Editorial Entropía

Editorial Entropía Entropía: proyecto independiente, causa editorial, y fundamento de la segunda ley de la termodinám

📷 Más imágenes de la presentación de Hija biográfica, de Romina Paula, el domingo pasado en Soria Bar.
04/07/2025

📷 Más imágenes de la presentación de Hija biográfica, de Romina Paula, el domingo pasado en Soria Bar.

02/07/2025

Hija biográfica fue presentada formalmente en sociedad. Y fue una fiesta.

Aquí, apenas un fragmento de la lectura y toda nuestra gratitud ​hacia Romina Paula por todo, ​hacia las presentadoras Cynthia Edul / , Ana Montes / y Lucía Villanueva / ​ por su compañía y sus textos, y ​hacia la gente de Soria / ​ por darnos cobijo.

¡Recuerden! ¡Mañana, domingo, ya mismo!Sierras, crucifixiones, aves exóticas y Romina Paula, que presenta Hija biográfic...
28/06/2025

¡Recuerden! ¡Mañana, domingo, ya mismo!

Sierras, crucifixiones, aves exóticas y Romina Paula, que presenta Hija biográfica, su flamante novela. La acompañan Cynthia Edul, Ana Montes y Lucía Villanueva.

19.30, Soria (Gorriti 5151, CABA).

✒️¡Este domingo! 📘Editorial Entropía invita a la presentación de Hija biográfica, el nuevo libro de Romina Paula. La aut...
24/06/2025

✒️¡Este domingo!

📘Editorial Entropía invita a la presentación de Hija biográfica, el nuevo libro de Romina Paula. La autora estará acompañada por Lucía Villanueva, Ana Montes y Cynthia Edul

Los esperamos el domingo 29 de junio, a las 19.30, en Soria, Gorriti 5151.

«... Su cuarta novela, Hija biográfica, aborda los vínculos familiares y la construcción de la identidad, y transcurre e...
22/06/2025

«... Su cuarta novela, Hija biográfica, aborda los vínculos familiares y la construcción de la identidad, y transcurre en Córdoba, un territorio explorado y querido por ella. En su interior hay una dicotomía, y con esta frase parece explicar por qué elige, en parte, la literatura: "Tenía ganas de escribirme una vida que no tuve".»

Fragmento de la entrevista que María Daniela Yaccar le hizo a Romina Paula para Página/12, a propósito de la publicación de Hija biográfica, novela que se presenta el domingo próximo, a las 19:30, en Soria Bar (Gorriti 5151, CABA). Queda hecha la invitación.

Compartimos el enlace a la nota completa, con foto de Sebastián Arpesella:

En su cuarta novela, ambientada en Córdoba, la directora, escritora y actriz aborda, a través del monólogo íntimo y la autoficción, los vínculos familiares y la construcción de la identidad.

Reseña / Hija biográfica Pablo Díaz Marenghi leyó Hija biográfica, la última novela de Romina Paula, y escribió entre ot...
08/06/2025

Reseña / Hija biográfica
Pablo Díaz Marenghi leyó Hija biográfica, la última novela de Romina Paula, y escribió entre otras cosas, lo siguiente:

"Los condimentos habituales de la autora de ¿Vos me querés a mí?, Agosto y Acá todavía están presentes: un sutil y delicado tratamiento de la oralidad, des-cripciones sensoriales que son casi poesía en prosa, destellos de cultura pop -canciones de No Te Va Gustar, recreaciones de la película Mi primer beso-y una indagación permanente en torno a vínculos familiares rotos. A la vez, una pregunta existencial sobre lo femenino recorre las 203 páginas hasta la raíz."

La nota completa pueden encontrarla en la edición de junio de la revista Ñ de

https://www.pressreader.com/argentina/revista-n/20250607/282059102941615

21/05/2025

🎙️Entrevista a en

Compartimos aquí un fragmento de esta charla con el autor de El ojo de Goliat, Doscientos canguros, Las esferas invisibles y Mockba, entre otros libros.

El enlace a la nota completa lo encuentran en nuestras historias destacadas.

«Los dos momentos de la sierra que más me gustan son la tarde, cuando le da el sol de frente y casi que se alcanza a ver...
15/05/2025

«Los dos momentos de la sierra que más me gustan son la tarde, cuando le da el sol de frente y casi que se alcanza a ver el detalle de la piedra, del verdecito entretejido con la piedra, casi que se puede sentir la textura de ese verde, y bien temprano a la mañana o en el primer momento de la noche, cuando pasa a ser una presencia negra contra el cielo azul oscuro, y se ve el contorno de las cumbres casi milimétrico, cada cresta, cada peña, cada caída, cada risco…»

Así comienza Hija biográfica, el nuevo libro de Romina Paula, publicado por esta casa editorial. Ya en su librería amiga.

Romina Paula nació en Buenos Aires en 1979. Antes de Hija biográfica, publicó las novelas ¿Vos me querés a mí?, Agosto y Acá todavía, el libro de relatos Archivos de Word y crónicas en Otra cosa es permanecer. Como dramaturga y directora estrenó las obras Si te sigo, muero, Algo de ruido hace, El tiempo todo entero, Fauna (estas últimas reunidas en el libro Tres obras), Cimarrón y Sombras, por supuesto. Además, realizó el largometraje De nuevo otra vez.

VIERNES EN LA FERIAImaginar otros mundos desde la ficción en un mundo de realidad distorsionadaEste 2 de mayo, a las 18....
01/05/2025

VIERNES EN LA FERIA
Imaginar otros mundos desde la ficción en un mundo de realidad distorsionada

Este 2 de mayo, a las 18.30 h, Bêgné , Downey y Ávalos Blacha charlarán, con la moderación de Larrea, en Zona Futuro del Pabellón Amarillo,

Ante un mundo que se aproxima a la distopía sin dejar de parecerse a sí mismo, ¿cómo explora la literatura otras posibilidades de existencia? Si la realidad pretende valerse de sus mismas herramientas, ¿cómo sostiene la ficción su potencial político y transformador?

Organizan: y

Una morada ambulante, de Marcelo Cohen, tapa del suplemento Cultura, de Perfil.com Compartimos debajo un fragmento de la...
28/04/2025

Una morada ambulante, de Marcelo Cohen, tapa del suplemento Cultura, de Perfil.com Compartimos debajo un fragmento de la nota de Mariano Oropeza, publicada este domingo:

«“Marcelo Cohen no tenía una política literaria, no pretendía exponer ni imponer una idea o un escalafón”, señala el poeta rosarino Edgardo Dobry, quien conoció al autor de El testamento de O’Jaral (1995) en Barcelona, en el filo de los noventas, y mientras ambos colaboraban en la prensa española. “Como crítico, esa era su actitud: no buscaba congraciarse, no trazaba estrategias sobre las que encaramar su propia visibilidad. Si le caía en las manos un libro que le gustaba escribía sobre él para explicarse a sí mismo por qué le gustaba, y en ese desarrollo consistía su ejercicio crítico, sin buscar amparo en aparatos metodológicos ni citas prestigiosas. Diría que, en este aspecto, estaba solo ante el tribunal de su propia intelección, y su único desafío consistía en convertir el gusto en juicio crítico”»

Compartimos el enlace al artículo completo:
https://www.perfil.com/noticias/cultura/en-el-ojo-de-la-lengua.phtml
Juan F. Comperatore

Dirección

Buenos Aires

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Editorial Entropía publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Editorial Entropía:

Compartir