Revista Seúl

Revista Seúl Política y sociedad desde Corea del Sur.

Escribe Roy Hora sobre las complejidades de la Provincia de Buenos Aires y sus (posibles) causas. Empieza así:"La provin...
07/07/2025

Escribe Roy Hora sobre las complejidades de la Provincia de Buenos Aires y sus (posibles) causas. Empieza así:

"La provincia de Buenos Aires, por lejos el principal estado de la federación argentina, ingresa en un nuevo ciclo político. La oferta electoral se puebla de nuevos nombres y nuevas siglas y la retórica política, que desde la irrupción de Javier Milei se ha liberado de toda exigencia de moderación o decoro, aporta una cuota extraordinaria de agravios y lugares comunes. Cristina Fernández, referente central de la vida política bonaerense, no será de la partida, y su ausencia conmociona al peronismo, que busca afanosamente desprenderse del corset que por dos décadas le impuso el apellido Kirchner. Todo parece incierto y convulsionado."

El resto en Seul.ar

Escribe Roy Hora sobre las complejidades de la Provincia de Buenos Aires y sus (posibles) causas. Empieza así: "La provi...
07/07/2025

Escribe Roy Hora sobre las complejidades de la Provincia de Buenos Aires y sus (posibles) causas. Empieza así:

"La provincia de Buenos Aires, por lejos el principal estado de la federación argentina, ingresa en un nuevo ciclo político. La oferta electoral se puebla de nuevos nombres y nuevas siglas y la retórica política, que desde la irrupción de Javier Milei se ha liberado de toda exigencia de moderación o decoro, aporta una cuota extraordinaria de agravios y lugares comunes. Cristina Fernández, referente central de la vida política bonaerense, no será de la partida, y su ausencia conmociona al peronismo, que busca afanosamente desprenderse del corset que por dos décadas le impuso el apellido Kirchner. Todo parece incierto y convulsionado."

El resto en Seul.ar

06/07/2025

“LAS PASO DE 2019 SON UNO DE LOS EVENTOS QUE MÁS MARCARON EL FUTURO DE LA ARGENTINA”

Javier Timerman (.timerman) vino a Seúl Radio. La entrevista completa en nuestros canales de YouTube y Spotify (links en bio).

Nuestro editor general, , escribió este jueves sobre cómo el conflicto por YPF le hizo acordar a los años cuando todos l...
05/07/2025

Nuestro editor general, , escribió este jueves sobre cómo el conflicto por YPF le hizo acordar a los años cuando todos los problemas argentinos parecían derivados de la “grieta”.

Empezaba así:

“Una de las cosas que más me llamó la atención en estos días otra vez atragantados con el caso YPF y los (por ahora) 16.000 palos que debemos pagar para emprolijar la trastada de Cristina y Kicillof fue la sorpresa volver a sentir, casi físicamente, repasando los videos de la expropiación en el Congreso, la potencia de la hegemonía conceptual y política del kirchnerismo en 2012 y lo rápido que nos olvidamos de aquel clima de época. La ley salió con 208 votos a favor en Diputados y más de 60 en el Senado, mayorías amplísimas, y fue festejada como se había festejado antes el default en 2001 o, después, menos trágica pero igual de ilustrativa, la Ley de Zonas Frías de 2021, que quintuplicó los subsidios al gas en la mitad más rica del país. Ahora parece que cambió todo, que el sentido común se corrió irremediablemente hacia otro lado (hacia la “derecha”, dirán algunos), pero recordar estos episodios sirve para darnos cuenta de que hasta hace cinco minutos nuestros políticos estaban dialogando y consensuando, no agrediéndose e insultándose, para tomar decisiones malísimas e irresponsables”.

El resto, en Seúl (seul.ar).

 Como todos los sábados,  escribe sobre lo que se le canta la gana. Hoy se ocupa del diseñador de modas W***y Chavarría,...
05/07/2025



Como todos los sábados, escribe sobre lo que se le canta la gana. Hoy se ocupa del diseñador de modas W***y Chavarría, que simula presos de Bukele en París y vende calzones “sucios” a 400 dólares. La hipocresía de la moda disfrazada de conciencia social.

Lee la columna completa en Seúl (seul.ar)

04/07/2025

SEÚL RADIO #26: JAVIER TIMERMAN

Javier Timerman es un muy buen invitado para Seúl Radio porque combina dos cosas que nos gustan mucho: una vida interesante y una mirada del mundo muy propia, que vale la pena explicar y escuchar. Nacido en Buenos Aires, hijo del legendario Jacobo Timerman, fue un exiliado adolescente de la dictadura, primero en Israel y después en Estados Unidos, donde vivió casi 40 años, la mayoría de ellos en el mercado de capitales, en bancos como Bear Stearns y Lehman Brothers. Demasiado progre para sus amigos financistas, demasiado neoliberal para sus amigos de izquierda, vino a nuestros estudios para conversar de todo esto y de su visión sobre qué necesita la Argentina para salir adelante.

La entrevista completa, en nuestro canales de YouTube y Spotify (links en bio).

Escribe Matías Butelman sobre la sucesión de Beatriz Sarlo y la importancia de la custodia del patrimonio cultural argen...
01/07/2025

Escribe Matías Butelman sobre la sucesión de Beatriz Sarlo y la importancia de la custodia del patrimonio cultural argentino. Comienza así:

"Durante la última semana, la sucesión de Beatriz Sarlo invadió el debate público. El tuit de una influencer del buen gusto –ya eliminado– fue el primer paso en una historia que, hasta el momento, incluyó comunicados de amigos y allegados a la escritora, notas firmadas que atribuían al encargado del edificio facultades sobre el departamento y la gata de Sarlo, posicionamientos públicos a favor de los amigos o del portero, memes, lamentos en Whatsapp, notas en suplementos culturales y revistas digitales, y hasta coberturas extendidas en programas de chimentos.

El caso Sarlo no es una rareza, sino el síntoma más reciente de un problema estructural: en la Argentina, las carencias institucionales en el ámbito de la custodia del patrimonio cultural favorecen la dispersión de los legados culturales hacia limbos judiciales, el extranjero o el olvido."

El resto en Seul.ar

30/06/2025

Mariano Llinás sobre su defensa al INCAA.

La entrevista completa en los canales de Revista Seúl (link en bio)

Escribe Julián Schvindlerman ()  sobre el ocaso del ayatolá Jamenei. Empieza así:"Finalmente pasó: una confrontación dir...
29/06/2025

Escribe Julián Schvindlerman () sobre el ocaso del ayatolá Jamenei. Empieza así:

"Finalmente pasó: una confrontación directa entre Irán, Israel y Estados Unidos. El mundo contuvo la respiración cuando la posibilidad de un ataque de Israel contra el corazón del programa nuclear iraní dejó de ser una mera hipótesis para cristalizarse en un suceso real temido por diplomáticos pero contemplado por estrategas desde hace largo tiempo. Durante años, analistas ponderaron los escenarios. ¿Se atrevería Israel? ¿Qué haría Teherán ante el ataque? ¿Qué reacción en cadena provocaría en la región? ¿Qué papel jugarían las potencias aliadas de Irán?

Imaginar cómo respondería Irán demandaba adentrarse en la lógica laberíntica de un régimen islámico revolucionario que hizo de su lucha antioccidental un principio ideológico y definió su supervivencia como un imperativo estratégico. El gobierno del ayatolá, conducido por una élite clerical-militar cohesionada en torno a la figura del Líder Supremo Alí Jamenei, es fanático pero no impulsivo. No obstante: ¿permanecería quieto tras un golpe certero al honor nacional? ¿Pasaría por alto lo que seguramente consideraría una agresión existencial?"

El resto en Seul.ar

28/06/2025

MARIANO LLINÁS EN SEÚL RADIO

La entrevista completa en nuestros canales de YouTube y Spotify (links en bio).

«LOS CERDANOS» (como «Los Sopranos» pero en España)Escribe  una actualización sobre los escándalos del Gobierno español....
28/06/2025

«LOS CERDANOS» (como «Los Sopranos» pero en España)

Escribe una actualización sobre los escándalos del Gobierno español. Empieza así:

"¡Ay, Pedrosánche, déjame en pa’, mare mía! Que si sigues así, cada último sábado del mé voy a tené que hacé una actualización de tus papelones y estoy hasta las narices de tu empanada mental, que se te ha visto el plumero hombre, estamos flipando en colores, estás pringao macho, estás pringao, vete a freír espárragos, tú y toda la peña de macarras que te acompañan, los del Peugeot ése.

Volvamos al castellano, pero la tentación del “español de España” es grande para contar esta miniserie que a fin de mayo era House of Gazpacho pero ahora ya ha pasado a categoría Los Sopranos, que aquí serían Los Cerdanos, como quedará claro antes de terminar este texto."

El resto en Seul.ar b

Hoy salió GADEV, nuestro newsletter de los viernes, un resumen de la semana a nuestro estilo. Podés recibirlo en tu mail...
27/06/2025

Hoy salió GADEV, nuestro newsletter de los viernes, un resumen de la semana a nuestro estilo. Podés recibirlo en tu mail yendo a seul.ar/newsletter

Dirección

Buenos Aires

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Revista Seúl publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Revista Seúl:

Compartir