Revista Seúl

Revista Seúl Política y sociedad desde Corea del Sur.

En una nueva entrega de su newsletter,  escribe sobre las rutas argentinas y los (diversos) límites de velocidad. Empiez...
23/10/2025

En una nueva entrega de su newsletter, escribe sobre las rutas argentinas y los (diversos) límites de velocidad. Empieza así:

"Estuve el fin de semana en Cariló con unos amigos que muy generosamente siempre nos invitan, pero tengo menos cosas interesantes para decir sobre nuestros tres días entre el bosque y la playa que sobre el viaje en auto y las reflexiones que me generó, mientras manejaba, acerca de la ambición regulatoria del Estado y la feminización del transporte vehicular.

Uno se acostumbra al viaje a la Costa porque lo hace como por un túnel, sobre todo desde el desvío en Dolores y la travesía sin humanos hasta Madariaga, por los partidos de Tordillo y Lavalle, que tienen una densidad de población similar a la de Mongolia. Ante tanto aburrimiento sólo queda distraerse con los carteles de los límites de velocidad, que por alguna razón cambian todo el tiempo, sin explicación ni consistencia aparente. En realidad, desde la llegada hace unos años de las cámaras policiales, es casi obligatorio estar alerta a los carteles. Uno queda solo en ante la inmensidad, puro campo y horizonte, ninguna edificación a la vista, pero el Estado se aferra a lo poco que tiene para recordarnos su presencia vigilante. Pre-cámaras, uno iba por la ruta como por un paraíso libertario, solo frente al Universo. Ahora, el Gran Hermano al que le dimos el monopolio de las reglas de convivencia lo ve todo".

El resto en Seul.ar

22/10/2025

sobre Venezuela, su opinión sobre si es posible un cambio de régimen y los defensores de Maduro.

La entrevista completa en los canales de Revista Seúl (links en bio).

Escribe  sobre la biografía oficial de Lionel Scaloni. Empieza así:"Dentro de 200 años, cuando Scaloni sea una cara en l...
21/10/2025

Escribe sobre la biografía oficial de Lionel Scaloni. Empieza así:

"Dentro de 200 años, cuando Scaloni sea una cara en los billetes de un millón de pesos, una estatua en las plazas de nuestros pueblos, un sonido más de la grandeza celeste y blanca junto con José de San Martín y con Scott Bessent, con Gardel y con Charly, con Menotti y con Bilardo, nosotros, que estábamos vivos en vivo y en directo, haremos silencio para conceder, en nombre de que nuestros tataranietos también tengan sus próceres, pero sabremos sin mirarnos que todo fue un experimento que no tuvo que haber sido, un manotazo que estaba mal y que terminó bien. Tan mal estaba y tan bien terminó que cada vez que saquemos el billete para comprar un alfajor vamos a acariciar su figura con el pulgar y con humildad, aprendidos de que el caos gobierna el universo y de que hasta la gloria responde al absurdo. Lionel Sebastián Scaloni será, por el resto de nuestras vidas, un recordatorio de que no sabemos nada sobre nada".

El resto en Seul.ar

21/10/2025

sobre una forma de informar que se perdió con Jorge Lanata.

El resto en Seul.ar

Escribe Francisco Carrió sobre el juicio de la Causa de los Cuaderos, sus fallas en el proceso que podrían extenderlo y ...
20/10/2025

Escribe Francisco Carrió sobre el juicio de la Causa de los Cuaderos, sus fallas en el proceso que podrían extenderlo y recomendaciones que deberían implementarse. Empieza asi:

"Siete años después de las denuncias originales, el juicio oral por la causa de los «cuadernos de las coimas» empieza finalmente dentro de dos semanas. Eso es una buena noticia. No tan buena es la noticia de que el juicio se hará en forma virtual (por Zoom) y en principio con apenas una audiencia por semana. Dados los más de 600 testigos y la numerosa prueba documental admitida por el tribunal, se calcula que el juicio podría durar varios años antes de que pueda dictarse sentencia. Un proceso con estas características no es un juicio: es apenas una caricatura de juicio. Por un lado, no respeta el derecho del público de tener una resolución del caso en un tiempo razonable; por el otro, es un despilfarro de magistrados y recursos judiciales. Mi intención en este artículo es criticar este tipo de mega-juicios en Argentina y proponer, basándome en la experiencia de Estados Unidos, establecer límites temporales y reglas más claras para la admisión de prueba".

El resto en Seul.ar

18/10/2025

SEÚL RADIO #41: OSVALDO BAZÁN

es un periodista con muchas caras: escribió novelas y comedias musicales, fue panelista de televisión y cronista de espectáculos. Además, fue un activista central en la legalización del matrimonio igualitario. Desde hace unos años, un poco imprevistamente, se convirtió en un comentarista político con una mirada clara y aguerrida, que todos los sábados comparte con nosotros en Seúl. Vino a nuestro estudio a hablar de este proceso, de su viaje reciente por Israel, de por qué no va más a la Marcha del Orgullo y de los amigos que perdió en el camino.

La entrevista completa en los canales de Revista Seúl (links en bio).

Escribe Alberto Bello (periodista, economista y ex director de CNN México) sobre el primer año de gestión de Claudia She...
16/10/2025

Escribe Alberto Bello (periodista, economista y ex director de CNN México) sobre el primer año de gestión de Claudia Sheinbaum. Empieza así:

"Hace unos días Claudia Sheinbaum cumplió un año como presidenta de México. Las encuestas la coronan en una popularidad superior al 70%, por encima de los números de su mentor y antecesor, Andrés Manuel López Obrador. Morena, su partido, controla el Senado y la Cámara de Diputados, lo que le permitió desguazar los organismos autónomos de transparencia, competencia económica o telecomunicaciones, contrapesos creados en la transición mexicana a la democracia de los ’90. El mes pasado asumieron los nuevos jueces de la Corte Suprema elegidos por el voto popular (participó sólo el 15% del padrón) y varios de sus miembros tienen vínculos claros con el partido gobernante. En estos días, además, arranca la propuesta de una reforma electoral que, en su primera versión, restringe por varias vías el acceso de opositores o partidos minoritarios al Congreso".

El resto en Seul.ar

15/10/2025

Rafael Di Tella sobre esta característica inherente de Argentina, que lo diferencia de otros países de la región.

La entrevista completa en los canales de Revista Seúl (links en bio).

Escribe  una conversación con : su vínculo con Venezuela, el Premio Nobel a María Corina Machado y las repercusiones. Em...
14/10/2025

Escribe una conversación con : su vínculo con Venezuela, el Premio Nobel a María Corina Machado y las repercusiones. Empieza así:

"El jueves nos fuimos a dormir ante un Trump posible ganador del Nobel de la Paz y nos levantamos el viernes con una noticia distinta, que no hizo más que multiplicar el júbilo: María Corina Machado, una de las primeras en enfrentar públicamente a Hugo Chávez en nombre de las madres en 2012, la que le dijo al líder en la cara, frente a un micrófono, que expropiar era robar; la que recibió de parte de Chávez la cachetada jerárquica (“usted está fuera de ranking para debatir conmigo”), había sido la ganadora del Nobel.

Trece años después, Chávez está mu**to; su delfín, Maduro, enquistado en un poder despótico y deslegitimado; y María Corina recibe en la clandestinidad un llamado en la mitad de la noche. Del otro lado, un noruego muy formal contiene las lágrimas mientras le comunica la noticia. En Oslo son casi las 11 de la mañana y Kristian Berg Harpviken, director del Instituto Nobel noruego, le avisa que tienen poco tiempo, que están por anunciarlo. El video es emocionante, se vuelve viral. Yo pienso en Carolina Amoroso".

El resto en Seul.ar

13/10/2025

"DECIR QUE EL KIRCHNERISMO ES MÁS PROGRE QUE MILEI ME PARECE UN DISPARATE TOTAL"

La entrevista completa con Rafael Di Tella en los canales de Revista Seúl (links en bio).

Escribe Alejandro Poli Gonzalvo sobre las diferencias generacionales en las familias votantes de Juntos por el Cambio. E...
13/10/2025

Escribe Alejandro Poli Gonzalvo sobre las diferencias generacionales en las familias votantes de Juntos por el Cambio. Empieza así:

"20 de noviembre de 2023, un día después del balotaje: “Te lo dije papá. Milei iba a ser presidente”.

A diferencia de su hermana, que vive en España hace seis años, nuestro hijo mayor nunca pensó en irse del país luego de graduarse. Tampoco era muy apegado a las cuestiones políticas hasta que apareció Milei en escena. De buenas a primeras, se sumergió en el mundo de las redes como muchísimos jóvenes en los treinta y tantos años. En casa siempre apoyamos a Juntos por el Cambio y nos sentíamos decepcionados por lo mal que terminó el gobierno de Macri. Para las elecciones intermedias del 2021, Milei nos resultaba un personaje extravagante y un completo outsider, sin ningún futuro político. No fue así para nuestro hijo. Desde el primer momento, se convirtió en un ferviente mileísta y en un metódico seguidor de las redes y de la política. Pasó a formar parte de lo que se llamaría el núcleo inicial de Milei".

El resto en Seul.ar

Escribe  sobre las dos buenas noticias de esta semana. Empieza así:"Tenía pensado este newsletter hace unos cuántos días...
11/10/2025

Escribe sobre las dos buenas noticias de esta semana. Empieza así:

"Tenía pensado este newsletter hace unos cuántos días. Había incluso tomado unas notas a las que hoy, viernes, pensaba darle forma. Esto lo cuento porque sé que les interesa la trastienda del asunto (esta es una ironía pero si tengo que aclararlo, ustedes no son quienes yo pienso).

Por suerte, el mundo ha seguido girando, no parece querer quedarse en su hora más oscura y, como decía Churchill, que en realidad decía Thomas Fuller, aunque en realidad a mí me lo dijo Grok, «la hora más oscura es la que precede al alba».

¿Estaremos a punto de ver un nuevo día o es mi habitual optimismo tirando a negación para que vivir no se haga tan pesado?"

El resto en Seul.ar

Dirección

Buenos Aires

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Revista Seúl publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Revista Seúl:

Compartir