝗮𝗻𝗱𝗿𝗮 𝗞𝗮𝗺𝗶𝘆𝗮 conversará con Eugenia Zicavo sobre las influencias extraliterarias en su escritura.
Será una charla en torno a las zonas más subjetivas que influenciaron su creación. La música, las distintas geografías, el cine, el barrio, las tradiciones familiares. Ciclo INFLUENCIA en . Bar abierto y librería La Caja Roja. Con el bono contribución reservás tu lugar, y sino la actividad es libre y gratuita. Apertura Bar 17 h. Charla 18 h.

✔️𝗠𝗶é𝗿𝗰𝗼𝗹𝗲𝘀 𝟵 de julio, a las 13.45, 𝗡𝘂𝗿𝗶𝘁 𝗞𝗮𝘀𝘇𝘁𝗲𝗹𝗮𝗻 estará participando de la segunda edición de la Feria del Libro Judío, en la charla: “¿Qué significa ser una escritora judía y argentina hoy? Junto a Silvia Arazi, Tali Goldman, Valeria Groisman, Hinde Pomeraniec, Adriana Riva, Natalia Rozenblum. Modera: Silvia Bacher.
Escuela Sholem Aleijem, Gurruchaga 358. CABA.

✔️𝗩𝗶𝗲𝗿𝗻𝗲𝘀 𝟭𝟭 de julio, a las 19 h. 𝗔𝗹𝗲𝗷𝗮𝗻𝗱𝗿𝗮 𝗞𝗮𝗺𝗶𝘆𝗮 participará del ciclo de poesía: El material existente, curado por Nahuel Lardies. Kamiya sobre Akutagawa Ryunosuke. En la librería Eterna Cadencia, Honduras 5582, CABA.

✔️𝗟𝘂𝗻𝗲𝘀 𝟭𝟰 de julio, a las 19 h. 𝗙𝗲𝗱𝗲𝗿𝗶𝗰𝗼 𝗙𝗮𝗹𝗰𝗼 dará un taller en el marco del laboratorio de escrituras del Club Eterno (FILBA). Anatomía de un cuento: “Las liebres” (cuento incluido en el libro Un cementerio perfecto, publicado por Eterna Cadencia editora)
Por Zoom

✔️𝗟𝘂𝗻𝗲𝘀 𝟮𝟭 de julio, a las 19 h. La traductora 𝗘𝗹𝗲𝗼𝗻𝗼𝗿𝗮 𝗚𝗼𝗻𝘇á𝗹𝗲𝘇 𝗖𝗮𝗽𝗿𝗶𝗮 estará en el Club de Traductores Literarios de Buenos Aires. Conversará sobre su versión de los ensayos sobre traducción de Lydia Davis, que acabamos de publicar en Eterna Cadencia. En Libros de Jaúl. Gascón 1355. CABA.

¡te esperamos!🌟

Dirección

Heredia 1069
Buenos Aires
1427

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Eterna Cadencia Editora publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Eterna Cadencia Editora:

Compartir

Categoría