
06/08/2025
🤖 👁️ ¿“El ojo del amo” se adentra en uno de los debates más urgentes de nuestro tiempo: de qué está hecha la inteligencia artificial y a qué intereses sirve.
En esta historia social de la IA, el filósofo italiano Matteo Pasquinelli desmonta la idea de que la IA es una tecnología neutral y autónoma, proponiendo en cambio una mirada crítica sobre sus raíces en la historia del trabajo y la explotación.
Paquinelli es profesor asociado en filosofía de la ciencia en la Universidad de Venecia y dirige el proyecto AI Models, financiado por el Consejo Europeo de la Investigación, sobre la epistemología histórica de los modelos algorítmicos. Su trayectoria académica lo ha llevado por instituciones como el Pratt Institute de Nueva York y la Universidad de Artes y Diseño de Karlsruhe. Sus investigaciones cruzan la filosofía del lenguaje, la economía política y las tecnologías de automatización, con énfasis en la crítica a la inteligencia artificial contemporánea.
En “El ojo del amo”, Pasquinelli plantea que el desarrollo de la inteligencia artificial no puede entenderse sin considerar los mecanismos de supervisión y jerarquía propios del capitalismo moderno. Desde los diagramas industriales del siglo XVIII hasta los algoritmos actuales, el autor traza una genealogía del saber técnico como instrumento de poder. Su hipótesis central es contundente: la IA refleja los intereses del amo, no los del trabajador, y como tal reproduce las estructuras de dominación.
📖 Con una escritura que combina el análisis crítico y la historia intelectual, este libro desafía las nociones convencionales sobre la tecnología. “El ojo del amo” es una lectura clave para investigadores, programadores, filósofos, estudiantes y todo aquel que quiera comprender lo que realmente hay detrás de los sistemas que hoy gobiernan nuestras decisiones cotidianas.
Disponible en www.fce.com.ar, y librerías de todo el país.