Fundación IWO

Fundación IWO Fundación IWO es una organización sin fines de lucro.

Desde 1928, conserva, investiga y difunde materiales documentales sobre la historia, la cultura y los lenguajes del pueblo judío. Fundación IWO es una organización sin fines de lucro que, desde 1928, conserva, investiga y difunde materiales documentales sobre la historia, la cultura y los lenguajes del pueblo judío. IWO Foundation is a non-profit organization that, since 1928, preserves, researches and disseminates documentary materials on the history, culture and languages of the Jewish people.

Empezamos el nuevo centenio mejorando las condiciones de guarda en el archivo. Pasamos los documentos del Comité de Ayud...
12/11/2025

Empezamos el nuevo centenio mejorando las condiciones de guarda en el archivo. Pasamos los documentos del Comité de Ayuda a las Escuelas Laicas de Polonia y Argentina a cajas libres de ácido.

✨ 100 años de IWO ✨ Compartimos las primeras fotos de la celebración por el centenario de IWO Vilna en la Biblioteca Nac...
12/11/2025

✨ 100 años de IWO ✨ Compartimos las primeras fotos de la celebración por el centenario de IWO Vilna en la Biblioteca Nacional. La sala Borges estaba completamente llena,. Lamentamos que muchos queridos amigos no pudieran ingresar por la gran concurrencia. Esperamos reencontrarnos pronto y seguir construyendo juntos. Gracias por cada mensaje y saludo recibido. En breve les compartiremos grabaciones y más fotos del evento. 💙

Cien años de memoria viva: el Instituto Judío de Investigación celebró su centenario en la Biblioteca NacionalEn un emot...
11/11/2025

Cien años de memoria viva: el Instituto Judío de Investigación celebró su centenario en la Biblioteca Nacional
En un emotivo encuentro, el Institutuo Judío de Investigación celebró su primer centenario de vida. Se reconocieron a los anteriores presidentes, a los referentes actuales y también a quien estuvo a cargo de digitalizar todos los documentos de la institución

En un emotivo encuentro, el Institutuo Judío de Investigación celebró su primer centenario de vida. Se reconocieron a los anteriores presidentes, a los referentes actuales y también a quien estuvo a cargo de digitalizar todos los documentos de la institución

Teatro en ídish: Relatos nocturnos 🌙.🎭 Sobre textos del poeta Avrom Sutzkever: Donde pasan la noche las estrellas (Dortn...
11/11/2025

Teatro en ídish: Relatos nocturnos 🌙.
🎭 Sobre textos del poeta Avrom Sutzkever: Donde pasan la noche las estrellas (Dortn Vu es Nekhtikn di Shtern) y el Sweater azul.
Jueves 20/11 | 20 horas | en IWO
Entrada: $15.000 | Promos para grupos
Reservas y consultas: [email protected]














¡Fundación IWO es parte de la Noche de los Museos! 🏛️Te esperamos el sábado 8 de noviembre de 19 a 00 horas en Ayacucho ...
07/11/2025

¡Fundación IWO es parte de la Noche de los Museos! 🏛️
Te esperamos el sábado 8 de noviembre de 19 a 00 horas en Ayacucho 483.
21:00 Taller de limpieza y conservación de archivos familiares.
🎟️Entrada libre y gratuita.





Teatro en ídish: Relatos nocturnos 🌙.🎭 Sobre textos del poeta Avrom Sutzkever: Donde pasan la noche las estrellas (Dortn...
06/11/2025

Teatro en ídish: Relatos nocturnos 🌙.
🎭 Sobre textos del poeta Avrom Sutzkever: Donde pasan la noche las estrellas (Dortn Vu es Nekhtikn di Shtern) y el Sweater azul.
Jueves 20/11 | 20 horas | en IWO
Entrada: $15.000 | 2x1 HASTA EL 14/11 ¡Aprovechalo!
Reservas y consultas: [email protected]

¡Fundación IWO es parte de la Noche de los Museos este sábado 8 de noviembre! 🏛¡Empezá tu recorrido en IWO! a las 19:00 ...
06/11/2025

¡Fundación IWO es parte de la Noche de los Museos este sábado 8 de noviembre! 🏛
¡Empezá tu recorrido en IWO! a las 19:00
🎬 Proyección del documental "El exilio de los músicos". Con la participación de Iván Cherjovsky y Silvia Glocer. No te pierdas la oportunidad de ver el documental y charlar con sus realizadores.
🎟Entrada libre y gratuita.❤

¡Fundación IWO es parte de la Noche de los Museos! 🏛Te esperamos el sábado 8 de noviembre de 19 a 00 horas en Ayacucho 4...
06/11/2025

¡Fundación IWO es parte de la Noche de los Museos! 🏛
Te esperamos el sábado 8 de noviembre de 19 a 00 horas en Ayacucho 483.
📁 21:00 Taller de limpieza y conservación de archivos familiares. Conocé las mejores prácticas para conservar tus documentos y fotos personales.
🎟Entrada libre y gratuita

El Acto por el Centenario de IWO Vilna formará parte de la programación de la Semana del Patrimonio de la Ciudad de Buen...
05/11/2025

El Acto por el Centenario de IWO Vilna formará parte de la programación de la Semana del Patrimonio de la Ciudad de Buenos Aires, como acción de reconocimiento y valorización de la cultura ídish en la Ciudad.
Del 10 al 16 de noviembre de 2025, la Dirección General de Patrimonio, Museos y Casco Histórico, junto al Ministerio de Cultura, lleva adelante esta iniciativa que busca promover el cuidado del patrimonio y el acceso a los bienes culturales materiales e inmateriales a través de actividades en toda la Ciudad.
🔗 Conocé la programación completa:
https://buenosaires.gob.ar/buenos-aires-patrimonio-material-e-inmaterial/programacion

¡Fundación IWO es parte de la Noche de los Museos! 🏛️Te esperamos el sábado 8 de noviembre de 19 a 00 horas en Ayacucho ...
05/11/2025

¡Fundación IWO es parte de la Noche de los Museos! 🏛️
Te esperamos el sábado 8 de noviembre de 19 a 00 horas en Ayacucho 483.
19:00 Proyección del documental "El exilio de los músicos".
21:00 Taller de limpieza y conservación de archivos familiares.
22:00 Recorrido por las muestras permanentes y temporales del Museo Minkowski.
🎟️Entrada libre y gratuita.





Dirección

Ayacucho 483
Buenos Aires

Teléfono

+5491137702735

Página web

http://www.fundacioniwo.org.ar/

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Fundación IWO publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Fundación IWO:

Compartir

Nuestra misión

Nuestra misión: brindar acceso a millones de documentos históricos y alentamos la investigación para mejorar la comprensión de la experiencia judía contemporánea, entender los procesos migratorios regionales, favorecer el contacto entre culturas, fortaleciendo el respeto por la diversidad en nuestro país.

Mantenemos una biblioteca especializada y un archivo histórico. Preservamos los materiales rescatados del atentado a la AMIA.

Programa de digitalización: rescatamos, acondicionamos y digitalizamos documentos, fotos y grabaciones históricas sobre la inmigración judía, las colonias agrícolas y la cultura urbana, el teatro ídish, los sobrevivientes del holocausto, el antisemitismo y la educación judía.

La biblioteca y el archivo están abiertos a toda la sociedad. Nos consultan alumnos y docentes de escuelas, profesores y estudiantes universitarios, investigadores, periodistas, documentalistas, genealogistas, personas interesadas en preservar sus archivos y público general.