A Diario Noticias

A Diario Noticias 🗞🌎 ADN NEWS

🇪🇺 El portal de noticias de los hispanos en Europa

EUROPA: EL CAMBIO CLIMÁTICO TRANSFORMA LOS VERANOS EN EUROPA   No hace mucho tiempo, las familias que acudían a la costa...
30/07/2025

EUROPA: EL CAMBIO CLIMÁTICO TRANSFORMA LOS VERANOS EN EUROPA

No hace mucho tiempo, las familias que acudían a la costa de Montgat, España, a las afueras de Barcelona, construían castillos de arena, jugaban al pádel y descansaban en la amplia franja de arena que era la imagen de las vacaciones de verano europeas.

Pero ahora, en algunos lugares, apenas hay espacio para colocar una toalla.

« De aquí hasta allí», dijo Sofía Mella, de 19 años, mientras señalaba hacia el mar, «todo era arena».

El cambio climático está convirtiendo a Europa en un paraíso veraniego perdido.

En España, Italia, Grecia, Francia y otros países, las tormentas que devoran la arena, el aumento del nivel del mar, las temperaturas asfixiantes, las inundaciones mortales y los terribles incendios forestales han convertido, año tras año, algunos de los destinos turísticos más deseados del continente en lugares miserables de los que huir.

Mientras los europeos del sur sueñan con fiordos, los destinos tradicionales y los paquetes turísticos de las agencias de viajes ya no parecen tan deseables.

La semana pasada, a pesar de que las temperaturas bajaron en gran parte del continente, los expertos y las autoridades advirtieron de que la próxima ola de calor llegaría pronto, poniendo en peligro a los habitantes vulnerables y haciendo que los turistas se preguntaran en qué se habían metido.

Incluso los activistas que buscan liberar a sus ciudades del flagelo del turismo excesivo no veían ningún lado positivo en las brutales condiciones.

«Es un infierno», dijo Daniel Pardo Rivacoba, que vive en Barcelona y habló en nombre de un grupo que lucha contra el exceso de turismo y los vuelos que alimentan el cambio climático.

No veía el sol abrasador como un aliado para mantener alejados a los turistas, sino como un enemigo común que acabará con todo.

El año pasado, el grupo de Pardo Rivacoba se hizo viral al organizar manifestaciones contra el turismo excesivo, que incluían rociar a los turistas con pistolas de agua.

Este año, dijo, hacía tanto calor que «usamos las pistolas de agua para refrescarnos a nosotros mismos».

EUROPA: EL TRIBUNAL EUROPEO DE DERECHOS HUMANOS VERÁ IMPORTANTES CAUSAS DE "DEVOLUCIÓN ILEGAL"   Una delegación de Amnis...
30/07/2025

EUROPA: EL TRIBUNAL EUROPEO DE DERECHOS HUMANOS VERÁ IMPORTANTES CAUSAS DE "DEVOLUCIÓN ILEGAL"

Una delegación de Amnistía Internacional asistirá a las vistas.

“Hemos observado una tendencia creciente a invocar motivos de seguridad en las políticas sobre migración. Debemos oponernos a los intentos de normalizar las exenciones discriminatorias de respetar los derechos humanos basadas en supuestas situaciones de ‘emergencia’”, ha afirmado Mandi Mudarikwa, directora de Litigio Estratégico de Amnistía Internacional.

“Como muestra la investigación de Amnistía Internacional, Letonia, Lituania y Polonia utilizan abiertamente controles migratorios y prácticas de expulsión sumaria con la excusa de combatir la migración ‘instrumentalizada’.

Nuestra investigación muestra también que las autoridades bielorrusas han contribuido a agravar la difícil situación en la frontera y han puesto vidas en peligro. Eso no exime a Letonia, Lituania y Polonia de cumplir sus obligaciones internacionales en materia de derechos humanos. Todo lo contrario, debería invocar más humanidad, y no menos.

Estas causas, y la sentencia final, presentan una oportunidad fundamental para reafirmar el derecho de asilo, el carácter absoluto de la obligación de no devolución (non-refoulement) y el derecho de las personas a no ser expulsadas a un país donde corren peligro de sufrir trato inhumano y toda clase de violaciones de derechos humanos.”

Información complementaria

Amnistía Internacional presentó una intervención de terceros en las causas C.O.G.G and Others v Lithuania y H.M.M. and Others v. Latvia el 26 de abril de 2023 y el 18 de octubre de 2024, respectivamente.

En ambas causas se plantean importantes cuestiones relativas al artículo 3 del Convenio Europeo de Derechos Humanos, que garantiza la prohibición de tortura —incluso en sus componentes relativos a la no devolución—, el artículo 13, sobre el derecho a un recurso efectivo, y el artículo 4 del Protocolo núm. 4, que prohíbe la expulsión colectiva.


ESPAÑA: QUIÉNES SE PODRÁN BENEFICIAR DE LA REFORMA CON LA QUE ESPAÑA QUIERE DAR PAPELES A 900.000 MIGRANTES EN 3 AÑOS   ...
30/07/2025

ESPAÑA: QUIÉNES SE PODRÁN BENEFICIAR DE LA REFORMA CON LA QUE ESPAÑA QUIERE DAR PAPELES A 900.000 MIGRANTES EN 3 AÑOS

Según las previsiones del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones español, aproximadamente 900.000 extranjeros en situación irregular podrán legalizar su situación en el país en los próximos tres años gracias a los cambios aprobados en el Reglamento de Extranjería.

La ministra Elma Saiz dijo al presentar los cambios que "el objetivo es reforzar y ampliar las vías de acceso a la regularización de las personas migrantes que están en España para que puedan llevar una vida plena como ciudadanos".

La reforma, dijo la ministra, "representa un equilibrio entre la extensión y protección de los derechos de las personas migrantes y el rigor jurídico y la atención a las necesidades de España".

1. A quién beneficia el cambio en el Reglamento de Extranjería de España

Según el gobierno, el cambio aprobado busca atender las demandas del mercado laboral y de las empresas españolas tanto como las necesidades de los migrantes.

El reglamento establece nuevas figuras de arraigo, una fórmula contemplada en la ley española por la que un extranjero en situación irregular en España puede regularizar su situación cuando existan vínculos con el lugar en el que reside, ya sean de tipo económico, social, familiar, laboral o formativo.

Decenas de miles de extranjeros en situación irregular en España podrán beneficiarse de alguna de las cinco nuevas modalidades de arraigo (social, sociolaboral, familiar, socioformativo y de segunda oportunidad).

Según los cálculos del gobierno español, permitirán regularizar a 300.000 personas cada año durante los próximos tres años.

Pero el nuevo reglamento incluye también la flexibilización y simplificación de muchos trámites de extranjería, así como mejoras concretas para otros colectivos de migrantes.


HUNGRÍA: FRANCO COLAPINTO CORRERÁ EL GP DE HUNGRÍA DE FÓRMULA 1 ESTE FINDE SEMANA    buscó revancha en el Gran Premio de...
29/07/2025

HUNGRÍA: FRANCO COLAPINTO CORRERÁ EL GP DE HUNGRÍA DE FÓRMULA 1 ESTE FINDE SEMANA

buscó revancha en el Gran Premio de Bélgica tras no largar en Silverstone y Alpine no encontró el ritmo necesario en el A525 del argentino, que llegó en el puesto 19 en la carrera sprint y la principal en el mítico circuito de Spa-Francorchamps. Ahora, será el turno de salir a pista el fin de semana en el trazado de Hungaroring, sede del GP de Hungría.

Después de la fecha 13, en la que sólo hubo una tanda de entrenamiento, ahora se volverá al formato convencional de tres prácticas. Las primeras dos serán el viernes 1 de agosto (a las 8.30 y 12 hora argentina). A primera hora del sábado 2 (7.30 de la mañana) se disputará la última hora de puesta a punto, que será la antesala de la clasificación (11) que ordenará la grilla de partida de la carrera del domingo 3 a 70 vueltas (10).

Este circuito húngaro tiene más de 4000 metros de extensión (4.381) y la vuelta más rápida en carrera se mantiene desde el GP 2020 en manos de Lewis Hamilton con su Mercedes (1:16.627). Inaugurado en 1986, el trazado posee 14 curvas y sólo una zona de DRS. En 2024, Oscar Piastri se quedó con la carrera, en lo que fue el inicio del gran cierre de año de McLaren.


ITALIA: EL PAPA LEÓN XIV CAUTIVÓ A INFLUENCERS CATÓLICOS EN ROMA   El papa León XIV recibió el martes una bienvenida de ...
29/07/2025

ITALIA: EL PAPA LEÓN XIV CAUTIVÓ A INFLUENCERS CATÓLICOS EN ROMA

El papa León XIV recibió el martes una bienvenida de estrella de rock en el festival de influencers católicos del Vaticano —sacerdotes, monjas y fieles comunes que usan su presencia en las redes sociales para predicar y enseñar la fe— mientras los instaba a garantizar que las relaciones humanas no sufran con la propagación de los ecosistemas digitales y la inteligencia artificial.

El primer Papa estadounidense de la historia fue rodeado por cientos de personas influyentes, con sus teléfonos celulares en alto para transmitir el encuentro, cuando llegó a la Basílica de San Pedro después de una misa especial. Los peregrinos han llegado a Roma para una celebración especial del Año Santo de los llamados “misioneros digitales”, parte del Jubileo de una semana del Vaticano para los jóvenes que culmina este fin de semana con una vigilia y una misa en un vasto campo en las afueras de Roma.

León agradeció a los jóvenes por usar sus plataformas digitales para difundir la fe y posó con entusiasmo para selfis. Sin embargo, les advirtió que no descuidaran las relaciones humanas en su búsqueda de clics y seguidores, y les advirtió que no cayeran en las noticias falsas y la frivolidad de los encuentros en línea.

“No se trata simplemente de generar contenido, sino de propiciar un encuentro entre corazones”, dijo el pontífice en un discurso que demostró su facilidad para pasar del italiano al español y al inglés. “Sean agentes de comunión, capaces de romper la lógica de la división y la polarización, del individualismo y el egocentrismo”.

“De nosotros, de cada uno de ustedes, depende asegurar que esta cultura siga siendo humana”, dijo. “Nuestra misión, su misión, es fomentar una cultura de humanismo cristiano, y hacerlo juntos” en lo que él llamó las únicas redes que realmente importan: la amistad, el amor y la “red de Dios”.


EUROPA: EL FUTURO REGULATORIO CLIMÁTICO EN EUROPA   En este contexto, las empresas enfrentan un doble desafío: adaptarse...
29/07/2025

EUROPA: EL FUTURO REGULATORIO CLIMÁTICO EN EUROPA



En este contexto, las empresas enfrentan un doble desafío: adaptarse a un marco normativo en constante evolución y anticiparse a los cambios para mantener su competitividad. Pero ¿qué opinan realmente las compañías sobre este futuro regulatorio climático? ¿Qué normativas tendrán mayor impacto y cómo pueden prepararse las organizaciones para no quedarse atrás?

En este artículo, trataremos de resolver estas preguntas en base al informe del EU Peer Learning Group sobre clima 2025, que surge de las conclusiones del grupo europeo de aprendizaje entre pares sobre clima y refleja la visión de empresas europeas líderes sobre las regulaciones medioambientales.

1. Incertidumbre ante la evolución del marco regulatorio:

El informe del EU Peer Learning Group sobre Clima 2025 refleja que la incertidumbre regulatoria es uno de los principales obstáculos para la toma de decisiones estratégicas en el ámbito climático. En particular, se señala que los Planes Nacionales de Energía y Clima (NECP) carecen, en numerosos casos, de concreción en lo relativo a instrumentos regulatorios y financieros, lo que provoca:

Incertidumbre para planificar inversiones sostenibles a largo plazo.
Dificultades para anticipar los costes regulatorios que implicarán las nuevas obligaciones climáticas.

Desigualdades entre Estados miembros, lo que puede derivar en situaciones de competencia desleal en el mercado común.
A esto se suma la superposición de distintos marcos normativos como la CSRD, ESR o la taxonomía, cuya implementación no está alineada. Esta fragmentación regulatoria aumenta la complejidad para las organizaciones, especialmente para las pymes, que carecen de recursos técnicos o financieros para adaptarse con agilidad.

Aunque la Unión Europea trabaja para integrar y armonizar estos marcos, la falta de coordinación entre políticas sigue siendo una barrera significativa para avanzar de forma coherente en los objetivos climáticos.


EUROPA: EL TRIBUNAL EUROPEO DE DEREHOS HUMANOS AMPLÍA SU PLATAFORMA PARA EL INTERCAMBIO DE CONOCIMIENTOS A TRES NUEVOS I...
29/07/2025

EUROPA: EL TRIBUNAL EUROPEO DE DEREHOS HUMANOS AMPLÍA SU PLATAFORMA PARA EL INTERCAMBIO DE CONOCIMIENTOS A TRES NUEVOS IDIOMAS

Este hito, puesto en marcha en colaboración con el Instituto Europeo de Rumanía , el Ministerio de Justicia de Turquía y el Tribunal Supremo de Ucrania , aumenta significativamente la accesibilidad para más de 300 millones de ciudadanos de los Estados miembros del Consejo de Europa.

Revolucionando el acceso al conocimiento de la jurisprudencia:

El ECHR-KS es una plataforma única y dinámica que ofrece un análisis exhaustivo y riguroso de la extensa jurisprudencia del Tribunal, categorizada por artículo del Convenio Europeo y tema (p. ej., medio ambiente, inmigración, terrorismo, protección de datos, etc.). A diferencia de las bases de datos jurídicas estáticas, esta plataforma integra las normas y la doctrina internacionales pertinentes, con contenido actualizado semanalmente para reflejar los temas emergentes.

De herramienta interna a recurso jurídico a nivel europeo:

Inicialmente lanzada para uso interno del Tribunal, la plataforma demostró rápidamente ser una herramienta transformadora de gestión del conocimiento judicial. Reconociendo su potencial para empoderar a los tribunales nacionales que se enfrentan al reto de gestionar la extensa jurisprudencia del Convenio, la ECHR-KS se amplió en 2019 a los miembros de la Red de Tribunales Superiores (SCN). Tras una acogida muy positiva, en 2022 se lanzó una versión totalmente pública en inglés y francés, lo que supone un paso importante hacia una mayor transparencia y subsidiariedad.



ESPAÑA: MÁS DE 10 MIL MIGRANTES MUERIERON TRATANDO DE LLEGAR A ESPAÑA   Al menos 10.457 migrantes murieron o desaparecie...
29/07/2025

ESPAÑA: MÁS DE 10 MIL MIGRANTES MUERIERON TRATANDO DE LLEGAR A ESPAÑA

Al menos 10.457 migrantes murieron o desaparecieron en 2024 tratando de llegar a España por mar, según datos comunicados este jueves (26.12.2024) por la ONG Caminando Fronteras, que constituyen el peor balance desde que empezó a recopilarlos en 2007. Además, 131 embarcaciones desaparecieron con todos sus pasajeros, sin que nunca se volviera a saber de ellos.

El total entregado esta jornada es un 58 por ciento superior al registrado por esta organización el año pasado, e incluye a 1.538 niños y 421 mujeres, señaló Caminando Fronteras en un informe que abarca el periodo comprendido entre el 1 de enero y el 5 de diciembre de 2024. Esto supone una media de 30 muertes al día, frente a las 18 de 2023.

La ONG, que elabora sus cifras a partir de las llamadas de auxilio de los propios migrantes, del relato de las familias de los migrantes fallecidos o desaparecidos y de las estadísticas oficiales de salvamento, achaca el aumento de las muertes al uso de embarcaciones precarias, a las rutas cada vez más peligrosas y al empleo de medios insuficientes por parte de los servicios de rescate en el mar.

Rutas muy peligrosas:

La inmensa mayoría de estas víctimas (9.757) se produjeron en la ruta que lleva del noroeste de África a las islas Canarias y que discurre por el océano Atlántico, entre fuertes corrientes. Precisamente, el miércoles, día de Navidad, al menos siete barcazas con cientos de inmigrantes llegaron a este archipiélago español, informó Salvamento Marítimo, la organización estatal española de rescate en el mar.

Otras 517 muertes tuvieron lugar en la ruta que parte de Argelia y llega a la costa este de España. "Estas cifras evidencian un fracaso profundo de los sistemas de rescate y de protección", dijo Helena Maleno, fundadora de la ONG, que calificó como "tragedia inadmisible" la sistemática muerte de los migrantes. Las más de 10.000 víctimas de 2024 eran de al menos 28 países, africanos en su mayoría, pero también de Irak y Pakistán.


HUNGRÍA: FRANCO COLAPINTO VUELVE A CORRER EN LA FÓRMULA 1 ¿CUÁNDO ES EL PRÓXIMO GP DE HUNGRÍA?    Después de su paso por...
29/07/2025

HUNGRÍA: FRANCO COLAPINTO VUELVE A CORRER EN LA FÓRMULA 1 ¿CUÁNDO ES EL PRÓXIMO GP DE HUNGRÍA?

Después de su paso por el circuito Spa-Francorchamps, se prepara para un nuevo desafío en la temporada 2025 de la Fórmula 1. El piloto argentino volverá a competir el domingo 3 de agosto en el Gran Premio de Hungría, previsto para las 10 de la mañana (hora argentina).

La carrera en el circuito de Hungaroring, ubicado en las afueras de Budapest, será la decimocuarta fecha del campeonato y una instancia clave para el desarrollo del año deportivo de Colapinto. Este trazado es conocido por su exigencia técnica, con curvas trabadas y pocas oportunidades de sobrepaso, lo que convierte a la clasificación y la estrategia en aspectos fundamentales para cualquier escudería.

llega a Budapest tras haber finalizado en el puesto 19 en el Gran Premio de Bélgica, donde tuvo un buen rendimiento inicial bajo la lluvia. Sin embargo, la pista comenzó a secarse y el Alpine A525 perdió competitividad, afectando su desempeño en la segunda mitad de la carrera.

El joven piloto argentino buscará revancha en Hungría, con el objetivo de seguir ganando experiencia en su primera temporada como titular en la Fórmula 1 y sumar puntos valiosos en una temporada marcada por la constante evolución de los monoplazas.

Los horarios y el cronograma del GP de Hungría de Fórmula 1:

Viernes 1° de agosto:

Prácticas Libres 1: 8.30 a 9.30.

Prácticas Libres 2: 12 a 13.

Sábado 2 de agosto:

Prácticas Libres 3: 7.30 a 8.30.

Clasificación: 11 a 12.

Domingo 3 de agosto:

Carrera: 10.


ITALIA: EL PAPA LEÓN XIV PIDIÓ EL FIN DE LOS CONFLICTOS ARMADOS Y ALERTÓ  POR LA CRISIS HUMANITARIA EN GAZA    El papa L...
29/07/2025

ITALIA: EL PAPA LEÓN XIV PIDIÓ EL FIN DE LOS CONFLICTOS ARMADOS Y ALERTÓ POR LA CRISIS HUMANITARIA EN GAZA

El papa León XIV pidió a los líderes del mundo actuar con urgencia para detener los conflictos armados que azotan a distintas regiones del planeta. Desde el Vaticano, llamó a respetar el derecho humanitario y a negociar caminos de reconciliación para garantizar un futuro de paz entre los pueblos.

El mensaje fue pronunciado este domingo al finalizar la oración del Ángelus, desde el estudio del Palacio Apostólico.

En su intervención, el Pontífice manifestó su cercanía con quienes «sufren a causa de los conflictos y la violencia en el mundo» y realizó un llamado directo a las partes enfrentadas: pidió un alto el fuego, la liberación de los rehenes y el pleno respeto de los principios del derecho internacional humanitario.

En un tono firme, León XIV reafirmó la dignidad de toda persona como fundamento para la paz. “Toda persona humana tiene una dignidad intrínseca que le ha sido conferida por Dios mismo: exhorto a las partes implicadas en todos los conflictos a reconocerla y a poner fin a las acciones contrarias a ella”, sostuvo.

El Pontífice insistió en la necesidad de “negociar un futuro de paz para todos los pueblos y rechazar todo lo que pueda perjudicarlo”. También encomendó a María, Reina de la paz, a las víctimas inocentes de los conflictos y a quienes tienen responsabilidades de gobierno, para que tomen decisiones orientadas al bien común.

Exhortación a la paz y respeto del derecho humanitario
Durante su mensaje, el Papa hizo referencia específica a tres regiones que atraviesan situaciones graves de violencia: Gaza, la frontera entre Tailandia y Camboya, y el sur de Siria. En todos los casos, León XIV expresó su dolor y preocupación por el impacto humanitario que tienen los enfrentamientos sobre la población civil, en especial sobre los más vulnerables.


CUAL SERÁ SU FUTURO?Ha pasado el verano siguiendo un programa de entrenamiento individual.Sin embargo, el jugador de 29 ...
29/07/2025

CUAL SERÁ SU FUTURO?

Ha pasado el verano siguiendo un programa de entrenamiento individual.

Sin embargo, el jugador de 29 años se ha reincorporado al grupo y estuvo presente en el primer día de entrenamiento de pretemporada en la CFA este lunes.

Fuentes han informado a ESPN que el Everton y el West Ham United se encuentran entre los clubes interesados en fichar a Grealish.

El City preferiría negociar una transferencia permanente, pero considerará ofertas de préstamo a medida que se acerque la fecha límite de fichajes. Al exjugador del Aston Villa aún le quedan dos años de contrato en el Etihad Stadium.

P.C

LA FELICIDAD DEL CAMPEÓN DEL MUNDO"Era mi sueño jugar acá. Elegí Atlético Madrid porque le tengo mucho cariño al club, a...
29/07/2025

LA FELICIDAD DEL CAMPEÓN DEL MUNDO

"Era mi sueño jugar acá. Elegí Atlético Madrid porque le tengo mucho cariño al club, a su historia, y tuve varios amigos que jugaron aquí. Cuando me dijeron que estaba la oportunidad de venir no lo dudé en ningún momento. Es un sueño que siempre quise cumplir", dijo Almada.

El delantero argentino ya se entrenó a las órdenes del Cholo Simeone en Los Ángeles de San Rafael (Segovia). "La primera semana fue muy feliz, disfrutando del entrenamiento. Estoy muy contento. Mis compañeros me recibieron de la mejor manera, me hace sentir mas cómodo. Voy a entregarme al máximo, disfrutar y darle lo mejor al Atlético Madrid", afirmó Almada.

P.C

Dirección

Buenos Aires

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando A Diario Noticias publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a A Diario Noticias:

Compartir