Data Gremial

Data Gremial Portal de noticias para el trabajador y la trabajadora

  🗣El titular de ATE y CTA Autónoma de Córdoba señaló que “estamos atados a que los acuerdos se den en la Capital Federa...
08/07/2025

🗣
El titular de ATE y CTA Autónoma de Córdoba señaló que “estamos atados a que los acuerdos se den en la Capital Federal a nivel nacional y es imprescindible federalizar el debate y la acción política”.

El titular de ATE y CTA Autónoma de Córdoba señaló que “estamos atados a que los acuerdos se den en la Capital Federal a nivel nacional y es imprescindible federalizar el debate y la acción política”.

🗣APJ-Gas alertó sobre la eliminación del   y el  : “El mercado no se autorregula”Al filo que el gobierno nacional pierda...
08/07/2025

🗣APJ-Gas alertó sobre la eliminación del y el : “El mercado no se autorregula”

Al filo que el gobierno nacional pierda las facultades delegadas, se dieron una andanada de decretos y resoluciones que terminan de configurar una nueva forma del Estado argentino. La motosierra libertaria se metió en áreas muy sensibles como salud y ciencia, bajo el argumento de la eficiencia. En general, se cerraron varias direcciones y organismos, y se fusionaron otros bajo la órbita de los actuales ministerios y sus secretarías. Uno de los casos emblemáticos fue el anuncio sobre la unificación de las tareas del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) y el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) en un único organismo que denominó Ente Nacional Regulador del Gas y la Electricidad. Esta medida fue establecida mediante el Decreto 452/2025 publicado ayer lunes en el Boletín Oficial de la República Argentina. La misma sorprendió porque en la previa no había versiones respecto de esta unificación, que se completa con la desregulación del sector eléctrico, otra polémica decisión. Ante esto, los gremios del sector rechazaron esta propuesta, y alertaron sobre los peligros de quitarle funciones a las entidades de control.

La decisión de fusionar los entes reguladores se dio en el marco del “mega decreto” que elimina o modifica más de 20 entidades de todos los sectores del Estado nacional. E el caso del ENERGAS, la medida genera dudas respecto de los controles necesarios de un servicio clave para la industria y la sociedad, que necesita regulaciones muy claras. Ante esto, desde la Asociación del Personal Jerárquico del Gas (APJ-Gas), marcó que “no parece acertado desarticular organismos con tareas específicas y atribuciones concretas”, ya que los usuarios “necesitamos mayores controles con poder”. “Las temperaturas extremas demostraron que el mercado no se autorregula”, recordaron desde la entidad que lidera Rubén Ruiz, que criticó la situación que se generó en medio de la ola polar, cuando en ciudades como Mar de Plata hubo corte generalizado del servicio por la alta demanda.

🌐Nota completa en Data Gremial.

    Desde la Asociación del Personal Jerárquico del Gas (APJ-Gas) se analizó la medida, anunciada en el marco del “mega ...
08/07/2025


Desde la Asociación del Personal Jerárquico del Gas (APJ-Gas) se analizó la medida, anunciada en el marco del “mega decreto” que elimina o modifica unos 20 organismos públicos. Explicaron cómo se controla el sector en el mundo, y pidieron sostener las estructuras actuales.

Desde la Asociación del Personal Jerárquico del Gas (APJ-Gas) analizó la medida, anunciada en el marco del “mega decreto” que elimina o modifica unos 20 organismos públicos. Explicaron cómo se controla el sector en el mundo, y pidieron sostener las estructuras actuales.

❌Amenazas y aprietes en el frigorífico El Federal: una operaria denunció penalmente a delegados del sindicato   que cond...
08/07/2025

❌Amenazas y aprietes en el frigorífico El Federal: una operaria denunció penalmente a delegados del sindicato que conduce

Natalia Lorena Suárez, operaria del frigorífico El Federal de Quilmes, presentó una grave denuncia penal contra varios delegados del sindicato FETSICARA, liderado por Gabriel Vallejos, por amenazas de muerte y hostigamiento para obligarla a renunciar a su puesto de trabajo. Según el relato de la trabajadora, las agresiones se desencadenaron porque ella había decidido afiliarse a la Federación de la Carne, en lugar de FETSICARA.

En la denuncia —radicada el 30 de junio de 2025 en la comisaría 5ta de Quilmes bajo la carátula de amenazas— Suárez relató que esa mañana intentó reincorporarse a su puesto luego de una operación y licencia médica. Fue recibida inicialmente por su jefe, Enrique Luna, quien le indicó que debía entrevistarse con personal de seguridad. Sin embargo, cuando llegó al sector designado, fue interceptada por un grupo de delegados del sindicato FETSICARA que, según Suárez, la apretaron diciendo que debía retirarse por orden de Vallejos.

▶El dueño adujo amenaza sindical
En su declaración, Suárez detalla que el dueño del frigorífico, Genaro Morrone, intervino directamente y le comunicó que debía abandonar el lugar porque, de lo contrario, FETSICARA paralizaría la planta. “No me daban ninguna explicación más allá de que era una orden del sindicato”, afirma la operaria en el escrito.

Entre los sindicalistas señalados por Suárez aparecen Ariel Varela, dos delegados de apellido Batista y Misio, y otro conocido como “Pancho”, quien, según denunció, se encontraba detenido al momento de los hechos por otras amenazas a trabajadores que también se habían afiliado a la Federación de la Carne.

Amenazas y aprietes en el frigorífico El Federal: una operaria denunció penalmente a delegados del sindicato FETSICARA que conduce Gabriel Vallejos
En su declaración, también involucró a una compañera de trabajo, Gisela Belén Romero, quien, según afirma, reforzó el mensaje intimidatorio presuntamente diciéndole: “Ya vas a ver cuando salga Pancho”.

🌐Nota completa en Data Gremial.

  ❌Amenazas y aprietes en el frigorífico El Federal: una operaria denunció penalmente a delegados del sindicato FETSICAR...
08/07/2025


Amenazas y aprietes en el frigorífico El Federal: una operaria denunció penalmente a delegados del sindicato FETSICARA que conduce Gabriel Vallejos

La trabajadora asegura que quisieron impedirle volver a su puesto tras una operación, la amenazaron con “hacerla boleta” y forzaron su salida del establecimiento por haberse afiliado a la Federación de la Carne. Los acusados son delegados cercanos al secretario general Gabriel Vallejos.

Histórica empresa textil y del calzado paraliza su planta en Corrientes: peligran 400 empleosEl sector textil argentino ...
08/07/2025

Histórica empresa textil y del calzado paraliza su planta en Corrientes: peligran 400 empleos

El sector textil argentino atraviesa uno de los momentos más delicados de las últimas décadas. En medio de la apertura indiscriminada de importaciones y una escalada en los costos de producción, empresas emblemáticas como Alpargatas SA enfrentan una fuerte caída en sus niveles de actividad, brutal desplome del consumo y un panorama laboral incierto para sus trabajadores.

La firma, que históricamente fue un emblema de la industria nacional, redujo su producción de telas denim de 1 millón de kilómetros a menos de 200.000 en los últimos meses, lo que derivó en recortes de personal y una inminente paralización de su planta en Bella Vista, Corrientes, donde aún emplea a 400 operarios.

“La empresa va a parar casi con seguridad”, advirtió Juan Ángel Benítez, representante del subconsejo de Alpargatas, órgano que integran directivos de la compañía y representantes gremiales. Benítez recordó que, ante una situación similar, la planta ya detuvo su producción durante diez días en lo que va del año.

▶Despidos, retiros voluntarios y parates intermitentes
Como parte del proceso de ajuste, ya se concretaron 9 despidos bajo un esquema de retiros voluntarios que, según reconocieron los representantes sindicales, contaron con cierto aval de la Asociación Obrera Textil (AOT) de la cual forman parte. La organización gremial también advirtió que podría haber nuevos frenos intermitentes durante el segundo semestre si no se revierte la caída en la demanda.

“Veníamos trabajando bien, normal, y este año se nos complicó la situación. Los textiles somos los que más estamos sufriendo. Abrir las importaciones nos mató”, señaló Benítez.

🌐Nota completa en Data Gremial.

  I Sabor amargo libertario: la fábrica de los caramelos “No hay plata” suspendió a cerca de 60 operarios sin goce de su...
08/07/2025

I Sabor amargo libertario: la fábrica de los caramelos “No hay plata” suspendió a cerca de 60 operarios sin goce de sueldo por caída en el consumo

Cerca de 60 trabajadores de la empresa de golosinas santafesina Marengo, famosa por lanzar los caramelos “No hay plata”, inspirados en la frase del presidente de la Nación, Javier Milei, fueron suspendidos sin goce de haberes entre el 14 y el 27 de julio, lo que reavivó un conflicto laboral que comenzó a principios de año.

La decisión, comunicada a través de WhatsApp a los trabajadores, fue justificada por el área legal de la compañía que adujo “fuerza mayor y falta de trabajo no imputable al empleador”, basándose en los artículos 218, 219, 220 y 221 de la Ley de Contrato de Trabajo.

Precisamente, la firma de Rafaela señaló que atraviesa una situación económica-financiera difícil, influenciada por la fuerte caída en las ventas, así como por un siniestro en sus depósitos derivado de una tormenta ocurrida a principios de año, que destruyó mercadería almacenada.

Sin embargo, no sólo apelarán a las suspensiones, sino que desde Marengo anticiparon que reunieron la documentación necesaria para iniciar un Procedimiento Preventivo de Crisis ante el Ministerio de Trabajo. Esta carta le facilitará realizar ceses temporales o despidos.

El Sindicato de Trabajadores de la Industria Alimenticia (STIA) criticó que los empleados recibieron la comunicación por WhatsApp, a espaldas del gremio, y consideró la acción de “arbitraria y sin sustento formal”.

🌐Nota completa en Data Gremial.

  😞Histórica empresa textil y del calzado paraliza su planta en Corrientes: peligran 400 empleos
08/07/2025

😞
Histórica empresa textil y del calzado paraliza su planta en Corrientes: peligran 400 empleos

Alpargatas redujo drásticamente su producción de denim y anunció recortes de personal ante la caída de la demanda. La apertura de importaciones y el aumento de costos empujan a la industria textil a una situación límite, en un contexto que también golpea a empresas alimenticias.

  🚨  ❌   Sucedió en las primeras horas de la mañana cuando los empleados y activistas de diferentes organizaciones socia...
08/07/2025

🚨 ❌
Sucedió en las primeras horas de la mañana cuando los empleados y activistas de diferentes organizaciones sociales, sindicales y políticas protestaban en la Autopista Panamericana. Lucas Bofante, referente del movimiento estudiantil, denunció que le “rompieron la cabeza”.

Sucedió en las primeras horas de la mañana cuando los empleados y activistas de diferentes organizaciones sociales, sindicales y políticas protestaban en la Autopista Panamericana. Lucas Bofante, referente del movimiento estudiantil, denunció que le “rompieron la cabeza”.

    ❌Sabor amargo libertario: la fábrica de los caramelos “No hay plata” suspendió a cerca de 60 operarios sin goce de s...
08/07/2025


Sabor amargo libertario: la fábrica de los caramelos “No hay plata” suspendió a cerca de 60 operarios sin goce de sueldo por caída en el consumo

Marengo, la empresa santafesina propietaria de ese producto, argumentó su decisión por “fuerza mayor y falta de trabajo no imputable al empleador”. Además, adelantó que iniciará los trámites para pedir el Proceso Preventivo de Crisis, que le otorgará herramientas para cesantías temporale...

  paraliza la producción y vuelve a suspender a sus trabajadores en Tucumán: ya suma 21 días de inactividad en lo que va...
07/07/2025

paraliza la producción y vuelve a suspender a sus trabajadores en Tucumán: ya suma 21 días de inactividad en lo que va del año

Por segunda vez en el año, la compañía Scania paraliza su producción y suspende a sus 600 trabajadores directos y 110 tercerizados, debido a la crisis económica por la atraviesa el sector automotriz: esta vez la medida contempla 15 días, entre este último domingo y el 20 de julio y, como en la anterior oportunidad, abonarán el 75% de los salarios.

En lo que va del año, la multinacional ya alcanzó los 21 días de interrupción en sus labores, de los 40 acordados con el Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA).

La última pausa que concretó fue en el periodo del 16 al 22 de junio con excusa de que la coyuntura internacional generó una “disminución temporal en la demanda de producción”, especialmente en los mercados de exportación.

Se trata del establecimiento de Colombres, en el que fabrican cajas de cambio, ejes y otros componentes, y sus envíos al exterior representan alrededor de un 15% del total de las exportaciones tucumanas.

“Scania mantiene su compromiso con el diálogo permanente, el respeto por las personas y la sostenibilidad de su operación en el país”, indicaron en un comunicado oficial.

▶Retiros voluntarios y cesantías

El secretario general de SMATA, Luis Diarte, lamentó que “se paraliza la producción hasta el 20 de julio” y manifestó que “esto nos trae preocupación, incertidumbre”.

“Estamos mirando el día a día cómo evoluciona el mercado externo”, remarcó el dirigente al tomar el argumento de los directivos de la compañía.

También, sé sinceró al comentar que “a veces esto nos molesta, nos duele, pero se han logrado estos convenios porque hay una familia detrás de cada trabajador”.

Además, reveló que hubo retiros voluntarios y cesantías recientes. “Sabíamos que esto iba a llegar si no mejoraba la demanda externa. Tratamos de paliar la situación con suspensiones para evitar el mal mayor”, declaró.

🌐Nota completa en Data Gremial.

  rechazó el cierre de Vialidad Nacional: “Expone la vida de millones de personas”La Federación del Personal de Vialidad...
07/07/2025

rechazó el cierre de Vialidad Nacional: “Expone la vida de millones de personas”

La Federación del Personal de Vialidad Nacional (FEPEVINA) rechazó la decisión del gobierno nacional de crear la Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporta, que absorberá distintas entidades del sector, que incluirá la Dirección de Vialidad Nacional. En declaraciones periodísticas, Fabián Catanzaro, secretario general de FEPEVINA, manifestó que el proyecto del Poder Ejecutivo está “flojo de papeles” y que va a “destruir” Vialidad Nacional. La semana pasada, la entidad gremial realizó una jornada de protesta frente a la sede central del organismo, cuando ya se hablaba de esta medida.

“Primero, está el proyecto del decreto, generado y subido en el expediente, y después está el informe de distintos organismos donde está Vialidad y otros del gremio de transporte. Alejandro Tamer, uno de los fundadores de Despegar, es quien hace estos informes para destruir los organismos. Estamos esperando si lo firman hoy, porque después no tienen margen”, informó Catanzaro.

En la misma línea, el gremio repudió el recorte presupuestario que afecta al organismo y sostuvo que Vialidad Nacional “no es un gasto”, sino “una inversión en desarrollo, integración y seguridad”. Asimismo, advirtieron que “desfinanciarla y desmantelarla” no sólo pone en riesgo miles de empleos, sino que también “expone la vida de millones de personas” que transitan rutas nacionales “abandonadas”.

▶Detalles de la medida
Según trascendió, el gobierno nacional resolvió disolver la Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad Vial, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y la Dirección Nacional de Vialidad (DNV), y la reorganización de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), ambos organismos descentralizados dependientes de la Secretaría de transporte del Ministerio de Economía. La medida se venía anunciando desde hace tiempo, y finalmente comenzó a concretarse con un proyecto de decreto que será publicado en breve en el Boletín Oficial.

🌐Nota completa en Data Gremial.

Dirección

Buenos Aires

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Data Gremial publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Data Gremial:

Compartir