Ediciones Corregidor

Ediciones Corregidor Corregidor, es una editorial independiente argentina, con un catálogo especializado en diversos aspectos de la cultura latinoamericana y nacional.

Ediciones Corregidor, editorial independiente argentina con más de cuatro décadas de trayectoria, dedicada a publicar y distribuir un catálogo especializado en diversos aspectos de la cultura latinoamericana y argentina: arte amerindio, narrativa, poesía, teatro, crítica y ensayo, cine, política, historia, tango, lunfardo y folklore. De entre las numerosas colecciones se destacan “Letras al sur de

l Río Bravo”, “La inteligencia americana”con ediciones críticas de Segunda carta de relación y otros textos, de Hernán Cortés completamente anotada por especialistas ó Escenas Norteamericanas de José Martí (preparada del mismo modo), o las otras colecciones, “Papeles Latinoamericanos” y “Vereda Brasil”, todas ellas de literatura latinoamericana. Somos también los editores de las traducciones latinas de Clarice Lispector: La araña, La hora de la estrella, Un soplo de vida y Un Aprendizaje o el libro de los placeres o Macedonio Fernández, autor de las no menos famosas Museo de la novela de la Eterna y Adriana Buenos Aires. En el caso de “Arte Amerindia” y “Territorios del arte” encontrará que en ambas se explora el arte de la región así como las colecciones de ensayo y crítica literaria “Nueva crítica hispanoamericana” y “Serie contemporáneos”, con volúmenes preparados por destacados docentes e investigadores de las más prestigiosas universidades latinoamericanas, estadounidenses y europeas.

CARTAS- MACEDONIO FERNÁNDEZ ✉️✒️📚 ¿Conocías este libro de Macedonio? 〰️ Publicar las cartas enviadas por Macedonio Ferná...
01/10/2025

CARTAS- MACEDONIO FERNÁNDEZ ✉️✒️

📚 ¿Conocías este libro de Macedonio?

〰️ Publicar las cartas enviadas por Macedonio Fernández implica asumir la tarea de iluminar esas zonas más ocultas de su vida que han contribuido a formular su mito; las cartas enviadas a amigos, familiares, lectores, personajes centrales de la cultura del momento, recobran el ritmo de sus relaciones personales, la marcha de las discusiones con los interlocutores que más le interesaban y operan, al mismo tiempo, una suerte de reconstrucción arqueológica de una época compleja de la historia argentina.

📚✨Les proponemos recorrer nuestra biblioteca para seguir descubriendo los títulos de diferentes colecciones. Hoy les com...
24/09/2025

📚✨Les proponemos recorrer nuestra biblioteca para seguir descubriendo los títulos de diferentes colecciones. Hoy les compartimos Los países invisibles de Eduardo Lalo - Archipiélago Caribe- 📚✨

➕Sobre el libro:

Eduardo Lalo emprende en Los países invisibles un periplo narrativo y filosófico por Europa. Con un discurso híbrido que acomoda con agilidad el diario de viajes, la crónica y el ensayo filosófico, el autor desarrolla una visión excéntrica que, lejos del tópico de la victimización tercermundista, emprende una contraconquista conceptual de Occidente. Así, escribir desde la invisibilidad, escribir desde el lado oscuro de la geografía potencia una visión única de Occidente, ese "otro" cuya miopía le impide reconocer la ficción de su invención, de sus leyes y de su grandilocuencia.

El autor fragua en este texto nuevas posibilidades discursivas para que los habitantes de geografías periféricas asuman su destino cultural liberados de las miradas que a menudo los deforman o niegan. “Los países invisibles” mereció en España el Premio de Ensayo Juan Gil-Albert-Ciutat de Valencia en 2006.

➕Sobre el autor:

El escritor y artista puertorriqueño Eduardo Lalo es autor de libros de difícil clasificación genérica: La isla silente, Los pies de San Juan, La inutilidad, Los países invisibles, El deseo del lápiz, Intemperie, Intervenciones e Historia de Yuké. Su novela Simone fue galardonada en 2013 con el Premio Internacional Rómulo Gallegos, uno de los más prestigiosos de la literatura escrita en español.

Su obra poética se reunió en Necrópolis y en Paistexto/Deudos. Su trabajo visual se ha mostrado en múltiples exposiciones alrededor del mundo. Ha dirigido además donde y La ciudad perdida, dos mediometrajes que han sido incluidos en muestras de vídeo en museos y festivales de América Latina, Europa y Estados Unidos. Su obra literaria ha sido traducida al inglés, serbio, griego, francés y portugués.

📚♥️ Hoy celebramos el Día de la Bibliodiversidad 📚♥️〰️Les compartimos algunos recuerdos de la Feria de Editores 25' con ...
21/09/2025

📚♥️ Hoy celebramos el Día de la Bibliodiversidad 📚♥️

〰️Les compartimos algunos recuerdos de la Feria de Editores 25' con lectoras y lectores que se acercaron a conocer nuestro catálogo.

SIN LIBROS NO HAY FUTURO POSIBLE 📖✨️

¿Ya conocés Letras al Sur del Río Bravo?Una colección que celebra a los clásicos latinoamericanos que siguen latiendo fu...
18/09/2025

¿Ya conocés Letras al Sur del Río Bravo?
Una colección que celebra a los clásicos latinoamericanos que siguen latiendo fuerte.
Mistral, Girondo, Vallejo, Onetti, Felisberto Hernández… voces que nos siguen hablando desde el sur.

📚 55 años de Ediciones Corregidor y seguimos eligiendo qué leer, juntas y juntos.

〰️Ahora queremos saber:
¿Qué autor o autora te gustaría ver en el próximo libro de la colección?
Comentá abajo, compartí tu propuesta y contanos quién merece estar en esta serie.

💬 Porque los clásicos también se construyen en comunidad.

📚 ¿Tu club de lectura busca nuevas voces, historias potentes y literatura que dialogue con nuestra identidad latinoameri...
16/09/2025

📚 ¿Tu club de lectura busca nuevas voces, historias potentes y literatura que dialogue con nuestra identidad latinoamericana?

〰️Desde Corregidor, queremos invitarte a explorar un catálogo diverso que celebra la literatura latinoamericana y caribeña. Narrativas urbanas, poesía comprometida, ensayos que interpelan y rescates editoriales que dan nueva vida a autores y autoras fundamentales de nuestra región.

🌎 Si coordinás o participás en un club de lectura, nos encantaría conectar, compartir propuestas y pensar juntxs actividades que acerquen estas obras a más lectorxs.

📩 Escribinos por mensaje directo o a [email protected] para conocer más y sumar tu club a esta red de lecturas con sentido.

📚 ¿Tu club de lectura busca nuevas voces, historias potentes y literatura que dialogue con nuestra identidad latinoameri...
16/09/2025

📚 ¿Tu club de lectura busca nuevas voces, historias potentes y literatura que dialogue con nuestra identidad latinoamericana?

Desde Corregidor, queremos invitarte a explorar un catálogo diverso que celebra la literatura latinoamericana y caribeña. Narrativas urbanas, poesía comprometida, ensayos que interpelan y rescates editoriales que dan nueva vida a autores y autoras fundamentales de nuestra región.

🌎 Si coordinás o participás en un club de lectura, nos encantaría conectar, compartir propuestas y pensar juntxs actividades que acerquen estas obras a más lectorxs.

📩 Escribinos por mensaje directo o a nuestro mail [email protected] para conocer más y sumar tu club a esta red de lecturas con sentido.

LAS MUERTAS de Jorge Ibargüengoitia  -Del libro a la pantalla- 📚✨️🎞️Basada en la novela, llega la serie que cuenta la hi...
09/09/2025

LAS MUERTAS de Jorge Ibargüengoitia -Del libro a la pantalla- 📚✨️

🎞️Basada en la novela, llega la serie que cuenta la historia de cómo las hermanas Baladro crearon un imperio de burdeles y se convirtieron en las asesinas más temidas de México. Hay algo profundamente inquietante en la escritura de Ibargüengoitia que desacomoda los sentidos y los tonos.

➕Sobre la novela:
Las muertas es una novela negra ambientada en el México más siniestro, el de una red de trata de blancas, basada en hechos verídicos, que llega a provocar sin embargo en el lector, a través de la ironía, una temblorosa sonrisa. En un juego narrativo entre el testimonio y la novela, en esa abierta resistencia a la representación realista, Ibargüengoitia subraya el trabajo de la escritura y enfatiza la dificultad de contar la historia. Su objeto no son los secuestros, los asesinatos ni los mismos criminales, sino que se concentra en imaginar el lugar de la mujer y el crimen en la sociedad mexicana, el orden político y social que hace posible el femicidio. Y nos dice que para entender la realidad, pues, es necesario mostrar sus costuras; para denunciar su absurdo es necesario reírse.

📚 El lunfardo es mucho más que jerga: es historia viva, identidad popular y resistencia lingüística.Hoy celebramos el Dí...
05/09/2025

📚 El lunfardo es mucho más que jerga: es historia viva, identidad popular y resistencia lingüística.

Hoy celebramos el Día del Lunfardo y les invitamos a leer el Nuevo diccionario lunfardo, una obra que recupera miles de voces y expresiones que nacieron en los márgenes y hoy habitan nuestras calles, tangos y redes sociales.

〰️ Revalorizar el lunfardo es democratizar el lenguaje.

📍 Disponible en www.corregidor.com

03/09/2025

〰️ Mientras esperamos con ansias la presentación de INDELEBLE (el viernes 12 de septiembre 18 hs en ) les compartimos un fragmento de la charla que tuvieron con sobre el duelo y la escritura en la FED'25 📖🖤

26/08/2025

Les compartimos un recuerdo de la 📚♥️ Nuestro hermoso encuentro de junto a las escritoras y en el que conversaron sobre el duelo y la escritura.

Muchas gracias a quienes se acercaron 📖✨️

Dirección

Buenos Aires
C1073AAK

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Martes 09:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00

Teléfono

+541121507480

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ediciones Corregidor publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Ediciones Corregidor:

Compartir

Categoría