LatFem

LatFem LatFem es un medio de comunicación feminista con base en Argentina que produce información para toda Latinoamérica y El Caribe Brindamos información de calidad.

LatFem es un medio de comunicación feminista. Con sede en la Argentina, brinda un servicio de información de acceso gratuito, principalmente enfocado a Latinoamérica y el Caribe. Para ello tramamos una red de corresponsales y especialistas en todo el territorio latinoamericano. Hacemos periodismo desde una perspectiva feminista e interseccional y nos reconocemos parte e integrantes del movimiento

Ni una menos. Las desigualdades de género, clase y raza, las violencias constitutivas de nuestras sociedades, pero también nuestras particularidades y riquezas estructuran nuestra agenda y nuestra forma de activismo: todo lo que precariza nuestras vidas y todo lo que hacemos por estar vivas y libres. Somos parte de nuevas narrativas digitales feministas. Nuestra forma de intervenir en la realidad se teje en un ensamble de uso de tecnologías, redes sociales y cuerpos en las calles. Las feministas históricamente ocupamos el espacio público para poner en escena el mundo que deseamos y rechazar las opresiones. Hoy la ocupación de ese espacio público se trama en la dialéctica entre lo virtual y lo que ocurre en las calles. Desarrollamos notas, coberturas, videos, infografías, crónicas, reportajes, investigaciones, dossiers y artículos de opinión, análisis político, crítica cultural y de arte. Hacemos seguimiento de las historias que narramos. En LatFem estamos convencidas de que el periodismo acrítico, entendido como “reflejo de lo real”, no observa realidades diversas, ni problematiza las desigualdades, antes bien, reproduce el statu quo, enraizado en narrativas patriarcales. Proponemos en su lugar una reflexión sobre nuestras prácticas discursivas, un periodismo y un trabajo intelectual inclusivos, respetuosos y creativos de las diversidades, con especial atención a las voces de las personas victimizadas, que recurra a las categorías de la teoría feminista y de perspectivas críticas para abordar el análisis de las noticias. Latinoamérica ya es toda feminista. LatFem nace para poner a circular esas voces, nuestras voces.

02/11/2025

🇦🇷🏳️‍🌈🏳️‍⚧️ 𝗟𝗔𝗦 𝗙𝗨𝗘𝗥𝗭𝗔𝗦 𝗗𝗘𝗟 𝗢𝗥𝗚𝗨𝗟𝗟𝗢

❤️‍🔥 Frente a la crueldad del gobierno libertario, frente al ajuste y el desmantelamiento de las políticas públicas, frente a los discursos de odio hacia el colectivo LGBTIQ+, y el ataque sistemático a nuestros derechos, respondemos con más orgullo mostri ❤️‍🔥

🌈 De la mano del educador y activista trans Maik Slipczuk () te contamos cómo se vivió la 34° Marcha del Orgullo en la Ciudad de Buenos Aires, que tuvo como consigna central “Frente al odio y la violencia: más orgullo y unidad”. Miles de personas se movilizaron desde temprano en las inmediaciones de Plaza de Mayo para marchar esta tarde hacia el Congreso de la Nación y decir, una vez más: ¡No hay libertad sin derechos ni políticas públicas! ¡No hay libertad con ajuste y represión!

✊🏼Entre las demandas de la jornada de destacaron la reparación histórica para personas travestis y trans adultas mayores y el rechazo a los DNU 61 y 62/25 que modificaron la Ley de Identidad de Género, limitando el acceso de menores de 18 años a tratamientos de hormonización y afectando los derechos de personas trans privadas de libertad.

🔥 Acá estamos, orgullosamente deseosas, profundamente rabiosas. Haciendo del
orgullo, una protesta y de la protesta, una fiesta para todes. Acá estamos: locas, putas,
mostris, plantadas y bien paradas de manos. Orgullosamente antifascistas, orgullosamente feministas, orgullosamente antirracistas🔥

✏️ Producción: y .piasek
🎥 Realización audiovisual: .audiovisual

02/11/2025

🇦🇷🏳️‍🌈🏳️‍⚧️ 𝗟𝗔𝗦 𝗙𝗨𝗘𝗥𝗭𝗔𝗦 𝗗𝗘𝗟 𝗢𝗥𝗚𝗨𝗟𝗟𝗢

❤️‍🔥 Frente a la crueldad del gobierno libertario, frente al ajuste y el desmantelamiento de las políticas públicas, frente a los discursos de odio hacia el colectivo LGBTIQ+, y el ataque sistemático a nuestros derechos, respondemos con más orgullo mostri ❤️‍🔥

🌈 De la mano del educador y activista trans Maik Slipczuk () te contamos cómo se vivió la 34° Marcha del Orgullo en la Ciudad de Buenos Aires, que tuvo como consigna central “Frente al odio y la violencia: más orgullo y unidad”. Miles de personas se movilizaron desde temprano en las inmediaciones de Plaza de Mayo para marchar esta tarde hacia el Congreso de la Nación y decir, una vez más: ¡No hay libertad sin derechos ni políticas públicas! No hay libertad con ajuste y represión

✊🏼Entre las demandas de la jornada de destacaron la reparación histórica para personas travestis y trans adultas mayores y el rechazo a los DNU 61 y 62/25 que modificaron la Ley de Identidad de Género, limitando el acceso de menores de 18 años a tratamientos de hormonización y afectando los derechos de personas trans privadas de libertad.

🔥 Acá estamos, orgullosamente deseosas, profundamente rabiosas. Haciendo del
orgullo, una protesta y de la protesta, una fiesta para todes. Acá estamos: locas, putas,
mostris, plantadas y bien paradas de manos. Orgullosamente antifascistas, orgullosamente feministas, orgullosamente antirracistas🔥

✏️ Producción: y .piasek
🎥 Realización audiovisual: .audiovisual

🇦🇷🏳️‍🌈🏳️‍⚧️ Frente al odio y la violencia, más orgullo y unidad.Postales de la 34° Marcha del Orgullo LGBTQ+ en la Ciuda...
01/11/2025

🇦🇷🏳️‍🌈🏳️‍⚧️ Frente al odio y la violencia, más orgullo y unidad.

Postales de la 34° Marcha del Orgullo LGBTQ+ en la Ciudad de Buenos Aires 🌈

📸:

🇦🇷🌈Frente a  la crueldad del gobierno libertario, frente al ajuste, el desmantelamiento de las políticas públicas y los ...
01/11/2025

🇦🇷🌈Frente a la crueldad del gobierno libertario, frente al ajuste, el desmantelamiento de las políticas públicas y los discursos de odio hacia el colectivo LGBTIQ+, respondemos con más orgullo mostri ❤️‍🔥

🏳️‍⚧️ Nos vemos en la 34° Marcha del Orgullo de la Ciudad de Buenos Aires.

LatFem está en movimiento y te necesita. 💜 Queremos conocer más a quienes están del otro lado: quiénes nos leen, nos ley...
30/10/2025

LatFem está en movimiento y te necesita. 💜
Queremos conocer más a quienes están del otro lado: quiénes nos leen, nos leyeron o se cruzaron con nosotrxs en algún proyecto.

Con solo 3 minutos de tu tiempo, nos ayudás a imaginar un nuevo futuro juntxs.

🇦🇷 Elecciones legislativas en Argentina: lo que cruje es el presenteYa no hay enojo: hay cansancio. Lo único importante ...
28/10/2025

🇦🇷 Elecciones legislativas en Argentina: lo que cruje es el presente

Ya no hay enojo: hay cansancio. Lo único importante es salvar el día. Pero el futuro mira desafiante a cualquier signo que se considere opositor a este modelo, un desafío que va más allá de frenar a Milei y que deberá superar la calculadora electoral.

Podemos escribir los versos más tristes esta noche, pero tenemos que saber que ahí, entre la desconfianza y el (poco) deseo, el día después de mañana tenemos que volver a hacernos las preguntas que nos lleven a donde queremos estar.

✍🏼 Mariana Rodríguez, Marina Mariasch () y Maru Waldhüter ()
📸 Cata Distéfano, Lu Prieto y Tadeo Bourbon

Leé la nota completa en latfem.org

No nos encerremos en la idea de derrota, de tristeza, de resignación individual. No se trata de fingir demencia, se trat...
27/10/2025

No nos encerremos en la idea de derrota, de tristeza, de resignación individual. No se trata de fingir demencia, se trata de pensar colectivamente cómo abrir nuevas posibilidades en este momento horrible.

🇪🇨 En Ecuador, miles de personas se movilizan contra el ajuste, la represión y el modelo extractivista.❌ El Decreto 126 ...
24/10/2025

🇪🇨 En Ecuador, miles de personas se movilizan contra el ajuste, la represión y el modelo extractivista.

❌ El Decreto 126 eliminó el subsidio al diésel. El gobierno de Daniel Noboa lo presentó como una medida de ajuste para reducir el gasto público que permitiría un ahorro de 1.100 millones de dólares al año. Sin embargo, el impacto de ese ajuste recae directamente sobre los sectores más empobrecidos del país.

🚫Pero las razones del paro nacional van mucho más allá del combustible: Represión, racismo, control mediático, criminalización y extractivismo: cinco claves para entender lo que está pasando.

✍️ Escribe Camila Parodi
📍 Leé la nota completa en latfem.org

🇦🇷 💚 En Argentina, el ab**to es un derecho y la ley sigue vigente. Pero hoy el acceso al ab**to depende, más que nunca, ...
23/10/2025

🇦🇷 💚 En Argentina, el ab**to es un derecho y la ley sigue vigente. Pero hoy el acceso al ab**to depende, más que nunca, de la astucia y el compromiso de quienes lo garantizan, muchas veces en condiciones adversas.

⚖️ Este lunes, la Cámara Federal de La Plata ordenó al Ministerio de Salud abrir una demanda colectiva para que quienes no puedan acceder al ab**to por falta de insumos puedan reclamar al Estado nacional, un fallo que reconoce la responsabilidad estatal ante la falta de cumplimiento de la ley (fuente: CELS).

✊ “Mapa del ab**to: garantizar derechos en tiempos de Milei”, un recorrido federal por historias de resistencia y cuidado.
📝 Mapa del ab**to: informe de Euge Murillo ()
📍 Santa Fe: la política de garantizar derechos sin decirlo
📍 Río Negro y Neuquén: mantener la IVE en un sistema en crisis
📍 Buenos Aires: entre la resistencia feminista y el avance libertario
📍 Catamarca: redes que siguen abriendo caminos

💥 El ab**to es ley. Y sigue siendo realidad gracias a quienes lo garantizan todos los días, incluso ante la falta de insumos y recursos.

🧵 Leé el informe completo en latfem.org

👉🏼 Cronistas: Paz Tibiletti (), Camila Parodi (.camila), Camila Vautier () y Arlén Buchara ()
👉🏼 Edición general: Fernanda Nicolini (.nicolini)
👉🏼 Diseño gráfico: Rocío Fernández F**s ()
👉🏼 Ilustraciones: Seelvana () y Rocío Fernández F**s
👉🏼 Imágenes de archivo y fotos: Gala Abramovich () y Sol Avena (.avena)
👉🏼 Redes sociales: Julia Piasek (.piasek)
👉🏼 Coordinación general del proyecto: Anuka Fernández F**s ()

Este proyecto fue realizado con el apoyo de la International Women’s Media Foundation () como parte de su iniciativa de Derechos Reproductivos, Salud y Justicia en las Américas.

🇦🇷 Baja de punibilidad: ¿castigo o prevención?El gobierno nacional presentó un proyecto de reforma del código penal que ...
22/10/2025

🇦🇷 Baja de punibilidad: ¿castigo o prevención?

El gobierno nacional presentó un proyecto de reforma del código penal que incluye la baja de la edad de punibilidad de 16 a 13 años. Pero, ¿realmente esto protege a los pibes y pibas, o solo criminaliza la pobreza?

🔹 En esta nota, Estefanía Santoro () entrevista a Nora Calandra. Antes de ser Subsecretaria de Inclusión Laboral y Comunitaria (PBA), Nora recorrió los penales del país acompañando a personas privadas de libertad. También estuvo presa. Por eso sabe que el encierro no puede ser la única respuesta para niñxs y jóvenes: solo genera más daño.

📸 Gala Abramovich

Leé la nota completa en latfem.org 📝

🇦🇷 ¿Quiénes quieren llegar al Congreso?  es una serie de entrevistas de LatFem para conocer a algunas de las feministas ...
21/10/2025

🇦🇷 ¿Quiénes quieren llegar al Congreso?
es una serie de entrevistas de LatFem para conocer a algunas de las feministas que integran las listas y buscan ocupar una banca en las próximas elecciones legislativas en Argentina.

En un contexto tan decisivo, es clave pensar quién queremos que nos represente, qué voces siguen faltando en la política y conocer las propuestas de quienes están disputando esos lugares. 🗳️

▪️ Adriana Serquis: "Con Milei hubo un ataque frontal a la ciencia y la tecnología" | Por Camila Vautier ()
▪️ Caren Tepp: “El feminismo no es piantavotos” | Por Arlen Buchara ()
▪️ Mercedes D’Alessandro: “Milei logró bajar la inflación, pero la economía está hecha pelota” | Por Maga de Castro ()
▪️ Natalia Morales: “El litio tiene que estar en manos de las comunidades” | Por Camila Parodi (.camila)
▪️ Myriam Bregman: “Hay que subirse al caballo de la furia” | Por María Paz Tibiletti () y Marina Mariasch ()

Leé en latfem.org 🔗

Dirección

Www. Latfem. Org
Buenos Aires

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando LatFem publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a LatFem:

Compartir