28/10/2025
ARGENTINA PARA LOS AMERICANOS:
*Crónica anunciada*
Después de las experiencias realizadas en los 90” por el gobierno de Menem, las recetas implantadas por el neoliberalismo con su decálogo del Consenso de Washington, EEUU desembarcaba con el plan de gobierno y las exigencias del imperio sobre sus flamantes colonias en Sudamérica.
Entre tantas directivas se encontraban las privatizaciones, la apertura de importaciones, el desmantelamiento de la industria nacional, la privatización de la educación y de la salud, la liberación tarifaria energética, etc. También las reformas.
Hoy pasamos a tener, en 2015 los mejores salarios de la región a los peores, con una tasa de desocupación que venía de ser la más baja de los últimos 30 años, 5,7%, y hoy ya asciende al 7,6%. Al mismo tiempo la informalidad laboral asciende al 43,2%.
¿Qué queremos decir con estos datos?
Que estas viejas y perversas recetas o planes para que los gobiernos locales periféricos o colonias norteamericanas apliquen obedientemente, que los países sudacas no solo sean base de operaciones y sometidos económicos por medio de deudas impagables, también afirmamos que la segunda fase, que es la de ocupación con desmantelamiento de la Nación, nos lleva a pensar que la Argentina en unos años ya no sea la que conocemos.
Y esto no tienen nada de novedoso ni nada de positivo para quienes habitamos este suelo, que no solo es habitable, es uno de los más ricos del mundo en cuanto a recursos, climas y también del componente humano, que en la producción es de las mejores del mundo también.
Lo que hoy propone el gobierno de Trump en la Argentina es, entre otras cosas la reforma laboral que consta de varias aristas emblemas de las patronales, históricas propuestas de patrón de estancia y muchas veces bien visto por los peones colonizados por el síndrome de Estocolmo.
Esta comprende el “banco de horas”, eliminando las hs extras, cambiándolas por horas libres y ya no pagando el porcentaje adicional. Otra de las medidas es la del “salario dinámico” calculado por la valoración que aplique el patrón de la empresa, midiendo el compromiso y el esfuerzo adicional del trabajador. Ósea que según el mérito no será para aumentar salario, sino para bajárselo al que no cumpla los objetivos que se le ocurra al patrón.
También se busca eliminar los convenios colectivos de trabajo y quitar los aportes patronales a los sindicatos, únicos mediadores y defensores de los derechos de quienes trabajan y producen, esos que agregan valor a las cosas y engordan las ganancias de las empresas.
Este modelo de gobierno también esta como decíamos antes, condicionado por los vencimientos de deuda que vienen para 2026 de 20 mil millones de dólares y de 24 mil millones de dólares para 2027. Así de saqueados nos encontramos, ya que todo este endeudamiento es para sostener en valor de cambio netamente especulativo, con tasas inexistentes que nada aportan a la producción ni al crecimiento del país, ya que solo se espera de esta maniobra una corrida fenomenal con corralito de por medio.
“Ahora la salida a esta encerrona debe ser, ya que se acaba de sumar más poder al gobierno con las elecciones del domingo pasado, entendiendo que la sociedad se expresó proveyéndolo de más fuerza en el Congreso. La única forma que tenemos de sostener los derechos consagrados, recuperar la dignidad de nuestro Pueblo, es la movilización popular, la participación masiva, la organización de las bases y de la comunidad, direccionando a la política el mandato de poner en el centro la soberanía de la Patria, el trabajo y la producción como ordenadores, y la ciencia y la tecnología abrazada por la clase trabajadora como sujeto de cambio y transformación”
SÓLO EL PUEBLO SALVARÁ AL PUEBLO!!!
Hector Amichetti
Matias Miguel Velazquez
Prensa Federación Gráfica Bonaerense
Radio Grafica FM 89.3