26/06/2025
Trayectoria
☮️ - Miriam Alberganti
es una destacada escritora humanista y Embajadora de Paz, reconocida por su labor en promover la paz y la comprensión y la cultura. Con una trayectoria marcada por la pasión por la escritura y la educación, ha publicado varios libros que han sido utilizados en escuelas de Argentina y países de habla hispana. Su obra literaria abarca temas como la infancia, la educación ambiental y la payasología social. Ha sido distinguida con el título de Dra. Honoris Causa y ha participado en encuentros literarios, compartiendo su experiencia y conocimiento con otros. Su compromiso con la paz y la educación la ha llevado a ser una figura destacada en la comunidad literaria y educativa. Su legado continúa inspirando a nuevas generaciones. Su trabajo como psicóloga social, escritora y embajadora de paz ha tenido un impacto significativo en la sociedad.
Algunos aspectos destacados de su legado incluyen
✍️- Promoción de la paz y la no violencia:
a través de su trabajo como embajadora de paz y escritora, Miriam Alberganti ha promovido la importancia de la paz y la no violencia en la sociedad.
✍️ - Ecología y Medio Ambiente:
Como ecologista y defensora del medio ambiente, ha promovido la conciencia ecológica y ambiental a través de su trabajo y escritura.
✍️ - Educación y desarrollo personal:
Su trabajo como psicóloga social y escritora se enfoca en ayudar a las personas a desarrollar habilidades y competencias para mejorar su calidad de vida.
✍️ - Liderazgo Comunitario:
Su trabajo como líder social y fundadora de la agrupación Payasólogos Sociales Argentina ha tenido un impacto positivo en la comunidad.
✍️- Cultura y arte:
Gestora cultural, ha participado en diversas antologías y proyectos culturales, promoviendo la importancia del arte y la cultura en la sociedad.
✍️- Áreas de excelencia
- Liderazgo en proyectos comunitarios o sociales
- Participación en eventos o conferencias internacionales
- Reconocimientos o premios por su trabajo en la promoción de la paz y la no violencia
Su legado es un ejemplo de cómo una persona puede hacer una diferencia positiva en el mundo a través de su trabajo y su pasión.
✍️ Los motivos de escribir son tan personales ...
como los propios escritos
Mis HIJOS LITERARIOS Les presento a mis hijos literarios. Si, así, uno muy diferente al otro, tal como mis hijos humanos. Cada uno a su tiempo y con su propia personalidad. Hoy me siento orgullosa de verlos crecer. Siempre mí reconocimiento a quienes me ayudaron a parirlos. ¡Son actos que nunca se olvidan!!!
Escribir es en sí una forma de reflexión. Sirve para digerir ciertos hechos. Dialogar con nosotros y al mismo tiempo con el mundo. Ayuda a desenfocar la realidad y, de esta manera, encontrarle aquellos otros significados que solamente, en ocasiones, se guardan en el subconsciente. Poemas, artículos, cuentos, cartas, todo lo que ocupa mi mente, lo escribo, y simplemente es más fácil de decir, más fácil de sobrellevar, más fácil de entender, más fácil de memorizar. Me ayuda a mantener la cordura y a perderla, escribo mejor de lo que hablo, mejor de lo que me expreso. Es mi forma de comunicarme con el mundo.
Si todas las personas a las que les gusta escribir lo harían de forma más o menos continua, el mundo estaría lleno de historias maravillosas. Habría muchas más oportunidades para los escritores, más plataformas y más actividades para los amantes de la escritura. Estos son algunos de los motivos por los que escribo.
🙋♀️Me hace creativa. Hace que conecte con el lado artístico del cerebro, me permite desarrollar mi imaginación a límites insospechados. Me hace capaz de crear, a partir de un papel en blanco, nuevos mundos e infinitas situaciones.
🙋♀️ Me hace crecer, como persona y como escrito. Mientras más escribo mejor lo hago, y tengo pruebas físicas del progreso (y si no, leo uno de mis primeros relatos y ojeo uno de los últimos. La diferencia es enorme.
🙋♀️Me ayuda a ser empática. Tengo a cargo a decenas de personajes, todos diferentes. y eso hace que abra mi mente y que entienda mejor cómo funcionan las cosas.
🙋♀️Aprendo. Y no solo nuevo vocabulario, sino a crear nuevas formas gramaticales, a crear resúmenes de esos párrafos y párrafos en los que realmente no dices nada.
Escribir me invita a salir de mi zona de confort, y anima ese lado aventurero que todos llevamos dentro.
Así que, si te gusta escribir, escribe…Porque invertir tu tiempo en algo que te gusta no es perderlo, es ganarlo mientras disfrutas.
📚 Libros de mi autoría, intervenciones y participaciones en antologías nacionales e internacionales.
Las palabras siempre estuvieron ahí. Desde mi infancia, fueron refugio, juego y espejo. Con el tiempo, se convirtieron en herramientas de expresión, de construcción de sentidos, de vínculo con los demás y conmigo misma. Así comenzó un camino que me llevó a escribir, compartir y ser parte de múltiples proyectos que me marcaron y que hoy forman parte de mi recorrido literario.
✍️ Parte de ellos son:
En HISTORIAS DE MAIRIM, con el relato "Bitácora de infancia", volví a mis raíces. Escribí desde la niña que fui, con sus preguntas, su imaginación y esa mirada fresca con la que se descubre el mundo por primera vez. Fue como abrir un cuaderno viejo y encontrarme con quien soy.
Con el libro ECO, y mi participación en "Educación ambiental", puse en palabras la necesidad urgente de conectar con la naturaleza, de repensar nuestros hábitos y de sembrar conciencia desde la palabra y la acción.
En PAYASOLOGOS SOCIALES, tanto en "Por una payasonrisa" I como en la II entrega, exploré cómo el humor, la ternura y la creatividad pueden convertirse en actos profundamente transformadores. Escribir desde el juego también es una forma de sanar y de acercarse al otro.
El libro PSICOLOGOS SOCIALES TRABAJANDO me permitió volcar experiencias que tienen que ver con lo colectivo, con la escucha, con la intervención social. Porque la palabra también puede acompañar procesos y construir tejido comunitario.
En EL ARTE DE CREAR – Paz y amor, me sumé a un homenaje a quienes hacen del arte un camino de expresión y de transformación. Escribir allí fue un acto de fe en el poder creativo que todos llevamos dentro.
Formar parte de antologías como 100 POETAS POR LA PAZ ("Caminos para la paz") y Más allá del amor y la paz ("Escritores que sueñan con un mundo de paz") fue un regalo. Unirse a otras voces, en distintos países y contextos, con un propósito común, me hizo sentir que escribir también puede ser un acto de resistencia y esperanza.
En LA MAGIA DEL ROTARY– Cuentos y poemas, contribuí con textos que buscan inspirar, conmover y dejar una huella positiva. Porque también creo en una literatura con propósito, que construya puentes.
Y en dos libros muy especiales,
En MAIRIM ("Ya de pequeña sabía que lo mío no era la santidad"), me animé a contarme con humor y sin disfraces. Y en AÑORANZANDO ("Relatos de otros tiempos"), volví a esos lugares donde la memoria tiene olor a pan casero y risas compartidas
Y en MAS ALLA DEL AMOR Y LA PAZ, sumé mi voz a una antología dedicada a una gran causa: apoyar y visibilizar la inmensa labor humanitaria del Padre Pedro Opeka en Madagascar. Un hombre que hace de la solidaridad una obra concreta y transformadora.
Por ultimo les presento a LA DIRECCION INTERIOR estos poemas son testimonio de una dirección que no apunta hacia afuera, sino hacia el corazón mismo de la conciencia. Una dirección que no se impone, sino que se descubre cuando el ruido se aquieta y emerge una mirada nueva: libre, unificada, con vocación de futuro.
Cada participación fue distinta. En algunas fui más autobiográfica, en otras más social, más lúdica o más poética. Pero en todas estuve yo: mi mirada, mi sentir, mis palabras. Este recorrido no termina acá. La escritura sigue siendo mi manera de estar en el mundo. Gracias a quienes me leen, me acompañan y comparten conmigo este viaje.
¡Estoy muy feliz por cada uno de mis hijos literarios, siempre me dan satisfacciones!
¡Gracias a todos aquellos que eligen leerme!!
📖 HISTORIAS DE MAIRIM
"Cuentos de miel y limón"
📖 MAIRIM
“Ya de pequeña sabía que lo mío no era la santidad”
📖 ECO
"Educación ambiental"
📖AÑORANZANDO
"Relatos de otros tiempos"
📖 LA DIRECCIÓN INTERIOR
“Poemas para despertar el sentido”
📖 PAYASOLOGOS SOCIALES
"Por una payasonrisa" I y II
📖 PSICOLOGOS SOCIALES
"Trabajando"
📖 EL ARTE DE CREAR
"Paz y amor"
📖 100 POETAS POR LA PAZ
"Caminos para la paz"
📖 LA MAGIA DEL ROTARY
"Antología 2024"
📖 MAS ALLÁ DEL AMOR Y LA PAZ
"Antología sobre el Padre Opeka"