Editorial Entropía

Editorial Entropía Entropía: proyecto independiente, causa editorial, y fundamento de la segunda ley de la termodinám

Desde la que ciudad de las diagonales nos llegan estas palabras sobre Manigua, de Carlos Ríos / Dice  R67, a propósito d...
23/09/2025

Desde la que ciudad de las diagonales nos llegan estas palabras sobre Manigua, de Carlos Ríos /

Dice R67, a propósito de esta novela publicada en 2009:

«Yo creía que una novela muy corta y, sobre todo, aparentemente repetitiva, no podría ser mucho más que un prolijo ejercicio de escritura, una manifestación de fuerza técnica, o que la trataría como un cuento largo. La trama, sobre un hombre que es enviado a buscar una vaca que sacrificar en el nacimiento de un hermano, en un entorno entre difuminado y lisérgico, abonó también preconceptos con los que entré al texto. Nada de eso resultó así.

La primera clave nos es ofrecida, con lealtad y transparencia extraordinarias, en el título. Hay la historia de un destino completo (no recuerdo quién decía que esa es característica fundamental del género novelesco), descripciones amplias como el espíritu de un pueblo, enorme cantidad de detalles, imágenes de gran potencia tanto ilustrativa como simbólica, toda una gestualidad que notamos recién cuando ya hace decenas de páginas que estamos leyendo, un cauce de poesía brutal como un aluvión, otro cauce, paralelo, simultáneo, de poesía como la filigrana que vertebra el espíritu.

Es una de esas obras cuya mínima exégesis justa ocuparía el espacio de varias relecturas de la novela. Antes dije lo mismo de otras obras: acá no puedo más que sugerir, apenas, lo que encontré en la novela. Creo haberlo hecho. Sólo agrego un par de las tantas líneas que no pude no releer con fascinación:

“Nada de lo que has dicho será repetido por otra boca que no sea la mía. Soy tu herencia, dijo Apolon a su hermano, soy tu pesada herencia y tu única maldición.”

“Si era la mujer que yo había conocido en el ómnibus, estaba irreconocible. Su cara era del color de los frutos que se recolectan sólo por las noches”.»

20/09/2025

🎬 Andrés Di Tella / creó una serie de breves piezas audiovisuales, a propósito del lanzamiento de "Prueba de cámara", nuestro más reciente libro de la colección _apostillas.

Aquí, la primera.

Se viene el FILBA 2025 y nuestro catálogo tendrá destacada representación en cada una de sus tres jornadas. Aquí, en ord...
13/09/2025

Se viene el FILBA 2025 y nuestro catálogo tendrá destacada representación en cada una de sus tres jornadas. Aquí, en orden cronológico, un repaso de la agenda que se viene:

Viernes 26

11, Malba, Av. Figueroa Alcorta 3415
Andrés Di Tella imparte el “Taller instantáneo de guión: ¿Cómo se piensa el cine?”. Dicen que hay que ir con lapicera y cuaderno.

19:30, Malba, Av. Figueroa Alcorta 3415
Santiago Loza participa del panel “Lo primero es la familia”, que contará también con la presencia de Carmen Cáceres y Mario Flores, y la moderación de Ivana Romero.

Sábado 27

16, CCU Paco Urondo, 25 de Mayo 201
Betina Keizman protagoniza la conferencia performática “La zona muda”, bajo la dirección técnica de Juliana Corbelli y la música en vivo de Julie August.

16:30, CCU Paco Urondo, 25 de Mayo 201
Ansilta Grizas, con Ana Montes y Lucía Villanueva, intervendrá en un recorrido que dialogará con la muestra “Archivos de familia”.

Domingo 28

16, Casa de la Cultura, Avenida Mayo 575
Iosi Havilio encabeza una “meditación sónica + escritura empírica” llamada “La naturaleza de la diversión”, que será musicalizada por Josefina Tai.

16:30, ArtHaus, Bartolomé Mitre 434 Santiago Craig será parte del panel “Contar una vida” junto a Gabrielle Boulliane-Tremblay y Ricardo Strafacce, con la moderación de Agustina Larrea.

18, ArtHaus, Bartolomé Mitre 434
Romina Paula leerá una de las “Bitácoras del FILBA”, junto a Ángeles Alemandi, Jon Bilbao, Lorena Salazar Masso, Sebastián Hacher y Stenio Gardel.

Toda la información, por supuesto, en las redes y la web del FILBA /

Avisos parroquiales:Compartimos algunas de las actividades del ciclo “Música y Literatura: Antes que anochezca", que se ...
03/09/2025

Avisos parroquiales:

Compartimos algunas de las actividades del ciclo “Música y Literatura: Antes que anochezca", que se realiza en el Centro Cultural Borges, y que cuenta con la participación de algunas autoras entrópicas.

✨ Mercedes Halfon se presenta con las cantantes y compositoras Sofa y Lur.
🗓️ Viernes 5 de septiembre, 20 a 21 h.

✨ Romina Paula lee acompañada por el trío Hollywood Bungalows (formado por Alejandro Barrionuevo, Matías Vaira y Agustín Ponce).
🗓️ Viernes 19 de septiembre, 20 a 21 h.

✨ Laura Wittner se une a Mujererío, voces y cuerpo (con dirección de Violeta Manoukian y cantoras invitadas).
🗓️ Sábado 20 de septiembre, 20 a 21 h.

📍 Centro Cultural Borges, Sala Astor Piazzolla, Viamonte 525.


.lur .vocesycuerpo

«¿Por qué no me animé a escribirle a Georges-Henri? No sé. Quizá por una extraña superstición: la sospecha de que, una v...
21/08/2025

«¿Por qué no me animé a escribirle a Georges-Henri? No sé. Quizá por una extraña superstición: la sospecha de que, una vez reconocida la existencia de un fantasma, el fantasma ya no te va a dejar en paz.»

Prueba de cámara, de Andrés Di Tella
Colección _apostillas

En su columna en el diario Perfil.com , Nancy Giampaolo recomienda el libro "París y el odio" de Matias Alinovi, para en...
17/08/2025

En su columna en el diario Perfil.com , Nancy Giampaolo recomienda el libro "París y el odio" de Matias Alinovi, para entender el presente de la capital francesa.

Dice:
"Habría que viajar en el tiempo para saber si fue una ciudad dulce alguna vez, no se puede confiar en los libros que lo aseguran porque los únicos libros confiables son los que refrendan lo que pensamos, o los muy buenos, o los que reúnen estas dos características, como París y el odio. “Es como si la novela dijera: quiero que la historia de esta fascinación personal que se transforma en frustración sea leída de un modo universal; quiero que sepan que la fascinación por París conduce fatalmente a la frustración”, me contó en una entrevista su autor, Matías Alinovi, hace unos diez años. Desde ese momento, mi ejemplar de París y el odio soporta relecturas, préstamos y viajes, pero se ve como nuevo. No es por milagro, sino por haber sido tratado con el adab que, a París, tal vez por estar harta de su excesiva y centenaria atracción sobre el resto del mundo, le parece innecesario."




Enlace a la nota: https://www.perfil.com/noticias/columnistas/paris-y-el-odio-por-nancy-giampaolo.phtml

¡Y ya arrancó la FED!Hasta el domingo 10 de agosto nos encuentran, desde las 14 hasta las 21 h, en los stands D11 y D12 ...
08/08/2025

¡Y ya arrancó la FED!

Hasta el domingo 10 de agosto nos encuentran, desde las 14 hasta las 21 h, en los stands D11 y D12 con nuestras novedades y todo el catálogo entrópico.

Con entrada libre y gratuita, en C Complejo Art Media, Av. Corrientes 6271.

¡Libro nuevo!Prueba de cámarade Andrés Di Tella_apostillas262 páginas(Disponible en la FED / Feria de Editores y a parti...
04/08/2025

¡Libro nuevo!

Prueba de cámara
de Andrés Di Tella
_apostillas
262 páginas

(Disponible en la FED / Feria de Editores y a partir de la próxima semana librerías.)

Dice Mercedes Güiraldes / Mercedes Güiraldes en la contratapa:

«Un poco autobiografía y otro poco novela, este libro híbrido y extraordinario encierra un enigma. En medio del maelstrom que significa crecer, una figura se recorta del fondo: el mejor amigo de la infancia, que reaparece años después transformado en alguien extraño, irreconocible, acaso siniestro. Pero, ¿quién fue en verdad Georges-Henri? ¿Y cuánto hay de aquel Andrés Di Tella en este que ahora anota sus recuerdos?

Maestro en el arte de llevar a la pantalla el registro de las vidas privadas, Di Tella logra en Prueba de cámara trasponer mágicamente ese don a la palabra escrita. Así, mientras desgrana una topografía personal hecha de ciudades, de barrios, de casas –Londres, Buenos Aires, Montpellier, Oxford, el barrio de Belgrano, Hampstead, la calle Sucre, Redington Road–, va superponiendo preguntas y revelaciones sobre su vida temprana entre los swinging sixties y los tormentosos años setenta, a uno y otro lado del Atlántico.

La familia y sus avatares, los viajes, las pasiones tempranas –fútbol, cine, literatura, televisión– que se revelarán permanentes, los primeros amores y los amigos circulan por estas páginas íntimas e irresistibles, como si Di Tella hiciera suya la idea borgeana según la cual sólo aquello que se ha ido nos pertenece. El arcano que es toda vida, incluso –o en especial– la propia, sostiene en vilo la lectura, sin importar que cualquier intento por hacer hablar al pasado se demuestre tan evanescente como un sueño.»

Andrés Di Tella es cineasta y escritor. Publicó los libros Cuadernos (2020) y Una película es todo el cine (2025). Dirigió las películas Montoneros, una historia (1995), Macedonio Fernández (1995), Prohibido (1997), La televisión y yo (2002), Fotografías (2007), El país del diablo (2008), Hachazos (2011), ¡Volveremos a las montañas! (2012), Máquina de sueños (2013), El ojo en el cielo (2013), 327 cuadernos (2015), Ficción privada (2019), Diarios (2022) y Mixtape La Pampa (2023).

Autora de la casa + autor de la casa + amigo de la casa: allí (en Atlántica) estaremos.
28/07/2025

Autora de la casa + autor de la casa + amigo de la casa: allí (en Atlántica) estaremos.

📚 AGENDEN ESTA FLOR DE LECTURA en .librosycafe! 🔥 El domingo 3 de agosto, recibimos a Mauricio Kartun, Romina Paula y Santiago Loza, quienes leerán para nosotrxs su narrativa.

📍 Av. Directorio 115, Caballito.
🗓️ Domingo 3 de agosto - 17.30
🎫 La entrada es gratuita, sin reserva previa. Capacidad limitada


📷 Créditos fotos:

Verónica Bellomo () ~
Facundo Nivolo () ~ Romina Paula
Leandro Teysseire () ~


Dirección

Buenos Aires

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Editorial Entropía publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Editorial Entropía:

Compartir