El Rincón del Publicador

El Rincón del Publicador Creador de contenidos gráficos y audiovisuales

Día de los Ñoquis del 29...🎼❤⚘Una de las historias se remonta al siglo VIII y nace de una leyenda basada en San Pantaleó...
29/09/2025

Día de los Ñoquis del 29...🎼❤⚘
Una de las historias se remonta al siglo VIII y nace de una leyenda basada en San Pantaleón, un joven médico de Nicomedia que predicaba y curaba enfermos.
Según cuenta la leyenda, un 29 de julio Pantaleón le pidió pan a una familia de campesinos y estos lo invitaron a compartir su mesa, convidándole los pocos ñoquis que quedaban. En forma de agradecimiento por el agasajo, Pantaleón les proclamó un año de pesca y cosechas excelentes. Tras irse, la familia encontró monedas de oro debajo del plato en el cual había comido el joven médico.
Se cree que los deseos del peregrino se cumplieron, por lo que se mantuvo la tradición de comer ñoquis los 29 y colocar dinero debajo de los platos como símbolo de prosperidad, abundancia, trabajo y dinero para sus comensales.
Otra versión cuenta que los inmigrantes que llegaron al país en las grandes oleadas desde finales del siglo XIX y principios del siglo XX, formaban parte de un grupo empobrecido que, a fin de mes, no les alcanzaba la plata.
Los ñoquis están realizados a base de harina y papa, dos ingredientes de los más económicos del mercado, es por ese motivo que optaban por realizar esta comida cerca de fin de mes.
Al ser una comunidad tan unida, los italianos que mejor ingreso tenían ayudaban con un plato de ñoquis a quienes estaban en peores condiciones. Sumado a eso, dejaban monedas o dinero debajo del plato de los invitados para que pudieran llegar a fin de mes.
Vale aclarar que no es una tradición exclusiva de Argentina sino que se extiende a países como Uruguay y Paraguay ya que también recibieron una gran inmigración italiana.
Más allá de todas las versiones de su origen, esta costumbre parece estar más latente que nunca y es motivo de reunión cada 29.
Cómo hacer ñoquis
Los ñoquis es acaso una de las recetas más económicas y fáciles de hacer. Se necesitan pocos ingredientes, que no son costosos.
La base es papa y un poco de harina. También se pueden elaborar con otras verduras, como batata, espinaca, calabaza y remolacha.
Ingredientes
1 k de papa
300 g de harina 0000
1 huevo
Sal y pimienta
Preparación
Lavar bien las papas y hervirlas con cáscara. Esto evita que absorban mucha agua. Cocinar hasta que estén tiernas.
Retirar y dejar enfriar unos minutos. Pelar bien. Todavía en caliente, pisar las papas. Salpimentar y agregar el huevo previamente batido, sólo para cortar el ligue.
Incorporar de a poco la harina. No poner todo de golpe. Mientras menos agua haya absorbido la papa, menos harina va a necesitar.
Sin amasar, unir la masa de manera que quede firme, uniforme y que no se pegue en las manos.
Cortar porciones y armar rollos. Cortar trozos de dos centímetros y pasar por un tenedor para darle la forma tradicional. Esto es clave si se acompaña con salsa, porque en ese hueco que queda es donde se deposita el acompañamiento.
En una olla con agua hirviendo, poner los ñoquis de a tandas. Cuando flotan, están listos. A no colgarse que demoran más o menos un minuto en cocinarse.

Día Mundial del Corazón...🎼❤⚘La Federación Mundial del Corazón con el apoyo de la OMS y la UNESCO ha designado el día 29...
29/09/2025

Día Mundial del Corazón...🎼❤⚘
La Federación Mundial del Corazón con el apoyo de la OMS y la UNESCO ha designado el día 29 de septiembre del 2000 como el primer Día Mundial del Corazón. Esto obedece, a una estrategia para poder tener la oportunidad de dar a conocer masivamente las enfermedades cardiovasculares, su prevención control y tratamiento. El 29 de septiembre del 2000, fue la primera vez que se celebró, a nivel planetario y de forma coordinada entre todos los países.
En colaboración con la OMS, la Federación Mundial del Corazón organiza en más de 100 países eventos que ayuden a hacer conciencia sobre los problemas cardiovasculares, este tipo de enfermedades como el infarto de miocardio y el accidente cerebro vascular son desafortunadamente las más mortíferas del mundo, no en vano se cobran en el mundo 17,1 millones de vidas al año.

37 años del film 'Cinema Paradiso' Giuseppe Tornatore...🎼❤⚘El 29 de Septiembre de 1988, en Italia, en el marco del Festi...
29/09/2025

37 años del film 'Cinema Paradiso' Giuseppe Tornatore...🎼❤⚘
El 29 de Septiembre de 1988, en Italia, en el marco del Festival Europa Cinema de Bari, se estrenaba la película "Cinema Paradiso" - Origen: Italia - Producción: Les Films Ariane, Cristaldifilm, TF1 Films Production, RAI & Forum Picture - Dirección: Giuseppe Tornatore - Guión: Giuseppe Tornatore - Reparto: Philippe Noiret, Jacques Perrin, Salvatore Cascio, Agnese Nano, Brigitte Fossey, Marco Leonardi, Antonella Attiu, Enzo Cannavale, Isa Danieli, Leo Gullotta, Pupella Maggio, Leopoldo Trieste, Nicola Di Pinto y Nino Terzo - Música: Ennio Morricone - Ganadora de 1 Oscar (Mejor película extranjera) y otros 22 premios internacionales
Nota: La intención de Giuseppe Tornatore era que esta película sirviera como obituario para los cines tradicionales (como el de la película) y la industria del cine en general. La película fue filmada en Bagheria, Sicilia, la ciudad natal de Giuseppe Tornatore . El director se basó en gran medida en sus experiencias infantiles allí como inspiración para la película. Philippe Noiret recitó todas sus líneas en su idioma natural, el francés. Más tarde fue doblado en italiano por Vittorio Di Prima . Solo en la versión francesa mantuvo la voz original de Noiret. Cuando Salvatore regresa a su casa y mira la habitación que su madre le preparó, hay una foto en la pared de la película El sheik de 1952, se trata de un gesto oculto. Se trataba de una película de Federico Fellini protagonizada por Leopoldo Trieste, quien interpreta al padre Adelfio en esta película.

29/09/2025
Miguel de Cervantes Saavedra eterno...🎼❤⚘Miguel de Cervantes Saavedra nace en Alcalá de Henares, el​ 29 de septiembre de...
29/09/2025

Miguel de Cervantes Saavedra eterno...🎼❤⚘
Miguel de Cervantes Saavedra nace en Alcalá de Henares, el​ 29 de septiembre de 1547 y muere en Madrid, el 22 de abril de 1616. Fue un novelista, poeta, dramaturgo y soldado español.
Es ampliamente considerado una de las máximas figuras de la literatura española. Fue el autor de El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, novela conocida habitualmente como El Quijote, que lo llevó a ser mundialmente conocido y a la cual muchos críticos han descrito como la primera novela moderna, así como una de las mejores obras de la literatura universal, cuya cantidad de ediciones y traducciones solo es superada por la Biblia.​ A Cervantes se le ha dado el apelativo de «Príncipe de los Ingenios».
Cervantes es sumamente original. Parodiando un género que empezaba a periclitar, como el de los libros de caballerías, creó otro género sumamente vivaz, la novela polifónica, donde se superponen las cosmovisiones y los puntos de vista hasta confundirse en complejidad con la misma realidad, recurriendo incluso a juegos metaficcionales. En la época la épica podía escribirse también en prosa, y con el precedente en el teatro del poco respeto a los modelos clásicos de Lope de Vega, le cupo a él en suma fraguar la fórmula del realismo en la narrativa tal y como había sido preanunciada en España por toda una tradición literaria desde el Cantar del Mío Cid, ofreciéndosela a Europa, donde Cervantes tuvo más discípulos que en España. La novela realista entera del siglo XIX está marcada por este magisterio. Por otra parte, otra gran obra maestra de Cervantes, las Novelas ejemplares, demuestra la amplitud de miras de su espíritu y su deseo de experimentar con las estructuras narrativas. En esta colección de novelas el autor experimenta con la novela bizantina (La española inglesa), la novela policíaca o criminal (La fuerza de la sangre, El celoso extremeño), el diálogo lucianesco (El coloquio de los perros), la miscelánea de sentencias y donaires (El licenciado Vidriera), la novela picaresca (Rinconete y Cortadillo), la narración constituida sobre una anagnórisis (La gitanilla), etc.

Feliz cumpleaños Nicola Di Bari 🎼❤⚘Michele Scommegna nace en Zapponeta, Apulia, Italia, el 29 de septiembre de 1940, más...
29/09/2025

Feliz cumpleaños Nicola Di Bari 🎼❤⚘
Michele Scommegna nace en Zapponeta, Apulia, Italia, el 29 de septiembre de 1940, más conocido por su nombre artístico Nicola di Bari. Es un cantautor italiano. Ganó el Festival de San Remo en los años 1971 y 1972.
En sus canciones se encuentra a menudo el tema de la emigración y el sentimiento de gran apego a la tierra natal, la región meridional de Apulia, y a la vida de los campos, con llamadas a la campiña y a sus colores. Una de las piezas que él compuso, Zapponeta, está dedicada a su ciudad natal; otro título suyo muy conocido es Paese.

Jerry Lee Lewis eterno...🎼❤⚘Jerry Lee Lewis nace en Ferriday, Luisiana; el 29 de septiembre de 1935, y muere en Condado ...
29/09/2025

Jerry Lee Lewis eterno...🎼❤⚘
Jerry Lee Lewis nace en Ferriday, Luisiana; el 29 de septiembre de 1935, y muere en Condado de DeSoto, Misisipi, el 28 de octubre de 2022. Fue un legendario pianista y cantante estadounidense, pionero del rock and roll. Ampliamente considerado como uno de los cantantes más influyentes e importantes del rock y uno de los pianistas más influyentes del siglo XX.
Apodado "The Killer" o "El Asesino" por su fuerte personalidad y su puesta en escena, y tras ser considerado una seria alternativa frente a Elvis Presley, el "Rey del Rock". Su popularidad decayó a finales de los años cincuenta por diversos escándalos, resurgiendo a mediados de los años sesenta con varios éxitos en la música country.
Su figura ha sido rehabilitada en las últimas décadas, entrando a formar parte en 1986 del Salón de la Fama del Rock dentro del primer grupo, junto con otros pioneros del estilo, y posteriormente del Salón de la Fama del Rockabilly. En 2003, la revista Rolling Stone lo situó en el puesto 24.º de los mejores músicos del siglo. Su vida fue llevada la gran pantalla en la película Great Balls of Fire! o Gran bola de fuego, donde fue encarnado por el actor Dennis Quaid.


Quique Villanueva eterno...🎼❤⚘Enrique "Quique" Sappia Villanueva nace en Buenos Aires, el 29 de septiembre de 1942 y mue...
29/09/2025

Quique Villanueva eterno...🎼❤⚘
Enrique "Quique" Sappia Villanueva nace en Buenos Aires, el 29 de septiembre de 1942 y muere en Buenos Aires, el 4 de noviembre de 1997. Fue un cantante argentino. Alcanzó gran fama durante las décadas de 1960 y 1970 como vocalista de la banda Los Náufragos.
Villanueva saltó a la fama a fines de la década del 60, cuando integró el grupo Los Náufragos junto a Gustavo Alessio, Guillermo Cimadevilla, Rocky Nilson , Leopoldo González y Jimmy Arce, bajo la producción del también músico Francis Smith. Junto al grupo popularizó canciones como De boliche en boliche, Zapatos rotos, Vuelvo a naufragar, Te quiero ver bailar, Otra vez en la vía, Yo en mi casa y ella en el bar. Luego de un tiempo se separó del grupo y comenzó su carrera como solista, donde consiguió éxitos y fracasos. Fue en este período que alcanzó popularidad y difusión en Latinoamérica y las comunidades latinas estadounidenses, lo que le permitió realizar diversas giras. Durante sus últimos años de vida, creó un club de fútbol, Atlético Q.V. y dirigió una fábrica textil.
Villanueva falleció el 4 de noviembre de 1997 a sus 55 años víctima de cáncer de esófago.

Feliz cumpleaños Mafalda...🎼❤⚘El 29 de septiembre de 1964 en Argentina, la revista Primera Plana comienza a publicar una...
29/09/2025

Feliz cumpleaños Mafalda...🎼❤⚘
El 29 de septiembre de 1964 en Argentina, la revista Primera Plana comienza a publicar una nueva tira cómica del humorista y dibujante Quino: Mafalda. Mafalda es el nombre de una tira de prensa argentina desarrollada por el humorista gráfico Quino de 1964 a 1973, protagonizada por la niña homónima, «espejo de la clase media argentina y de la juventud progresista», que se muestra preocupada por la humanidad y la paz mundial y se rebela contra el mundo legado por sus mayores.
Mafalda es muy popular en Latinoamérica en general, así como en algunos países europeos: España, Francia, Grecia e Italia. Ha sido traducida a más de treinta idiomas.​ Umberto Eco, quien ha escrito la introducción a la primera edición italiana de Mafalda, ha dicho amarla «muchísimo» y considera muy importante leer la tira para entender a la Argentina.

Cuchi Leguizamón eterno...🎼❤⚘           El 29 de septiembre de 1917 nace en Salta el compositor argentino de música folc...
29/09/2025

Cuchi Leguizamón eterno...🎼❤⚘ El 29 de septiembre de 1917 nace en Salta el compositor argentino de música folclórica Gustavo ‘Cuchi’ Leguizamón, autor de la música de muchas composiciones que se convirtieron en clásicos de la música popular o folklore argentino, entre ellas: ‘Lloraré’, ‘Zamba del Carnaval’, ‘Zamba de Balderrama’, ‘La Pomeña’, la ‘Zamba de Lozano’, ‘Maturana’,’ La Arenosa’, ‘Si llega a ser tucumana’, y la ‘Zamba del Laurel’. Puso música a varios poemas de Manuel Castilla, formando con él uno de los dúos de compositor-escritor más respetados e interpretados del folclore argentino. Muere el 27 de septiembre de 2000 dos días antes de cumplir 83 años.

DIA DEL INVENTOR...🎼❤⚘                               El 29 de septiembre se festeja el Día del Inventor desde el año 199...
29/09/2025

DIA DEL INVENTOR...🎼❤⚘ El 29 de septiembre se festeja el Día del Inventor desde el año 1990, y por iniciativa de la EAI (Escuela Argentina de Inventores), en homenaje al nacimiento de Ladislao José Biro, el inventor del bolígrafo, popularmente conocido como "birome".
Biró nació el 29 de septiembre de 1899, en Budapest, emigró a la Argentina en el año 1940, se nacionalizó argentino, y desarrolló una prolífica carrera como inventor profesional en nuestro país, hasta su fallecimiento, en la ciudad de Buenos Aires, el 24 de octubre de 1985, a los 86 años de edad.
Ladislao José Biro es, sin lugar a dudas, el inventor argentino más importante de toda nuestra historia, y el paradigma del "inventor profesional" comprometido con su rol social a favor del progreso de la humanidad.

Dirección

Buenos Aires

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando El Rincón del Publicador publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría